Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

CÓMICS!, by Lluís Ferrer Ferrer, ‘Capitán América: La Muerte del Sueño’ (2007), Ed Brubaker y Steve Epting

Por Josep Àngel Costa (Soldat)
3 febrero 2013
en Cultura
2
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

El hijo caído  

Aunque a estas alturas un servidor ya debería estar curado de espantos, lo cierto es que la muerte de Steve Rogers en 2007, el Capitán América original, consiguió ponerme los pelos como escarpias del susto. Pero antes que nada, será mejor poner al publico soberano en antecedentes de lo que fuera el mayor magnicidio acaecido en el mundo del cómic durante la pasada década.

Durante la segunda mitad de 2006 Marvel Comics publicó la macrosaga Civil War, un crossover que se desarrollaba en las principales cabeceras de la compañía, y que engarzaban sus historias al unísono en la serie troncal de siete números del mismo título. El último de ellos se publicó con fecha de enero de 2007. La cruenta guerra civil dio comienzo a raíz de la entrada en vigor del Acta de Registro de Superhumanos, una ley por la cual todos los héroes enmascarados estaban obligados a revelar su identidad secreta y ponerse a las órdenes del gobierno de los EE.UU. De inmediato los superhéroes se postularon en dos grupos bien diferenciados, por una parte, los gubernamentales “conservadores” liderados por Tony Stark, alter ego civil de Iron Man, y por otra, los rebeldes “liberales” que abogaban por el derecho a la privacidad y el libre albedrío dirigidos por el Steve Rogers, el Capitán América.

El resultado del enfrentamiento se decantó a favor de los héroes auspiciados por el gobierno. A consecuencia de ello, el Capitán América, declarado en rebeldía y finalmente capturado, afronta su juicio en los juzgados federales de Nueva York, y no ante un consejo de guerra, como correspondería a su rango militar, en un gesto inusual por parte del gobierno en un intento de dar imagen de transparencia absoluta al proceso.

Durante su llegada al juicio, Rogers es tiroteado en primera instancia por un francotirador, para ser posteriormente rematado por otro asesino muy conocido (que solo se desvela al final del cómic) en las escalinatas de los juzgados. Tres disparos recibidos a bocajarro, esposado, sin posibilidad de defenderse, como si fuera un animal, sin recibir muestra de piedad alguna y sin ningún momento para la épica ni discursos trascendentales. Solo muerte, y nada más.

Claro, uno podría pensar que estábamos ante la típica maniobra comercial de la editorial es pos de relanzar al personaje de una colección cuyas ventas estaban por los suelos (algo que, por otra parte, a la larga se demostró que así era) Un servidor, a bote pronto, recuerda por lo menos cuatro muertes de personajes que encarnaban al Capi  pero que no eran Steve Rogers, a saber, la del profesor chiflado William Burnside , la del Espíritu del 76, la de Roscoe, la del Patriota… Parece que la condición intrínseca para cargárselo era que Rogers no fuera quién vestía el uniforme de la bandera en ese momento. Pero los infaustos años 90, pésimos para cualquier publicación de superhéroes, aun tenían una desagradable sorpresa que depararnos. Durante el infame experimento editorial titulado Heroes Reborn, Marvel intentó dinamizar a sus principales franquicias “matándolas” para después resucitarlas de inmediato, resurgiendo de sus cenizas con fuerza y bríos renovados (una chorrada en la que el mismísimo Bill Clinton aparecía representado como portador del féretro del capi… como os lo cuento) En todo caso, en ningún momento dio la sensación de que la cosa fuera a pasar a mayores. ¡Ah! y se me olvidaba la “muerte” más importante de todas, la que lo mantuvo congelado tras la Segunda Guerra mundial hasta que fuera rescatado por Lo Vengadores veinte años más tarde.

Pero había cosas en esa última “muerte” no anunciada que asustaron mucho a los lectores y nos hicieron “temer” lo peor. En primer lugar, el magnicidio nos pilló a todos con el pie cambiado. Al contrario de lo que sucede en estos casos, nada se había anunciado con anterioridad a bombo y platillo. El cómic apareció en las tiendas norteamericanas el 7 de marzo de 2007 e inmediatamente la noticia corrió como un reguero de pólvora. El Capitán América había muerto. Las cadenas de televisión abrieron sus informativos con la impactante noticia, y lo mismo sucedió con las portadas de prensa escrita. La repercusión, ya no solo en el círculo del cómic, sino en las cabeceras de todo el mundo, fue sensacional.

Y la serie de cómic seguía su curso sin el personaje que le daba nombre, algo impensable y nunca visto hasta el momento; y pasaba un mes, y otro, y otro más, y todos no hacíamos a la idea de que tal vez fuera cierto. Puede que Steve Rogers estuviera muerto y enterrado. Puede que realmente hubieran matado al sueño.

Ed Brubaker (EE.UU, 1966) fue el encargado de meternos el miedo en el cuerpo a lo largo del arco argumental de seis partes (al que a mi modo de ver le sobran las cinco últimas) titulado precisamente así: La muerte del sueño. Y los lápices densos y oscuros del también norteamericano Steve Epting fueron los responsables de parir la más impactante viñeta publicada en un cómic de superhéroes durante la pasada década. La de un Capitán América esposado, abatido y ensangrentado, que aun tiene un último aliento para conminar a Sharon Carter a proteger a la población civil del tiroteo. Genio y figura hasta la sepultura (…o no)

Muy meritoria resultó también la última adaptación cinematográfica del personaje en 2011: Capitán América, el primer Vengador, dirigida por Joe Johnston y protagonizada por un voluntarioso Chris Evans. Sin duda alguna, la mejor del lote de precuelas individualizadas que desembocaría en el blockbuster Los Vengadores. Altamente recomendable, si señor.

Lluís Ferrer Ferrer (Cala Mastella, 1971) Especialista en tebeos y demás vicios de malvivir, es el escritor (i)responsable de la Trilogía ibositana (2008-09-10) y de los guiones de la Webserie Salvador, un superhéroe low cost (2012-13)

Tags: Cómics
Noticia anterior

Sobredosi de sobres, per Manel Marí

Siguiente noticia

35 voluntarios recogen 350 kilos de los fondos marinos de la bahía de Portmany

RelacionadoNoticias

Toni Coronado, el joven batería que pone a Ibiza en el mapa musical nacional

Toni Coronado, el joven batería que pone a Ibiza en el mapa musical nacional

1 julio 2025
Antònia Ribas muestra su obra hasta el 6 de julio en Can Jeroni

Antònia Ribas muestra su obra hasta el 6 de julio en Can Jeroni

30 junio 2025
El Museu Puget inaugura la exposición ‘Monica Craig: Unos días de 1953 en Ibiza y Formentera’ el 9 de julio

El Museu Puget inaugura la exposición ‘Monica Craig: Unos días de 1953 en Ibiza y Formentera’ el 9 de julio

30 junio 2025
La poeta Eva Tur lleva Ibiza al corazón del Museo Carmen Thyssen de Málaga

La poeta Eva Tur lleva Ibiza al corazón del Museo Carmen Thyssen de Málaga

27 junio 2025
Siguiente noticia

35 voluntarios recogen 350 kilos de los fondos marinos de la bahía de Portmany

Comentarios 2

  1. Lluís Ferrer says:
    12 años atrás

    «Brubaker» es el apellido correcto del guionista. Disculpas por la errata…

    Responder
  2. Lluís Ferrer says:
    12 años atrás

    Solucionado. Gracias chicos…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Luismi en Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza
  • Yo misma en El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg
  • Mateuer en Prepotència a la carta, per Bernat Joan
  • Antonio Perez en Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza
  • Mark en Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

Lo más leído

  • Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un Uber «encalla» en Santa Agnès

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Puig d’en Valls celebra a lo grande la festividad de Sant Pere, patrón de los mayores

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Policía Local identifica y sanciona a bañistas que saltan el ‘prohibido por desprendimientos»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress