Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El tortuoso y maloliente historial del emisario de Talamanca

Por David Ventura
21 septiembre 2014
en Local
6
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

 

Bandera roja en la playa de Talamanca
Bandera roja en la playa de Talamanca, una imagen demasiado habitual. Foto: D.V.

@D.V./ La Secretaría de Estado del Ministerio de Medio Ambiente lo tiene clarísimo, y así lo podemos leer en el Boletín Oficial de les Illes Balears (BOIB) del 7 de abril de 2014: “La actual depuradora incumple las normativas europeas e incuso podría acarrear sanción. Es una instalación ineficaz y envejecida, que sufre emanaciones de gases y que sus aguas se vierten al mar por un emisario, afectando a poblaciones de posidonia oceánica”.

No son los únicos que piensan así. Los vecinos de Talamanca se han cansado de denunciar, un año tras otro, la necesidad de construir una nueva depuradora y, mientras no llega el dinero de esta inversión imprescindible, al menos alargar el tubo del emisario. El dinero y las inversiones no llegan y año tras año se repite la misma escena: se rompe el emisario, se produce un vertido de fecales y la bandera roja ondea en Talamanca. Una historia que de tan repetida provoca un deja vu.

La tortuosa historia del emisario
El principal precedente se remonta  al 23 de junio de 2013, cuando se produjo un vertido de agua turbia de color marrón procedente del emisario de Talamanca que se prolongó durante una semana. El Ayuntamiento de Vila aseguró que no existía ningún peligro para los bañistas y no se cerró la playa, aunque la presencia de agua turbia y oscura provocó el enfado y la preocupación de los vecinos y los turistas. Ya en esos momentos el entonces concejal de Medio Ambiente, Joan Mayans, pidió a Medio Ambiente que señalizara con balizas la zona donde se ubica el emisario para evitar accidentes.

La playa de Talamanca sí se cerró, en cambio, el 27 de agosto de 2012, cuando el ancla de un barco rompió el emisario, provocando la aparición una mancha oscura que comportó el cierre de la playa y el izado de la bandera roja. En ese momento, el baño estuvo prohibido durante tres días. Posteriormente, la empresa Servisub Ibiza publicó en Youtube un video con los trabajos de reparación del emisario.


Este vertido se produjo pocas semanas después de que la Asociación de Vecinos de Talamanca recogiera un total de 924 firmas solicitando la mejora del estado del colector submarino de la depuradora, conocido como ‘emisario’. Un emisario que había dado otro disgusto el primero de mayo de 2012 cuando se partió la tubería y se produjo un escape de aguas.

Recordemos además que en el año 2006 reventó la cañería central de la depuradora, vertiendo aguas residuales sobre Talamanca. Una sufrida playa que al año siguiente, en el 2007, recibió también la marea negra procedente del hundimiento del Don Pedro.

Imagen del tubo, el emisario de Talamanca. Imagen: Servisub Ibiza.
Imagen del tubo, el emisario de Talamanca. Imagen: Servisub Ibiza.

¿Qué es un emisario?
Tiene un nombre curioso pero no hay que confundirse. Un ‘emisario’ es un tubo submarino que expulsa las aguas residuales de una depuradora después de un tratamiento primario. En definitiva, es el tubo cuya misión es expulsar las heces lejos de la línea de la costa y a pleno mar.

Las sustancias que surgen del emisario han pasado ya por un ‘tratamiento primario’, es decir, se han depurado todas las sustancias sólidas y quedan exclusivamente las aguas sucias e impregnadas de ‘coliformes’, las bacterias E.Coli que se encuentran en las heces. Unas bacterias que son expulsadas al mar, un medio en el que se eliminan rápidamente debido a la luz solar, la salinidad, y por el hecho de que son asimiladas por algas y otras especies.

No obstante, cuando el tubo -el emisario- se parte, las aguas residuales no se transportan a suficiente distancia y llegan a la playa en forma de manchas fecales. Eso es exactamente lo que, nuevamente, ha vuelto a ocurrir en Talamanca.

Noticia anterior

El Ushuaïa planta cara al Benfica en el segundo amistoso en Portugal (3-2)

Siguiente noticia

Opinió: Queda proclamada la República Independent de Jo Mateix; per David Ventura

RelacionadoNoticias

Imagen de archivo de una patera interceptada en aguas de Formentera por la Guardia Civil.

Baleares ha recibido hasta octubre a 6.280 inmigrantes en patera, muchos de ellos refugiados

3 noviembre 2025
Imagen de archivo de un aula de Ibiza.

El PP propone que el castellano sea vehicular junto al catalán en la educación

3 noviembre 2025
Imagen del paseo de ses Figueretes. / D.V.

Ibiza pedirá la declaración de ‘zona turística en reconversión’ para ses Figueretes y es Viver

3 noviembre 2025
Carlos Mazón, durante su comparecencia de hoy en la que ha anunciado su dimisón. Imagen IB3

Carlos Mazón anuncia su dimisión: “No puedo más»

3 noviembre 2025
Siguiente noticia

Opinió: Queda proclamada la República Independent de Jo Mateix; per David Ventura

Comentarios 6

  1. Viñero says:
    11 años atrás

    El olor a mierda invade el puerto de Vila en estos momentos, 8 de la mañana, con una intensidad insoportable

    Responder
  2. Demostenes says:
    11 años atrás

    Treinta años oliendo a mierda, la misma mierda que son los políticos de uno y otro color que no han sabido solucionar el problema.

    Responder
  3. Luis says:
    11 años atrás

    Nos come la Mierda, III

    Responder
  4. Paput says:
    11 años atrás

    PODEMOS

    Responder
  5. Juan says:
    11 años atrás

    Y esto no es dejadez por parte de nuestros politicos que nos han gobernado los ultimos 20 años?? No tienen ninguna responsabilidad medioambiental por no haber actuado en tantos años???

    Responder
  6. baladre says:
    11 años atrás

    Quien ha denunciado los hechos en los juzgados? El Ayuntamiento? NO. La Asociación de vecinos? NO. Mucho bla bla y a seguir disfrutando. Tenemos la isla rebosando de turistas, ellos se van y el dinero que se han dejado tambien entre paraisos fiscales e inversiones en el extranjero. Nos que la isla para que la arreglemos para el ańo que viene volver a poer la caja.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • PItius en Carlos Mazón anuncia su dimisión: “No puedo más»
  • brubaker en Un afer de tardor, per David Setbetes
  • Feina o menjar en La magia de la isla, Pocholo, la fiesta continua… los topicazos de Ibiza que dan más rabia a los ibicencos
  • Anonymous en La magia de la isla, Pocholo, la fiesta continua… los topicazos de Ibiza que dan más rabia a los ibicencos
  • Anonymous en Sanción de más de 70.000 euros por actividades no autorizadas en el Parque Natural de ses Salines

Lo más leído

  • Un supermercado de Ibiza con los estantes de productos específicos antimosquitos prácticamente vacíos. Foto Noudiari

    Repelentes e insecticidas «vuelan» en Ibiza: un experto explica qué métodos sí son eficaces contra el mosquito tigre

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La muerte de 27 perros en un ferry aviva el choque entre animalistas y cazadores en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La magia de la isla, Pocholo, la fiesta continua… los topicazos de Ibiza que dan más rabia a los ibicencos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Trabajadores de la residencia de Cas Serres responden al Consell: “Los datos no reflejan la verdadera situación del centro”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Rosa Ribas cumple 100 años rodeada de su familia y con un homenaje del Ayuntamiento

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress