Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La Comisión Insular de Urbanismo da luz verde a quince nuevas casas en suelo rústico

Por Luciana
18 febrero 2016
en Local
15
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@L.A./Comisión Insular de Urbanismo, Territorio y Patrimonio Histórico-Artístico (Ciotupha) ha dado luz verde hoy a la construcción de quince casas unifamiliares en suelo rústico. En su mayoría, las nuevas viviendas tendrán una superficie de 300 a más de 500 metros cuadrados, y se ubicarán en zonas de Sant Antoni, Sant Joan, Sant Josep y Santa Euària.

La comisión también ha dejado sobre la mesa la petición para construir otras cinco casas, y ha aceptado un proyecto de legalización y ha rechazado otro.

Vista del municipio de Santa Eulària desde es Puig de Missa.
Vista del municipio de Santa Eulària desde es Puig de Missa.

Estos son los 22 expedientes de casas en suelo rústico tratados por la comisión en materia de urbanismo, un área en la que también se han adoptado otros acuerdos como la declaración interés general para una actividad de envasado y distribución de agua potable preparada en Sant Rafel.

Yacimiento de la carretera de Jesús

En materia de Patrimonio, la Ciotupha ha dado el visto bueno a la dotación de un baño adaptado para la iglesia de Santa Agnès y ha aprobado la no conservación del yacimiento encontrado en la finca de Can Llátzer, donde se hallaron fosas para el vertido de residuos en la época antigua y medieval.

La comisión sí ha aprobado la propuesta para que se vuelva a cubrir el yacimiento de la vila púnico-romana encontrada en las obras de la carretera de Jesús, para su conservación.

Entre otros acuerdos, la Ciotupha ha dado luz verde al inicio del expediente de declaración de Bien de Interés Cultural con categoría de monumento para la torre des Coll des Jondal, y su conjunto constructivo, y ha aprobado también un proyecto de mantenimiento para la torre de Portinatx.

Noticia anterior

Vila organitza una nova edició del programa Feim Barri Feim Salut al Parc Reina Sofia

Siguiente noticia

El Hipódromo de Sant Rafel podrá acoger este año un máximo de cuatro pruebas de autocross

RelacionadoNoticias

Momento en el que los agentes derriban la puerta de uno de los domicilios de la banda criminal. / GC-PN

Los ‘narcos’ detenidos que operaban en Ibiza y Mallorca «iban armados y no se andaban con chiquitas»

6 noviembre 2025
Foto de familia de los políticos en el espacio de Ibiza en la WTM. / CIE

Ibiza en la WTM: «Éxito» o «Fracaso absoluto», según lo cuenten PP o PSOE

6 noviembre 2025
Llegada de la reina emérita al recinto ferial de Ibiza

La Reina Doña Sofía inaugura en Ibiza el Congreso Nacional e Iberoamericano de Alzheimer

6 noviembre 2025
Imagen de una ambulancia averiada en Ibiza

UGT alerta de «improvisación y retrasos» en la renovación de las ambulancias en las Pitiusas

6 noviembre 2025
Siguiente noticia

El Hipódromo de Sant Rafel podrá acoger este año un máximo de cuatro pruebas de autocross

Comentarios 15

  1. franciscano says:
    10 años atrás

    VIVA EL PROGRESISMO y yo que pensaba que con estos la cosa iba a cambiar..VENGA A CONSUMIR Y DESTRUIR TERRITORIO QUE YA PRONTO EL UNICO VERDE QUE VEREMOS SERÁ EL DE ALGUNA CASA PINTADA CON MAL GUSTO

    Responder
    • Anda que... says:
      10 años atrás

      Yo querria, de verda y en serio, que alguien me diga que es eso del progresismo…
      Me suena a lenguaje bancario, preferentes, deuda estructurada, bonos convertibles… Progresista, suena bien, mejor que regresista, o añojo, aunque el de ternera a la brasa esta mmmm Rico rico y con fundamento.
      Pro
      Gre
      Sista no me insista.
      Antes progre era uno con barba, desaliñado, gafas torcidas y porro… ¿ ahora es con camisa a cuadros, barba cuatro pelos o cuidada que te cagas en las bragas y en su caso gafita redonda o megacool colors ?

      Progresista… que marketing…

      Responder
      • Sin castigo says:
        10 años atrás

        Si lo tuyo es el urbanismo y el territorio, viendo lo que opinas en este y otros temas, tan sólo comentarte que si fueras regidor de urbanismo serías más peligroso qe un niño con un cubo y pala en la playa…
        Sólo se me ocurre pensar que tienes algo que ver con la construcción…
        Háztelo mirar!

        Responder
        • Anda que... says:
          10 años atrás

          Ni una das…
          Te doy pistas
          Jamás me verás metido a político.
          No tengo na que ver con la construcción pero su ejemplo es penoso para lo que intuyo trata vd. transmitir.
          No veo peligro alguno en un niño en playa con cubo y pala. Revise sus miedos y fantasmas.

          Haztelo mirar!!!!!

          Pd. Sigo sin saber que coño que es eso del progresismo de progresistas… ¿ O es ir de inspector Gadget en plan pierre no doiuna.?..

          Responder
      • Juan Pacheco says:
        10 años atrás

        ¡¡Qué grande!!
        Yo también estoy en ello, desde aquí en el fondo de la caverna…
        Le hago saber si lo consigo antes que Ud.

        Responder
  2. Ciudadana says:
    10 años atrás

    Las leyes son las leyes y estan para cumplirse, esta es una comision tecnica, si cumplen los requisitos de legalidad informe a favor sinó en contra.

    Responder
  3. vicente ribas prats says:
    10 años atrás

    Es justo que se de una solución a esta gente, Su propiedad esta infravalorada,por la gran cantidad de zonas de protección ambiental que hacen que se no se pueda construir practicamente nada llámense ANEIS,PARQUES NATURALES ,ZONAS RURALES DE MAXIMA PROTECION,PARAJES FORESTALES.Esto parece una confiscaciòn más que otra cosa.
    En los paises democráticos la propiedad privada esta m`s protegida que aquí. Estas casas no contaminan nada y cntribuyen a mejorar el ambiente con sus animales y plantaciones de árboles.

    Responder
    • Anda que... says:
      10 años atrás

      En el incendio de San Miguel de no haber sido por la existencia de una vivienda unifamiliar aislada con huerto de olivos y bisque cuidadisimo… la que se hubiera liado.

      Responder
  4. Sam says:
    10 años atrás

    A seguir llenando de cemento la isla, el último en salir que apague la luz

    Responder
  5. xum says:
    10 años atrás

    Si todo viviendas unifamiliares en terrenos heredados, asi se vende ibiza al són del dinero

    Responder
    • Anda que... says:
      10 años atrás

      Como todo … aunque algunos perdieron herencias a las cartas… que de todo hay por ahi…. y algunos escocidos quedaron.

      Responder
  6. verdescansinos says:
    10 años atrás

    Claro que si, el problema es el que tiene una finca y se quiere construir una casa en ella, o venderla, da igual. Casas normalmente sostenibles que no tienen nada que ver con las macrourbanizaciones tipo cala Tarida o las montañas de cemento de playa d’en Bossa, que son el verdadero problema y lo que realmente agota los recursos de la isla. Anda iros a paseo.

    Responder
  7. vicente ribas prats says:
    10 años atrás

    Hay que hacer una política para recuperar el campo que ha sido abandonado desde la entrada del turismo.La casa rural ibicenca habrá que promocionarla.Los que tendrán que cargar con los gastos habran de ser los hoteleros (stos de 5 estrellas que fueron los que se las cargaron).Estos productores de aceite de oliva tipo Benet y otros los primeros. Los del queso tipo «cabretes» un saludo muy afectuoso por lo bien que lo haceis y asi con todo aquel que introdyzca novedades en cultivos nuevos como el aguacate y otras frutas.

    Responder
  8. Elcholo says:
    10 años atrás

    Yo soy de los que quiere acabar con la masificación y especulación globalizada en Ibiza, pero si hay unos propietarios que cumplen las leyes existentes, pues tienen un derecho que nadie les puede negar… seamos serios.

    Los que decís «yo pensaba que con estos la cosa iba a cambiar», ¿qué proponéis? ¿la expropiación total de la isla?

    Responder
  9. vicente says:
    9 años atrás

    La corrupción sale del ministerio de Medio Ambiente y del de Fomento. Averiguado el origen habra que buscar el medio para evitarlo.A estos dos ministerios habrá que cuestionarlos.Las personas son las que tienen que decidir donde se situaran lo parques naturales y demás zonas a proteger asi como ydonde se construiran lo medios de transporte que deben tener su origen en los municipios.Al Estado corresponderá hacer de moderador en las disputas entre los diversos gobiernos autonómicos.Habremos de acostumbrarnos a arreglar las cosas por consenso como hacen los paises nórdicos y hacer de España un modelo de respeto y admiración de todos los ciudadanos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Crispis en Dos familias de Ibiza, entre las más ricas de España
  • Crispis en Carta abierta a la opinión pública y a los medios de comunicación del personal del Hospital Residencia Asistida Cas Serres
  • Feina o menjar en Dos heridos tras forcejear con dos ladrones que intentaron robar en su vivienda en Ibiza
  • Joanet en Una avería en el helipuerto de Can Misses fuerza traslados médicos desde el aeropuerto
  • Pek en Una avería en el helipuerto de Can Misses fuerza traslados médicos desde el aeropuerto

Lo más leído

  • Los hermanos Marí Washbourne, en una imagen con otros empresarios de Ibiza:  De izquierda a derecha Sara Marí, Javier Marí, Pedro Matutes, Marc Rahola, Marcos Marí, Ana Bigas y Alonso Marí. Foto Noudiari.es M.T.

    Dos familias de Ibiza, entre las más ricas de España

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Se levanta la veda del ‘pebràs’ de Ibiza, una tradición amenazada por el cambio climático: «El bosque está sin vida»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un grupo de ibicencos lanza su propia encuesta “alternativa” a la del Consell de Ibiza: «la oficial evita los temas más peliagudos»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • César Bona en Ibiza: “Un maestro solo no puede acabar con el acoso; hace falta diálogo real entre familias y escuela”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alerta amarilla en Ibiza: cierre de parques infantiles, carreteras cortadas, inundaciones y árboles caídos a causa de las lluvias

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress