Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Una investigación evidencia las debilidades y el futuro «poco optimista» de la moda Adlib pese a las cuantiosas subvenciones que recibe

Por Pablo Sierra del Sol
16 abril 2017
en Local
6
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@Pablo Sierra del Sol / La madre de José Cardona Ramón ha pasado bastantes horas de su vida cosiendo en casa. Esta forma de trabajo sumergido tan arraigada en Ibiza durante décadas hace tiempo que atrae la atención de este economista sanantoniense, autor de un artículo publicado en la revista International Journal of Scientific Management and Tourism donde analiza la historia de la moda Adlib, fuertemente influenciada por el desembarco de los hippies entre 1968 y 1974.

Cardona Ramón llega a la conclusión de que es un sector económico que no ha podido cobrar un peso específico en la economía de la isla. «Aunque es innegable que la ropa Adlib ha contribuido a crear una cierta imagen de Ibiza que se percibe desde el exterior, muchísima gente que visita la isla no conoce las marcas que desarrollan este tipo de moda o, ni siquiera sabe que se le denomina como Adlib», explica este investigador nacido en Buscastell.

Hermetismo entre la mayoría de diseñadores entrevistados

Una imagen de la presentación de la Pasarela Adlib 2016.

El investigador ha basado su trabajo en el estudio de los libros que han ido recogiendo la historia de esta moda en las décadas de los setenta, ochenta y noventa. Para acercarse a la realidad actual del sector textil ibicenco ha optado por elaborar encuestas y entrevistas a los creadores y propietarios de las firmas y tiendas que confeccionan y comercializan prendas Adlib. «Esa parte del trabajo no ha sido fácil», relata el economista, «porque sigue habiendo mucho hermetismo en un sector muy afectado por el individualismo que caracteriza a los ibicencos».

Según el artículo de Cardona Ramón, la gran mayoría de las empresas que se fueron constituyendo en las décadas del auge de Adlib, coincidiendo con las gestiones que hacía la madrina de esta corriente, la yugoslava Smilja Mihailovitch, «han desaparecido en su mayoría». «La profesionalización de este sector es evidente, sobre todo desde que se empieza a formar específicamente en esta materia en la Escola d’Arts a principios de los noventa, pero el desarrollo ha sido lento y muchos diseñadores han tardado en adquirir conocimientos de gestión para sacar adelante sus negocios.

Empresas de pequeño tamaño

Además, sigue habiendo una dispersión muy grande de marcas y creadores. Las empresas tienen, excepto tres o cuatro excepciones, un tamaño muy pequeño. Evidentemente, están en una situación de riesgo en el contexto globalizado en el que se encuentra la moda a nivel mundial», dice Cardona Ramón. El sanantoniense, profesor en la Escuela de Turismo de Ibiza, aunque actualmente reside en Sevilla, donde trabaja temporalmente como profesor de Márqueting, también ha constatado en su estudio que tras elaborar el diseño, la confección se hace mayoritariamente en talleres foráneos, los centros de producción que han ido sustituyendo al trabajo en negro que muchas mujeres ibicencas hacían desde sus domicilios. La necesidad de abaratar costes ha impedido que se creen grandes plantillas en las empresas que forman parte del Consell de la Moda Adlib, el órgano que utiliza la máxima institución insular.

Imagen del making of de la pasarela 2016

Cardona Ramón también refleja la situación de amor-odio que este sector ha vivido con el Consell de Ibiza, principalmente debido a los cambios de color político en el gobierno. «Por un lado, vemos que la política siempre ha estado muy cerca de la moda Adlib. Que la primera pasarela que se celebró, en 1971, estuviera subvencionada por el Ministerio de Información y Turismo da fe de ello. Después, cuando el Consell asumió la promoción de estas firmas y la organización de los desfiles anuales y la Semana de la Moda se intentó impulsar su imagen fuera de la isla por medio de ferias a las que se asiste regularmente. El problema es que cuando ha habido alternancias entre derecha e izquierda en el gobierno, el sector ha notado los vaivenes porque el tipo de política que se quería hacer con la moda era diferente», dice Cardona Ramón.

Cardona Ramón quiere profundizar en el tema

El economista quiere profundizar en el tema en los próximos meses. Le gustaría encaminar sus pesquisas a analizar por qué la moda Adlib no ha llegado a convertirse en un sector con cierto peso en la economía insular, pese al gran apoyo económico que cuenta del Consell. Pone los ejemplos del calzado o las perlas en Mallorca, actividades que sí son importantes en ciertas zonas de la isla. «Uno de los problemas que ha tenido Adlib es que no se ha visto nunca como un sector económico ajeno al turismo. Siempre ha sido muy dependiente. Eso se debería al tamaño de nuestra isla. Ni siquiera el interior de Ibiza queda fuera de las rutas turísticas. Por eso, la moda que crearon e inspiraron los hippies al mezclar su filosofía de vida con elementos de la ropa tradicional ibicenca ha acabado siendo parte de esa imagen que tienen algunos turistas de la isla y no un sector con fuerza propia, igual que le podría pasar, en menor medida, a los mercadillos».

Noticia anterior

Denuncian la aparición de una jeringuilla usada en la playa de es Pouet, en Sant Antoni

Siguiente noticia

Quidel Villalba, del CNSA, logra una meritoria 50ª plaza en su primera Copa de España de Optimist

RelacionadoNoticias

Detienen al patrón de una patera de cinco metros que llegó a Formentera con 12 personas a bordo

Patrones de pateras arrojaron al mar al menos a dos migrantes muertos en la travesía en la que una mujer perdió a su bebé de 9 meses

13 mayo 2025
Decomisan en un restaurante de Ibiza 8 kilos de pescado de pesca submarina ilegal: multas de hasta 60.000 euros

Decomisan en un restaurante de Ibiza 8 kilos de pescado de pesca submarina ilegal: multas de hasta 60.000 euros

13 mayo 2025
Un ascensor de la Llar Eivissa lleva dos años estropeado

Un ascensor de la Llar Eivissa lleva dos años estropeado

13 mayo 2025
El PSOE critica «la falta de interés» del Govern en regular la entrada de vehículos a Ibiza y el PP le acusa de «embarrar el debate»

Baleària denuncia la falta de operatividad de la web del Consell para gestionar el acceso de vehículos a Ibiza

12 mayo 2025
Siguiente noticia

Quidel Villalba, del CNSA, logra una meritoria 50ª plaza en su primera Copa de España de Optimist

Comentarios 6

  1. Óscar says:
    8 años atrás

    Si las subvenciones se dedican a pagar a agencias de comunicación para que les den premios falsos como los Dedales de Oro no sé qué otra cosa se puede esperar.

    Responder
  2. tina says:
    8 años atrás

    Desde luego, poco o casi nada se fabrica en Ibiza, pues los «maravillosos» modelos se confeccionan en Bali o India.Nada que ver con la época de Smilja, donde todo era verdaderamente ibicenco. Ahora se promociona tanto con ferias y viajes que nada reditúan, sino que se organizan para mayor gloria de unos pocos amigo/as, y sobretodo de la vice. Madrid, Barcelona, París, Londres y hasta México en perspectiva. Total, viajes, comilonas y hoteles de lujo, a cargo del contribuyente, incluido Dedal de Oro

    Responder
  3. De paso says:
    8 años atrás

    Pues queda claro: no dejar a la derecha gobernar en mayoría el Consell y así de paso Moda Adlib xa rato…

    Responder
  4. Vergüenza says:
    8 años atrás

    Lo que deben hacer es quitar las subvenciones y de esta forma la gente se pondría las pilas porque estaría en juego su patrimonio y no el de todo los españoles, porque que yo sepa si un empresario se quiere dedicar a ser cocinero lo que arriesga es su patrimonio si esta gente quiere hacer trajes o vestidos que pongan en juego su patrimonio que lo más seguro que ganaran en competitividad y la gente compraría sus modelos .

    Responder
  5. La Chancleta Vengadora says:
    8 años atrás

    Muy sutil el análisis económico, esto es un juguete que se pasan de consellería y tan solo sirve para alimentar egos y posturear a sus anchas con dinero público con los «amigos» de turno.

    Responder
  6. yo says:
    8 años atrás

    Si el economista cree que el calzado y las perlas es una actividad economica al alza en Mallorca es que no tiene idea de nada. Va muy equivocado el hombre.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Alderaan en «Emoción» de UGT d’Eivissa i Formentera ante el hallazgo de los restos de Antonio Sánchez, sindicalista represaliado por el franquismo
  • Anonymous en Ocho detenidos en Sant Antoni por la venta de ‘gas de la risa’ en un operativo conjunto de Guardia Civil y Policía Local
  • Luisluis en Decomisan en un restaurante de Ibiza 8 kilos de pescado de pesca submarina ilegal: multas de hasta 60.000 euros
  • P. en Ibizaland 2050, por Maria Torres
  • Bigarrat en Detenido un casero en Ibiza por coaccionar a su inquilino cambiando la cerradura en su ausencia

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress