Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El Consell de Formentera iniciará acciones legales para impedir las prospecciones petrolíferas

Por Rebecca Beltrán
11 junio 2013
en Formentera, Local
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

 

La consellera insular de Medio Ambiente, Silvia Tur. Foto: Consell de Formentera.
La consellera insular de Medio Ambiente, Silvia Tur. Foto: Consell de Formentera.

@Noudiari/ La consellera de Medi Ambient del Consell Insular de Formentera, Sílvia Tur, ha informado de que la máxima institución de la isla emprenderá acciones legales para impedir la ejecución de las prospecciones petrolíferas frente a las costas de las Pitiüses, cuyo comienzo está previsto para este mismo año. Asimismo, el Consell de Formentera unirá sus fuerzas al de Eivissa para iniciar estos trámites.

La consellera, quien elevará la propuesta de acuerdo al próximo pleno del Consell para consensuar las actuaciones, ha querido recordar que en febrero de 2011 ya se aprobó por unanimidad una propuesta de acuerdo que manifestaba el rechazo absoluto a estas prospecciones promovidas por la empresa Capricorn Spain Limited.

«Todas las acciones contempladas en el proyecto pueden suponer un grave impacto sobre las comunidades de flora y fauna marina del litoral pitiuso, sobre todo porque la mayoría de ellas están dentro de los límites de las zonas protegidas y están denominadas como de interés prioritario, tanto por la directiva europea de hábitats como por la Declaración de Bienes Naturales Patrimonio de la Humanidad», han explicado desde el Consell.

Efectos devastadores para la fauna y las praderas de posidonia
La empresa Capricorn Spain Limited obtuvo una autorización del Consejo de Ministros en diciembre de 2010 para investigar la existencia de bolsas de hidrocarburos en el golfo de Valencia. Este proyecto se ha dividido en dos fases, la primera de las cuales consta de una exploración sísmica con un radio de 4.296 kilómetros cuadrados, con el objetivo de obtener una cartografía en 3D de la zona y conocer la estructura geológica de los fondos marinos. Con este sistema, la empresa petrolera podría obtener información de zonas situadas hasta 7.000 metros por debajo del nivel del mar. La segunda fase de esta iniciativa acogería diversas perforaciones en diferentes lugares para sondear la existencia de hidrocarburos.

En la imagen, un delfín mular, una de las especies que sufriría daños irreparables por la altísima potencia de las exploraciones sísmicas. Foto: NASAs (Wikipedia)
En la imagen, un delfín mular, una de las especies que sufriría daños irreparables por la altísima potencia de las exploraciones sísmicas.
Foto: NASAs (Wikipedia)

Tal y como se ha denunciado por parte de diferentes asociaciones ecologistas, los equipos sísmicos producen emisiones acústicas de hasta 265 decibelios, una potencia que podría ocasionar un gran impacto en las especies de maníferos y aves que habitan en estos lugares o que transitan por ellos por hallarse en sus rutas migratorias. Además, los efectos también serían devastadores para las praderas de posidonia oceánica.

En el caso de los cetáceos, por ejemplo, su oído sufre daños irreparables a partir de los 180 decibelios, 85 decibelios por debajo de los estipulados por las exploraciones petroleras. Además, especies protegidas como el delfín mular, la tortuga boba (Caretta Caretta) y el virot, sufrirían lesiones irreversibles. Además, las perforaciones se realizan con mezclas de lodos, minerales y productos químicos que son vertidos directamente en la zona objeto de estudio y después, movidos por las corrientes marinas, se diseminan por toda la zona, algo que perjudicaría a las especies que transitan y se alimentan en este área.

Tags: Formentera
Noticia anterior

La plaza de Sant Jordi acoge la I Feria de Stocks de Sant Josep

Siguiente noticia

PSOE-Pacte assegura que el pla de reconversió turística “convertirà Sant Antoni en Benidorm”

RelacionadoNoticias

Aparece un cadáver flotando en la costa de Ibiza, cerca de sa Caleta

18 septiembre 2025
Imagen de archivo de una campaña de vacunación de niños y niñas de entre 9 y 11 años en Ibiza. Centro de Salud de Sant Antoni

Casos de sarampión en Ibiza alertan a los sanitarios ante el auge del movimiento antivacunas

18 septiembre 2025
La gerente de Apneef, Carmen Boned. / D.V.

Carmen Boned: «No alcanzamos para todos los servicios que reclama Ibiza y Formentera»

17 septiembre 2025
Imagen de la reunión

Eivissa adopta medidas urgentes por la sequía: riego y consumo limitado y prohibiciones específicas

17 septiembre 2025
Siguiente noticia

PSOE-Pacte assegura que el pla de reconversió turística “convertirà Sant Antoni en Benidorm”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Feina o menjar en Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas
  • Maria en Denuncian el derroche de agua en una mansión de lujo de Ibiza en plena alerta por sequía
  • Marga Tomás en Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas
  • Anonymous en Genocidio en Gaza, por Samaj Moreno
  • Neus orvay en Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas

Lo más leído

  • Fotografías de autocaravanas en Formentera facilitadas por el grupo en la oposición GxF.

    Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los olivos ya pueden entrar libremente en Ibiza hasta el 15 de octubre mientras los ecologistas piden mejorar el control

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un DJ de Ibiza convierte la limpieza de una zona turística en una fiesta con música y voluntariado

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pagar 300 euros la noche o dormir en la playa. Ses Figueretes sufre los contrastes de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian el derroche de agua en una mansión de lujo de Ibiza en plena alerta por sequía

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress