Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Oceana encuentra una gran biodiversidad en la cornisa submarina situada al sur de Formentera

Por Rebecca Beltrán
29 agosto 2013
en + Pitiüses
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@Noudiari/ Oceana ha grabado las primeras imágenes que existen del escarpe o cornisa submarina de Emile Baudot, situado en una zona al sur de Baleares que la organización de conservación marina propone incorporar al Parque Nacional de Cabrera. La Expedición Oceana Ranger 2013 ha filmado hasta 1.000 metros de profundidad. En los vídeos se aprecian grandes desniveles rocosos fuertemente cubiertos por sedimentos creando paisajes de gran belleza y albergando tanto fauna pelágica como de grandes fondos marinos.

En el mapa, el escarpe de Emile Baudot. Imagen: Oceana
En el mapa, el escarpe de Emile Baudot.
Imagen: Oceana

En la parte más superficial, delfines, peces espada y mantas rayas pueden ser observados saltando fuera del agua, mientras que en los fondos se suceden distintas comunidades: desde zonas de cuevas en la parte menos profunda –donde se encuentran meros grises y erizos puercoespín–, pasando por extensos campos de braquiópodos y crinoideos en fondos detríticos, hasta llegar a las zonas más profundas en las que las ostras gigantes se agolpan bajo los salientes rocosos.

Oceana solo ha podido observar una pequeña parte del escarpe, ya que este supera los 3.000 metros de profundidad y se extiende a lo largo de 300 kilómetros, pero ha comprobado su gran diversidad.

Peces diablo, tiburones quelvachos y muchas especies de interés comercial
Peces diablo, víbora y linternas, colas de rata, notacantos, tiburones quelvachos y diversas especies de interés comercial como merluzas, bacaladillas, brótolas, gallinetas, chanquetes o gallos comparten nicho con cigalas, camarones, gambas rojas, langostas, cangrejos reales, centollas de profundidad, y calamares, así como equinodermos (holoturias, estrellas cojín, erizos lápiz) o plumas de mar.

Los muestreos se han realizado al sur del Parque Nacional de Cabrera para aportar información sobre la riqueza biológica de la zona e impulsar su ampliación. No obstante, las inmersiones han ido más lejos, llegando hasta los conos volcánicos donde el escarpe se une a la montaña de Emile Baudot, lugar en el que se han descubierto diferentes especies de esponjas cristal, bosques de gorgonias, antiguos arrecifes de coral, esponjas chupa-chups, peces trípode y pámpanos devoradores de medusas.

Un lugar único dañado por los residuos humanos
“Aún queda mucho trabajo por hacer como analizar las muestras y revisar las filmaciones y, pese a lo interesante de la experiencia, volvemos con un sentimiento agridulce. Por una parte hemos observado lugares únicos, pero también hemos constatado lo lejos que llegan los daños humanos. Los fondos del escarpe de Emile Baudot acumulan una importante cantidad de residuos que, en su mayoría, han llegado allí arrastrados desde las islas o vertidos desde barcos”, señala Ricardo Aguilar, Director de Investigación de Oceana en Europa.

Bolsas de plástico, latas, bidones, cabos, sedales y demás restos se concentran en fondos de más de 700 metros de  profundidad sobre algunas zonas del escarpe más aplaceradas. Esto también ocurre en superficie, donde continuamente se observan plásticos a la deriva, no pasando un minuto en que no haya alguna basura flotante a la vista.

La Ley de Parques Nacionales incluye los escarpes como uno de los sistemas naturales marinos que debe estar representado en la red de espacios protegidos. Por esta razón, Oceana pide al Gobierno español la inclusión del escarpe de Emile Baudot en esta red. La presencia de especies protegidas, como las mantas raya, los erizos puercoespín o la caracola picuda -o burcio- demuestran la importancia de este lugar.

 

 

Noticia anterior

Formentera tanca 2012 amb un superàvit de 1,4 milions d’euros, tot i el “càstig” del Govern balear

Siguiente noticia

Oceana descubre en la zona de las prospecciones petrolíferas un campo de esponjas de piedra único en el Mediterráneo

RelacionadoNoticias

Formentera licita la rehabilitación de la PM-820 entre La Savina y Can Rita por 2,6 millones de euros

21 noviembre 2025

Ibiza destina tres millones de euros a mejorar el acceso a la vivienda en todos los municipios

21 noviembre 2025

El Govern paga 1,16 millones a la naviera Trasmapi por el descuento de residentes

21 noviembre 2025
Las inundaciones del pasado 30 de septiembre anegaron el puerto de Ibiza y aledaños. Fotos Noudiari.es

Conselleria del Mar da cuenta de las obras por 1,78 millones en zonas inundadas de Ibiza

21 noviembre 2025
Siguiente noticia

Oceana descubre en la zona de las prospecciones petrolíferas un campo de esponjas de piedra único en el Mediterráneo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Jose en Bahía Negocis advierte: sin inversión, Cala de Bou perderá su atractivo turístico
  • Jose en Enrique Garcerán, forzado a abandonar la gerencia del Área de Salud de Ibiza y Formentera tras meses de crisis interna
  • S'acabat sa festa en Los funcionarios del Estado en Ibiza cobrarán el mismo plus que los canarios: 410 euros mensuales
  • Luismi en Un verano en Ibiza con 32.185 vehículos menos
  • Toni p m en «Podemos saber cuánta gente ha escrito la palabra ‘Ibiza’ en un buscador de vuelos y de dónde es cada uno»

Lo más leído

  • Enrique Garcerán hasta ahora gerente del Área de Salud de Ibiza y Formentera.

    Enrique Garcerán, forzado a abandonar la gerencia del Área de Salud de Ibiza y Formentera tras meses de crisis interna

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un verano en Ibiza con 32.185 vehículos menos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los funcionarios del Estado en Ibiza cobrarán el mismo plus que los canarios: 410 euros mensuales

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Podemos saber cuánta gente ha escrito la palabra ‘Ibiza’ en un buscador de vuelos y de dónde es cada uno»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La renuncia del Jefe de la Policía Local de Santa Eulària genera controversia entre el Ayuntamiento y el PSOE

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress