Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

‘La Estrella de los mares’, por Juan Antonio Torres

Por Vicent Torres
9 julio 2018
en Opinión
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Processó Mare de Déu del Carmen anys 1960 (1)
El remolcador ‘Salinas’ llevando a la Virgen del Carmen en la procesión marinera de la ciudad de Eivissa. Década de 1960. Colección Hermano Luis-Juan Antonio Torres.

La Mirada de Juan Antonio Torres

Antiguamente, en Ibiza, la gente de la mar tenían por patronos a San Salvador y a San Telmo. Por otro lado, la gente de la mar española tenía por patronas a la Virgen del Rosario y a Nuestra Señora del Buen Aire. Nunca se había hablado en Ibiza de la Virgen del Carmen hasta que se instaló, en 1854, desterrado en es Cubells, el fraile carmelita catalán Francisco Palau y Quer. Supongo que fue él el que promovió la devoción a la Virgen del Carmen cuando, el año 1855, predicó una misión de Cuaresma en la iglesia de Santo Domingo. El citado Padre Palau, en 1867, obtuvo el permiso para ser el director de los Terciarios de la orden carmelitana y redactó los estatutos de los Hermanos Terciarios de la Virgen del Carmen. Años después, en 1898, esta orden terciaria seglar se fundaba en Ibiza y, el 16 de septiembre de ese año, se imponían a más de un centenar de personas el escapulario de la Virgen del Carmen en la iglesia de Santo Domingo como paso previo a la “instalación en Ibiza de esta ilustre cofradía y venerable Orden Tercera en estas islas”, según nos cuenta el Diario de Ibiza de la época.




Sea lo que sea, la tan tradicional y popular procesión marinera de la Virgen del Carmen, que se celebra todos los 16 de julio, se inició en la ciudad de Eivissa el año 1943, a iniciativa del entonces comandante militar de Marina, Antonio Giménez Verger. El Diario de Ibiza publicaba, el día de la Virgen del Carmen de aquel año, un panegírico de Fray Roberto de la Cruz en el que exaltaba los valores religiosos del escapulario devocional a todos aquellos que lo llevaran: protección en los peligros de la vida; preservación de la muerte eterna del pecado, y título que da derecho a salir del Purgatorio el sábado después de la muerte. Los cofrades de la Virgen del Carmen establecidos en la iglesia de Santo Domingo, donde hay capilla dedicada a esa virgen marinera, organizaron, el 16 de julio de 1943, una solemne misa cantada por la mañana y una procesión por la tarde desde esa iglesia de Dalt Vila hasta el puerto, procesión a la que asistieron colegios, asociaciones piadosas, el elemento oficial, banderas del Club Náutico y del Pósito de Pescadores precediendo a la imagen de la Virgen del Carmen, que era llevada en andas por marinos, seguida del cura de la iglesia de San Telmo, José Torres, con capa pluvial, a los que seguía el obispo de Ibiza, Antonio Cardona Riera, acompañado de canónigos. Seguía a la presidencia religiosa, la presidencia de autoridades civiles con la banda municipal de música de la ciudad y numeroso público.



 

Misa de la Virgen del Carmen en la iglesia de San Telmo. Década de 1960. Colección Hermano Luis-Juan Antonio Torres.

Llegada la procesión al puerto, la Virgen fue embarcada en una adornada gabarra, a la que se subieron autoridades, banda y un coro de Acción Católica. La procesión se hizo por el interior del puerto con acompañamiento de algunas barcas, regresando a Santo Domingo. Fue el año 1944, cuando la procesión marinera llegó hasta el faro de Botafoc, donde se tiró al mar un escapulario como ofrenda por los muertos en la mar. El año 1945, se hizo cargo de la parroquia de el Salvador de la Marina un grupo de tres frailes carmelitas, dirigidos por el Padre Alberto de Jesús Bestard Oliver. Con la llegada de la comunidad de los padres Carmelitas Descalzos, la vida religiosa de aquellos barrios comerciales y marineros cobró nuevo empuje y sirvió de guía en la devoción de la Virgen del Carmen y en la asistencia a los necesitados de la parroquia, especialmente habitantes humildes de La Peña. Ese año, la comunidad de frailes carmelitas se hicieron cargo de la organización de la misa y procesión del Carmen. Antes de la procesión marinera, se instaló en el interior de los muros de la nueva iglesia de San Telmo, que estaba en construcción, un altarcito con la Virgen del Carmen que se había bajado de la iglesia de Santo Domingo. La procesión salió hacia el puerto por la calle Mayor rodeada de gran animación y con los balcones adornados hasta la plaza de sa Riba. La presencia del vapor correo Jaime I en el puerto y una flotilla de snipes y barcas de pescadores, con los empavesados de rigor y al son de los silbatos, dio a la procesión un inusitado aire festivo.

Fue el año 1947, inaugurada ya la nueva iglesia de San Telmo, cuando la procesión cobró más auge, si cabe, que la de los años anteriores. La Virgen fue llevada por el remolcador Salinas, junto a las autoridades, la banda de música y el coro parroquial Santa Teresita del Niño Jesús. A su regreso al templo, una gran traca exaltó los ánimos de la numerosísima concurrencia, animando a los organizadores para hacer más y mejor la fiesta de la patrona marinera al año siguiente. Así fue. La víspera de la fiesta del Carmen del año 1948, se celebró un encendido pasacalle por las calles del barrio con una escuadra de sonadors, una rondalla y un sonoro encendido de una traca. Ese año, la calle de la Virgen se animó a engalanarse y a celebrar con alegría la fiesta de la mayoría de habitantes del barrio de la Peña, muchos de ellos dedicados a las labores del mar. La hornacina de la virgen que preside una esquina de esa popular calle fue engalanada con los atributos de la Marina.

Grupo de niños debajo de la hornacina de la Virgen del Carmen de la calle de la Virgen en sa Penya. Año 1951. Foto Juan Juan Juan.

No sería hasta el año siguiente, 1949, que la procesión marinera de la Virgen del Carmen pasaría por la calle de la Virgen hasta la Torreta, descendiendo al puerto y llevándose a cabo la procesión con la asistencia de numerosísimo público y embarcaciones. Todos los muelles estaban abarrotados de gente esperando poder embarcarse en algunas de las barcas que se ofrecían gratuitamente a portarlas en esa alegre manifestación, mientras mucha esperaba poder presenciar la comitiva marinera desde el muro y los muelles de levante. Ese mismo año, en Formentera celebraron por primera vez la procesión marinera de la Virgen del Carmen.

Tal fue el auge de la celebración de esa virgen que, los días 19 y 20 de septiembre de 1959, el Pare Morey, que había sido vicario de la iglesia de San Telmo, y un nutrido grupo de chicos del Club de los Muchachos hicieron una peregrinación al islote de Es Vedrà para colocar una cruz en su cima y una Virgen del Carmen en la cueva donde se había retirado para meditar el padre Palau durante su estancia en es Cubells, religioso ahora ya declarado beato. El autor de la imagen fue el artista Carloandrés  López del Rey

Desde las décadas de 1970-80, la procesión marinera tuvo un retroceso debido a las necesidades de uso de los muelles para el tráfico comercial y por seguridad del público. El traslado del puerto comercial en el muelle del Botafoc hace previsible la recuperación de la procesión marinera como había sido en otras épocas. “Salve, Estrella de los mares”.

Tags: Columna
Noticia anterior

La UD Ibiza incorpora al lateral Fran Grima procedente del Mallorca

Siguiente noticia

Cuatro heridos, uno de ellos grave, en dos accidentes entre motos y coches en Eivissa

RelacionadoNoticias

Taxis piratas: lucha contra la oferta y la demanda, por Joan Miquel Perpinyà

Una APB lejana e insensible con las demandas de Ibiza y Formentera, por Joan Miquel Perpinya

8 mayo 2025
Santa Eulària incorpora a doce trabajadores temporales

Terrorismo de la información y té de herbolario, por Samaj Moreno

5 mayo 2025
Tijeras de podar con efecto bumerán, por Xescu Prats

Sin orden ni concierto, por Xescu Prats

4 mayo 2025
Estimar-nos una mica, per Bernat Joan

Famílies pel valencià, per Bernat Joan

1 mayo 2025
Siguiente noticia

Cuatro heridos, uno de ellos grave, en dos accidentes entre motos y coches en Eivissa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Feina o menjar en Detenido un argelino por apuñalar e intentar robar a un hombre en una calle de Ibiza
  • Anonymous en Comete cuatro robos con fuerza en viviendas de Ibiza en tres días y acaba detenido
  • Anonymous en Un Uber ocupa una parada de taxi en Ibiza y se lo recriminan a golpe de claxon
  • Anonymous en Una APB lejana e insensible con las demandas de Ibiza y Formentera, por Joan Miquel Perpinya
  • Feina o menjar en Comete cuatro robos con fuerza en viviendas de Ibiza en tres días y acaba detenido

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress