Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El ‘primer biquini’ de Ibiza de Oriol Maspons y otras 20 imágenes para recordar la fotogenia de la isla

Por Laura Ferrer
22 julio 2019
en + Pitiüses, Cultura
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@Laura F. Arambarri/ El fotógrafo Oriol Maspons (Barcelona, 1928-2013) contribuyó a renovar y modernizar el lenguaje fotográfico de la España de los 60. Su importancia es tal que el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC) le dedica desde el pasado 5 de julio hasta el 12 de enero de 2020 la exposición retrospectiva más amplia y completa de su obra, con nada menos que 530 imágenes de cuatro décadas de trabajo en los campos de la publicidad, la moda, el retrato y el reportaje.

Maspons. Eibissa. Museu Nacional d’art de Catalunya, dipòsit de l’artista 2011
© Arxiu Fotogràfic Oriol Maspons, VEGAP, Barcelona, 2019

1949-1995. Oriol Maspons. La fotografía útil merece una visita por muchos motivos, uno de los cuales puede ser contemplar la selección de más de una veintena de imágenes de Ibiza y Formentera que el fotógrafo tomó a lo largo de varios viajes a las islas.

La mayoría son inéditas, ya que el legado de Maspons no se había mostrado hasta ahora de una manera tan completa, según informan a Noudiari.es desde el MNAC. Así, esta exposición es fruto de una investigación detallada sobre el fondo de 7.000 fotografías en papel, negativos y documentos que el propio fotógrafo depositó en el museo.

Una de las joyas de la corona de la exposición, que ya es en sí misma un compendio de tesoros, es la imagen Monique, primer biquini de Ibiza que data de 1954, según el museo, aunque según otras fuentes consultadas es de 1953. Se trataría, efectivamente, del primer biquini fotografiado en Ibiza.

Así, Oriol Maspons viajó a la isla en 1953 con su primera cámara, una Rolleiflex. En la isla conoció a la modelo Monique Roller y a René Petit, un fotógrafo profesional francés especializado en retrato y famoso por sus pin-up. La joven Roller se convirtió en modelo de una de sus imágenes más icónicas, que fue tomada en Sant Antoni. La presencia de dos militares de espaldas, al fondo de la imagen, no solo ayuda a crear una composición más interesante y espontánea sino que contribuye a la idea de transgresión del momento en plena dictadura franquista.

En este y en sucesivos viajes toma fotos de la arquitectura, del paisaje y de las gentes de Ibiza, así como de Monique y de otras jóvenes extranjeras que encarnan para él a la mujer moderna y libre.

Periodismo gonzo
Además, Oriol Maspons publicó varios reportajes sobre Ibiza en la revista Interviú. Unas fotografías tomadas en las discotecas Amnesia, Ku y Pachá en los veranos de 1978 y 1979.

Oriol Maspons, Monique, primer biquini d’Eivissa, 1954. Museu Nacional d’Art de Catalunya, dipòsit de l’artista, 2011.
© Arxiu Fotogràfic Oriol Maspons, VEGAP, Barcelona, 2019

Junto con Luis Cantero, Maspons fue pionero en el reportaje de provocación o gonzo. “Este reportaje desdibuja la frontera entre la objetividad y la subjetividad, mezclando ficción y realidad”, explica el MNAC. Su principal característica es que el periodista se convierte en protagonista de la historia con el fin de abordar temas que durante décadas habían sido tabú. Especial polémica suscitó un reportaje titulado La vuelta al mundo en 80 camas, una especie de recorrido de burdel en burdel por el mundo, que respondía más a una mentalidad machista y patriarcal que a una verdadera provocación.

Fotógrafo de la gauche divine
Maspons, contrario a la concepción de la fotografía como un objeto de contemplación estética, defendió la fotografía aplicada a lo útil, lo que hizo que fuese protagonista de no pocas polémicas. Su artículo Salonismo, publicado en 1957 en la revista Arte Fotográfico ahondaba en esta idea: la fotografía tenía una función útil, como testimonio de la época o aplicada a los ámbitos de la publicidad y la ilustración. Su destino final era la página impresa. Este artículo causó una gran polémica dentro de la Agrupación Fotográfica de Cataluña, en la que había ingresado en 1952. Muy pronto se opuso a los valores estéticos que defendía el grupo, que, a su vez, se opuso a las iniciativas innovadoras de Maspons.

Oriol Maspons, Nen d’Eivissa 1954, MNAC 2017

Al margen de sus postulados éticos y estéticos, Maspons viajó mucho y procuró conocer diferentes ambientes y nutrirse de todo lo que le hacía crecer como fotógrafo. Vivió en París, donde conoció a Doisneau, Brassaï y Cartier-Bresson, entre otros, y en Londres, a donde fue con su amigo Francesc Català-Roca, otro fotógrafo enamorado de Ibiza.

En Barcelona formó parte de la llamada gauche divine, y así, frente a su cámara pasaron buena parte de este grupo de jóvenes intelectuales, artistas, modelos, cineastas, escritores, arquitectos… Suya es la conocida imagen de Jaime Gil de Biedma, Carlos Barral, José Agustín Goytisolo y Josep Maria Castellet en el vestíbulo de la editorial Seix Barral.

Además de en la ya mencionada Interviú, Maspons trabajó en las principales revistas de la época como Destino (que rediseñó Erwin Bechtold, artista alemán residente en Ibiza), Triunfo, Cuadernos de Arquitectura, Bocaccio o Elle.

Su amistad con Esther Tusquets hizo que pronto se involucrada en Lumen, concretamente en la colección Palabra e Imagen, uno de sus innumerables trabajos editoriales, entre los que también destaca que hizo las fotografías de portada de la colección Biblioteca Breve de Seix Barral.

Noticia anterior

Las ‘kellys’ de Eivissa, a la huelga el 24 y 25 de agosto

Siguiente noticia

Marí Bosó: «Ruiz pretende instalar un puerto deportivo encubierto en Talamanca»

RelacionadoNoticias

Sant Jordi revive su pasado salinero

18 octubre 2025

Campo y sostenibilidad: Formentera planta futuro

18 octubre 2025

El PP exige al Gobierno que declare Ibiza zona catastrófica “de inmediato” y acusa a Sánchez y Armengol de “ignorar” los daños

18 octubre 2025

Nueve multas por acampada ilegal y una por encender fuego en el bosque en la previa de la Pujada a sa Cala

18 octubre 2025
Siguiente noticia

Marí Bosó: "Ruiz pretende instalar un puerto deportivo encubierto en Talamanca"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Jose en Aquí suspendemos todos. La banalización del derecho a la huelga en la educación pública, por José Antonio Iniesta Navarro 
  • Bartolo en UGT y CCOO de Ibiza y Formentera llaman a movilizarse por la paz y la justicia en Palestina
  • Rogelio en Muestras de solidaridad con Palestina en centros educativos de Ibiza
  • Toni en Solo un 16% de los ibicencos apoyaría una incineradora cerca de su vivienda, según un sondeo elaborado por la consultora GAD3
  • momo en Grupo Mambo y Rampa, de Keinemusik, recaudan 21.270 euros en la gala solidaria a beneficio de Apneef en Sa Capella

Lo más leído

  • Inundaciones en la ciudad de Ibiza tras la Dana Alice.

    El Ayuntamiento de Ibiza ve «inviable» el tanque de tormentas de Can Misses y prepara uno mayor y mejor ubicado

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza y Formentera, en alerta amarilla por lluvias a partir del mediodía

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Persecución en Ibiza: dos agentes de la Policía de Sant Josep resultan heridos y su coche, destrozado

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Centro de Baja Exigencia de Es Gorg coge forma en sus primeros meses de obras y tras 15 años de espera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Científicos alertan: el mar de Ibiza y Formentera se vacía de peces y se llena de plásticos y vertidos de salmuera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress