Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Richard Williams, un genio de la animación que se inspiró en Ibiza para crear a Roger Rabbit

Por Rebecca Beltrán
26 agosto 2019
en + Pitiüses, Cultura
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@Laura F. Arambarri/ Hace solo unos días, el pasado 16 de agosto, moría en Inglaterra Richard Williams (Toronto, Canadá, 1933- Bristol, Reino Unido, 2019), un genio de la animación que pasará a la historia como creador del personaje de Roger Rabbit de la famosa película ¿Quién engañó a Roger Rabbit? (Robert Zemeckis, 1988).

Richard Williams, sentado, en su estudio de creación.
Foto: Roadr (Wikipedia Commons)

La noticia de su muerte ha pasado desapercibida en Ibiza, a pesar de que el animador encontró precisamente en la isla la inspiración para crear a Roger Rabbit. Este conejo alocado, hiperactivo y nervioso está basado en un payaso callejero que Williams observó actuar en Dalt Vila. Pero es que, además, otros dos filmes de este creador están directamente vinculados a la isla.

Nacido en Toronto en 1933, Williams emigró de Canadá a Ibiza con solo 20 años, en 1953. El obituario que The New York Times le dedicó hace unos días recuerda que Richard (Dick) Williams vivió dos años en la isla, “donde se dedicó a pintar” y a tocar en una banda de jazz, una pasión que le acompañaría el resto de su vida. Después de esos dos años ibicencos, el animador se trasladó a vivir y a trabajar a Londres.

Pero fue en la isla donde encontró inspiración en los payasos y en las actuaciones circenses que vio y que se convirtieron primero en bocetos y después en dibujos que incluyó en el corto Circus Drawings, un proyecto que fue completando a lo largo de varias décadas tal y como el propio autor explica en los títulos de crédito.

Los tres personajes de ‘The Little Island’.

Además, su primera obra independiente (había trabajado para diferentes estudios) y premiada con un BAFTA (British Academy of Film and Television Arts) en 1959, está también inspirada en la isla. Tal y como recuerda el NYT, este corto autofinanciado y titulado The Little Island está protagonizado por tres hombrecillos idealistas, a la vez que mentecatos, que llegan a una pequeña isla donde tienen fantasías sobre sus creencias: la verdad, la belleza y la bondad. El trabajo es una delicia que sorprende por su derroche imaginación, su belleza formal y por el uso de las técnicas artesanas de la animación que lo dotan de un encanto singular.

En los títulos de crédito de la obra se puede comprobar que su asistente de guión fue nada menos que Erwin Broner, arquitecto y pintor que residió en Ibiza, fundador del Grupo Ibiza 59 y otro gran genio como Williams.

El experto en cine rodado en Ibiza, Enrique Villalonga, ha sido el gran difusor de la conexión de Williams con la isla, un hecho que descubrió durante su investigación sobre el cine rodado en Ibiza.

Tres Óscar y un proyecto fallido
Williams ganó dos premios Óscar por ¿Quién engañó a Roger Rabbit?, uno por los efectos especiales y otro por la animación, dirección y creación de los personajes animados.

Roger Rabbit, el conocidísimo personaje inspirado en un payaso que actuaba en Ibiza.

Este filme cuenta la historia de Eddie Valiant (interpretado por Bob Hoskins), un detective de tres al cuarto que tiene que investigar si es cierto que Marvin Acme, magnate de los artículos de broma, está rondando a Jessica Rabbit, mujer del conejo Roger Rabbit. Jessica Rabbit se convirtió también, gracias a esta película, en un personaje icónico por su look extremadamente sexy y por pronunciar frases inolvidables —al estilo Mae West— como: I’m not bad. I’m just drawn that way (no soy mala, es que me han dibujado así).

A lo largo de su vida, Williams ganó un total de tres Óscar: Los dos por ¿Quién engañó a Roger Rabbit? y uno más por A Christmas Carol (1972), otra delicia de la animación.

A pesar de sus éxitos, Williams siempre tuvo una espina clavada en su corazón de animador: el proyecto fallido, al menos en parte, de The Thief and the Cobbler (traducida al español como El ladrón de Bagdad). Una historia que cuentan con todo detalle en Espinof, donde subrayan que se ha convertido en película de culto, a pesar de que el creador no pudo hacerla como quería e incluso fue apartado del proyecto).

Williams ha sido venerado por generaciones de animadores no solo por su trabajo sino también gracias a su libro The animator’s survival kit.

Imagen del payaso Xevi Collellmir, clown y mimo que solía animar a los viandantes en la Marina.

¿Rabbit es Xevi Collellmir?
Una hipótesis que se baraja es que Williams se hubiese inspirado en Xevi Collellmir (1953-2009), un clown y mimo que durante años arrancó la risa y las sonrisas de los turistas y residentes en la isla por convertirse en la sombra de todos los que pasaban por las calles. Adoptaba sus poses y la forma de caminar en cuestión de segundos y les seguía por la Marina (solía estar casi siempre delante de Los Valencianos). La expresión corporal del conejo y el hecho de que vistiese un mono de tirantes, la vestimenta habitual de Xevi Collellmir, hace pensar en una posible relación. Pero eso solo sería posible si Williams hubiese regresado a Ibiza después de la década de los 50, porque Collellmir nació en 1953 y no visitó la isla hasta los años ochenta. Eso es algo que no se puede descartar por completo, ya que la primera esposa de Williams se quedó a vivir en Ibiza y no le acompañó cuando se fue a vivir a Londres. No sería tan extraño que hubiese visitado más veces una isla con la que tenía tan fuertes vínculos.

Tags: Cine
Noticia anterior

Intervalos nubosos para hoy y lluvia para mañana

Siguiente noticia

La Pimeef respalda la lucha contra las fiestas ilegales como la de Platges de Compte

RelacionadoNoticias

Fallece Juan Ferrer Marí, fundador del emblemático restaurante El Bigotes

Fallece Juan Ferrer Marí, fundador del emblemático restaurante El Bigotes

1 julio 2025
El Consell de Ibiza recupera los cañones de Sa Caleta para explicar la historia de la defensa en la isla

El Consell de Ibiza recupera los cañones de Sa Caleta para explicar la historia de la defensa en la isla

1 julio 2025
Ibiza continúa sin alcanzar los objetivos mínimos de reciclaje

El Consell rectifica y aclara que no hay estafa en la encuesta telefónica sobre residuos

1 julio 2025
Refuerzo de la Policía Nacional en Baleares: 4,33 % más de efectivos y casi 300 por la Operación Verano

Refuerzo de la Policía Nacional en Baleares: 4,33 % más de efectivos y casi 300 por la Operación Verano

1 julio 2025
Siguiente noticia

La Pimeef respalda la lucha contra las fiestas ilegales como la de Platges de Compte

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • José María en El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg
  • Luismi en Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza
  • Yo misma en El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg
  • Mateuer en Prepotència a la carta, per Bernat Joan
  • Antonio Perez en Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

Lo más leído

  • Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un Uber «encalla» en Santa Agnès

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Puig d’en Valls celebra a lo grande la festividad de Sant Pere, patrón de los mayores

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Policía Local identifica y sanciona a bañistas que saltan el ‘prohibido por desprendimientos»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress