Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Reglas de urbanidad para uso de las señoritas, por Oti Corona

Por Rebecca Beltrán
6 septiembre 2019
en + Pitiüses, Opinión
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Oti Corona/ No deja de sorprenderme la ilusión con la que, año tras año, niños y adultos vivimos el comienzo de un nuevo curso como si no fuera este una repetición del anterior. Sabemos –aunque intentamos no pensar en ello– que nos enfrentamos a lo de siempre: un año académico con el mismo sueño y el mismo frío de todos los años, las jornadas interminables, las fiambreras del desayuno, los deberes (me gustaría hablar con el que inventó esta palabra), las idas y venidas a actividades extraescolares, las prisas y los lloros, el chándal de los martes y la fruta de los jueves.

Llega el nuevo curso y apenas cambia nada y las madres, siempre las madres, nos ocupamos de que todo sea nuevo o al menos lo parezca, como si, percibiendo la que se nos viene encima, quisiéramos dar una capa de maquillaje a la realidad. Afilamos los lápices, lavamos las mochilas, compramos deportivas con luces de colores. Intuimos que antes de noviembre la mitad de los lápices se habrán perdido, las mochilas estarán zarrapastrosas y el barro no dejará ver las luces de las bambas, pero tenemos que sobrevivir, así que fingimos que no nos importa.

Llega el nuevo curso y apenas cambia nada y las madres, siempre las madres, nos ocupamos de que todo sea nuevo o al menos lo parezca.

«Reglas de urbanidad para uso de las señoritas ordenadas», por Fernando Beltrán de Lis
Fuente: Todocolección

Estrenamos también nuestro grupo de whatsapp de madres –sí, de madres: la presencia y la participación de los padres es tan anecdótica que no merece mención–. Es el mismo grupo del año anterior, pero le ponemos el nombre del curso que estrena nuestro hijo y, tachán, parece nuevo. En el grupo de whatsapp charlamos, nos echamos una mano, resolvemos dudas, organizamos eventos, nos tiramos de los pelos o compartimos información. Nada que no se viniera haciendo hasta ahora en la puerta del colegio o en un banco del parque.

Precisamente por la escasa novedad que suponen los grupos de whatsapp de madres, me sorprende la antipatía que despiertan en ciertos sectores. Hay colegios, profesionales y páginas web relacionadas con el mundo de la educación que han llegado a redactar consejos sobre cómo debemos comportarnos en estos grupos. La lectura de esas recomendaciones me ha llevado de viaje hasta el siglo XIX, y más concretamente hasta el manual Reglas de urbanidad para uso de las señoritas. Se nos dice en qué tono debemos hablar, qué temas podemos tratar y cuáles debemos evitar, se nos conmina a no participar en cotilleos y nos alertan de que nuestra actuación en el grupo de whatsapp del colegio puede desencadenar la tercera guerra mundial, la muerte del rey emérito y el Apocalipsis.

Nos alertan de que nuestra actuación en el grupo de whatsapp del colegio puede desencadenar la tercera guerra mundial, la muerte del rey emérito y el Apocalipsis.

Ya tiene narices que no haya consejos para los grupos de whatsapp del club de fútbol, de la familia o de la asociación de vecinos. Se ve que en esos grupos todo el mundo se comporta y jamás se pasan fotos subidas de tono, bulos racistas ni chascarrillos de pésimo gusto y peor gracia. El hecho de que se hayan elaborado listas de advertencias dirigidas exclusivamente hacia los grupos de madres me trae una palabra a la cabeza: misoginia.

La misma misoginia que nos ha silenciado durante siglos, la que no soporta que hablemos en las sobremesas, en las reuniones, en los debates o en los medios  de comunicación, ¿cómo iba a quedarse de brazos cruzados teniendo delante de las narices grupos de mujeres –madres, para más inri- hablando y hablando como si tal cosa?

Es lo que les decía al principio: todo parece nuevo sin serlo y cada curso es una repetición del anterior. En lo que se refiere al desprecio hacia las madres, llevamos en bucle más o menos desde el siglo XIX.

Tags: Columna
Noticia anterior

Los editores denuncian presiones políticas para elaborar los libros de texto

Siguiente noticia

Hoy, algún chubasco ocasional en las Pitiüses y descenso de temperaturas

RelacionadoNoticias

Sorprendente imagen: captan desde Ibiza la costa de Dénia, a más de 100 kilómetros de distancia

21 octubre 2025

Oncologia novament a precari, per Pilar Hernández Ribera

21 octubre 2025
Un momento de la actividad, que ha tenido lugar en el Club de Majors de Santa Eulària. Foto: Ayuntamiento de Santa Eulària

Claves para afrontar la soledad no deseada en la etapa adulta: una charla abierta en la Llar d’Eivissa

21 octubre 2025

Los ‘spotters’ conquistan el Aeropuerto de Ibiza en una jornada dedicada a la fotografía aeronáutica

21 octubre 2025
Siguiente noticia

Hoy, algún chubasco ocasional en las Pitiüses y descenso de temperaturas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Luis en “Ibiza no está colapsada”: un informe apunta solo cuatro puntos críticos de tráfico y cuestiona el cupo de coches
  • Yo misma en El mural de Okuda en Sant Antoni «ya genera impacto económico» en la zona
  • Yo misma en Convocan un macrobotellón en Ibiza dirigido a menores con alcohol y vapeadores
  • Yo misma en “Ibiza no está colapsada”: un informe apunta solo cuatro puntos críticos de tráfico y cuestiona el cupo de coches
  • Yo misma en Baleària: «Ibiza se pega un tiro en el pie al castigar a las navieras: la saturación viene de los coches de residentes»

Lo más leído

  • Una de las gráficas del informe que muestra los puntos de saturación de la red viaria de Ibiza. Meteoclim

    “Ibiza no está colapsada”: un informe apunta solo cuatro puntos críticos de tráfico y cuestiona el cupo de coches

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Incendio de una vivienda en pleno centro de Ibiza: dos mujeres atendidas y mascotas rescatadas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un estudio de la Universitat Jaume I tacha el control de vehículos en Ibiza de «greenwashing normativo»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento de Ibiza ve «inviable» el tanque de tormentas de Can Misses y prepara uno mayor y mejor ubicado

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los bomberos de Ibiza rescatan a un guacamayo en apuros en la rotonda de Can Negre

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress