Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Las fugas de la red de aguas de Ibiza provocan perdidas de hasta 5 millones de litros

Por Natalia Cárdenas
20 enero 2020
en Local
1
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Litros de agua potable vertidos en un torrente de Sant Jordi en 2019.

@Noudiari / 2019 ha sido un año de buenas y malas noticias en materia hídrica, según se recoge en el último balance de Alianza por el Agua de Ibiza y Formentera. Un año más, se siguen arrastrando los mismos problemas en las Pitiusas como son la entrada en prealerta por sequía, contaminación de costas por mala depuración o el estancamiento burocrático de infraestructuras.



La Alianza por el Agua insiste en el deficiente saneamiento de las principales depuradoras de la isla de Ibiza. «La obra de la depuradora de sa Coma es un ejemplo de la deficiente gestión, ya que actualmente sigue paralizada y a la espera de la modificación del trazado de las tuberías y tramitación de las expropiaciones, unos trámites que previsiblemente supongan una demora de la obra entre dos y tres años», explican.

Según esta entidad, para lograr una mejora en el ciclo integral del agua es imprescindible mejorar el rendimiento de la red de abastecimiento. En la isla de Ibiza se ha constatado que las pérdidas en la red por fugas equivalen a la producción anual de la desaladora de Santa Eulària, lo que significa más de cinco millones de litros, una cifra insostenible teniendo en cuenta la actual crisis hídrica en las Pitiusas.

La nueva depuradora de Portinatx sigue a la espera de adjudicación cinco años después del inicio de su tramitación. Ante esta situación, la Alianza por el Agua recuerda que una mala depuración conlleva a la degradación de los espacios marinos costeros, siendo esta una de las principales causas de la degradación de las praderas de posidonia. Y pese a ello, «el emisario de Formentera aún no ha sido reparado con la consiguiente destrucción de las praderas de posidonia que ello supone, así como del descenso en la calidad de las aguas de baño provocado tanto por la incorrecta depuración como por la emisión puntual de aguas fecales», destacan.

Y en lo que a vertidos se refiere, la Alianza por el Agua no se olvida del tanque de tormentas del puerto de Ibiza que también en 2019 ha provocado vertidos de aguas fecales en las aguas costeras tras los episodios de lluvias registrándose vertidos fecales en las aguas portuarias un total de 8 veces; hasta el punto de tenerse que activar el Plan Interior Marítimo para la contención de los vertidos.

Por otro lado, cabe destacar que la isla de Ibiza entró en escenario de prealerta por sequía en septiembre de 2019. Esta situación ha afectado gravemente a la agricultura de la isla; especialmente a la cosecha del cereal en la que se han dado importantes pérdidas, afectando a un sector cada vez más diezmado por la mala gestión del agua.

Según Aliana por el Agua, otro de los aspectos más negativos del año pasado hace referencia a la balsa de sa Rota en Formentera, puesta en marcha tras dos décadas de inactividad se tuvo que volver a dejar de utilizar por la alta salinidad de las aguas regeneradas, debido principalmente a filtraciones en la red de alcantarillado. Esta elevada salinidad por la deficiente depuración inhabilita el agua para el riego.

Por todo ello, a lo largo de este 2020 la Alianza por el Agua colaborará con las administraciones para alcanzar los objetivos acordados en el Pacto por el agua y recuerdan que es imprescindible que «las administraciones destinen los recursos necesarios para finalizar las infraestructuras de carácter urgente, agilizando los trámites de manera inexcusable dada la emergencia ambiental ante la que nos encontramos».

‘Pacto por el agua‘

En opinión de esta entidad, entre los puntos positivos más destacables estaría el hecho de que tanto las administraciones como los diferentes partidos políticos se han sumado al ‘Pacto por el agua’ cuyo objetivo es encontrar soluciones a la problemática de las islas. Mediante este pacto los partidos se comprometieron el pasado año a tomar medidas para alcanzar los cuatro objetivos estipulados en el plan: garantizar el abastecimiento del agua y prevenir los riesgos de sequía mediante uso prioritario de agua desalada; mejorar el saneamiento mediante la finalización de la nueva depuradora de sa Coma; promover la reutilización de las aguas depuradas y los lodos de las depuradoras y, por último, impulsar la recuperación de acuíferos y zonas húmedas.

La Alianza también ha puesto en valor en su balance 2019 el acuerdo entre el Consell de Ibiza y los ayuntamientos para la redacción de una ordenanza de ahorro de agua ante la perpetua situación de sequía que amenaza a la isla. En este sentido también destacan que municipios como el de Sant Josep, hayan comenzado a abastecer a todos sus residentes con agua potable; una medida necesaria para disminuir la extracción de agua subterránea.

Otra de las buenas noticias llegó, según la Alianza, el día 4 del mes de diciembre cuando se reunieron la Junta Insular del Agua en el Consell de Ibiza y, un día más tarde, en el de Formentera. Se trataban de las primeras Juntas Insulares del Plan Hidrológico de las Illes Baleares 2021-2027 en las que se expuso el contenido de los documentos de inicio de la revisión del actual plan.

Noticia anterior

Vallas arrancadas y apagones en Santa Eulària por el temporal

Siguiente noticia

Asaltan de madrugada las oficinas de Can Misses para robar entradas del Ibiza-Barça

RelacionadoNoticias

Una bandeja llena de pebrassos recogidos recientemente por Javier Vinyals. Foto Noudiari.es Cedida J. V

Se levanta la veda del ‘pebràs’ de Ibiza, una tradición amenazada por el cambio climático: «El bosque está sin vida»

5 noviembre 2025
Uno de los autobuses del servicio de transporte público de Formentera. / CIF

El Senado aprueba garantizar la gratuidad del transporte público en Baleares en 2026

5 noviembre 2025
Imagen de las plantas, drogas y otros enseres intervenidos por la Guardia Civil de Santa Eulària.

El olor que delató al traficante: la Guardia Civil descubre una plantación de marihuana en Santa Eulària

5 noviembre 2025
Las dos personas heridas fueron ingresadas en Can Misses.

Dos heridos tras forcejear con dos ladrones que intentaron robar en su vivienda en Ibiza

5 noviembre 2025
Siguiente noticia

Asaltan de madrugada las oficinas de Can Misses para robar entradas del Ibiza-Barça

Comentarios 1

  1. luisluis says:
    6 años atrás

    «cinco millones de litros la producción anual de la desaladora de Santa Eulària»

    ¿Solo produce 5.000m3 al año? ¿14 m3 al dia? ¿Lo que gasta una familia en un mes?
    Faltan ceros o no son litros, son m3

    ¿Y las perdidas son diarias o anuales?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Feina o menjar en Dos heridos tras forcejear con dos ladrones que intentaron robar en su vivienda en Ibiza
  • Joanet en Una avería en el helipuerto de Can Misses fuerza traslados médicos desde el aeropuerto
  • Pek en Una avería en el helipuerto de Can Misses fuerza traslados médicos desde el aeropuerto
  • Rubén en Un grupo de ibicencos lanza su propia encuesta “alternativa” a la del Consell de Ibiza: «la oficial evita los temas más peliagudos»
  • Maria en Un grupo de ibicencos lanza su propia encuesta “alternativa” a la del Consell de Ibiza: «la oficial evita los temas más peliagudos»

Lo más leído

  • Los hermanos Marí Washbourne, en una imagen con otros empresarios de Ibiza:  De izquierda a derecha Sara Marí, Javier Marí, Pedro Matutes, Marc Rahola, Marcos Marí, Ana Bigas y Alonso Marí. Foto Noudiari.es M.T.

    Dos familias de Ibiza, entre las más ricas de España

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un grupo de ibicencos lanza su propia encuesta “alternativa” a la del Consell de Ibiza: «la oficial evita los temas más peliagudos»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • César Bona en Ibiza: “Un maestro solo no puede acabar con el acoso; hace falta diálogo real entre familias y escuela”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los ‘Sueños’ de Armin Heinemann: el encuentro imposible (y posible) entre el tango y el butoh

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dos heridos tras forcejear con dos ladrones que intentaron robar en su vivienda en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress