Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Jimmy Giménez-Arnau recuerda a Ibiza en sus memorias: «Nos metimos más rayas de las que hay en una migración de cebras»

Por Laura Ferrer
30 marzo 2020
en + Pitiüses, Cultura
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Portada de ‘La vida jugada’

@LauraFArambarri / La vida de Jimmy Giménez-Arnau (1944) no ha sido nada convencional, como tampoco lo ha sido el lanzamiento de sus memorias La vida jugada (Arzalia Ediciones SL), el pasado 10 de marzo, pocos días antes del confinamiento, lo que ha condicionado la promoción del libro.

Las 320 páginas del libro, llenas de referencias a Ibiza, seguro que le dan carrete para volver a los platós en los que se desenvuelve como pez en el agua.

Así, este periodista y bon vivant alcanzó el rango de famoso oficial a finales de los años 70, al contraer matrimonio con Merry Martínez-Bordiú y Franco, nieta del dictador Francisco Franco.

Desde entonces ha recorrido platós de televisión y ha escrito ríos de tinta sobre los Franco y sobre todo aquello que se ha puesto a tiro de su mirada mordaz.

Ibiza ha estado muy presente en la vida de Giménez-Arnau, como demuestra el libro, en el que la descripción de los personajes y de sus andanzas por la isla son constantes.

Incluso dedica a la isla un capítulo completo titulado Ibiza: diez barras y un privée.

“Mi primer contacto con Ibiza, dejando al margen aquella iniciática escapada de mis tiempos universitarios, había tenido lugar en el año 1976. Emilio Romero acababa de fundar la revista La Jaula […] La experiencia de La Jaula, aunque efímera, me había proporcionado una buena excusa para instalarme durante un tiempo en Ibiza, el lugar al que tuve que acudir para redactar alguna de aquellas crónicas. La isla se convertirá a partir de entonces en una de mis referencias vitales», escribe el periodista.

«Es la isla luminosa, donde me dispongo a vivir los días de gloria que se me anuncian: me acomodo en la cresta de esta ola de popularidad que alimento convenientemente», explica sobre su fama adquirida tras su matrimonio.

Drogas y sexo a raudales

El contenido se vuelve jugoso cuando comienza a describir sus correrías nocturnas por algunos garitos de la ciudad como “aquel privée que terminaría siendo conocido como el depravé«, que frecuentaba con su amigo Dinky: «Recuerdo que durante una velada frenética nos metimos más rayas de las que hay en una migración de cebras», escribe.

«En cierta ocasión Dinky y yo vamos a una fiesta que unos conocidos celebran en una casa en el campo […] Nos abrazamos a la humanidad entera que circula por aquel trayecto de arena y piedrecillas psicodélicas, que, por efecto de las drogas, tan pronto son de agua como de humo que se escapa entre los dedos. No paramos de reír, de cantar, de juntarnos con cuanto ser humano y no humano se nos acerca. Pocas veces un estado de absoluto cuelgue me ha durado tanto», explica.

Manel, que le introduce en los secretos de la ayahuasca; Massimo Lucarini, dueño de Las Dos Lunas; Ricardo Urgell, creador de Pachá; Tono Escohotado, fundador de Amnesia, o el director de cine Polanski son algunos de los personajes que circulan por sus memorias en Ibiza.

«La isla es mi medio ideal. Me sumerjo en el glamur ibicenco y en mis páginas recojo palabras, confesiones, escándalos y silencios que envío en forma de entrevistas a los medios que quieren pagar mis colaboraciones. Diario 16 me ha encargado la crónica social desde el Ku, la discoteca de orígenes donostiarras y asentada posteriormente en la isla, de la que es copropietario José Antonio Santamaría, Santa, reconvertido en hostelero», relata Giménez-Arnau en su libro.

«Mis escenarios de trabajo y diversión son las barras y reservados nocturnos tanto como los chiringuitos playeros durante el día —el Ku y el Ku Beach especialmente», relata.

También explica que hizo amistad con Freddie Mercury, «que cantaba como los ángeles» o que fue testigo de momentos orgiásticos: «Hay también herederos de principados del tamaño de un llavero que negarán haber estado en un cuarto de baño atornillando a besos a una fila de personas de ambos sexos, financieros sin ropa interior, esposas que comparten rincón oscuro con otra piel que no es la del consorte o deportistas que tal vez cambiarían la gloria de algún triunfo por la hierba que acaban de fumar. Toreros de bragueta fácil y visa generosa se codean con políticos que, recién bajados del avión, antes de aflojarse la corbata ya han cargado en los bolsillos su dosis de anfetaminas para un mes de vacaciones[…]”

Ibiza tiene «esta cara lúdica y desenfadada que iguala a hombres y mujeres en el puro disfrute, el disparate y la exaltación», cuenta Giménez-Arnau que, sin embargo también se refiere a delincuentes que poblaban la noche por entonces.

Uno de ellos extorsionaba a incautos valiéndose de su novia chilena en KU. Ella embaucaba a los hombres, se los llevaba al lavabo y, una vez allí, irrumpía el extorsionador, al que llama Dodo en el libro, que exige dinero a cambio de no romperles la cara por liarse con su novia.

Esto es solo una pincelada de todo lo que relata en el libro, en el que también describe lo que para él fue el principio del fin del paraíso que conoció: “La decadencia se inició cuando empezaron a proliferar los turoperadores que traían a visitantes con la vomitona incluida en el viaje de ida y vuelta, y que no pagaban ni para limpiar lo que ensuciaban. La idílica Ibiza que yo conocí hormigonó sus calas y abrió la puerta al turismo familiar, que se aposentó encantado en aquellos paraísos de arena».

Pilar Eyre, autora del prólogo arranca fuerte: “Golfo. Crápula. Niño mal de casa bien. Canalla. Mujeriego. Vividor. Playboy. Gamberro y desalmado. Durante cincuenta años, la leyenda en torno a Jimmy Giménez Arnau no ha hecho más que acrecentarse en un caso único de supervivencia: ¡ser golfo en los años setenta y seguir pareciéndolo en 2020 es algo digno de estudio!».


Noticia anterior

El ex novio ibicenco de Paris Hilton, detenido por dar una paliza a su pareja actual

Siguiente noticia

Alba, la voluntaria de Open Arms que trabaja en Can Misses con los enfermos del Covid-19

RelacionadoNoticias

«Expressive», la nueva exposición de Anthony Gofer ya puede visitarse en el Ocean Drive

13 mayo 2025
El precio de la vivienda en alquiler sigue disparado, con una subida del 24% en las islas

Los precios de los pisos del programa ‘Alquiler seguro’ del Govern para Mallorca y Menorca: de menos de 700 hasta 1.050 euros al mes

13 mayo 2025
Dónde comer el bocadillo de Ibiza que ha ganado el II Campeonato de España de Bocatas

Dónde comer el bocadillo de Ibiza que ha ganado el II Campeonato de España de Bocatas

13 mayo 2025
El mítico corsario Antoni Riquer se sube a los escenarios de Ibiza de la mano de Antònima Teatre

El mítico corsario Antoni Riquer se sube a los escenarios de Ibiza de la mano de Antònima Teatre

13 mayo 2025
Siguiente noticia

Alba, la voluntaria de Open Arms que trabaja en Can Misses con los enfermos del Covid-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Alderaan en Un ascensor de la Llar Eivissa lleva dos años estropeado
  • Idp en Decomisan en un restaurante de Ibiza 8 kilos de pescado de pesca submarina ilegal: multas de hasta 60.000 euros
  • Sirius Black en Decomisan en un restaurante de Ibiza 8 kilos de pescado de pesca submarina ilegal: multas de hasta 60.000 euros
  • Anonymous en Ibizaland 2050, por Maria Torres
  • Feina o menjar en Decomisan en un restaurante de Ibiza 8 kilos de pescado de pesca submarina ilegal: multas de hasta 60.000 euros

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress