Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Malestar entre los docentes de Ibiza por estar obligados a acudir a los centros «a pesar del riesgo de contagio»

Por Laura Ferrer
13 marzo 2020
en Local
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Una imagen de una profesora durante una clase.

@LauraFArambarri / La suspensión de las clases a partir del lunes durante dos semanas en todos los centros educativos de Balears para evitar posibles contagios por Covid-19 o coronavirus ha sido bien recibida por la comunidad docente de Ibiza como la mejor medida para prevenir contagios.

Sin embargo, maestros y profesores ya están manifestando su malestar porque ellos sí tendrán que acudir a los centros, cuando la directriz en general está siendo la de teletrabajar desde casa para evitar en lo posible los contagios.

Las quejas ya se están haciendo notar desde los claustros y a través de las redes sociales, donde muchos profesores manifiestan su malestar en estos momentos.

Lo confirma a Noudiari el presidente de la Associació Professional de Docents d’Eivissa (APDE), Joan Amorós, aunque matiza que todo está sucediendo tan deprisa que su opinión en este momento es personal y no representa a todos los asociados.

«Supone una contradicción y es incongruente que se suspendan las clases y, al mismo tiempo, se obligue a los docentes a acudir a los centros», explica.

«Por lo que he visto la gente está muy enfadada por la contradicción que supone tener que venir para hacer un trabajo que se puede hacer igual desde casa, con el riesgo que supone estar compartiendo espacios con otros compañeros», relata.

La medida de la suspensión de las clases les parece adecuada porque la prevención se está demostrando como la mejor forma de frenar la expansión del virus. Por eso no entiende «que si las autoridades sanitarias recomiendan, en la medida de las posibilidades, teletrabajar, evitar desplazamientos y aglomeraciones, los docentes tengan que acudir al centro para hacer el seguimiento del proceso de enseñanza y aprendizaje, cuando eso lo pueden hacer perfectamente desde su domicilio, con las mismas herramientas que tienen en el colegio», relata Amorós.

Es más, apunta a que en los centros las conexiones de internet muchas veces no son tan buenas como las de casa e incluso que no hay ordenadores suficientes para que todos los docentes trabajen a la vez con comodidad, algo que sí pueden hacer desde casa.

De 30 a 100 profesores juntos

No comprenden por qué se les expone al contacto con otros profesores en los claustros, con el riesgo de contagio que eso puede suponer.

En colegios como el de Can Misses, en el que trabaja Amorós, hay 34 profesores. «No podemos estar todos juntos porque la directriz es evitar el contacto en lo posible… pero es que en los institutos hay 90 o 100 profesores», relata.

Este fin de semana coordinarán posturas para elevar una queja formal a la Conselleria de Educación al respecto por parte de la APDE. «Es bastante posible que los sindicatos también se pronuncien al respecto», avanzaba Amorós unos minutos antes de que el STEI hiciese público un comunicado al respecto, reforzando esta posición.

«El problema, además, es que esta medida de acudir a los centros ha caído muy mal en los claustros porque parece que no hay confianza hacia el trabajo de los maestros y eso duele mucho», explica Amorós.

Han sentido que tienen que acudir porque no confían en que hagan el trabajo desde casa.

El STEI pide que no se obligue al profesorado a ir a los centros

El sindicato STEI ha manifestado que la decisión de hacer asistir los docentes en los centros «no es acertada», «puesto que supone un riesgo que el profesorado no puede asumir», que se ve agravado «después de haberse dado algunos casos de personas contagiadas en algún centro escolar de las Islas Baleares».

El STEI Intersindical considera «incongruente» que las mismas autoridades que ven una situación de riesgo en el normal desarrollo de la actividad lectiva, no hagan esta misma valoración para las actividades que el profesorado tiene que llevar a cabo en las escoletes, escuelas, institutos, facultades y escuelas en general.

«En muchos casos, los claustros de estos centros están formados por decenas de personas que llegan a superar el centenar en los centros más grandes», remarcan.

Por este motivo, el STEI Intersindical ha solicitado la convocatoria urgente de la Mesa Sectorial de Educación «para tratar y negociar las medidas que se tienen que tomar para hacer frente a esta situación de emergencia sanitaria y evitar el colapso que se podría producir».

¿Qué va a pasar estas dos semanas?

Hoy viernes y durante el fin de semana los centros y los docentes van a tener que tomar muchas decisiones de organización para los próximos días.

En Infantil probablemente prepararán fichas sencillas y darán algunas orientaciones a los padres para que puedan hacer un seguimiento.

En Primaria, según el centro y las características de los alumnos, se podrán hacer actividades telemáticas o bien a través de fichas. «En este caso no todos los alumnos tienen un ordenador en casa o conexión a internet, con lo que tendrán que hacer fichas o actividades para repasar o reforzar lo que se estaba trabajando ahora», explica Amorós.

En Secundaria irán más allá, ya que hay herramientas como Moodle para trabajar online y es habitual que los alumnos usen Google Docs, Drive o correos electrónicos, lo que facilita continuar con la docencia.

Los alumnos con los que se va a tratar de mantener una actividad docente lo más similar posible a la presencial son los alumnos de 1 y 2 de Bachillerato y los que tienen la Selectividad en puertas.

Noticia anterior

La Vuelta a Ibiza, el fútbol y la vela también aplazan sus citas por el Covid-19

Siguiente noticia

Cielos parcialmente nubosos en las Pitiusas hoy y cambios a partir del domingo con una nueva DANA

RelacionadoNoticias

Ibiza y Formentera alertan sobre la saturación del sistema de acogida de migrantes y exigen una respuesta urgente del Estado

Ibiza y Formentera alertan sobre la saturación del sistema de acogida de migrantes y exigen una respuesta urgente del Estado

21 agosto 2025
Así se hunde mar adentro el velero incendiado en Formentera (vídeo)

Así se hunde mar adentro el velero incendiado en Formentera (vídeo)

21 agosto 2025
Una rápida acción conjunta evita que el velero en llamas de La Savina se hunda en la Reserva Natural

Una rápida acción conjunta evita que el velero en llamas de La Savina se hunda en la Reserva Natural

21 agosto 2025
Un velero arde entre la Savina y ses Illetes y varios barcos acuden al rescate [vídeo]

Un velero arde entre la Savina y ses Illetes y varios barcos acuden al rescate [vídeo]

21 agosto 2025
Siguiente noticia

Cielos parcialmente nubosos en las Pitiusas hoy y cambios a partir del domingo con una nueva DANA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Joanet en Así se hunde mar adentro el velero incendiado en Formentera (vídeo)
  • Maria en Medios internacionales describen la Ibiza actual: atrapada entre la falta de vivienda y el turismo masivo
  • José María en Medios internacionales describen la Ibiza actual: atrapada entre la falta de vivienda y el turismo masivo
  • El primo Forest en El Consell retira la licencia ETV a la vivienda denunciada en Can Burgos pero sigue en Airbnb y otras plataformas
  • Bigarrat en El Final Boss Ibiza, por Samaj Moreno

Lo más leído

  • Medios internacionales describen la Ibiza actual: atrapada entre la falta de vivienda y el turismo masivo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vecinos contra la ocupación sistemática de una cala de Ibiza: desmantelan las hamacas de una villa privada

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hamacas privadas también en Cala Espart: otra playa de Ibiza ocupada

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grandes estructuras de sombra ‘copan’ las playas de Formentera: ¿aceptables o invasión del espacio público?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Formentera pide frenar la ampliación de la Reserva Marina de es Freus para abrir un proceso de diálogo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress