Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

‘Salvem Sa Badia de Portmany’ recupera el mítico cartel de ‘Ses Salines Parc Natural’, del artista ibicenco Pere Planells

Por Natalia Cárdenas
13 marzo 2020
en Cultura
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
  • Ilustración Portmany
  • Original

@Noudiari / La iniciativa ‘Salvem Sa Badia de Portmany’, impulsada en un primer momento y de forma unánime por la Asamblea de Socios del Club Nàutic Sant Antoni, ya cuenta con una imagen propia. Para ello, ha recuperado y adaptado el mítico cartel que el artista Pere Planells Bonet (Ibiza, 1950) realizó para ilustrar camisetas y encabezar la gran manifestación que tuvo lugar en Vara de Rey en octubre de 1977, bajo el lema ‘Ses Salines Parc Natural’. Aquel dibujo se convirtió en símbolo de la Coordinadora Cívica Salvem Ses Salines durante casi dos décadas, hasta que este espacio fue declarado reserva natural por el Congreso de los Diputados, en 1995.



Para utilizar y modificar este icónico dibujo, miembros de la iniciativa ‘Salvem Sa Badia de Portmany’ localizaron al autor, que actualmente reside en una pequeña localidad de la provincia de Tarragona, donde tiene un estudio y regenta una sala de exposiciones. Planells, uno vez conoció los objetivos de este proyecto, no dudó en ceder el uso de su famosa ilustración.

“Me hizo ilusión recibir esta propuesta de la iniciativa ‘Salvem Sa Badia de Portmany’ porque, aunque soy de Vila, tengo una relación muy especial con la bahía. Recuerdo que de niño, a finales de los años 50, iba a bañarme a la playa de S’Arenal y frente a la orilla brotaban manantiales. Podías beber agua dulce en mitad de la mar salada, mientras nadabas. Y cuando crecí venía a ver a mis amigos de Sant Antoni y salíamos a pescar sirvias a S’Espartar”, rememora Planells.

“La idea de trabajar para recuperar la bahía de Sant Antoni me parece fantástica y necesaria. Es un puerto natural impresionante y todo lo que sea proteger el entorno natural lo considero un esfuerzo necesario. Además, me parece muy bien que decidan los propios ciudadanos. Soy consciente de que con tanta presión humana es un objetivo difícil, pero hay que intentarlo”, subraya el artista. 

Para Planells, el proyecto de Sant Antoni guarda relación con la reivindicación de antaño de salvaguardar ses Salines, así que recuperar el mismo cartel tiene sentido: “Entonces ya había muchas playas afectadas y los entornos naturales dejaban de serlo. De las salinas, además, también se tenía una visión comunitaria. Históricamente habían sido una propiedad colectiva, que además aportaba un importante complemento económico a los payeses que acudían a recolectar la sal. Eso movilizó a la gente y provocó que se reivindicara su protección con tanta fuerza”, explica.

Hay que recordar que el movimiento social para la protección de Ses Salines surgió cuando este espacio emblemático de las Pitiüses se encontraba amenazado por distintas urbanizaciones, finalmente anuladas. Habrían afectado a los ecosistemas y al equilibrio de los humedales, de gran importancia ecológica y reconocidos internacionalmente. Estaba prevista la construcción de 20.000 plazas de alojamiento en ses Salines de Eivissa y otras 10.000 en las de Formentera.

El cartel de ‘Ses Salines Parc Natural’, emblema de este movimiento, es una de las ilustraciones más recordadas de Pere Planells y en ella aparecen caricaturas de sus amigos, su esposa y él mismo (el hombre con gafas, bigote y un niño a cuestas). También lo son las portadas de los dos primeros discos del grupo Uc, ‘Cançons d’Eivissa’ (1974) y ‘En aquesta illa tan pobre’ (1976). Planells se marchó a estudiar a los 16 años y se licenció en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona. Fue ayudante del artista norteamericano Conrad Marca-Relli y también estudió Cinematografía en la Escuela de Cine Independiente de Barcelona (Eixalà).

En 1976, tras regresar por un corto periodo de tiempo a la isla, fue codirector ejecutivo del Museu d’Art Contemporani d’Eivissa, con Rafel Tur Costa y Leopoldo Irriguible. Al poco tiempo volvió a Barcelona donde ha trabajado siempre como docente vinculado a las Artes. Ha sido Profesor de dibujo y Catedrático Numerario de Dibujo en diversos institutos y, sobre todo, en el Instituto Los Tres Turons de Arenys de Mar.

Planells también es doctor en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona y gracias a su tesis sobre las formas modulares comenzó a hacer incursiones en el campo de la escultura. Entre sus obras destaca la escultura ‘La rosa dels vents’, realizada en Palafrugell y situada en Tamariu. Desde su jubilación reside en Mas de Barberans, un pueblo de 400 habitantes situado en las montañas que hay tras el delta del Ebro. “Un pequeño paraíso donde la gente aún se saluda por la calle, que me recuerda a aquella Ibiza de antes”, sostiene. Allí, en su estudio, sigue pintando y esculpiendo. Y los únicos carteles que realiza son los que anuncian las muestras que se inauguran en su sala de exposiciones.

Sobre la iniciativa ‘Salvem Sa Badia de Portmany’

La iniciativa ‘Salvem Sa Badia de Portmany’ fue puesta en marcha en diciembre de 2019 por el Club Nàutic Sant Antoni, tras ser aprobada por unanimidad por su Asamblea de Socios. Sus objetivos son visualizar las amenazas que ponen en peligro la bahía, frenar su deterioro e impulsar la progresiva recuperación de su calidad medioambiental. Para ello, se pretende incorporar a toda la sociedad del entorno e iniciar un proceso de concienciación popular sobre la importancia de conservar y proteger el entorno de la bahía, al ser un elemento clave para la economía local, la convivencia social y el equilibrio natural.

Noticia anterior

El consumo en los hogares baleares sube un 184 % por el Covid-19

Siguiente noticia

El Ayuntamiento de Sant Antoni se opone al chiringuito de Cala Gració y sus servicios jurídicos trabajan para «resolver el tema»

RelacionadoNoticias

Las poetas desporXades llevan sus versos a Es Cubells en un nuevo itinerario poético

Las poetas desporXades llevan sus versos a Es Cubells en un nuevo itinerario poético

9 julio 2025
De Alemania a Ibiza: 100 años del nacimiento del maestro que cosía lienzos con poesía

De Alemania a Ibiza: 100 años del nacimiento del maestro que cosía lienzos con poesía

9 julio 2025
El Concurso Internacional de Piano de Ibiza reúne en Sant Carles a 50 pianistas del todo el mundo

El Concurso Internacional de Piano de Ibiza reúne en Sant Carles a 50 pianistas del todo el mundo

8 julio 2025
Regresa el Mecal Air Ibiza con las mejores historias en corto

Regresa el Mecal Air Ibiza con las mejores historias en corto

7 julio 2025
Siguiente noticia

El Ayuntamiento de Sant Antoni se opone al chiringuito de Cala Gració y sus servicios jurídicos trabajan para "resolver el tema"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Bigarrat en Un turista alemán daña una escultura de Ibiza valorada en 305.000 euros
  • Feina o menjar en El asentamiento Can Rova 2 se desalojará el 15 de julio
  • Jose en Ibiza al límite: todas las desaladoras cortan el suministro de agua a los camiones cisterna
  • Ioana en Detienen a uno de los patrones más activos en el tráfico de migrantes con taxi-patera a Formentera
  • FCK MZN en El asentamiento Can Rova 2 se desalojará el 15 de julio

Lo más leído

  • Los tres dispensadores de agua desalada para camiones de Ibiza estarán operativos este mes de septiembre

    Ibiza al límite: todas las desaladoras cortan el suministro de agua a los camiones cisterna

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nómadas en Ibiza: caravanas desalojadas hoy de es Gorg ya han pasado por Can Rova 1 y otros asentamientos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fuerte olor a quemado, llamadas a Bomberos pero ni un solo incendio en Ibiza: la respuesta está a 220 kilómetros

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hallado sin vida un hombre de 58 años en su vivienda de Ibiza tras varios días sin dar señales

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress