Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El ozono puede salvar vidas en pacientes con Covid-19

Por Laura Ferrer
8 abril 2020
en + Pitiüses, Empresas
1
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Fachada de la Policlínica Nuestra Señora del Rosario

Empresas / La Policlínica Nuestra Señora del Rosario ha comprobado que la administración de ozono puede ayudar a los pacientes con COVID-19 de una maneraespectacular.

Lo más curioso es que no es necesario esperar muchos días para observarla mejoría.

Tras 2-3 sesiones de tratamiento la mejoría es evidente.

Muchos pacientes que estaban a punto de ser intubados y conectados a ventilación mecánica han podido, gracias a la terapia con ozono, no solo evitarlo sino mejorar hasta el punto de no requerir oxígeno con tan solo unas sesiones de tratamiento.

El ozono tiene multitud de efectos biológicos beneficiosos.

Dos de los principales efectos biológicos del ozono son la mejora de la oxigenación a nivel tisular, y su efecto inmunomodulador consiguiendo así que disminuya la respuesta inflamatoria que sufren estos pacientes, a ello se une su potencial efecto viricida.

Por tanto, la terapia con ozono es muy prometedora.

En Italia, en el Hospital Universitario Santa María della Misericordia de Udine se ha administrado a 36 pacientes con neumonía por COVID-19 que presentaban insuficiencia respiratoria y sólo un 3% necesitó de intubación frente al 15% habitual, es decir, una quinta parte se libró de tener ser que ser intubados; teniendo en cuenta la alta mortalidad de los pacientes intubados es un logro adestacar.

En China hay 4 ensayos clínicos en marcha y los resultados provisionales no pueden ser más esperanzadores.

“En España, solo nosotros hemos empezado a administrarlo con la preceptiva autorización del comité de Calidad del centro hospitalario, y los resultados han sido espectaculares”, afirma el Dr. Alberto Hernández, Médico Adjunto de Anestesia y Reanimación en la Policlínica Nuestra Señora del Rosario, del Grupo Policlínica en Ibiza.

“Hemos registrado un ensayo clínico, pero necesitamos decirle al mundo que el ozono es una terapia muy efectiva y beneficiosa en estos pacientes y que debemos incorporarla de inmediato al tratamiento de estos pacientes”.

El Dr. José Baeza, Presidente de la Sociedad Española de Ozonoterapia y Vicepresidentede la Federación Mundial de Ozonoterapia (World Federation of Ozone Therapy), no solo está de acuerdo con las afirmaciones del Dr. Hernández, sino que a través de él se coordina la información de la aplicación de ozonoterapia por todo el mundo contra el COVID-19, y está observando los claros beneficios en los ensayos clínicos que están en marcha.

El Dr. José Baeza afirma que, “dada la ausencia de un tratamiento eficaz o una vacuna y en el contexto de la emergencia sanitaria actual, todos los pacientes ingresados deberían recibir terapia con ozono ya que se está evidenciando un beneficio claro, y la terapia con ozono no presenta efectos secundarios significativos”.

El primer paciente tratado

El 4 de abril, se autorizó en nuestro centro a tratar el primer paciente.

Tras presentación en sesión científica médica los potenciales beneficios de la terapia con ozono, el grupo de expertos del centro en la infección por COVID-19: las Dras Montserrat Viñals y Asunción Pablos, del servicio de Medicina Interna; la Dra. Adriana Martín, del Servicio de MedicinaIntensiva, y la Dra. María Victoria Velasco, del Servicio de Urgencias de la Policlínica Nuestra Señora del Rosario, en Ibiza, dio su aprobación al protocolo de actuación de administración de autohemoterapia mayor con ozono en pacientes con COVID-19 presentado por el Dr. Alberto Hernández al Departamento de Calidad en los días previos para su autorización por la Dirección Médica del centro.

Un varón de 49 años que ya había requerido de ingreso en UCI estaba en planta deteriorándose.

Se había deteriorado hasta el punto de que requería oxígeno con la máxima concentración y, aun así, oxigenaba sus pulmones de manera deficitaria.

Estaba prevista la intubación y conectar a la ventilación mecánica, pero, sorprendentemente, tras la primera sesión de ozonoterapia, la mejoría fue significativa pudiendo disminuirse los requerimientos de oxígeno.

El Dr. Alberto Hernández nos explica que “la mejora tras la primera sesión de tratamiento con ozono fue espectacular, nos quedamos sorprendidos, su frecuencia respiratoria se normalizó, sus niveles de oxígeno se incrementaron y pudimos dejar de suministrarle tanto oxígeno ya que el paciente era por sí solo capaz de oxigenarse. Para nuestra sorpresa, cuando hicimos un control analítico, observamos cómo la Ferritina, una determinación del análisis que se está empleando como marcador pronóstico en esta enfermedad, no solo no había seguido la tendencia al alza, sino que había descendido significativamente; ese descenso siguió en los días sucesivos. Este resultado nos animó a administrárselo a otros pacientes que están siguiendo la misma mejoría que nuestro primer paciente”.

La clave

El Dr. Alberto Hernández nos explica que hay dos elementos clave en esta enfermedad que están llevando desgraciadamente a la muerte a muchos pacientes.

“Por un lado, se produce un efecto inflamatorio brutal, lo que llamamos tormenta de citocinas y, por otro, hay una afectación de la microcirculación con formación de microtrombos”.

El Dr. Alberto Hernández, que acaba de publicar un artículo de opinión en la Sociedad de CuidadosNeurocríticos de EEUU (https://currents.neurocriticalcare.org/currents/blogs/currents-editor/2020/03/31/the-spanish-experience-and-insight-covid-19) afirma que tenemos varias maneras de contrarrestar esa tormenta de citocinas, la tradicional, que es administrando corticoides a dosis altas, y que tiene el inconveniente de deprimir el sistema inmune por lo que se debilita el organismo de manera importante predisponiendo a más infecciones y al fortalecimiento del virus, o la que él propone, que es administrar vitamina C a altas dosis por vía intravenosa o lo más sencillo que es administrar ozono, ambos son capaces de contrarrestar la tormenta de citocinas y ambos tienen poder viricida.

Pero además, el ozono, gracias a su acción sobre los glóbulos rojos, mejora el transporte de oxígeno a los tejidos y, en consecuencia, mejora la microcirculación al hacerla sangre más fluida y estimular la liberación de óxido nítrico, que es un potente vasodilatador que mantiene el tono vascular dilatado en la proporción exacta para conservar la presión arterial en valores normales y permitir la perfusión tisular, además detener una acción antiagregante plaquetaria.

Por tanto, con el ozono podemos tratar de manera sencilla los 2 principales problemas fisiopatológicos que tienen estos pacientes: la inflamación por la suelta de citocinas, y la formación de microtrombos en la circulación periférica.

El Dr. Alberto Hernández ha dirigido una publicación sobre este tema para su difusión médica en la Revista Españolade Anestesiología y Reanimación titulada Dos terapias conocidas podrían ser efectivascomo adyuvantes en el paciente crítico infectado por COVID-19.

Así pues, dados los resultados tan claros que estamos consiguiendo, nos dice el Dr.Alberto Hernández “que nadie dude en contactarnos a mí o al Dr. José Baeza para poder establecer los circuitos y la estructura adecuada para poder incorporar la terapia con ozono en la mayor brevedad posible en los diferentes centros hospitalarios que lo deseen”.

Desde el Grupo Policlínica, nos dice el Dr. Francisco Vilás, CEO del mismo: “estaremos encantados de contribuir y ayudar a cualquier centro hospitalario que nos solicite ayuda, en unas circunstancias tan excepcionales como las que estamos viviendo. Que nosotros podamos contribuir a ayudar en esta desgraciada pandemia nos llena de orgullo, y pondremos a disposición de quien nos lo solicite nuestros medios humanos y técnicos y nuestra experiencia con la terapia con ozono”.

Noticia anterior

Salud hará pruebas de coronavirus a los farmacéuticos de Baleares con síntomas

Siguiente noticia

El Govern acelera el pago de la deuda de 4,5 millones de euros a las navieras por el descuento de residente ante la crisis del sector

RelacionadoNoticias

Detenidos 21 patrones de 53 pateras arribadas este año a Mallorca e Ibiza

Comienza el plazo para pedir plaza del segundo ciclo de infantil, primaria y ESO

11 mayo 2025
Gent per Formentera renueva su ejecutiva y comienza a preparar las elecciones de 2027

Gent per Formentera renueva su ejecutiva y comienza a preparar las elecciones de 2027

11 mayo 2025
Arde una patera en una zona de difícil acceso en la costa de Formentera

Guardia Civil y Salvamento Marítimo rescatan tres pateras en Mallorca con 66 inmigrantes a bordo

11 mayo 2025
Las charlas de Apfem sobre salud mental despiertan «empatía, comprensión y esperanza» entre el alumnado

Las charlas de Apfem sobre salud mental despiertan «empatía, comprensión y esperanza» entre el alumnado

11 mayo 2025
Siguiente noticia

El Govern acelera el pago de la deuda de 4,5 millones de euros a las navieras por el descuento de residente ante la crisis del sector

Comentarios 1

  1. Anda que says:
    5 años atrás

    Toda una serie de afirmaciones que sólo persiguen una cosa desde la absoluta irresponsabilidad.
    Publicidad.
    Ni hay grupo de control, ni muestra bastante.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Ex semiranista en Lleó i Montserrat, per Bernat Joan
  • Anonymous en Piden la dimisión del conseller de Medio Ambiente de Mallorca por el traslado de basura desde Ibiza
  • Joan Escandell en A Bruno Roig Ribas: último de los bomberos de Filipinas, por Jaime Ribas, ex conseller de Medi Àmbient
  • Jose en Piden la dimisión del conseller de Medio Ambiente de Mallorca por el traslado de basura desde Ibiza
  • Buitre en Un conductor de Uber en Ibiza cambia de sentido en mitad de un semáforo y con línea continua

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress