Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Más de un centenar de desagües y aliviaderos vierten en la bahía de Sant Antoni y su entorno

Por Natalia Cárdenas
30 abril 2020
en + Pitiüses, Local
2
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Mapa de desagües y aliviaderos del ideIB en Sant Antoni.

@Noudiari / La iniciativa ‘Salvem sa Badia de Portmany’ ha realizado un recuento de los desagües y aliviaderos submarinos que existen en la bahía de Sant Antoni. Este análisis concluye que en la actualidad hay un total 109 conductos que vierten directamente en el mar. Muchos de ellos no cuentan con autorización y, además, se desconoce si son pluviales o fecales.

Para la realización de este recuento han utilizado como fuente la Infraestructura de Dades Espacials de les Illes Balears (ideIB), que gestiona el Govern balear. Esta herramienta, de libre acceso a través de Internet, recopila datos procedentes de distintas fuentes institucionales. «La ideIB establece que en el litoral que abarca desde Cala Bassa hasta Cala Gració existen un total de 100 conductos de vertido. De ellos, 47 serían desagües y el resto canalizaciones de naturaleza indefinida. Dichos elementos están realizados con materiales muy diversos, como pvc, hormigón, aluminio, fibrocemento, hierro, acero inoxidable o polivinilo, entre otros», detallan desde ‘Salvem sa Badia de Portmany’.




A las citadas conducciones, además, destacan que hay que sumar «el emisario de es Caló de s’Oli y otros ocho aliviaderos que derivan aguas fecales al mar cada vez que se produce un atasco en el colector principal que discurre en paralelo a la costa. Esta situación, que debería de ser excepcional, ocurre con más frecuencia de la que sería deseable, ya que el colector de aguas fecales es una infraestructura muy obsoleta, instalada en los años 70; es decir, hace casi medio siglo. Dichos ocho aliviaderos se adentran ligeramente en el mar y están situados en ses Coves Blanques, es Pouet, s’Estanyol, es Caló d’en Serral (dos), Punta Pinet, Punta Xinxó i Punta de ses Fontanelles. Por tanto, al igual que ocurre con el centenar de desagües y canalizaciones que existen en la misma zona, se distribuyen por toda la bahía, tanto en territorio de Sant Antoni de Portmany como de Sant Josep de sa Talaia».

Para esta agrupación portmanyina la contaminación de la bahía a causa de los vertidos de aguas fecales constituye una de los mayores debilidades que afronta un territorio en el que residen unos 28.000 habitantes y con alrededor de 30.000 plazas turísticas. En este sentido, remarcan que es importante recordar que la Agencia Europea de Medio Ambiente calificó el año pasado a un total de nueve playas españolas como insalubres; entre ellas, la bahía de Portmany. «La reducción de los índices de contaminación, por tanto, constituye un objetivo estratégico tanto para mejorar la calidad de las aguas de baño como para ofrecer garantías sanitarias a los bañistas y evitar un grave deterioro en la imagen de la bahía como destino turístico de sol y playa», añaden.

Asimismo, los informes que posee el Ministerio de Sanidad, que recopilan los resultados de los análisis que se realizaron durante todo el verano de 2018 en las playas ibicencas y que se hicieron públicos en junio del año pasado, señalan que solo diez playas de la isla registraron niveles de contaminación fecal superiores a los permitidos por la ley. «Sin embargo, seis de ellas se encuentran en el entorno de la bahía: Cala Bassa, Port des Torrent, es Pinet, es Pouet, s’Arenal y Caló des Moro. S’Arenal, de hecho, suspendió todos los análisis practicados», informan.

El inventario de la ideIB recopila los desagües y aliviadores submarinos detectados en el año 2007, «por lo que sería de vital importancia actualizar este mapa de conducciones y establecer, además, la función precisa de cada uno de ellos, ya que hasta al momento es desconocida. A ello hay que sumar una cantidad indefinida de conducciones que no han sido detectadas por las administraciones locales y que, por tanto, no constan en las cifras y registros oficiales».

Sobre la iniciativa ‘Salvem Sa Badia de Portmany’

La iniciativa ‘Salvem Sa Badia de Portmany’ fue puesta en marcha en diciembre de 2019 por los socios del Club Nàutic Sant Antoni. Sus objetivos son visualizar las amenazas que ponen en peligro la bahía, frenar su deterioro e impulsar la progresiva recuperación de su calidad medioambiental. Para ello, se pretende incorporar a toda la sociedad del entorno e iniciar un proceso de concienciación popular sobre la importancia de conservar y proteger el entorno de la bahía, al ser un elemento clave para la economía local, la convivencia social y el equilibrio natural.

Tags: Sant Antoni
Noticia anterior

Formentera pide al Govern mantener las ayudas hasta que puedan llegar turistas

Siguiente noticia

Ibiza y Menorca piden adelantar el desconfinamiento al 4 de mayo

RelacionadoNoticias

Alumnado de Can Coix, finalista en concurso nacional por un proyecto que facilita la inclusión

17 octubre 2025
Incineradora de Son Reus de Mallorca, en una imagen de Trime. Allí se llevará a quemar la basura de Ibiza que se debate entre hacer una incineradora o mantener el modelo de envío de basura fuera de la isla.

Solo un 16% de los ibicencos apoyaría una incineradora cerca de su vivienda, según un sondeo elaborado por la consultora GAD3

17 octubre 2025
Puig d'en Valls

Santa Eulària abre micro en Puig d’en Valls: reunión para escuchar y debatir con los vecinos

17 octubre 2025

El PSOE exige “celeridad” en las ayudas para los afectados por las inundaciones en Ibiza

17 octubre 2025
Siguiente noticia

Ibiza y Menorca piden adelantar el desconfinamiento al 4 de mayo

Comentarios 2

  1. ... says:
    5 años atrás

    Ni uno, ni 2…
    109!…
    Casi na.(nos bañamos en la m.)
    Ya podrían aprovechar desde todas las administraciones, esté tiempo para poner soluciones a lo que antes no se «podía», supuestamente por el turismo o las diferentes temporadas.
    Sólo es querer, tan simple y a bloque…

    Responder
  2. Calera says:
    5 años atrás

    Soluciones ya!!! No podemos seguir vertiendo todo al mar como si nada !!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Ex semiranista en Los cuatro días en una cárcel de Israel de una residente de Ibiza: “No es nada comparado con lo que sufren los palestinos”
  • luna en Cuatro nuevos psicólogos atenderán a pacientes de salud mental en los centros de salud de Ibiza
  • Vilareta en Persecución en Ibiza: dos agentes de la Policía de Sant Josep resultan heridos y su coche, destrozado
  • S'acabat sa festa en Los cuatro días en una cárcel de Israel de una residente de Ibiza: “No es nada comparado con lo que sufren los palestinos”
  • Pepe en Ibiza y Formentera, representadas en el Congreso sobre retos de la dirección escolar

Lo más leído

  • Así ha quedado Cala Xarraca después de la riada provocada de la DANA Alice. Enormes rocas sobre la arena, alguna ha llegado al mar y otras amenazan con desprenderse. Fotos Oscar Marí para Noudiari.es

    [Vídeo] La riada que arrasó Cala Xarraca: enormes desprendimientos y más rocas a punto de precipitarse

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Conductores borrachos y drogados, detectados en plena emergencia por la DANA Alice

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Persecución en Ibiza: dos agentes de la Policía de Sant Josep resultan heridos y su coche, destrozado

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las lluvias devuelven la esperanza al campo ibicenco: “Era la única manera de recuperarse”, celebran los agricultores

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Científicos alertan: el mar de Ibiza y Formentera se vacía de peces y se llena de plásticos y vertidos de salmuera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress