Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Carmen Vidal: «Los tres protagonistas de ‘Exilios’ me atraen por su capacidad de haber inventado la vida que querían vivir»

Por Laura Ferrer
17 julio 2020
en Sin categoría
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Fotos en el estudio de Julia Giménez Cacho en Nepantla, entrevistando a su hija Marisa. Crédito: Jorge Láinez Juan

Laura Ferrer Arambarri / Ya están todas las butacas reservadas, pero habrá más oportunidades de verlo. El documental Exilios de la ibicenca Carmen Vidal Balanzat (Ibiza, 1981) se proyecta mañana sábado en Cas Serres y es una de las primeras propuestas de la nueva agenda cultural de verano del Consell de Ibiza.

Ha generado mucho interés por su propuesta de recuperar la historia del exilio de tres personajes fascinantes, entre ellos la del ibicenco Emilio García Riera, una eminencia en el mundo cultural mexicano, especialmente en la esfera cinematográfica del país.

Carmen Vidal.

Carmen Vidal lleva 16 años viviendo y trabajando en Nueva York, donde combina su trabajo en el canal CUNY TV con proyectos personales como este. Antes vivió en Praga un año y, antes, en Barcelona cuatro años. 21 años ya fuera de Ibiza pero con la isla muy presente, incluso en sus trabajos.

¿Esta proyección en Ibiza es la primera vez en la que se puede ver públicamente el documental Exilios?

Hacemos esta presentación con el Consell de Ibiza, que nos ha apoyado en el proyecto, y luego estrenaremos en el canal IB3, que son nuestros coproductores. También tenemos como coproductores en México a TV UNAM, la televisión de la universidad. Hay que cuadrar las fechas de emisión. Pero sí, mañana es la presentación en casa. A veces creo que da más nervios hacerlo en casa que en un sitio que no te importa tanto.




Su proyecto anterior, Retrats, sobre exiliados baleares, está muy vinculado a Exilios…

Exilios nace de Retrats. Yolanda Guasch, también ibicenca, doctora en Historia del Arte y que reside en Granada, está especializada en artistas del exilio español en Latinoamérica. Juntas creamos Retrats, un documental sobre ocho personas de Balears que se fueron exiliadas a México y desarrollaron su vida allí. Nuestro punto de vista en ese documental fue más íntimo, más de familia, más de identidad, más de cómo afectaba este exilio no solo a las personas que lo vivieron sino a las siguientes generaciones.

Durante la investigación de este documental llegamos a la figura de Emilio García Riera, un ibicenco historiador y crítico de cine que fue una pieza clave en el mundo del cine en México.

Emilio García Riera (derecha) Biblioteca P. Jalisco J. J. Arreola.

Con una historia que daba en sí misma para un documental…

Se nos desbordaba, sí. De alguna forma eclipsaba a las demás historias porque había mucho que contar. Había tenido contacto con Buñuel, teníamos la posibilidad de entrevistar a Arturo Ripstein y a otras figuras del mundo intelectual y artístico mexicano… Todo esto desviaba el tono íntimo por el que queríamos llevar Retrats.

Julia Giménez Cacho. Archivo familiar

Eso coincide con que Yolanda Guasch siempre me cuenta historias de mujeres artistas. Entre ellas, la de Julia Giménez Cacho, que es la madre del actor Daniel Giménez Cacho.

Daniel Giménez Cacho, actor, junto a la guionista e investigadora Yolanda Guasch. Foto de Carmen Vidal.

Esta mujer se fue a México, donde fue madre de seis hijos y ama de casa, hasta que con 50 años se reinventa y se convierte en artista. Me fascinó su figura: una mujer burguesa que entra de lleno en el mundo feminista y que, además, fue un referente para las intelectuales feministas.

Esto nos dio pie a pensar en dar una perspectiva diferente del exilio, más bien basada en el aporte y en el legado artístico e intelectual y cultural a México que viene de una simbiosis entre el país, que es fértil en este sentido y da lugar a estas oportunidades, y la gente que las aprovecha.

Así que escogimos a dos mujeres: una es Julia Giménez Cacho y la otra el Elvira Gascón.

Elvira Gascón. Fondo Elvira Gascón. Archivo El Colegio de México, Ciudad de México.

¿Qué le atrajo de Elvira Gascón?

Me gustó porque ella siempre fue artista. Se va a estudiar a la Academia de Bellas Artes de Madrid y allí la sorprende la guerra muy joven. Pasó a formar parte de la Junta de incautación del tesoro artístico que era una junta para proteger el arte, de forma que no fuera dañado durante la guerra civil. Me sorprendió mucho que una mujer que ha nacido en 1911 en Soria quiera ser artista, se vaya a Madrid… Me parece una figura inspiradora. En México, además, se dedicó a hacer murales, que era entonces cosa de hombres. Daba clases, dibujaba para un sumplemento, Novedades, en el que trabajan muchos exiliados. Al investigar un poco te das cuenta de que todos o se conocían o se habían cruzado alguna vez.

Tuvimos la suerte de conseguir entrevistas con gente muy potente dentro del mundo intelectual mexicano internacional como Elena Poniatowska, ganadora del Premio Cervantes, Ángeles Mastretta, Arturo Ripstein, Vicente Rojo…

Elena Poniatowska. Foto de Carmen Vidal.

Y sobre Emilio García Riera, ¿qué es lo que destacaría más o lo que le ha sorprendido más durante la investigación y el rodaje?

Él tiene un libro autobiográfico que se titula El cine es mejor que la vida, un título que toma una famosa frase de François Truffaut. El cine marcó su vida. Tuvo una infancia muy trágica, marcada por la guerra. Nació en 1931, el año de la República. Sus padres eran profesores en Sa Graduada y con cinco años, en 1936, se tienen que marchar. Pasan por campos de concentración en Francia, donde separan a los padres de los hijos… hasta que terminan en República Dominicana y allí, uno de los recuerdos que él tiene es el de ir al cine con su padre.

Su padre fallece en República Dominicana. La hermana mayor se casa y la madre y él, que entonces tenía 14 años, se van a México.

Lo que destaco de él es que logró que su pasión por el cine se convirtiese en su trabajo. Él se hizo a sí mismo como un crítico de referencia en México. En aquel momento no estudiabas Comunicación audiovisual, era más bien una cosa autodidacta. Crea junto a otro el grupo Nuevo Cine, están en contacto con Buñuel, publican sus propias revistas… Él crea esta vida que se inventa él: ser crítico de cine, publicar revistas, dar clases en la universidad… Y luego se pone a escribir la Historia Documental el Cine Mexicano, que consiste en documentar todas las películas que se han hecho del cine mexicano. Sus críticas de cine destacan además porque las enmarca en un contexto político, histórico… Lo que yo destacaría es su capacidad de inventarse una vida que no existía. Supo crear una carrera de su pasión por el cine. Me pasa lo mismo con Julia y Elvira, esta capacidad de ver y de inventarte tú la vida que tú quieres vivir.

¿Les ha llevado mucho tiempo sacar adelante este proyecto?

El rodaje fue en enero de este año, aunque con la idea llevamos desde 2018 y, en realidad, es algo que se ha gestado desde Retrats y, además, con toda la investigación previa de Yolanda Guasch.

Yolanda Guasch, Carmen Vidal y Olivia Luengas.

¿Le gustaría que además de emitirse en Ibiza (Consell), Baleares (IB3) y en México y Latinoamérica (TV UNAM) entrase en un circuito de festivales?

También se va a estrenar en CUNY TV en Nueva York y después hay que ver cuál va a ser el recorrido. Me gustaría mucho que se viera en festivales pero aún no sé dónde. Creo que en Latinoamérica puede generar interés y entrar en circuito.

¿Cómo consigue compaginar su trabajo en Nueva York, en Cuny TV, con estos proyectos personales que, como en este caso, implican viajes y mucho tiempo de rodaje, postproducción…?

La respuesta corta es fent molta feina [ríe]. Y la larga es que tenemos, tanto Yolanda Guasch como yo, un espíritu un poco adolescente y romántico de aprender, de querer ampliar tu mente y tu curiosidad, querer vivir, querer viajar… De que cuando te cuentan una historia que te gusta y te entusiasma dices que sí y luego… ya verás. Esta mala combinación de decir que sí a las cosas y querer siempre terminarlas, porque no dejo los proyectos a medias. A veces pienso que es como cuando te enamoras. Conoces a alguien y ya vas haciendo el tiempo. No es que digas ¿cómo voy a meter a esta persona en mi vida? No. Es simplemente que quiero pasar más tiempo con esta persona. Con los proyectos pasa lo mismo. Al final destinas tus vacaciones para ir a rodar y tus fines de semana para estar editando… Al final uno hace tiempo para lo que quiere. Es una locura. Me gustaría tener más tiempo para mis proyectos personales aunque mi trabajo en Cuny me encanta.

Exilios se podrá ver mañana sábado, 18 de julio a las 21 horas en el Centre Cultural de Cas Serres. Entradas agotadas.

Cartel de ‘Retrats’.

Ficha Técnica:
Directora: Carmen Vidal
Guionista: Yolanda Guasch Marí
Productoras: Carmen Vidal, Yolanda Guasch y Olivia Luengas.
Cinematografía: Olivia Luengas
Edición: Abraham Cruz
Música: Jordi Nus
Diseño y Mezcla de sonido: Joan Ferrer Cardona y Miquel Roig Planells.

Noticia anterior

El ibicenco Josep Costa, vicepresidente del Parlamento catalán, publica ‘Eixamplant l’Esquerda. Hi guanyarà la Independència’

Siguiente noticia

El PP denuncia que Agustinet «expulsa» del Ayuntamiento a las 25 empleadas de limpieza para convertir las plazas «a su antojo»

RelacionadoNoticias

Lamine Yamal y Gavi se dejan ver en Ibiza: playa, fiestas y verano con sabor blaugrana

Lamine Yamal prepara un fiesta secreta en Ibiza con artistas como Bad Gyal y Ozuna para su 18 cumpleaños

5 julio 2025
El PP de Baleares incluye la insularidad y la sobrepoblación en su nuevo ideario nacional

El PP de Baleares incluye la insularidad y la sobrepoblación en su nuevo ideario nacional

5 julio 2025
Agreden brutalmente a un policía en Platja d’en Bossa durante una operación antidroga

Agreden brutalmente a un policía en Platja d’en Bossa durante una operación antidroga

5 julio 2025

Talamanca: de cierre parcial a clausura total por la extensión de un vertido de gasoil

5 julio 2025
Siguiente noticia

El PP denuncia que Agustinet "expulsa" del Ayuntamiento a las 25 empleadas de limpieza para convertir las plazas "a su antojo"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Sonia en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza
  • Pili en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza
  • S'acabat sa festa en Agreden brutalmente a un policía en Platja d’en Bossa durante una operación antidroga
  • S'acabat sa festa en Roba una moto en Ibiza y agrede a varios policías tras una persecución
  • S'acabat sa festa en Roba una moto en Ibiza y agrede a varios policías tras una persecución

Lo más leído

  • Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

    Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Testigos del robo violento de un reloj de alta gama en Ibiza retienen al ladrón

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza activa la emergencia cinegética para frenar la plaga de torcaces

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress