Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Piden ayuda para recoger juveniles de pardela balear deslumbrados por farolas

Por Natalia Cárdenas
8 julio 2020
en Sin categoría
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
El virot o Pardela balear.

EFE / La Asociación de Investigación de la Biodiversidad de Baleares (IRBI en sus siglas en catalán) ha pedido colaboración ciudadana en la recogida de juveniles de pardela balear que están saliendo de sus nidos estas semanas y que quedan deslumbrados por las luces costeras.

IRBI ha puesto en marcha una campaña divulgativa para dar a conocer los efectos dañinos del alumbrado artificial en los jóvenes volanderos de pardela balear (Puffinus mauretanicus) que salen del nido y para solicitar la colaboración ciudadana para la recogida de pardelas deslumbradas.




Esta campaña, que cuenta con la colaboración de la Conselleria de Medio Ambiente y Territorio y otras entidades consiste en un vídeo explicativo que se ha difundido en redes sociales sobre cómo recogerlas y en la edición de carteles que se están colocando en núcleos costeros de Baleares.

IRBI ha explicado en un comunicado que los jóvenes de pardela balear abandonan en julio sus nidos durante la noche y algunos ejemplares se ven atraídos por las luces de las zonas urbanas próximas a las colonias de cría, donde caen.

La pardela balear o «virot petit», está considerada como el ave marina más amenazada de Europa, catalogada en peligro crítico de extinción por la Unión Internacional de la Naturaleza (UICN).

Las principales amenazas para esta ave marina endémica de Baleares son las capturas accidentales por artes de pesca y los depredadores introducidos en las colonias de cría.

La contaminación lumínica en las inmediaciones de las colonias de cría afecta durante la época de emancipación a los jóvenes volanderos que pueden perecer en las zonas urbanas, donde caen exhaustos y se enfrentan a posibles colisiones, atropellamiento y una mayor vulnerabilidad a los depredadores, como los gatos.

La entidad recalca que, aunque el número de ejemplares jóvenes de pardela balear que caen en tierra por luces no es alto, «es sumamente importante reducir la mortalidad por causas antropogénicas, siendo una prioridad para la gestión y conservación de esta especie amenazadas».

Para mitigar la mortalidad inducida por la luz y para tener una mejor idea de su efecto, IRBI pide ayuda en el rescate durante las temporadas de emancipación de jóvenes y llama a la ciudadanía para que, en caso de encontrar en el suelo un ejemplar de pardela balear, avise al organismo competente.

Recomiendan llamar al 112 o ponerse en contacto con los centros de recuperación de fauna salvaje y aportar información de la localización de la pardela y el estado del animal.

La pardela debe recogerse con cuidado con la ayuda de una toalla, e introducirse en una caja ventilada hasta que vengan a recogerla. También se debe comunicar el hallazgo de ejemplares muertos de pardela balear, con el fin de mejorar la información existente e identificar las zonas críticas.

IRBI trabaja desde 2015 en la investigación del impacto de la contaminación lumínica en las tres especies de procelariformes que nidifican en Baleares, y realiza un seguimiento de diversas colonias de cría de pardela balear en los islotes de poniente de Ibiza, la Mola de Mahón en Menorca y los islotes de Malgrats en Mallorca.

Las tres especies de aves marinas afectadas por la contaminación lumínica en Baleares son la pardela cenicienta (Calonectris diomedea), la pardela balear (Puffinus mauretanicus) y el paiño europeo (Hydrobates pelagicus). 

Noticia anterior

La ibicenca Inés Juan ficha por el EDF Logroño

Siguiente noticia

El PP reclama al Govern que retire las limitaciones horarias de los establecimientos hosteleros: “es una medida injustificada y sin lógica”

RelacionadoNoticias

Sant Josep celebra la VII Semana Ludolingüística para promover la lengua y la cultura de Ibiza

Sant Josep celebra la VII Semana Ludolingüística para promover la lengua y la cultura de Ibiza

4 septiembre 2025
Antònia Ribas inaugura su nueva exposición en Ocean Drive Talamanca

Antònia Ribas inaugura su nueva exposición en Ocean Drive Talamanca

4 septiembre 2025
La diputada ibicenca Milena Herrera reclama reconocer la violencia digital como violencia de género

La diputada ibicenca Milena Herrera reclama reconocer la violencia digital como violencia de género

4 septiembre 2025
Refuerzan con drones y robots submarinos la vigilancia de s’Estany des Peix de Formentera

Refuerzan con drones y robots submarinos la vigilancia de s’Estany des Peix de Formentera

4 septiembre 2025
Siguiente noticia

El PP reclama al Govern que retire las limitaciones horarias de los establecimientos hosteleros: “es una medida injustificada y sin lógica”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • El rapero que tocaba el violín en El PP denuncia el “tasazo de basuras” del Gobierno y exige recuperar la autonomía local
  • Rogelio en Instalan un nuevo radar de velocidad en la ciudad de Ibiza con tres cajas para despistar a los infractores
  • María tur en La Policía Local de Ibiza interpone 44 denuncias a conductores de patinetes en una sola mañana
  • Juan en El Institut d’Estudis Eivissencs denuncia la sustitución del pavimento original de una calle de Dalt Vila y exige su restitución
  • Manuel Conde en La algarroba: de fruto de ‘pobres’ a cultivo que salva el campo y el paisaje de una Ibiza azotada por la sequía

Lo más leído

  • La algarroba: de fruto de ‘pobres’ a cultivo que salva el campo y el paisaje de una Ibiza azotada por la sequía

    La algarroba: de fruto de ‘pobres’ a cultivo que salva el campo y el paisaje de una Ibiza azotada por la sequía

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dispositivo sorpresa en Ibiza: conductores de VTC dan positivo en drogas y detectan taxis pirata

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pescadores de Ibiza se enfrentan a una multa de hasta 60.000 € por capturar «verderols» fuera de talla en Formentera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Narcotráfico al volante: detienen a los que enviaban droga desde Ibiza en camiones

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El PSOE acusa al Ayuntamiento de permitir la «instalación ilegal» de un cajero automático en un aparcamiento municipal de Sant Rafel

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress