Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Los centros educativos de Ibiza y Formentera cuentan con un nuevo dispositivo de atención al coronavirus

Por Natalia Cárdenas
21 septiembre 2020
en Sin categoría
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

NouDiari / El Área de Salud de Ibiza y Formentera cuenta desde la semana pasada con un nuevo dispositivo de atención al coronavirus, dirigido a los centros educativos pitiusos, que se encargará de la coordinación de las actuaciones relativas a los contactos estrechos de los alumnos positivos en el ámbito escolar.




‘Educovid’ es un dispositivo que combina las tareas de una central de rastreo destinada a la población infantil escolarizada, y las de la UVAC exprés, ya que entre sus funciones también están las de hacer las pruebas PCR o cribados que sean necesarios en el ámbito escolar.

El equipo está coordinado por Mónica Yern, enfermera gestora de casos pediátricos del Plan de Cronicidad, además de coordinadora de los programas Cooreducasalud y Alerta Escolar, iniciativas para mejorar la atención a los escolares con patologías crónicas y la respuesta que se da desde los centros educativos. Además de por la responsable, el equipo lo forman también dos enfermeras más, dos técnicos en cuidados de enfermería (TCE) y una auxiliar administrativa.

Además de este nuevo equipo —que ya antes del inicio escolar ha mantenido reuniones con todos los centros educativos para coordinar las acciones que se han impulsado, tanto preventivas como de actuación ante posibles casos—, también se ha puesto en marcha un nuevo teléfono de atención a la COVID-19 en el ámbito pediátrico, con el objetivo de resolver dudas y coordinar desde Salud a padres y profesorado. Este servicio telefónico, llamado Infocovid Pediátrico (900 700 222), está operativo de lunes a domingo de 8 a 20 h.

Si el alumno o la alumna presenta síntomas graves o dificultad respiratoria, se debe llamar al 061 para el traslado al Hospital Can Misses.

Desde el equipo de ‘Educovid’ se ha preparado un protocolo de actuación que se ha compartido con los centros escolares para prevenir y detectar posibles casos. Este documento recoge que cada día los alumnos deben tomarse la temperatura antes de acudir al centro escolar. En caso que la temperatura sea igual o superior a los 37,5 °C o que se presenten síntomas compatibles con la COVID-19 —aparición aguda de fiebre, tos y sensación de falta de aire, disminución del gusto y olfato, escalofríos, dolor de garganta, dolores musculares, dolor de cabeza, debilidad general, diarrea y vómitos— no deben acudir al centro y tienen que pedir cita con su pediatra o médico de familia, además de avisar al centro educativo, tanto si el alumno es sospechoso como si se confirma el caso.

Cabe destacar que, según los expertos, la sintomatología de la COVID-19 en la población infantil se presenta de manera menos frecuente que en los adultos de forma respiratoria típica y es más habitual la presentación atípica con síntomas gastrointestinales (malestar abdominal, náuseas, vómitos, dolor abdominal, y diarrea).

Las medidas ante un caso sospechoso en el propio centro educativo son iniciar las actuaciones de protección. Estas se ponen en marcha con el lavado de manos por parte del tutor/tutora escolar, que posteriormente le debe colocar la mascarilla quirúrgica al alumno —FFP2 si el alumno no la lleva. El alumno se debe lavar las manos y debe ser trasladado a una sala de aislamiento habilitada. A continuación se contactará con los padres o tutores legales para informar de la situación y para que acudan al centro a recoger al alumno. El tutor escolar, siempre y cuando no sea vulnerable, debe estar con el alumno hasta que lo recojan, manteniendo una distancia de seguridad.

La actuación ante la sospecha de COVID-19 de un alumno/alumna permite al alumnado y al personal docente que sean contactos estrechos permanecer en el centro escolar, pero con medidas de protección hasta que se tengan los resultados de la PCR. Por su parte, el alumno/alumna no puede asistir a clase hasta tener el resultado de la PCR y que se hayan resuelto sus síntomas. Igualmente, debe estar aislado, tanto él como sus convivientes, con cuarentena preventiva. El equipo sanitario, por su parte, una vez tenga el resultado de la PCR, lo comunicará a los padres o tutores legales, y también a la Dirección General de Salud Pública y al Centro Balear de ‘Educovid’. Por su parte ‘Educovid’ debe informar de la existencia de un caso positivo por correo electrónico al Servicio de Epidemiología, al equipo directivo del centro educativo, a la Consejería de Educación, Universidad e Investigación, al centro de salud referente del centro educativo y a la Dirección Médica y de Enfermería de Atención Primaria del Área de Salud de Ibiza y Formentera.

En un caso confirmado —leve o asintomático— el alumno debe estar en aislamiento domiciliario durante al menos diez días, pues la duración de este aislamiento se tiene que extender hasta que permanezca tres días sin síntomas. En paralelo se tiene que iniciar el estudio de contactos. Además, se debe activar la UVAC pediátrica para tomar muestras en el centro escolar o en el lugar convenido con las autoridades sanitarias y de educación.

Los contactos estrechos que sean trabajadores deben contactar con su servicio de prevención de riesgos laborales. El equipo directivo del centro educativo es el encargado de informar a las familias por vía telefónica y por escrito de que su hija/hija es un contacto estrecho, además de facilitar todos los datos de positivos y contactos estrechos a ‘Educovid’.

La UVAC pediátrica de ‘Educovid’ solicitará y hará la prueba PCR a los contactos estrechos escolares. Estos son, en el caso de las escoletas y educación infantil, todos los niños del grupo de convivencia estable (GCE), ya que no llevan mascarilla, mientras que a partir de educación primaria hasta el final de los ciclos educativos —que si llevan mascarilla— se tiene que valorar, con el equipo directivo del centro escolar, las medidas a adoptar según el grado de cumplimiento de las normas, y será el tutor o tutora quienes deberán determinar si se han cumplido los requisitos de seguridad. Los casos negativos deben hacer una cuarentena durante catorce días, si no aparecen síntomas. ‘Educovid’ es el encargado de hacer el seguimiento y control de los contactos estrechos que sean escolares. En los casos positivos de los contactos estrechos, se debe valorar como brote cuando haya más de tres casos en el centro educativo. En caso de brote, se decidirán las medidas a adoptar.

Si el brote se da dentro de un aula se procederá al aislamiento domiciliario de los casos, también a la identificación y cuarentena de los contactos del grupo de convivencia estable (GCE) en el que se organizan ciertas aulas, o de los contactos estrechos de la clase no organizada como GCE. Si los casos pertenecen a un GCE, se suspenderá la actividad docente del grupo catorce días desde el inicio de la cuarentena de los contactos.

Si los casos pertenecen a una clase no organizada como GCE, se mantendrá la actividad docente para los alumnos no clasificados como contactos estrechos con normalidad extremando las medidas de prevención e higiene en todas las etapas educativas, con excepción del GCE afectado.

Si el brote se da en diversas aulas sin vínculo epidemiológico, es decir cuando no hay relación entre los casos, se realizará aislamiento domiciliario de los casos, se identificará y realizará cuarentena de los contactos del GCE o de los contactos estrechos de la clase no organizada como GCE. Si los casos pertenecen a un GCE, se suspenderán las clases del GCE hasta que transcurran catorce días desde el inicio de la cuarentena de los contactos. Si los casos pertenecen a una clase no organizada como GCE, se mantendrá la actividad docente para los alumnos no clasificados como contactos estrechos en cada una de esas clases. Se continuará la actividad docente con normalidad extremando las medidas de prevención e higiene en todas las etapas educativas, con excepción de los grupos afectados.

Si el brote se da en diversas aulas con vínculo epidemiológico se procederá al aislamiento domiciliario de los casos, a la identificación y cuarentena de los contactos del GCE o de los contactos estrechos de la clase no organizada como GCE, también al estudio de la relación existente entre los casos y si se demuestra la existencia de un vínculo epidemiológico y no se han podido implementar las medidas de prevención e higiene se valorará la adopción de medidas adicionales como la extensión de la cuarentena y suspensión de la actividad docente de otros grupos hasta transcurridos catorce días desde el inicio de la cuarentena, o el tiempo que se indique en función de la evolución del brote. La actuación puede llevar al cierre de líneas completas, ciclos o etapas educativas.

Por último, si el brote se diera en el contexto de una transmisión no controlada, la Dirección General de Salud Pública y Participación realizará una evaluación del riesgo para considerar la necesidad de tomar más medidas y valorará, en última instancia, el cierre temporal del centro educativo. La reapertura del centro educativo tendrá lugar cuando la situación esté controlada y no haya riesgo para la comunidad educativa.

Noticia anterior

43 positivos en Covid entre el alumnado de Ibiza y Formentera

Siguiente noticia

Francesc Antich, nuevo presidente de la Autoridad Portuaria

RelacionadoNoticias

El Pla de xoc de neteja de l’Ajuntament d’Eivissa ha continuat als carrers Galícia i Navarra de ses Figueretes

Vila lanza una nueva campaña para fomentar el civismo y la limpieza en el municipio

4 julio 2025
Pacha Hotel Ibiza presenta su nuevo menú del mediodía para la temporada de verano

Pacha Hotel Ibiza presenta su nuevo menú del mediodía para la temporada de verano

4 julio 2025
Vicent Marí pedirá a la ministra de Vivienda apoyo en la lucha contra los pisos turísticos ilegales

Prorrogan tres años el plan para la sostenibilidad turística de Ibiza

4 julio 2025
El Gran Premi d’Eivissa de trote reunirá en Sant Rafel a los mejores ejemplares criados en la isla

El Gran Premi d’Eivissa de trote reunirá en Sant Rafel a los mejores ejemplares criados en la isla

4 julio 2025
Siguiente noticia

Francesc Antich, nuevo presidente de la Autoridad Portuaria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Claudia en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza
  • Pepitu en Deixem-los que es diverteixin!, per David Setbetes
  • yo misma en Hallado un cadáver en alta mar frente a la costa norte de Ibiza
  • Anonymous en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza
  • Absynthe en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

Lo más leído

  • Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza activa la emergencia cinegética para frenar la plaga de torcaces

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress