Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Varias comunidades cierran el puente de diciembre en un intento de que las restricciones en la Navidad no sean tan duras

Por Laura Ferrer
20 noviembre 2020
en Sin categoría
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Controles durante el toque de queda en Ibiza. Foto Moisés Copa.

EFE / Muchas comunidades autónomas han anunciado (o se disponen a hacerlo) el cierre perimetral de su territorio hasta después del puente de la Constitución, en un intento de que las restricciones sean las menos posibles en Navidades, fiestas para las que, no obstante, ya hay coincidencia en que serán «diferentes».




A las últimas prórrogas de las medidas adoptadas en el País Vasco -hasta el 10 de diciembre-, Comunidad Valenciana y Murcia -hasta el 9-, se han sumado este viernes la Comunidad de Madrid, que cerrará durante diez días entre el 4 y el 14 de diciembre, así como Ceuta, que mantendrá las restricciones para viajes a la Península y el cierre de la frontera con Marruecos hasta después del 8 de diciembre.

El anuncio del cierre de la Comunidad de Madrid, como ya ocurrió en los dos puentes de noviembre, tiene especial repercusión en las comunidades limítrofes por el gran volumen de desplazamientos durante estas fechas.

Madrid capital recibe numerosas visitas durante el puente de la Constitución de personas de otras comunidades que acuden a la ciudad para hacer sus compras navideñas y ver la decoración, aprovechando los dos días festivos.

Por ahora, Cataluña y Navarra son las comunidades que han situado el cierre de su territorio más cerca de la Navidad: hasta el 21 de diciembre en Cataluña y el 18 en Navarra.

Asturias permanece cerrada perimetralmente de manera indefinida, una medida vigente desde el pasado 28 de octubre que se prolongará hasta que el Principado la revoque, mientras que el cierre de las tres principales ciudades, Oviedo, Gijón y Avilés, acaba de ser prorrogado hasta el 3 de diciembre.

El País Vasco mantendrá al menos hasta el 10 de diciembre el cierre perimetral de la comunidad autónoma y la de todos sus municipios entre sí, porque está en una situación de alta tensión hospitalaria, aunque se aprecia una tendencia descendente de la curva de contagios.

Este mismo viernes, el lehendakari, Iñigo Urkullu, ya ha dado por hecho que estas Navidades serán «absolutamente diferentes».

De la misma opinión es el presidente valenciano, Ximo Puig, quien al anunciar ayer la prórroga de las restricciones y el cierre perimetral de la comunidad hasta el día 9 aseguró que estas Navidades «no se van a vivir como habitualmente» y añadió: «Sabemos que habrá restricciones».

El Gobierno de Murcia también ha decidido prorrogar hasta el 9 de diciembre próximo el confinamiento perimetral regional y el de sus 45 municipios, que se decretó el pasado 30 de octubre.

En los próximos días otros gobiernos autonómicos deberán decidir sobre la continuidad o no de las medidas restrictivas y los cierres perimetrales, el primero de ellos el andaluz, que lo hará este mismo domingo.

El presidente andaluz, Juanma Moreno, ha asegurado este viernes que su Gobierno quiere unas Navidades “lo más normales posibles”, en las que se pueda recuperar la movilidad entre provincias, aunque ha reconocido también que estas fiestas “no serán como las del año pasado”.

Castilla y León, cerrada desde el 30 de octubre, encara desde hoy una nueva prórroga de esa medida, que llegará hasta el 3 de diciembre, fecha en la que se decidirá si se mantiene el cierre perimetral de la comunidad hasta después del puente de la Constitución y la Inmaculada.

Los datos de incidencia acumulada de la covid-19 en Castilla y León se sitúan en los 800 casos por cada 100.000 habitantes, casi el doble de la media nacional, y con municipios por encima de los 1000 casos y una situación excepcional en Burgos (1.767 casos por cada 100.000 habitantes).

También hasta el día 3 llega de momento el cierre perimetral de Cantabria, mientras que a finales de este mes decidirá Castilla-La Mancha sobre la continuidad del cierre, acordado de forma indefinida, en base a las cifras de transmisión de la enfermedad.

Estos anuncios se producen tras la creación de un grupo de trabajo entre Gobierno y comunidades autónomas para elaborar un paquete de recomendaciones de cara al puente de la Constitución y las Navidades, que se espera aprobar el próximo miércoles, en el Consejo de Interterritorial de Salud.

Donde por el momento no se ha establecido el cierre perimetral del territorio de la comunidad es en Galicia, Extremadura, Baleares y Canarias.

En Galicia, y al menos hasta el 4 de diciembre, la Xunta ha optado por cerrar por zonas, que se concentran en el entorno de las siete ciudades, A Coruña, Lugo, Ourense, Pontevedra, Santiago de Compostela, Vigo y Ferrol, y algunos municipios más con alta tasa de contagios. En total, 68 municipios tienen limitada actualmente la entrada y salida de sus territorios.

Tampoco el perímetro de Extremadura está cerrado, sino que esas restricciones de entrada y salida afectan a ocho municipios: Zarza de Garanadilla, Fuenlabrada de los Montes, Hervás, Los Santos de Maimona, Arromolinos de Montánchez, Alcuéscar, Aliseda y Vegaviana, que suman una población cercana a los 21.900 habitantes.

El único cierre perimetral vigente en Baleares afecta a la ciudad mallorquina de Manacor, en vigor hasta el 26 de noviembre, aunque el Govern estudia levantarlo antes, dada la buena evolución de la pandemia en el municipio.

Noticia anterior

Podemos pide penas más duras por maltrato animal tras el envenamiento masivo de gatos en un pueblo mallorquín

Siguiente noticia

Una trabajadora de Palladium acude a la caridad: «Es la primera vez en mi vida que me veo pidiendo ayuda para comer»

RelacionadoNoticias

Lío Ibiza se ilumina con los fuegos artificiales de San Ciriaco

Lío Ibiza se ilumina con los fuegos artificiales de San Ciriaco

15 julio 2025
Recepción institucional a las gimnastas más laureadas del deporte ibicenco

Recepción institucional a las gimnastas más laureadas del deporte ibicenco

15 julio 2025
Jazz fusión en Sant Antoni: Andrés Coll y Rob Luft protagonizan una noche mágica en las Nits Amples

Jazz fusión en Sant Antoni: Andrés Coll y Rob Luft protagonizan una noche mágica en las Nits Amples

15 julio 2025
Ibiza frena los asentamientos ilegales antes de que empiecen: control exprés y limpieza masiva

Ibiza frena los asentamientos ilegales antes de que empiecen: control exprés y limpieza masiva

15 julio 2025
Siguiente noticia

Una trabajadora de Palladium acude a la caridad: "Es la primera vez en mi vida que me veo pidiendo ayuda para comer"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Bigarrat en Formentera cede tres solares para construir vivienda para jóvenes, familias y profesionales esenciales
  • El rapero que tocaba el violín en Ibiza frena los asentamientos ilegales antes de que empiecen: control exprés y limpieza masiva
  • Feina o menjar en Formentera cede tres solares para construir vivienda para jóvenes, familias y profesionales esenciales
  • Rogelio en Inaugurada la nueva rotonda este de Sant Josep que reducirá el impacto del tráfico en el pueblo
  • B en El Aeropuerto de Ibiza supera los 1,2 millones de pasajeros en junio y crece un 2% respecto a 2024

Lo más leído

  • Coto al descontrol en Talamanca: multan a otra embarcación y anuncian más inspecciones

    Coto al descontrol en Talamanca: multan a otra embarcación y anuncian más inspecciones

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La fiesta de Lamine Yamal no fue finalmente en Ibiza: el crack del Barça celebró su mayoría de edad en el Garraf

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Desmantelan en tiempo real asentamientos ilegales en zonas boscosas de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un hombre, en estado grave tras precipitarse en un supermercado de Mercadona en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ola de sanciones en Ibiza: el Ayuntamiento denuncia cinco pisos turísticos ilegales

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress