EFE / El presidente de la Pequeña y Mediana Empresa de Ibiza y Formentera (Pimeef), Alfonso Rojo, ha advertido este martes que muchos empresarios “no duermen” porque “no tienen para llegar a final de mes” y no pueden pagar “a sus empleados, ni las obligaciones que tienen contraídas” como consecuencia de la crisis económica provocada por la pandemia.
Rojo ha comparecido junto al presidente de Pyme Formentera, Pep Mayans, y a la secretaria general de ambas patronales, María Ángeles Marí, para explicar cómo están las empresas pitiusas que, según ha ilustrado, se encuentran “en estado de hemorragia”: “Las heridas curan y cicatrizan, las hemorragia mata”, ha advertido Rojo.
El presidente de Pimeef ha añadido que habrá ERTES que se convertirán en ERES “porque muchas empresas necesitan reestructurarse y porque va a haber cierres”, a lo que se suma que los bancos no están dando crédito a las empresas porque “no tienen capacidad de retorno”, después de haber “aguantado” hasta ahora con los créditos que les han concedido.
Asimismo, ha lamentado que las ayudas que se están dando por parte de las administraciones “son insuficientes, lentas y no son accesibles para todos” ya que tienen condicionantes, como que los empresarios “no deban nada”: ¿Qué empresario no debe nada ahora?”, ha preguntado Rojo, que ha señalado también que entre los condicionantes se pide “haber bajado las ventas un 60%”, lo que significa ir a la “quiebra”, ha dicho.
El presidente de la patronal también ha dicho que se prevé un aumento de la economía sumergida, como ha pasado “en cada crisis cuando las empresas cierran y la gente se va a la calle”.
Desde Pimeef han presentado un listado de peticiones para las distintas administraciones de las islas según sus competencias, y han manifestado un “gran dolor” con respecto a los ayuntamientos porque “no pusieron toda la carne en el asador” para ayudarles a pesar de sus reuniones y peticiones.
Para los ayuntamientos, insisten en la rebaja y eliminación de tasas, la revisión del IBI a la baja y la agilización burocrática. También piden que utilicen al “máximo” los remanentes y el superávit de los ayuntamientos y el Consell, al que también le piden activar las inversiones que “llevan un ritmo lento” como el plan de desarrollo de Sa Coma.
Por su parte, el presidente de Pyme Formentera, Pep Mayans, ha pedido al Govern también más agilidad burocrática, un plan de vacunación masiva y un mayor esfuerzo económico para las ayudas, ya que en el plan de rescate, “para todo Baleares sólo ha puesto 25 millones de euros sobre la mesa”, ha lamentado.
Al Gobierno de España le reclaman que Balears y las Pitiusas tengan prioridad para el plan de vacunación, además de rebajas de IVA, exoneración de cuota de autónomos y ayudas al sector, así como permitir la congelación de empresas, que implica que “si no hay ingresos no hay gastos” en relación a hipotecas, alquileres o créditos.
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0. Política de cookies y condiciones de uso
Noudiari.es compta amb una ajuda econòmica del Departament de Cultura, Educació i Patrimoni del Consell Insular d'Eivissa de la convocatòria per pal·liar els efectes de la declaració de l’estat d’alarma provocat per la Covid-19
Noudiari.es, Vía Púnica 45, Local B, Eivissa.
Teléfono 971392319.
redaccion@noudiari.es
Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103
¿Quiénes somos?
Hecho con Wordpress
Comentarios recientes