Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Sanidad vigila ya 10 variantes del covid y detecta los seis primeros casos de la cepa californiana en España

Por Vicent Ribas
5 marzo 2021
en + Pitiüses
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
  • Imagen de una cepa del coronavirus

EFE / El Ministerio de Sanidad ha detectado los primeros seis casos de la variante californiana en España y mantiene bajo vigilancia un total de 10 tras añadir al listado de interés otras tres: la de Nueva York, otra originada en Uganda y una última expandida en Portugal, de las que no constan positivos en nuestro país.

Así lo recoge la última actualización del «Informe sobre la situación epidemiológica de la variante B.1.1.7 de SARS-CoV-2 y otras variantes de interés», en el que advierte de que, aunque la presencia de la sudafricana es todavía «baja» con 54 casos confirmados, «no se descarta que pudieran aumentar en las próximas semanas, como ha ocurrido en otros países de nuestro entorno».



Hasta el momento la variante sudafricana se ha detectado de forma puntual en España, pero ya se han detectado brotes epidémicos sin que se haya identificado su origen en un viaje, señala el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, que avisa de que su impacto podría ser alto si su incidencia aumenta «de forma considerable», puesto que esta variante «podría reducir de forma significativa la efectividad de algunas vacunas».

«La reducción de la efectividad vacunal es entre moderada y alta», redunda.

Es la principal variante de interés para la Salud Pública (VOC) que más preocupa en Sanidad junto con la B.1.1.7 (la británica, la más extendida), y la P.1 (brasileña), de la que también alude a su «escasa» presencia, pero mantiene el riesgo en «moderado» ya que el impacto podría ser alto en caso de que su incidencia se incrementa de forma considerable. Su escape inmunitario está aún en estudio.

Sanidad supervisa además otras siete: la P.2 (Río de Janeiro); la B.1.429 (californiana) y la B.1.525 (nigeriana), de las que España ha confirmado 14, 1 y 6 casos, respectivamente.

A las que ha añadido en esta última actualización la B.1.526 (Nueva York); la A.23.1 (originada en Uganda y detectada recientemente en Reino Unido, con escasos casos en otros países) y la C.16, que lleva expandiéndose por Portugal desde noviembre.

Sobre ellas, el informe indica que la repercusión que puedan llegar a tener en la Salud Pública «todavía se desconoce».

«No obstante, la combinación de mutaciones que presentan o su expansión a nivel local en ciertas localizaciones hacen recomendable el seguimiento de su situación en estos momentos», añade el documento.

LA B.1.1.7 (BRITÁNICA)
Dominante en Reino Unido, Irlanda e Israel, la B.1.1.7 se caracteriza por sustituir rápidamente a las otras variantes circulantes; está asociada a un aumento de transmisibilidad y un posible incremento de la letalidad.

La posibilidad de que escape a la inmunización mediada por la vacuna «es motivo de preocupación», pero de momento la evidencia apunta a un «escaso efecto sobre la inmunidad», con «ligera reducción de efectividad vacunal».

Su evolución por el territorio es muy desigual, y mientras en Cantabria o Cataluña supone más del 76 % de los casos, en La Rioja no hay ninguno.

En Baleares representa el 65,5 % y en Asturias, el 64,3 %; les siguen Galicia (53,3 %); Navarra, (52,5 %); Andalucía (51,1 %); Madrid (42,7 %); Murcia (38 %); Castilla-La Mancha (31,8 %); Comunidad Valenciana 29,4 % ; Castilla y León (14,3 %); Aragón (12,1 %); País Vasco (4 %) y Melilla (1,9 %).

LA B.1.351 (SUDAFRICANA)
De los 54 casos, 18 han sido confirmados por secuenciación: se trata de un caso esporádico, correspondiente a un viajero procedente de Sudáfrica, y 6 brotes.

Uno está relacionado con un viaje a Tanzania y los casos se encuentran repartidos en distintas comunidades autónomas, mientras que en los cinco brotes restantes no se ha encontrado antecedente de viaje a Sudáfrica u otros países de la región y cuatro de ellos han sido observados en la misma ciudad.

Esta variante, presente en Sudáfrica, Zambia, Botswana y otros países del cono sur africano y con casos en numerosos países europeos -con importante presencia en Tirol (Austria)- está relacionada con un aumento de transmisibilidad, reducción de neutralización de sueros mono y policlonales y de la efectividad vacunal.

LA P.1 (BRASILEÑA)
La presencia de esta variante en España es aún «muy escasa»; por los datos preliminares «la transmisibilidad asociada podría estar aumentada y la inmunidad natural reducida», por lo que el riesgo «se considera moderado».

De la P.1 (brasileña) se han confirmado 17 casos, dos de los cuales son aislados, y tres brotes, el primero de los cuales ha dado lugar a dos positivos.

Mientras, el segundo tiene 11 casos asociados, pero en ninguno de ellos se ha podido encontrar un vínculo con Brasil, si bien uno de los pacientes, destaca el informe, «es un caso de reinfección probable».

El tercero de los brotes está relacionado con un viaje a Brasil y hay dos casos afectados.

Con presencia en la región de Manaos (Brasil) y casos en otros países, la mayoría con vínculo con éste, de esta variante se está estudiando su transmisibilidad y escape a la respuesta inmune, aunque sí se ha constatado una reducción de títulos de anticuerpos neutralizantes en sueros de vacunados.

LA P.2 (RÍO DE JANEIRO)
De ella se han detectado dos casos esporádicos en viajeros procedentes de Brasil, un brote familiar con tres casos positivos y un brote hospitalario con 9 casos. En total, 14, todos confirmados por secuenciación.

LA B.1.525 (NIGERIANA)
Un caso secuenciado en enero.

B.1.429 (CALIFORNIA)
Seis casos en un cribado aleatorio. 

Noticia anterior

Paren la instal·lació il·legal d’una comporta per a tancar la séquia que comunica l’estany Pudent amb la mar

Siguiente noticia

Can Misses baila para la investigación del cáncer de mama metastásico en un reto para ‘El Hormiguero’

RelacionadoNoticias

Santa Eulària abre la convocatoria de ayudas para el alquiler con un presupuesto de 250.000 euros

Santa Eulària abre la convocatoria de ayudas para el alquiler con un presupuesto de 250.000 euros

2 julio 2025
Sant Josep inicia la instalación de bombas de recirculación de agua marina en Cala Vedella, Cala Tarida y Port d’es Torrent

Sant Josep inicia la instalación de bombas de recirculación de agua marina en Cala Vedella, Cala Tarida y Port d’es Torrent

2 julio 2025
Los taxis de Ibiza incorporan información sobre la app Alertcops para reforzar la seguridad ciudadana

Los taxis de Ibiza incorporan información sobre la app Alertcops para reforzar la seguridad ciudadana

2 julio 2025
Un grupo hotelero de lujo alquila Tagomago por más de 30.000 euros la noche

Un estudio revela la alta variabilidad de las corrientes marinas entre Ibiza y Mallorca

2 julio 2025
Siguiente noticia

Can Misses baila para la investigación del cáncer de mama metastásico en un reto para 'El Hormiguero'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • BEC en El superyate de lujo ‘Attila’ queda encallado en la playa de es Pujols de Formentera
  • Absynthe en AVAT rechaza el incivismo en viviendas turísticas de Ibiza y pide no generalizar
  • Joanna en Recuperar objetos con arte y conciencia: el sueño del Centro de Recuperación Creativa en Ibiza
  • Luismi en Triguero coloca la primera piedra del nuevo campo municipal de Es Putxet
  • Pek en El Consell de Ibiza recupera los cañones de Sa Caleta para explicar la historia de la defensa en la isla

Lo más leído

  • Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El superyate de lujo ‘Attila’ queda encallado en la playa de es Pujols de Formentera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress