Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Sanidad y las comunidades autónomas acuerdan el plan de Semana Santa: cierre perimetral y toque de queda de 22 a 6 horas

Por Natalia Cárdenas
4 marzo 2021
en Local
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Aeropuerto de Ibiza el año pasado.

EFE / La Comisión de Salud Pública ha acordado proponer de cara a la Semana Santa que las comunidades autónomas se cierren perimetralmente y fijen el toque de queda de 22.00 a 6:00 horas, además, que limiten las reuniones en espacios públicos o privados a un máximo de cuatro personas.

Son algunas de las medidas acordadas por la Comisión, que tendrán que ser ratificadas el próximo miércoles por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, según ha informado este jueves el Ministerio de Sanidad.




El documento de la Comisión, organismo en el que están representadas todas las comunidades, incluye como recomendación el desaconsejar «expresamente» la celebración de encuentros sociales en los domicilios o en otros espacios cerrados con no convivientes.

Limitar movilidad y contactos

El departamento que dirige Carolina Darias informa de que la Comisión considera que las medidas «persiguen limitar la movilidad y los contactos».

Así, con carácter general, se recomendaría «no bajar el nivel de alerta en el que se encuentran las comunidades desde las dos semanas previas al inicio de la Semana Santa, aunque los indicadores sean favorables y por tanto, mantener las medidas establecidas en ese momento».

Respecto a la movilidad, la Comisión ha acordado «que se deben evitar todos aquellos viajes que no sean necesarios y se especifica que la movilidad estará limitada por el cierre perimetral de todas las comunidades», salvo las excepciones reguladas en el Estado de Alarma mediante el Real Decreto 926/2020, en cuyo caso se recomienda una Prueba Diagnóstica de Infección Activa (PDIA).

Entre las medidas propuestas por la Comisión, se encuentran la limitación de reuniones en espacios públicos o privados a como máximo 4 personas en el exterior y en el interior, así como la limitación del derecho de movilidad desde las 22:00 hasta las 06:00 horas.

El mismo documento de la Comisión, según Sanidad, recoge que no se celebren eventos masivos que impliquen aglomeración o concentración y que, en concreto, los eventos en espacios cerrados seguirán las normas de aforo y otras medidas establecidas, según el nivel de alerta de cada comunidad.

La Comisión sí considera «pertinente», explica Sanidad, hacer una campaña institucional para evitar «la relajación» de comportamientos bajo el lema «No salvamos semanas, salvamos vidas».

Por otra parte, Sanidad no ha informado de momento de si la Comisión ha llegado a un acuerdo sobre la priorización de los pacientes de riesgo en el proceso de vacunación.

Según adelantó ayer el consejero de Sanidad extremeño, José María Vergeles, se dará «prioridad» a un nuevo grupo integrado por personas trasplantadas, pacientes que realizan diálisis por una enfermedad renal crónica, pacientes oncológicos en tratamiento y, en general, pacientes inmunodeprimidos.

Acuerdo para los centros de mayores

La Comisión también ha aprobado un documento sobre medidas en residencias de mayores en el marco de la vacunación.

En él se recoge que «se debe informar a los residentes, trabajadores y familiares que aunque con la vacunación el riesgo de padecer covid es «significativamente menor», no desaparece «por completo ya que la vacuna no garantiza una protección total a todas las personas vacunadas».

Así, señala que se debe garantizar el cumplimiento de las medidas de higiene y prevención».

Dentro del centro, se permitirán las actividades grupales y el uso de las zonas comunes, manteniendo las medidas de seguridad y la Comisión desaconseja de forma general llevar a cabo cribados periódicos en residentes así como realizar serologías para verificar la efectividad de la vacuna.

En cuanto a las visitas, salidas e ingresos, el documento señala que se flexibilizarán «tras una valoración individualizada de cada residente y de cada centro residencial».

La ubicación y organización de estas visitas, su supervisión o no, y el número de visitantes, así como la organización y duración de las salidas, «se pautará por parte de la autoridad competente garantizando siempre las medidas de prevención adecuadas».

Y de forma general, no se realizarán pruebas diagnósticas a la salida y reingreso de residentes vacunados, mientras que si no lo están o se dan determinadas situaciones en las que así se valoren sí que se harán las pruebas teniendo en cuenta: el perfil de la salida (duración, actividades realizadas), así como la situación epidemiológica del lugar de la estancia.

Al reingreso, se mantendrá una vigilancia activa de síntomas y se extremarán las medidas de prevención, mientras que en los nuevos ingresos se garantizará la vacunación con la anterioridad suficiente y en aquellos con ingreso urgente se extremarán las medidas de precaución hasta completar la pauta vacunal.

Asimismo, el documento recomienda «activamente» la vacunación de los nuevos trabajadores y por lo tanto, no incorporarse en un centro residencial hasta haber completado su pauta de vacunación, «salvo que sea estrictamente necesario».

Tampoco aconseja cribados periódicos entre los trabajadores vacunados, aunque la Comisión estima que será la comunidad, en función de su situación epidemiológica, la que podrá considerar su realización.

Sí aconseja la realización de pruebas diagnósticas «tras periodos vacacionales u otras ausencias prolongadas especialmente si no han completado su vacunación».

Si se diera un caso sospechoso en el centro -trabajador o residente- se le aislará hasta el resultado de la prueba, y sus contactos estarán en cuarentena, según lo establecido en la Estrategia de Detección precoz, Vigilancia y Control de COVID-19.

Además, se protegerá «de forma especial a los residentes no vacunados, si es posible situándolos en habitación individual».

Noticia anterior

Sant Josep expone en Can Jeroni las fotos del III Concurso de Fotografía Mujeres 2020

Siguiente noticia

La viñeta de Untaltoni: Buffet de vacunas

RelacionadoNoticias

Joan Serra, delegado de Baleària en Illes Balears, a la izquierda de la imagen junto a Adolfo Utor, presidente de Baleària, que ofreció una rueda de prensa en la sede ibicenca de la naviera. Foto Noudiari.es

Baleària: «Ibiza se pega un tiro en el pie al castigar a las navieras: la saturación viene de los coches de residentes»

20 octubre 2025

Vicent Marí: “Ibiza se enfrenta a una presión demográfica creciente y la realidad no pide expansión, sino control”

20 octubre 2025
Una estampa de los estanques de Salinera Española en el Parque natural de ses Salines de Ibiza. Foto L. F. A. Noudiari.es

Las lluvias torrenciales anegan los estanques y paralizan la extracción de sal en Ibiza: la cosecha en riesgo

20 octubre 2025
Imagen de archivo de botellas requisadas en un botellón

Convocan un macrobotellón en Ibiza dirigido a menores con alcohol y vapeadores

20 octubre 2025
Siguiente noticia

La viñeta de Untaltoni: Buffet de vacunas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Una TAPSD quemada en Masivo seguimiento en el sexto día de huelga en la Fundación de la Dependencia: crece el apoyo social
  • Luismi en Estas son las preguntas de la encuesta del Consell de Ibiza para definir el modelo turístico que quieren los ibicencos
  • Luismi en Prohens se compromete a reforzar cribados y personal oncológico contra el cáncer de mama
  • Jose en Aquí suspendemos todos. La banalización del derecho a la huelga en la educación pública, por José Antonio Iniesta Navarro 
  • Bartolo en UGT y CCOO de Ibiza y Formentera llaman a movilizarse por la paz y la justicia en Palestina

Lo más leído

  • Imagen de archivo de botellas requisadas en un botellón

    Convocan un macrobotellón en Ibiza dirigido a menores con alcohol y vapeadores

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento de Ibiza ve «inviable» el tanque de tormentas de Can Misses y prepara uno mayor y mejor ubicado

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estas son las preguntas de la encuesta del Consell de Ibiza para definir el modelo turístico que quieren los ibicencos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dos empresas de Ibiza, elegidas para un programa de apoyo a ‘startups’ tecnológicas con potencial inversor

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una marea verde inunda Sant Antoni en apoyo a los pacientes con cáncer

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress