Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Ibiza, única isla de Baleares que inicia desescalada, aunque tibia y sin efectos en la hostelería

Por Laura Ferrer
7 abril 2021
en Local
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Francina Armengol y Patricia Gómez han hablado hoy con los presidentes de los Consells por videollamada.

Laura Ferrer Arambarri / La confirmación de la tan esperada desescalada tras las medidas especialmente restrictivas durante la Semana Santa ha dejado un poso agridulce en Ibiza.

Por una parte, la isla pasa a Nivel 2 a partir del sábado 10, aunque algunas medidas no entran en vigor hasta el lunes pero, por otra, ese paso a Nivel 2 no se refleja en la restauración ya que los bares y restaurantes de la isla seguirán abriendo solo las terrazas entre las 9 y las 17 horas hasta el 23 de abril cuando habrá otro Consell de Govern.




A partir del lunes 12 de abril se permitirán las reuniones sociales o familiares en espacios privados o públicos en exteriores o interiores de un máximo de seis personas y dos núcleos de convivencia. Hay que recordar que fue orden del Ministerio de Sanidad reducir a un único grupo de convivencia las reuniones en las viviendas durante la Semana Santa y que esa medida alcanza hasta el 11 de abril.

Las terrazas continúan al 50 por ciento y cerrarán a las 17 horas.

Antes, el sábado 10 de abril, los comercios podrán atender al 75 por ciento de su aforo (ahora estaba al 50%) y el horario de cierre será como hasta ahora las 20 horas, salvo en tiendas de productos de primera necesidad que podrán abrir hasta más tarde y siempre cerrando antes de las 22 horas.

Los lugares de culto amplían su aforo del 30 al 50 por ciento.

Será posible visitar a personas usuarias de residencias sociosanitarias pero siempre bajo la supervisión del personal del centro (hasta ahora solo se permitía una persona por día durante una hora).

Los congresos podrán albergar hasta 100 personas en exteriores y hasta 75 personas en interiores.

Reunión entre Marí y Garrido con los alcaldes y alcaldesa de los municipios de la isla.

Los espacios de ocio infantil podrán acoger grupos de hasta diez personas (antes eran 6) y dispensar comida y bebidas; los centros de gente joven podrán tener grupos de 10 personas y los centros de gente mayor, pasan del 30 al 50 por ciento del aforo.

Los gimnasios podrán tener grupos de hasta 10 personas en actividades de intensidad baja y de seis en intensidad alta. Las máquinas de cardio se podrán usar y siempre habrá que llevar mascarilla.

Las academias de baile podrán tener grupos de actividad de 10 personas (hasta ahora eran seis).

En lo que respecta a competiciones deportivas, se reanudan las de mayores de 12 años.

Los menores que compitan podrán ir acompañados de dos personas en competiciones insulares.

En cuanto a competiciones de ámbito estatal, se establece un 50 por ciento de aforo sobre la capacidad máxima del recinto, con un máximo de 400 personas al aire libre y 200 personas en lugares cubiertos.

Teatros y otros lugares de actividades culturales podrán abrir al 50 por ciento del aforo con un máximo de 200 personas en interiores y de 400 en exteriores.

En los cines y circos de carpa se podrá comer y beber siempre que se reduzca la capacidad al 40%.

Todos los cambios, en vigor hasta el 23 de abril, los han presentado hoy en el Consell de Ibiza la consellera de Presidencia, Mercedes Garrido, y el presidente del Consell, Vicent Marí, acompañados por los alcaldes y la alcaldesa.

Marí pide al Govern que dejen ampliar aforo y horario de terrazas

Vicent Marí ha mostrado su comprensión hacia la hostelería y la restauración insular, que pedía ampliar el horario de las terrazas y su aforo. Estas dos medidas las comparte. Se ha mostrado más prudente con respecto a la reclamación de dejar servir en interiores. Así, el presidente ha expuesto ante el Govern «la necesidad de tener en consideración las peticiones de los empresarios de Ibiza que piden más flexibilización en el uso de las terrazas y horarios más amplios«.

Marí cree que las cifras de incidencia y contagios actuales «demuestran que Ibiza está cumpliendo», por eso ha pedido que se apliquen en Ibiza los mismos criterios que se han aplicado en el resto de islas con incidencias similares.

Garrido ha argumentado que el cierre a las 17 horas de la tarde persigue contener la movilidad de las personas al máximo y ha subrayado que cada vez que se ha abierto más la restauración ha habido más nivel de contagios. «Hay que controlar bien los horarios y por el momento se deja así para respetar el doble turno de comida», ha matizado.

Solo Ibiza aplica esta vez medidas de desescalada. Mallorca, Menorca y Formentera se quedan como estaban el 12 de marzo, antes de que se aplicaran las medidas especialmente restrictivas durante la Semana Santa en todas las islas. Es decir, Mallorca y Formentera seguirán en nivel 2 y Menorca en el nivel 1, que eran los que ya tenían. Menorca y Formentera tienen medidas menos restrictivas que Ibiza por una «cuestión de densidad de población», ha dicho la consellera.

Mercedes Garrido ha explicado que han querido ser prudentes y dejar este margen de dos semanas hasta el próximo Consell de Govern del 23 de abril porque es importante «ir viendo la evolución de las cifras de contagiados de Covid que pueden dejar la Semana Santa y las vacaciones escolares», aunque se ha mostrado esperanzada en que no ocurra lo que ocurrió tras las Navidades pasadas, cuando la incidencia en Ibiza superó los 2.000 casos por 100.000 habitantes. Ahora esta incidencia está en 29 casos por 100.000 habitantes.

Vacunar al personal de hostelería, restauración y comercio

Marí ha subrayado la necesidad de incrementar el ritmo de vacunaciones de cara a garantizar que haya «una verdadera temporada turística en 2021». Incluso ha apuntado que debería darse prioridad en la vacunación a los trabajadores de hostelería, restauración y comercio. Primero «porque trabajan de cara al público» y también porque se enviaría un mensaje a los mercados «de que estamos en un lugar donde pasar las vacaciones de forma segura».

Tanto Garrido como Marí han coincidido en que todas estas medidas de contención y prudencia tienen como objetivo «salvar la temporada alta» porque para ello hay que llegar a junio «en las mejores condiciones posibles».

Ambos se han mostrado preocupados por las consecuencias que puede tener en las islas el levantamiento de Estado de Alarma el 9 de mayo y, en este sentido, Marí ha reclamado ya que continúe habiendo un control estricto en puertos y aeropuerto.

Las dudas de Baleares sobre el estado de alarma

Seis comunidades autónomas han alertado este miércoles del riesgo de quedarse sin cobertura jurídica para adoptar restricciones si no se prorroga el estado de alarma, una decisión que también ha criticado el PP, que ha reiterado su oferta de un plan B jurídico al Gobierno.

El anuncio que hizo este martes el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de que el Gobierno no pretende alargar el estado de alarma más allá del 9 de mayo no ha contentado a comunidades como Andalucía, Galicia, Comunidad Valenciana, Cantabria, Castilla-La Mancha y Castilla y León, que se quejan de no haber sido informadas antes y que lo ven «prematuro».

El portavoz del Govern, Iago Negueruela, ha asegurado por su parte que el ejecutivo balear duda de la legalidad de poder mantener el toque de queda, de 22 a 6 horas, una vez finalice el estado de alarma vigente en toda España hasta el 9 de mayo, y confía en que pueda haber «un acuerdo» al respecto.

Si bien la posición de las distintas comunidades se abordará en la reunión de la Interterritorial, Negueruela ha explicado en una rueda de prensa que el Govern está analizando la situación posterior al 9 de mayo en lo que se refiere al toque de queda.

El portavoz balear ha defendido que, en los próximos meses, «lo clave es acelerar el ritmo de vacunación pero con protección». «Nos están llegando más vacunas que nunca, y hay garantizar la seguridad de manera especial».

«Con todo el esfuerzo que se ha hecho, ahora que se empieza a acelerar el proceso de vacunación, tiene todo el sentido contar con todas las herramientas precisamente para garantizar la seguridad de la población. Es un debate que se tendrá y confiamos en un acuerdo en este sentido», ha concluido.

Tags: desescaladaIbizamedidasNivel 2
Noticia anterior

Aumenta el interés por tener un barco de recreo en Baleares: crece un 19 % la matriculación en el primer trimestre

Siguiente noticia

Baleares suprime el cierre perimetral

RelacionadoNoticias

Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza

Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza

1 julio 2025
El superyate de lujo ‘Attila’ queda encallado en la playa de es Pujols de Formentera

El superyate de lujo ‘Attila’ queda encallado en la playa de es Pujols de Formentera

1 julio 2025
Reguero de denuncias a las caravanas y vehículos del asentamiento ilegal de Es Gorg

El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg

1 julio 2025
El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

1 julio 2025
Siguiente noticia

Baleares suprime el cierre perimetral

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • José María en El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg
  • Luismi en Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza
  • Yo misma en El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg
  • Mateuer en Prepotència a la carta, per Bernat Joan
  • Antonio Perez en Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

Lo más leído

  • Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un Uber «encalla» en Santa Agnès

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Puig d’en Valls celebra a lo grande la festividad de Sant Pere, patrón de los mayores

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Policía Local identifica y sanciona a bañistas que saltan el ‘prohibido por desprendimientos»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress