Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Detectan los primeros ejemplares de mosquito tigre en el polígono de Montecristo

Por Bea Roselló
8 junio 2015
en Local
6
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@Noudiari/ Un estudio realizado por la UIB y dado a conocer en una publicación científica asegura que el mosquito tigre ya ha llegado a Eivissa, y en concreto al polígono de Montecristo. Según el estudio, en septiembre de 2014, y después en noviembre, se recibieron dos llamadas advirtiendo de la presencia de esta especie, Aedes albopictus, en esta zona industrial de Sant Antoni. Tras la instalación de varias trampas para su localización, el estudio concluye que no se han encontrado ejemplares ni en el puerto ni en el aeropuerto . Aún así, indica el estudio, que los tres ejemplares capturados por los vecinos que dieron la voz de alarma y que se localizaron en el polígono industrial confirman su existencia en la isla pero, puesto que únicamente se han encontrado adultos, aún no se puede decir que la población esté asentada.

Imagen del polígono de Montecristo, en la carretera de Sant Antoni.
Imagen del polígono de Montecristo, en la carretera de Sant Antoni.

Según los expertos de la UIB, el hecho de encontrar mosquitos tigres en la zona industrial indica que lo más probable es que hayan llegado a la isla a través del transporte marítimo  comercial, siendo la ruta marítima la más probable «dado el alto porcentaje de contenedores y mercancías transportadas por barco». Además, se da la circunstancia de que en todos los puertos de origen (Cataluña, Mallorca o Valencia) hay mosquito tigre, por lo que la introducción podría haberse dado desde cualquiera de ellos. Se da la circunstancia que en estos puertos se ha detectado que los huevos y larvas de los mosquito tigre viajan en la madera de bambú así como en neumáticos.

A esto se le deben sumar también que las cálidas temperaturas registradas en noviembre favorece la actividad de los mosquitos tigre aunque los expertos indican en este estudio que la futura propagación del Aedes albopictus no está del todo clara. Aún así, alertan que los mosquitos tigre podrían estar presentes en otros municipios de la isla.

Los expertos instan a seguir inspeccionando tanto el puerto com el aeropuerto así como implantar medidas de forma inmediata con el fin de evitar su propagación.

El mosquito tigre se caracteriza por su coloración negra con ornamentación blanca en tórax y abdomen, patas a bandas negras y blancas y una conspicua línea blanca longitudinal central en tórax y cabeza. Tiene una longitud de entre unos 5 y 10 mm. Como otras especies de mosquitos, la hembra posee una trompa fina y alargada, la probóscide, que a modo de estilete, utiliza para picar y extraer sangre de vertebrados, en especial mamíferos y aves, que aprovecha para el desarrollo de los huevos a modo de proteínas, utiliza unos pequeños filamentos (bigotes) a los lados de la probóscide para detectar dióxido de carbono (CO2) proveniente de animales (incluídos seres humanos) a las que acechar, en sus picaduras utiliza una sustancia anticoagulante para extraer y almacenar la sangre de su huésped.

Ejemplar del mosquito tigre.
Ejemplar del mosquito tigre.

Los machos de la especie, al igual que la de otros mosquitos, se alimentan de néctar. Está incluida en la lista 100 de las especies exóticas invasoras más dañinas del mundo1 de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

Noticia anterior

L’escola de música de Formentera crearà una banda municipal de música

Siguiente noticia

Sa Colomina HC Eivissa, campeón invicto del torneo alevín mixto

RelacionadoNoticias

Recogidas más de dos toneladas de residuos del litoral de Ibiza y Formentera en agosto

14 septiembre 2025
Freepik.es

Educació alerta de una estafa con falsas convocatorias de ayudas a guardería

14 septiembre 2025
Coche de la Policía local de Ibiza en una imagen de archivo.

Un conductor drogado y borracho se duerme al volante y se empotra contra un escaparate en Ibiza

13 septiembre 2025
Adolfo Utor, presidente de Baleària.

Baleària recurre en los tribunales la restricción de entrada de vehículos en Ibiza

13 septiembre 2025
Siguiente noticia

Sa Colomina HC Eivissa, campeón invicto del torneo alevín mixto

Comentarios 6

  1. turismo porquería says:
    10 años atrás

    Con el verano llegan las plagas: cucarachas, medusas, coches de rent, supercoches, yates,jets privados, mafiosos, ricachones, famosillos, guiris, más guiris… y ahora el mosquito tigre.

    Responder
  2. Alderaan says:
    10 años atrás

    Está muy bien que consultéis la Wikipedia, pero ya puestos, podríais haber copiado también la sección de TRANSMISIÓN DE ENFERMEDADES, que es por lo que lo hace tan dañino, en dicha sección se lee lo siguiente:
    “En zonas endémicas, el mosquito tigre es vector en la trasmisión de enfermedades como el dengue en América Central, del Sur y zona del Pacífico, la fiebre amarilla y, aunque en mucha menor frecuencia que el muy común Culex pipiens, puede ser vector en la transmisión del Virus del Nilo Occidental. En el verano de 2007 se produjo un brote epidémico de artritis epidémica chikunguña en Rávena (Italia) producida por el virus CHIKV y que fue diseminada por la picadura del mosquito tigre; hasta ese momento, esta enfermedad solo había afectado a países tropicales, lo que disparó las alarmas ante la globalización de este tipo de infecciones.
    En verano de 2010 se detectaron mosquitos tigre infectados por el virus del Nilo Occidental, en el norte de Grecia, provocando la muerte de algunas personas víctimas de las picaduras realizadas por estos.
    En el 2014 se desató una epidemia de artritis epidémica chikunguña, la cual ha dejado varias víctimas muertas en América por la picadura de este mosquito. Los países más afectados por este virus fueron República Dominicana y Venezuela”.

    Responder
    • portmany says:
      10 años atrás

      Todo esto es correcto, pero se olvida de una cosa muy importante, el insecto transmite un virus que antes a «tomado» de un huesped infectado.
      Si quitas uno, se acabo el asunto. De todas maneras
      no viven mucho tiempo.
      Salutem.

      Responder
  3. Alderaan says:
    10 años atrás

    Tengo una idea.

    Se importan «insectos elefante» (existen). Se amaestran unas pulgas para que hagan de jinetes, y se pueden organizar cacerías de tigres.

    Responder
  4. Los males de podemos says:
    10 años atrás

    me dice un pajarito que en ese poligono los bichos pueden llegar en arboles y planta del otro lado de la carretera. Los bichos pueden

    Responder
  5. En Juanito says:
    10 años atrás

    una buena flitada en el almacen y las furgunetas de los italianos y verás como se acaban ,los mosquitos
    tigre estos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Pek en Alsa tendrá un plazo de nueve meses para que los autobuses de Ibiza sean eléctricos
  • Neus buc en Jesús acoge la obra teatral “El discípulo” dentro del programa de sus fiestas
  • Feina o menjar en La ficción de la propiedad, por Samaj Moreno
  • MTR en La ficción de la propiedad, por Samaj Moreno
  • Joanet en El PSOE exige la retirada de una valla publicitaria «racista» de VOX en Sant Antoni

Lo más leído

  • Precintado un alojamiento turístico ilegal en Ibiza que también operaba como centro de yoga sin licencia

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alsa tendrá un plazo de nueve meses para que los autobuses de Ibiza sean eléctricos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un conductor drogado y borracho se duerme al volante y se empotra contra un escaparate en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El canto del cisne del turismo familiar en Cala de Bou: “Ibiza se está volviendo solo para ricos”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sin reservas, sin zona VIP y sin pretensiones: la ‘fórmula Kumharas’ cumple 28 años

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress