Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Eivissa quiere ser una ‘Smart Island’

Por Bea Roselló
8 septiembre 2015
en Local
16
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@B.R./ El Consell d’Eivissa presenta a los Fondos Feder un proyecto para convertir la isla en una ‘Smart Island’, es decir, una isla inteligente. La subvención a la que opta asiende a un máximo de diez millones de euros, según ha indicado la vicepresidenta Viviana de Sans.

‘Ibiza Smart Island’ tiene como objetivo hacer de Ibiza una isla totalmente conectada a las nuevas tecnologías de la información, de modo que tanto sus residentes como los turistas puedan disponer en tiempo real de toda la información generada por la isla, así como la posibilidad de hacer un uso más racional de los recursos de su territorio y monitorizar la actividad de sus infraestructuras.

«Eivissa es una isla que, por tamaño y población, resulta perfecta para impulsar un sistema integral de gestión de la información a través de las nuevas tecnologías» ha explicado el presidente del Consell, Vicent Torres, quien ha señalado que hasta ahora las aplicaciones de las nuevas tecnologías se han utilizado, principalmente, para promocionar producto turístico, pero que esta apuesta significa que «supondrá una mejora en la vida de los ciudadanos y en la eficacia de la gestión».

Medina, Torres y de Sans, durante la presentación de esta mañana.
Medina, Torres y de Sans, durante la presentación de esta mañana.

Este proyecto tiene como objetivo poner a disposición de los turistas y los residentes toda una serie de aplicaciones y nuevas tecnologías para facilitar la información. Así, de Sans ha asegurado que con este proyecto se podrían impulsar una serie de «beneficios» para los residentes y turistas. En el lista de mejoras ha anunciado poder saber el estado de los acuíferos, conocer la situación de los aparcamientos de la isla y su disponibilidad, saber el estado de las carreteras, en cuánto tiempo llegará el próximo autobús o conocer en qué punto de las canalizaciones se producen pérdidas de agua, entre otros.

Aún así, Eivissa no será la única isla que opte a esta ayuda ya que para los dos archipiélagos existe una partida de 30 millones de euros y, según ha avanzado de Sans, todas las islas de Balears presentarán también el correspondiente proyecto.

En caso de no lograr esta subvención, de Sans ha indicado que se continuará buscando otras vías de financiación «aunque sea debajo de las piedras». Este proyecto, que debe presentarse el 1 de octubre, tiene un plazo de tres años para su implantación, según ha apuntado y debería contar con la creación de dos infraestructuras grandes. Por un lado sería la conexión de toda la isla a la banda ancha «para evitar los problemas de cobertura que tenemos actualmente» y un centro de gestión de datos, que podría ubicarse en Sa Coma.

El decano del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación, José Javier Medina, ha apuntado que el objetivo es convertir Ibiza en la primera isla conectada del mundo. Para Medina éste se trata de un proyecto «singular y global con visión mundial», aprovechando también la importancia de la marca Ibiza.

Esta tarde está prevista una reunión con todos los concejales de nuevas tecnologías de los cinco ayuntamientos de la isla «porque en este proyecto debemos remar todos hacia el mismo sitio», ha indicado de Sans.

Tags: Sant AntoniSant JoanSant JosepSanta EulàriaVila
Noticia anterior

El PP acusa a Boned de «faltar a la verdad» y dice que Ibiza recibe un millón anual para transporte público

Siguiente noticia

La Conselleria de Medi Ambient reuneix el Grup d’Acció del Moscard Tigre

RelacionadoNoticias

[Vídeo] Así controlan los Bomberos el incendio de ses Feixes

[Vídeo] Así controlan los Bomberos el incendio de ses Feixes

10 mayo 2025
Incendio en Ses Feixes

Incendio en Ses Feixes

10 mayo 2025
Un hombre se precipita desde el Faro de Botafoc y acaba en Urgencias

Balearia solicita en los juzgados la suspensión de la limitación de entrada de vehículos a Ibiza

9 mayo 2025
Detenido por robar un teléfono móvil y dos carteras del interior de un coche en un garaje de Ibiza

La Policía Nacional detiene a un hombre por amenazar con un cuchillo a su ex pareja y a su hermano

9 mayo 2025
Siguiente noticia

La Conselleria de Medi Ambient reuneix el Grup d’Acció del Moscard Tigre

Comentarios 16

  1. opne says:
    10 años atrás

    Lo de «smart» que en inglés significa inteligencia también va por los grandes políticos que tenemos aquí ¿verdad? esto ya lo puso en marcha el anterior conseller

    Responder
  2. Bartolomé Roig says:
    10 años atrás

    Espero que no se encuentren la isla inundada los que vengan a conceder el premio.

    Responder
  3. Luis says:
    10 años atrás

    Empecemos por una depuradora y una red de pluviales y fecales como toca. Luego ya nos descargaremos la chachi-aplicaciones en los iphone de los consellers y de los conejales de turno.

    Responder
  4. Luis says:
    10 años atrás

    …concejales… quise decir.

    Responder
    • Anda que says:
      10 años atrás

      ¿Esos que tienen chistera y un inmenso conejal dentro?

      Responder
  5. portmany says:
    10 años atrás

    Esta bien Luis, conejales, liebrezales, ratonales y todos los «ales» que quieras, pelados, peludos, tatuados, con pircing, con barretina, con boina….
    Que se pongan a trabajar de una vez y menos chupar camara (esto va para la bombero).

    Responder
    • smart economy says:
      10 años atrás

      Portmany, una smart city o island es la que pone a disposición de todo el mundo de cuantos datos dispone. gracias a ello, se puede establecer un mejor diagnostico de su situación, sus carencias, oportunidades… y supone un primer paso fundamental para el establecimiento de empresas que desarrollen proyectos tecnológicos que no consumen recursos ni territorio. por ejemplo, para el desarrollo de años móviles que ofrezcan la info ordenada para facilitar la vida de sus usuarios. O se hace ya, o se pierde una hermosa oportunidad de posicionarse cara al futuro. otra cosa es que la consellera sea capaz de liderarlo y que nuestros ayuntamientos quieran o no cooperar para ese nuevo desarrollo de actividad económica a nuevos sectores.

      Responder
      • anda que... says:
        10 años atrás

        No digo que no… además muy probablemente se pueda saber en tiempo real cuando flota la mierda en Talamanca y la bandera roja suba de forma automática, también es probable que sepamos de las inundaciones con antelación y de tiempo a hinchar los salvavidas, al tiempo que se nos avisara de tal o cual ruta alternativa para poder llegar a tiempo al aeropuerto… Nos indicara, con toma cenital, a que playas, si queda alguna, podemos ir con la sombrilla sin riesgo de ver que esta completamente repletas de hamacas a precios prohibitivos que también veremos en la red…
        Seria fantastico saber de los problemas reales en tiempo real, todo monitorizado, datos datos datos datos, todos y todo controlado y nada solucionado.

        Responder
  6. Anda que says:
    10 años atrás

    ¿ significa esto que voy a poder tener una conexion mas decente que el mierda megaquesecaecuandoledalagana?
    Dudolo por dos motivos, la capacidad, por mucho voluntarismo que le pongan y la imposibilidad, por falta de competencia.
    Esas mejoras vendran de mano de empresas privadas a las cuales no parece cuadrarles el posible beneficio.
    Puede ocurrir sepan dectal o cual despliegue de fibra y quieran vender motos ajenas.
    En todo caso Es codolar, alli piedras hay un monton, pueden ponerse a buscar hasta que los ecologistas les monten el pollo por mover bolos.

    Por cierto, hoy ha vuelto a llover y se ha notado.

    Responder
  7. urs says:
    10 años atrás

    ¿No sería mejor destinar este dinero para mejorar las grandes carencias y defectos crónicos de esta isla?: suciedad/limpieza calles, playas, bosques, campo….; mejor conexión y mayor frecuencia de transporte público; más plazas de aparcamiento….. etc., etc., etc.

    Responder
    • Anda que says:
      10 años atrás

      O darselo a una ONG muy muy gubernamental para que se lo funda en proyectos de cooooperacion nada fiscalizados y que permiten viajes chachipiruli que te cagas a señores muy muy muy solidarios o estudiosos de tal gamba o pez en pelisgros de extincion…
      A fin de cuentas con esto ultimo quedas cool, y con dinero del contribuyente acabas logrando el apoyo de unos muy muy efectivos grupos de presion.

      Responder
      • urs says:
        10 años atrás

        Esto de los fondos Feder y de las subvenciones de 10 millones de euros huele a papeleo y desvío el dinero a-no-se-dónde. Lo de las subvenciones es un «chollo» y un derroche de dinero vergonzoso: todo el mundo presenta proyectos y después nadie hace nada. No queremos una «Smart Island» queremos una isla vivible, por favor, los 365 días del año.

        Responder
        • Anda que says:
          10 años atrás

          Yo admito que no se nada de esos fondos y con lo que digo a le mejor me cuelo pero intuyo que cuando se subenciona generalmente el dinero de la subencion procede o de contribuyentes o de grupos de presion, lo gracioso es que el servicio que se pretende lograr lo tienen que dar empresas privadas y seria inmenso que la izquierda casposa financiase por via de subencion las infraestructuras de empresas privadas.
          Aunque lo de las muy ciertas puertas giratorias por un lado y la venta de humo por otro podria aclarar las cosas bastante.
          Ahora bien, hablar de smart island cuando la mierda flota en Talamanca y las calles se anegan siempre, las carreteras se atascan y amplio etc pretendiendo fundirse 10 millones en wifi es muy muy muy muy poco smart… pero el guru de Pablemos ya señalo que eran un poco hipsters, tocate ahi, con lo que algo de tecnoslosgiscos se le puede haber pegado a los que se agarran al flotopower.

          Responder
  8. Pepe says:
    10 años atrás

    PPodemos Ibiza

    Responder
  9. Mari says:
    10 años atrás

    Qué risa!!! una isla sin agua, con las depuradoras al límite, emisarios rotos, transporte público penoso, playas invadidas por servicios ilegales… pretende ser una isla inteligente! Por favor, gastad el dinero en algo más provechoso para los residentes.

    Responder
  10. anda que... says:
    10 años atrás

    Leo esto http://www.noudiari.es/2014/12/la-fibra-optica-se-comercializara-en-ibiza-principios-de-2015/ en donde se dice que se comenzará a ofertar fibra óptica habida cuenta que una empresa privada ha invertido 14 millones de euros.
    Constato que a la inmensa mayoría de la isla no llega ni fibra ni nada, que hay conexiones superadas en islas de países en vías de desarrollo y alejadisimas de las metrópolis, uno que viaja se lo afirma con rotundidad.
    Y ahora me dicen que con una inversión de 10 millones todo será hipster y tope megaguay smart.
    Humo.
    Y mientras tanto los problemas reales sin resolver.
    Pero hay una novedad, debajo de las piedras se pueden encontrar fondos.. recomiendo Es codolar.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Feina o menjar en Un conductor de Uber en Ibiza cambia de sentido en mitad de un semáforo y con línea continua
  • Anonymous en Balearia solicita en los juzgados la suspensión de la limitación de entrada de vehículos a Ibiza
  • Americano en Balearia solicita en los juzgados la suspensión de la limitación de entrada de vehículos a Ibiza
  • Alderaan en Detenido tras ser retenido por las víctimas después de un robo por el método del ‘tirón’
  • Calamar en Un Uber ocupa una parada de taxi en Ibiza y se lo recriminan a golpe de claxon

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress