Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El GEN impulsa un estudio para proteger el mar y fomentar una pesca responsable

Por Bea Roselló
6 noviembre 2015
en Local
7
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@B.Roselló/ El GEN-GOB junto a la Fundación para la Conservación de Ibiza y Formentera y Adessium han iniciado ya la segunda parte de la campaña ‘El mar, una responsabilidad compartida’, un proyecto que se acabará de desarrollar durante el próximo año y que tiene como objetivo implementar la normativa europea a los espacios protegidos de las Pitiüses con el fin de proteger el medio marino y poder fomentar unas prácticas pesqueras responsables. La finalidad es cumplir con la normativa europea que insta, y cada vez más, a buscar una «viabilidad económica y ecosistémica», han indicado.

Xisco Sobrado, Joan Carles Parlem, Sandra Benbeniste,Jorge Sáez y Marià Marí.
Xisco Sobrado, Joan Carles Parlem, Sandra Benbeniste,Jorge Sáez y Marià Marí.

En relación a las normativas, el integrante del GEN, Marià Marí, ha explicado que las Pitiüses van «bastante retrasadas» con la actualización de las figuras de protección ya que las zonas LIC deben desarrollarse para convertirse en ZEC (Zona de Especial Conservación), categoría que hasta el momento solo tiene ses Salines d’Eivissa y Formentera.

Asimismo, se realizará un diagnóstico de la estructura de la flota y del sistema pesquero, que incluye desde la comercialización, las figura de protección así como la recopilación del «conocimiento ecológico tradicional», según ha indicado el biólogo Jorge Sáez, que es lo que se transmite de forma oral de generación a generación sobre el oficio de pescador. «Esto es de alta importancia porque es como visualizan, en la pesca de artes menores, por qué pescan en un lugar, qué peces encuentran y qué procesos oceanográficos hay, así como los hábitat que hay», ha señalado Sáez, quien ha detallado que se observarán los meses más productivos o cómo afecta la estacionadad del turismo náutico.

Dignificar la pesca

Este diagnóstico se llevará a cabo de forma compartida con el sector pesquero y con las administraciones competentes con el fin de detallar cuáles son los impactos más significativos del medio marino. Según Sáez, en las Pitiüses no existe sobrexplotación pesquera ya que, en parte, el número de embarcaciones de arrastre no alcanza la decena y está en fase de desaparición aunque sí se da en caladeros de alrededor donde impacta la pesca de arrastre. En relación a la pesca de artes menores, entre las tres cofradías de las Pitiüses (Eivissa, Sant Antoni y Formentera) suman medio centenar de embarcaciones. Aún así, Sáez ha querido destacar que el sector es cada vez es menos numeroso: «Queremos dignificar la pesca y recuperar el valor cultural y es que no se puede perder y menos un espacio insular porque de perder al sector pesquero tendremos una deuda ecológica importante y los dos mundos, turismo con población local, puede ser bastante penoso», ha apuntado Sáez.

También se han marcado como objetivo mejorar la comercialización del producto pesquero: «Tenemos que analizar la marca ‘peix nostrum’ y ver si la estrategia es suficiente o hay que incorporar algún cambio», ha apuntado Sáez.

Las amenazas

De hecho, según ha explicado el biólogo, la zona de Es Freus es una de las zonas más productivas y donde se concentra la actividad pesquera de las tres cofradías, aunque ha asegurado que una de la principales problemática es la destrucción de las zonas de cría y los hábitats productivos. «Esta destrucción se debe a los malos usos y la falta de control. El mayor ejemplo lo tenemos en los fondeos pero también hay puntos de vertidos ocasionales o el mal funcionamiento de las depuradoras», ha indicado. De hecho, está previsto la realización de un mapa con los puntos donde se detectan estos vertidos, «que son los principales perjuicios». La pesca furtiva es otra de las amenazas mencionadas.

Red de colaboración

Además, para llevar a cabo esta segunda fase del proyecto, se creará una red de colaboración, no solo con pescadores, sino con todos los agentes implicados para, de cara al próximo año, realizar un seminario donde se pueda observar cómo se desarrolla este estudio y las conclusiones. También se han marcado como objetivo mejorar la comercialización del producto pesquero: «Tenemos que analizar la marca ‘peix nostrum’ y ver si la estrategia es suficiente o hay que incorporar algún cambio», ha apuntado Sáez.

Todos los resultados que se vayan sacando de este estudio se podrán seguir en un ‘story map’ donde se irán mostrando los impactos más significativos para las Pitiüses.

Noticia anterior

La Peña espera sacar tajada de su visita al campo del colista

Siguiente noticia

El Ushuaïa debe resolver las dudas frente al CV Mediterráneo

RelacionadoNoticias

La Policía de Santa Eulària interceptó a los implicados en el tiroteo de Ibiza y les confiscó un arma corta y un hacha

Multazo de más de 580.000 euros por alquiler turístico ilegal en Jesús: Santa Eulària contrata detectives

12 mayo 2025
Consell y Airbnb lideran un frente común contra la oferta de alojamiento turístico ilegal en Ibiza

Retiran de la plataforma Airbnb 70 pisos y 30 caravanas de alquiler ilegal a turistas en Ibiza

12 mayo 2025
Cierran al baño un tramo de s’Arenal por un nuevo vertido a la bahía de Sant Antoni

Cierran al baño un tramo de s’Arenal por un nuevo vertido a la bahía de Sant Antoni

12 mayo 2025
Sant Antoni comienza la redacción de su nuevo Plan General de Ordenación Urbana

Un británico de 18 años, en estado crítico tras precipitarse de un tercer piso en Sant Antoni

12 mayo 2025
Siguiente noticia

El Ushuaïa debe resolver las dudas frente al CV Mediterráneo

Comentarios 7

  1. portmany says:
    10 años atrás

    Estos no se enteran de nada, confunden el blanco con el negro, las medias docenas con docenas multiplicadas por tres.
    Seguiremos. Salutem.

    Responder
  2. Anda que says:
    10 años atrás

    No se por que me da que estos paniaguados y ese estudio tan enorme sera un modo curioson de buscar, y hasta encontrar, una suculenta subvencion.

    Responder
  3. portmany says:
    10 años atrás

    Nos vamos a reir mucho, alguno de estos todavia esta buscando de que cuadrante venia el viento que saco tanta alga muerta en Talamanca.
    Salutem.

    Responder
  4. Doc de vila says:
    10 años atrás

    En serio los pescadores, a partir de ahora tendremos que visitar un ‘story map» para saber cómo juegan con nuestro futuro…??? Porque digo yo, para ser capaces de decir cuántas embarcaciones hay en las pitonisas tendrán que ponerse en contacto con las cofradías, cosa que no es así, se atreven a evaluar una marca privada que el sector lleva años potenciándola y promocionándola… No se supongo que todos han estudiado mucho pero de practicas poco….

    Responder
  5. Un pescador says:
    10 años atrás

    La pesca profesional esta regulada por los organismos correspondientes tanto en el aspecto de cupos, normativas, mercado, reservas, etc y todos estos organismos estan en contacto directo o indirecto tanto con cofradias como con pescadores. Yo no se como pescador que nivel de seriedat y de legalidat tiene Gen, tampoco creo ke saquen mucha informacion directa de cofradias y pescadores y seguro que no les preocupa tanto como a mi la viabilidad de los sistemas de pesca, sostenibilidad con el medio, mercado,etc. Llevamos mucho tiempo luchando en muchos aspectos y de momento no creo que Gen nos tenga ke reestructurar sistemas de pesca o analizar una marca privada que a ellos ni les va ni les viene ni nos ayudaron a crearla. Hemos solucionado muchas cosas y nos quedan muchas por delante y de momento a mi Gen no me ha solucionado nunca nada. Desde luego estan metiendose donde no les llaman y encima hablando demasiado para la informacion que tienen sobre los pescadores. Se les nota que hace poco que han terminado la carrera.

    Responder
  6. Un pescador says:
    10 años atrás

    El Gen impulsa un estudio para fomentar la pesca responsable?? Me encantaria saber si este estudio es subvencionado. Cuantos años se lleva pescando? Hacia falta que llegase Gen para volvernos responsables?? Llevo muchos años pescando y nunca nadie de Gen me ha preguntado como lo hago para saberlo. No se quienes son pero desde luego no velan precisamente por nuestros intereses.

    Responder
  7. Anda que says:
    10 años atrás

    Vaya mierda de keynote…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Absynthe en Multazo de más de 580.000 euros por alquiler turístico ilegal en Jesús: Santa Eulària contrata detectives
  • bts en El problema, per David Setbetes
  • MTR en El problema, per David Setbetes
  • Ex semiranista en Lleó i Montserrat, per Bernat Joan
  • Anonymous en Piden la dimisión del conseller de Medio Ambiente de Mallorca por el traslado de basura desde Ibiza

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress