Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Las playas pitiusas registran más de 200 accidentes graves durante la temporada de baño de 2015

Por Carlos Vidal
20 noviembre 2015
en Local
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@Noudiari / Este viernes se ha celebrado en Ibiza la XX Jornada Técnica de Seguridad en las Playas donde se ha hecho balance de la temporada de baño, que va del 1 de mayo al 31 de octubre, se han analizado los incidentes ocurridos en el litoral pitiuso y se han presentado los datos de la Memoria de Playas de Ibiza y Formentera 2015 de la Dirección General de Emergencias e Interior.

Turistas en Platja d'en Bossa Foto: David Ramos / Getty Images
Turistas tomando el sol en la Platja d’en Bossa. Foto: D. Ramos / Getty Images

Según los datos que se reflejan en la Memoria de 2015 ha habido un aumento de los incidentes graves en las Islas Baleares con respecto al año pasado: 601 el año pasado ante 695 del presente año, y en concreto en la isla de Ibiza se ha pasado de 160 en 2014 a 182 en 2015 y en Formentera ha habido 21 accidentes graves, 18 más que el año pasado. Este aumento se justifica por el hecho de que la temporada ha tenido muchos días aptos para baño con temperaturas más altas de la media (especialmente en mayo, junio y julio), y con pocos días de temporal o mala mar u otros riesgos (presencia de medusas, contaminación marina, etc).

Todo esto y la alta afluencia de turistas ha hecho que muchas zonas de baño hayan estado al límite de su capacidad y los incidentes y accidentes hayan aumentado porque la exposición al riesgo ha sido más elevada: los servicios de salvamento han estado más horas abiertos y la ocupación ha sido un 10% más que el año pasado.

En cuanto al número de personas trasladadas a centros asistenciales, en total en todo el archipiélago este año ha habido 43 más que en 2014, llegando a 536 casos. Mientras que en Ibiza la cifra ha descendido de 117 el año pasado a 64 en 2015, en Formentera ha aumentado con 7 trasladados más que en 2014.

18 fallecidos
En cuanto a las personas fallecidas en el agua en todo el archipiélago en 2015 han habido 18, 8 más respecto del año pasado: en cuanto a la isla de Ibiza no ha habido ninguna y en Formentera 1. Sobre los fallecimientos en la arena en las Islas en total han habido 4, al igual que en 2015, de los cuales 2 se han producido en Ibiza. Y fuera del horario de servicio de salvamento el número de personas muertas en Baleares ha descendido respecto al año pasado con 15 casos el año pasado y 6 este año, de los cuales 2 también han ocurrido en Ibiza.

Por otra parte hay que destacar que ha bajado considerablemente el número de personas ahogadas recuperadas que han pasado de 68 en 2014 a 48 en 2015, precisamente por la rápida respuesta de los servicios de vigilancia que hace que las personas en riesgo se recuperen antes del agotamiento y de la parada cardiorespiratoria. En el caso de Ibiza esta cifra ha sido más baja que el año pasado con 2 personas reanimadas respecto a las 7 de 2014.

Una imagen de la XX Jornada Técnica de Seguridad en las Playas en el Consell Insular d'Eivissa.
Una imagen de la XX Jornada Técnica de Seguridad en las Playas en el Consell Insular d’Eivissa.

De los incidentes graves se debe hacer especial mención a los accidentes relacionados con la navegación marítima: 11 personas han sido atendidas por lesiones provocadas por hélice de embarcaciones, de las cuales dos han fallecido. Otro dato a tener en cuenta es el número de incidentes por picaduras de medusas que ha bajado considerablemente en Mallorca pasando de 22.176 incidentes en 2014 a 7.398 en 2015, mientras que en el resto de islas ha aumentado, concretamente en Ibiza ha habido 2.034 casos más que el año pasado y en Formentera también se han registrado 1.065 picaduras más que en 2014.

Más vigilancia
Referente al servicio de salvamento en las Islas este año durante la temporada de baño ha habido un total de 360 puestos de vigilancia cubiertos por casi 500 socorristas de espacios acuáticos naturales en 142 playas vigiladas de las cuales 82 están en Mallorca, 24 en Menorca, 31 en Ibiza y 5 en Formentera.

En resumen, ha aumentado el número de socorristas, las horas de vigilancia y pese a que la ocupación de las playas también ha sido más alta, tanto en número de personas como de días de sol y playa, se han realizado casi 700 intervenciones en incidentes graves y se han rescatado y asistido a más personas en situación de riesgo (casi un 9% más que el año pasado).

Una vez analizados los datos se han planteado algunas medidas de cara al año que viene como es la recatalogación de ciertas zonas donde ha habido incidentes graves para dotarlas de vigilancia in situ y también se trabajará para implantar un sistema de vigilancia dinámica acuática en zonas de difícil acceso.

La XX Jornada Técnica de Seguridad en las Playas ha tenido lugar en el Consell Insular d’Eivissa, y ha contado con la presencia de los secretarios municipales, los coordinadores municipales de playas, los técnicos redactores de los Planes de Salvamento y los responsables de las empresas de salvamento de las dos islas Pitiusas, así como los responsables del Servicio de Ordenación de la Dirección General de Emergencias e Interior.

Noticia anterior

Podem Eivissa defiende la ecotasa y considera que son los hoteleros los «desconectados de la sociedad»

Siguiente noticia

Sant Antoni quiere que su puerto deje de ser comercial y se destine a grandes yates

RelacionadoNoticias

El superyate de lujo ‘Attila’ queda encallado en la playa de es Pujols de Formentera

El superyate de lujo ‘Attila’ queda encallado en la playa de es Pujols de Formentera

1 julio 2025
Reguero de denuncias a las caravanas y vehículos del asentamiento ilegal de Es Gorg

El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg

1 julio 2025
El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

1 julio 2025
Un Mercedes se sale de una vía en Ibiza, arrasa árboles, vuelca y queda hecho un acordeón

Un Mercedes se sale de una vía en Ibiza, arrasa árboles, vuelca y queda hecho un acordeón

1 julio 2025
Siguiente noticia

Sant Antoni quiere que su puerto deje de ser comercial y se destine a grandes yates

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Antonio Perez en Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza
  • Mark en Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza
  • Ipr en Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza
  • Anonymous en David Guetta dice que este club de Ibiza es el mejor que ha existido nunca: «¡comprad vuelos a la isla!»
  • Luisluis en Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

Lo más leído

  • Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un Uber «encalla» en Santa Agnès

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Puig d’en Valls celebra a lo grande la festividad de Sant Pere, patrón de los mayores

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Policía Local identifica y sanciona a bañistas que saltan el ‘prohibido por desprendimientos»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress