Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El IEE critica la visión que se tiene del territorio en Eivissa, basada en la «codicia»

Por Bea Roselló
15 diciembre 2015
en Local
3
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@Noudiari/ El Institut d’Estudis Eivissencs ha remitido un escrito en el que critica la visión que se ha tenido del territorio en Eivissa, una visión basada en la «codicia» y a «corto plazo», según indican.

Imagen aérea de la ciudad de Ibiza.
Imagen aérea de la ciudad de Ibiza.

«Debemos planificar nuestro futuro y poner fin a las inercias que nos han conducido a la situación de degradación y colapso al que hemos sometido nuestra isla, y debemos hacerlo siguiendo los ejemplos que hace años que se aplican a la Europa civilizada y que no hacen más que aplicar los principios de sostenibilidad del ya lejano (1987) Informe Brundtland, del que en Ibiza aún no nos hemos enterado», apuntan.

En esta línea, el IEE pone como ejemplo el pronunciamiento de la directiva del Colegio de Arquitectos contra la la inedificabilidad del suelo rústico protegido, que les hizo merecedores del premio Formigó del GEN. En este sentido, desde el IEE apuntan que, con la normativa actual, el suelo rústico de Eivissa «está agotando su capacidad de acoger más edificaciones». «Intentar explotar el territorio hasta el último rincón de suelo, promoviendo la edificación de los espacios protegidos es la última agresión a una isla ya bastante masacrada. No son arbitrairetats políticas, son criterios técnicos que desde el punto de vista del medio ambiente y la ordenación del territorio se nos presentan con una claridad indiscutible», critican.

Aún así, desde el IEE confían en que el Govern balear «repare» esta «anomalía» y «proteja pro ley» el suelo rústico de Eivissa, «actualmente desprotegido» y que ayudaría a salvar «lo poco que nos queda de la isla que tuvimos».

Otro de los ejemplos que ponen desde el IEE es el puerto de Vila, que, según indican, es conocido «su historial de despropósitos, falsas promesas, construcciones de diques, de ampliaciones y destrucción de patrimonio, todo ello liderado por una Autoridad Portuaria situada por encima del bien y del mal , y que ha contado con la complicidad de los políticos de turno (de un partido y del otro)».

Para el IEE, no se ha tenido en cuenta la «incidencia» tanto el edificio de Es Martell como las dos nuevas estaciones marítimas sobre el paisaje, la configuración de la bahía y el conjunto histórico de la ciudad.

«Nos concierne a todos, ciudadanía, entidades e instituciones, superar esta mentalidad y, de una vez por todas, trabajar juntos para defender los valores y los recursos de nuestra isla, que son nuestros pero que también lo serán  de las generaciones futuras», concluyen.

Noticia anterior

EPIC arremete contra la gestión en el Ayuntamiento de Sant Antoni

Siguiente noticia

El Govern encarga un estudio para valorar las frecuencias marítimas entre las Pitiüses

RelacionadoNoticias

Estos son los actos suspendidos este fin de semana en Ibiza por la alerta amarilla

7 noviembre 2025

Gripe aviar: Formentera, Ibiza, Sant Josep y Santa Eulària, entre los municipios bajo confinamiento de aves

7 noviembre 2025
La barca donde se guardaba la cocaína. / OPC

Dos detenidos en Ibiza por llevar media tonelada de cocaína en una barca

7 noviembre 2025
Colapso en Ibiza durante las lluvias de de madrugada de este jueves 6 de noviembre. Foto Noudiari.

Ibiza y Formentera se preparan para un sábado de lluvias y tormentas

7 noviembre 2025
Siguiente noticia

El Govern encarga un estudio para valorar las frecuencias marítimas entre las Pitiüses

Comentarios 3

  1. Rentacar says:
    10 años atrás

    Entonces no os parece bien la postura del PSOE en relación a autorizar el edificio en Es Martell?

    Responder
  2. claudia says:
    10 años atrás

    Cuando dice «proteger el suelo rustico», se está refiriendo a todo él, no sólo al protegido. ¿He de entender que el IEE está en contra de que se pueda vivir en el campo?

    Responder
  3. Bosón de Higgs says:
    10 años atrás

    La bipolaridad de una sociedad autóctona lleva a situaciones inconvenientes e inconvincentes. De aquellos lodos, el barrizal…

    Las tendencias y sus argumentos se suceden legislatura tras legislatura y los recursos públicos se dedican a desvestir un santo para vestir al suyo; a precario, pues el traje encargado por los primeros sin llegar a acuerdo con los segundos acaba siendo efímero. Como aquellas prendas de teatro que permiten a los actores cambios vertiginosos pero fugaces.

    Sin diálogo, sin empatía por los terceros (la ciudadaní a que observa con estupor la perversión del territorio: viviendas a nombre de SL en rústico o yates amarrados frente al patrimonio histórico con bula para aparcar) sólo cabe la consternación y también la esperanza de un pacto insular, firme y valiente, que permita a los nuestros del siglo XXII recordarnos como personas razonables. O al menos, que no se sientan avergonzados por saber que lo posible nunca acabó en un verdadero consenso.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Jose en Carta abierta a la opinión pública y a los medios de comunicación del personal del Hospital Residencia Asistida Cas Serres
  • Crispis en Dos familias de Ibiza, entre las más ricas de España
  • Crispis en Carta abierta a la opinión pública y a los medios de comunicación del personal del Hospital Residencia Asistida Cas Serres
  • Feina o menjar en Dos heridos tras forcejear con dos ladrones que intentaron robar en su vivienda en Ibiza
  • Joanet en Una avería en el helipuerto de Can Misses fuerza traslados médicos desde el aeropuerto

Lo más leído

  • Una bandeja llena de pebrassos recogidos recientemente por Javier Vinyals. Foto Noudiari.es Cedida J. V

    Se levanta la veda del ‘pebràs’ de Ibiza, una tradición amenazada por el cambio climático: «El bosque está sin vida»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alerta amarilla en Ibiza: cierre de parques infantiles, carreteras cortadas, inundaciones y árboles caídos a causa de las lluvias

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los ‘narcos’ detenidos que operaban en Ibiza y Mallorca «iban armados y no se andaban con chiquitas»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza y Formentera se preparan para un sábado de lluvias y tormentas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dos familias de Ibiza, entre las más ricas de España

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress