Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El IEE critica el «secretismo y opacidad» que rodean las obras del futuro Parador

Por Bea Roselló
1 abril 2016
en Local
3
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@Noudiari/ El Institut d’Estudis Eivissencs ha reclamado al Consell Insular la elaboración de un documento que defina el estado de las obras del futuro parador de Eivissa así como «la adopción de los criterios de transparencia, rigor y exhaustividad en todo aquello que aún queda por hacer sobre nuestro desgraciado Castell».

Imagen de la idea ganadora para realizar la última fase de las obras del Parador.
Imagen de la idea ganadora para realizar la última fase de las obras del Parador.

Asimismo, critican el «secretismo y opacidad» que rodea las obras del Castillo, que hace que en estos momentos «sea muy difícil saber en qué punto nos encontramos en cuanto a la presentación de documentación y estudio pendientes, enmiendas y correcciones de obras ejecutadas».

«La madre de todos los errores»

Desde el IEE consideran que la «madre de todos los errores» fue dejar en manos de Turespaña el Castillo para hacer un hotel. «Tanto por su naturaleza histórica y arquitectónica, como por su situación, el Castillo no debería haber sido nunca un edificio susceptible de acoger un proyecto de estas características. El último episodio, aunque inconcluso, que afecta a este desdichado lugar (es decir, el problema del acceso y el aparcamiento), no hace más que demostrar lo que acabamos de exponer», señalan en una nota.

Para el Institut d’Estudis Eivissencs, esta instalación debería habido sido objeto de obras de «consolidación» para evitar su deterioro y haber sido destinado a «usos culturales o sociales para la ciudad de Eivissa, con un proyecto respetuoso y que minimizase las intervenciones y modificaciones del conjunto original». En esta línea señalan que el Castillo debería haber sido considerado un edificio histórico-conjunto arqueológico «y no haber sido tratado como un inmueble normal».

«Contrario a la ley»

Además, recuerdan que existe un documento de la Ciotupha de 2013 donde se detallan «los agravios y despropósitos, el patrimonio destruido, las obras no autorizadas y las negligencias diversas» y tildan de «erronéro, innecesario y contrario a la ley» – artículo 41.3 de la Ley de Patrimonio- «alterar tanto la morfología del terreno como la de la de muralla para construir túneles, ascensores, estructuras o añadidos, sean del tipo que sean, con independencia de su supuesta ‘integración’ en el conjunto».

«La destrucción de patrimonio es irreversible. Y desgraciadamente durante el transcurso de estas obras hemos perdido elementos que son irrecuperables», concluyen.

Tags: Vila
Noticia anterior

El PP critica que el Govern «eluda» su responsabilidad con las deficiencias de la residencia de Sant Antoni

Siguiente noticia

Marionetas y Rhythm and Blues en Can Pou, que este sábado no para ni de día ni de noche

RelacionadoNoticias

El nuevo velatorio de Pompas Fúnebres Ibiza está ubicado en el Polígono de Es Gorg. Fotos Noudiari.es

Pompas Fúnebres Ibiza estrenará en 2026 sus nuevas instalaciones en Es Gorg

1 noviembre 2025
Mosquito tigre (aedes albopictus) en plena acción. Imagen del uropean Centre for Disease Prevention and Control

«Las ‘explosiones’ de mosquito tigre serán cada vez más habituales en Ibiza y los ciudadanos tienen un papel clave para evitarlas»

1 noviembre 2025
Un supermercado de Ibiza con los estantes de productos específicos antimosquitos prácticamente vacíos. Foto Noudiari

Repelentes e insecticidas «vuelan» en Ibiza: un experto explica qué métodos sí son eficaces contra el mosquito tigre

1 noviembre 2025
Fachada del Hospital Residencia de Cas Serres. / Noudiari

El Consell niega una situación insostenible en la residencia de Cas Serres y asegura que la gestión y la asistencia están garantizadas

31 octubre 2025
Siguiente noticia

Marionetas y Rhythm and Blues en Can Pou, que este sábado no para ni de día ni de noche

Comentarios 3

  1. JoanEivissa says:
    10 años atrás

    Gran Aberració intentar fer un hotel en aquest lloc. La foto esgarrifa, i pensar en aquell tunel entre les murades dona por. Esper que no es faci mai!

    Responder
  2. Bosón de Higgs says:
    10 años atrás

    El tunel y el foso de los ascensores es una obra costosísima aunque lo ejecute Paradores desde es Soto solo para el Castillo. Si se unen los proyectos del aparcamiento de Reina Sofía con este, un primer tunel hasta Baluart d St Bernat (Comandància) y el segundo, museizando las murallas àrabes, hasta es Cavall de Sta Bàrbara.

    Responder
  3. vicente says:
    10 años atrás

    Se puede hacer una torre metálica al estilo eiffel como la de Lisboa con ascensor.Seria otra manera de subir a Dalt Vila y un atractivo más.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Jose en El Consell niega una situación insostenible en la residencia de Cas Serres y asegura que la gestión y la asistencia están garantizadas
  • Jose en Trabajadores del Hospital Cas Serres denuncian una situación “insostenible” por falta de personal y sobrecarga laboral
  • ElLocalll en Sin cuerpo. Sin pistas. Siete años de la desaparición de Nuria Escalante
  • vicent en Decenas de ibicencos denuncian ante Fiscalía el cartel «racista» de Vox
  • SaGataEivissenca en La gestión animalista de los gatos callejeros en Ibiza: un error que estamos pagando todos

Lo más leído

  • La talla de madera, tras haber sido restaurado por los técnicos del MAEF.

    Encuentran un Hércules romano en una excavación en la calle Madrid de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Espían a las discotecas de Ibiza con detectives privados

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Trabajadores del Hospital Cas Serres denuncian una situación “insostenible” por falta de personal y sobrecarga laboral

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sin cuerpo. Sin pistas. Siete años de la desaparición de Nuria Escalante

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Crisis en la sanidad de Ibiza: 22 jefes médicos cuestionan el liderazgo de Garcerán y firman en apoyo a los directivos dimitidos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress