Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Alternativa Docente denuncia que los altos alquileres dificultan cubrir sustituciones en los centros de las Pitiüses

Por Luciana
27 mayo 2016
en Local
36
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@Noudiari/El sindicato Alternativa Docente ha denunciado hoy que el » elevado precio y las condiciones abusivas de los alquileres en Eivissa y Formentera dificultan cubrir las sustituciones en las escuelas de las Pitiüses».

Dos alumnos de las Pitiüses.
Dos alumnos de las Pitiüses.

La agrupación, que recuerda que son docentes «y no turistas»,  y señala que esta problemática no es de ahora, pero que ha empeorado «gravemente» en el último curso, y que en el último trimestre ha sido «casi imposible» encontrar alojamiento para los docentes.

«Desde hace años los docentes que acceden en una plaza en las islas Pitiüses tienen dificultades serias para acceder al alquiler de una vivienda y especialmente los compañeros que acceden a una sustitución una vez empezado el curso académico», señala el sindicato.
Según denuncia, «en el último curso la situación ha empeorado gravemente». «Los precios de los alquileres se han incrementado y, en muchos casos, el contrato de alquiler no incluye los meses de junio y septiembre. Además, se pide pagar muchos de meses por adelantado. Todo ello hace que los docentes no puedan encontrar un espacio digno de residencia a un precio adecuado mientras ocupa la plaza adjudicada», critica.
En el último trimestre, añade el sindicato, «el hecho se agrava» hasta que «acontece casi imposible encontrar un alojamiento en condiciones y a precio razonable, hecho que, en algunos casos, provoca la renuncia en la plaza adjudicada y, en consecuencia, el decaimiento de la bolsa de interinos».
Alumnado sin sustituto
El sindicato advierte que esta situación «no sólo genera dificultades a los docentes, sino también en los centros que ven como algunas sustituciones son difíciles de cubrir y el alumnado permanece sin sustituto».
«Algunos docentes han dejado de optar en plazas a las Pitiüses debido a la acentuación de esta problemática en los últimos años. Esto hace que se incremente la elevada rotación en los claustros de estas islas, hecho que imposibilita desarrollar los proyectos de centro y mantener la continuidad que la educación necesita», explican.
Ante esta problemática, desde Alternativa Docente reivindican que las soluciones «deben venir del conjunto de las instituciones» y también piden la actualización de los complementos de residencia. Además, reclaman el cobro completo de este complemento para las medias jornadas, ya que los docentes que acceden a este tipo de plazas perciben la mitad del complemento.
Noticia anterior

Todos los planes para un fin de semana lleno de actividades y mucho arte

Siguiente noticia

El Patronat Municipal de Música d’Eivissa amplia el període de matriculació dels cursos d’estiu

RelacionadoNoticias

La fumata blanca y las campanas del Vaticano anuncian la elección de un nuevo papa

La fumata blanca y las campanas del Vaticano anuncian la elección de un nuevo papa

8 mayo 2025
Una joven muere y otras tres personas resultan heridas muy graves en un accidente de tráfico en Ibiza

Empeora el estado de la chica de 17 años herida en el accidente de tráfico en el que murió una joven en Ibiza

8 mayo 2025
Salvem sa Badia desmiente a Sant Antoni sobre el vertido de aguas fecales de Caló des Moro

Salvem sa Badia desmiente a Sant Antoni sobre el vertido de aguas fecales de Caló des Moro

8 mayo 2025
Detenido un argelino por apuñalar e intentar robar a un hombre en una calle de Ibiza

Detenido un argelino por apuñalar e intentar robar a un hombre en una calle de Ibiza

8 mayo 2025
Siguiente noticia

El Patronat Municipal de Música d'Eivissa amplia el període de matriculació dels cursos d'estiu

Comentarios 36

  1. menos valencianos says:
    9 años atrás

    Mejor. Así vendrán menos valencianos. Trabajo para los ibicencos.

    Responder
    • Joan says:
      9 años atrás

      Pues nada a hacer camping en el soto y en can misses como el resto de los trabajadores de fuera…

      Responder
    • Ya ves says:
      9 años atrás

      Ya te digo los peores profes que hay son los que venian de valencia a sa blanca dona! Hablo de hace unos 7/8 años. Ni ganas de enseñar ni capacidad para ello! Los citaria… Pero mejor no! Hahaha

      Responder
  2. Eivissenc says:
    9 años atrás

    Dudo que sea un problema nuevo, hay profesores residentes de la isla en listas que pueden cubrir esas plazas. Por qué no dicen que muchos además de irse por el problema de la vivienda, también se marchan porque en ibiza no ven más que la oportunidad de venir a ganar puntos y al poco tiempo se marchan a su tierra natal. Ósea preocupación y compromiso con la educación de la isla mínimo. Todo esto digo por la experiencia como exalumno de centro de secundaria, que antes del problema de las viviendas, el problema era (y sigue siendo) ese, que llegaba un profesor nuevo y cuando en clase nos empezabamos a conocer (cómo era cada alumno, cómo evaluaba, metodología,personalidad,etc) se iba y venía otro/a, y vuelta a empezar…

    Responder
  3. arenas says:
    9 años atrás

    ES UNA VERGUENZA QUE SE TENGAN QUE CONTRATAR PROFESORES DE LA PENINSULA CUANDO AQUI HAY PROFECIONALES EN LISTA DE ESPERA PARA PODER CUBRIR ESAS PLAZAS.SE TIENE QUE DAR PRIORIDAD A LOS DOCENTES RESIDENTES.

    Responder
  4. Interino ibicenco says:
    9 años atrás

    Menudo titular más sensacionalista.
    Ningún alumno de ningún colegio va a ser sin maestro por esa razón. De entrada, la lista de interinos esta llena de profesores y hay muchísimos de Ibiza, no estaría mal que se tuviera prioridad por haber nacido aquí o por estar empadronado toda la vida.

    La única razón por la cual los alumnos en algún momento dado están sin maestro, es porque la Conselleria cubre la bajas cuando quiere, solo piensa en el tema monetario y nunca en el bienestar de los alumnos y de los maestros.

    Responder
  5. Feina o menjar says:
    9 años atrás

    Alternativa Docente está buscando alquileres para sus afiliados? O qué es lo que quieren?

    Responder
  6. Susita says:
    9 años atrás

    Y las listas de profesores ibicencos que no tienen plaza? Por qué no las usan? En vez de traer a gente de fuera …

    Responder
  7. pepito says:
    9 años atrás

    Más trabajo para los ibicencos. Muchos ibicencos con alta formación trabajando en bares y discotecas. Mucha gente de la península viene aquí sólo a hacer puntos. En especial los valencianos. Basta ya! Cuando salimos a estudiar fuera nos cuesta un ojo de la cara y luego, no podemos ni trabajar en el sector público que nosotros pagamos.

    Toda cosa mala tiene su lado positivo. Trabajo para los ibicencos!!

    Responder
  8. Hay que ver says:
    9 años atrás

    Algunos comentario que leo me dejan de piedra. Generalizando, ni todos los docentes que vienen, vienen por hacer puntos, ni todos vienen por gusto. Lo que está claro que lo de primero nosotros y luego los demás, es una visión muy injusta, todos tenemos derecho acceder a una puesto público en condiciones de igualdad, sin ningún tipo de discriminación, y me parece que negarle la plaza a un valenciano por el lugar de nacimiento, es discriminación. Aquí hay un problema de transfondo y el que no quiera verlo, es que esta ciego. Aquí queremos buenos profesionales que nos lleven los servicios públicos pero estos deberán vivir en algún sitio, digo yo, pero resulta que de aquí a años atrás, el parque inmobiliario esta destinado exclusivamente al turista, por que es más rentable y se le puede sacar más dinero, dinero que muchas veces esta en B, saliendo perjudicados toda la sociedad. Hoy son los docentes, mañana los policías, pasado los jueces etc. Yo creo que ya es hora de replantearse el modelo de islas que queremos.

    Responder
    • menos valencianos says:
      9 años atrás

      Cuando vienen profesores de fuera, esto afecta negativamente sobre el rendimiento educativo de los chavales. Vienen y a la que pueden piden traslado. Esto provoca un aumento de rotación que la ciencia ha demostrado que es muy negativo para los alumnos. Aquí hay gente de sobras para hacer sustituciones. La estabilidad de la vida y laboral incrementa la dedicación al trabajo y consecuentemente, y en última instancia, los alumnos se verán beneficiados.

      Faltarán policías, médicos etc? Que suban los complementos de destino. Complemento de destino de CNP o Guardia Civil = ni 100 euros en nuestras islas. Para canarias, + de 300 euros. Que trabajan los de aquí primero

      Responder
    • Silvia says:
      9 años atrás

      Cuando uno se inscribe en las lista ya sabe a lo que se enfrenta, en el momento de poner eivissa y formentera ya sabe que los alquileres son altos.
      Si no se está de acuerdo simplemente no inscribiros en las listas. Las oportunidades son iguales para todos nosotros también pagamos y como tú mismo has dicho no quieres que se te discrimine, ni para lo bueno ni para lo malo.

      Responder
  9. CASUAL says:
    9 años atrás

    Para las plazas de profesores normalmente interinas sin cubrir se llaman a los profesores que se han presentado a los bolsines oficiales y se puntúa en función de titulaciones, méritos, experiencia laboral,…el que tiene más méritos, más posibilidades de ser llamado. Se presenta gente de fuera de la isla (Mallorca, Valencia,…) porque se puede presentar quien reúna las condiciones y no solo el que sea residente en la isla.La administración no pone condiciones de residencia exclusiva en Ibiza como mérito, cosa que sí empieza a hacer la empresa privada.
    No vale la excusa de que en Ibiza hay muchos titulados en paro y podrían trabajar. Primero que se presenten a las convocatorias cuando se abren, luego a lo mejor es que no tienen las titulaciones mínimas exigidas (CAP, Nivel de lengua Catalana,…). O sea que se piden muchos requisitos.

    El problema de fondo es que hay muchos licenciados en España pero no hay suficiente demanda para absorberlos. Y en Ibiza hace falta gente titulada tanto para educación, sanidad, justicia,…de Ibiza no salen tantos titulados ni todos quieren trabajar en la adminisitración.
    Yo creo que estamos en una isla y nos pensamos que somos el centro del mundo y queremos tener los servicios de transporte, sanidad,…mejores que de las grandes capitales.

    Responder
  10. Hay que ver says:
    9 años atrás

    No tengo los datos, pero % de ibicencos currando el palma y valencia?% inverso?
    Hay datos de los últimos 20 años?
    Precio en las aulas?
    Cuales son las ideologías imperantes?

    Responder
    • XICU says:
      9 años atrás

      Dilo alto y claro o comulgas con el catalanismo o aqui como profesor estas bien jodido.

      Responder
  11. Kiko says:
    9 años atrás

    Pues que hagan que quienes tengan vivienda en ibiza sume puntos… es injusto la cantidad de jovenes ibicencos q han estudiado fuera y no encuentran trabajo de lo suyo, pk las listas estan llenas de mallorquines y valencianos. Ahh!! Y muchos cursos q suman puntos solo se imparten en mallorca o peninsula, restando posibilidades a los ibicencos

    Responder
  12. Santomé says:
    9 años atrás

    Alucinando con el razonamiento imperante en la mayoría de comentarios, que se resume en que en educación se debería primar a la gente que es de aquí. Es un argumento que se me hace muy difícil de entender ese por el cual todo el mundo tiene que vivir en el lugar que nace… A parte de esa generalización absurda que los docentes de fuera vienen aquí y luego se van todos. Pues de todo habrá, igual que hay ibicencos que deciden trasladarse a otros lugares…

    Por cierto, ¿cómo veríais que, a la hora de, por ejemplo, matricularos en una universidad de Barcelona solo pudiérais entrar a esa carrera si nadie de Barcelona se queda fuera? ¿O que os enamorárais de una soriana, os mudárais allí y que solo os dieran trabajo si ningún soriano está en paro? Una memez, no?

    Responder
    • Viva Eivissa says:
      9 años atrás

      Santomé, nada que ver lo que dices.

      Te explico. Un ibicenco ha nacido aquí. Para estudiar fuera ha pagado más de 10 veces lo que una persona de la península. En la isla, existe un monocultivo turístico y a menudo, la educación es la única vía de salida de la gente formada. Que más que dar a esta gente que se quedará de por vida en este paraiso un trabajo en el sector público que paga desde pequeño.

      Razones académicas también te doy si quieres.Un profesor que viene de valencia parla valencià. Que quiere decir esto? En un extremo, el dialecto ibicenco desaparecerá si no se habla ibicenco en las aulas.

      Otro ejemplo. Un profesor de biología que viene de la península no tiene ni pajolera del parque natural de las salinas ni nada de la fauna o flora eivissenques. ¿Crees que es justo que generaciones de niños no vean este patrimonio que tenemos?

      Responder
      • En fin says:
        9 años atrás

        Santome tiene razón, no se puede discriminar a nadie por el lugar de nacimiento. La gran mayoría de los estudiantes de las pitiüsas se van a hacer sus carreras fuera de las Baleares, por el motivo que sea, y cuando hacen la matricula no les excluyen por no ser del lugar, por que perfectamente podrían decir que la educación de esa comunidad esta pagada con los impuestos de los residentes de allí, ya que la competencias en educación están transferidas a las CCAA, en cambio acceden en igualdad de condiciones y a lo mejor algún estudiante de allí se queda fuera. Esto es igual, todos somos Españoles y todos accedemos a los servicios públicos en igualdad de condiciones, le pese a quien le pese.
        Respecto a los del valenciano e ibicenco, aunque el profesor sea ibicenco, lo que menos se va a enseñar va a ser ibicenco, por que no existe ninguna asignatura de Lengua Ibicenca, pero en cambio si de Lengua Catalana. Que el profesor de biología no haya estudiado el parque de ses salones en la facultad, no es motivo de que no vaya a ponerlo de ejemplo a los alumnos, por que seguro que un ibicenco no ha estudiado el parque natural de carzola en Jaén y no es menor profesional que el que lo ha estudiado.

        Lo que hay que hacer es dejarse de mirarse el ombligo, dar más ayudas a los funcionarios que viven aquí y regular el alquiler.

        Responder
        • En fin, says:
          9 años atrás

          A ver si mis impuestos no pagan universidades públicas, q crack.
          Si desaparece el dialecto ibicenco que mas da? Pero por el catalán a las barricadas, alumnos en cola, sin clase.

          Responder
      • Santomé says:
        9 años atrás

        Totalmente en desacuerdo contigo. Es que es muy peligroso eso de discriminar positivamente a la gente que ha nacido en un lugar para que cubran ellos los trabajos en los servicios públicos (además que tiene que ir contra nuestra legislación totalmente, pero ese es otro tema). Y la verdad, no le veo mucha diferencia con el discurso xenófobo de «los españoles primero».

        Sobre tus argumentos:
        1) Un ibicenco no paga más que cualquier otra persona por ir a la universidad. Las tasas son las mismas para todos. Claro que tiene unos gastos importantes por tener que usar avión, pero es que es de una isla, eso es inevitable. El que vive en una zona rural en la península lejos de una universidad se tiene que pagar alojamiento igual que cualquier ibicenco que estudie en Palma, Barcelona o Valencia. Y anda que no hay gente de fuera que viene aquí y se instala ya de forma definitiva. E insisto, ¿es que no hay ibicencos que deciden mudarse y viven y trabajan en otros lugares de España? ¿Solo pueden trabajar como doctores en Cáceres si todos los licenciados en medicina tienen trabajo? ¿O depende de sus puntos si son interinos o de su nota de oposición?
        2) El valencià es un dialecto del catalán igual que la forma eivissenca. es el mismo idioma, y no creo que genere mayor problema. Un profesor de castellano murciano o de Burgos también hablan con dialectos diferentes y no pasa nada. Lo que sí estoy de acuerdo es que los profesores valencianos y catalanes deben interesarse y transmitir las formas ibicencas (sobre todo el profesorado de catalán)
        3) El último argumento lo veo cogidísimo con pinzas… ¿De verdad crees que un profesor de biología no aprende fácilmente sobre la flora y fauna de donde trabaja?

        Responder
        • Santomé says:
          9 años atrás

          La respuesta iba para Viva Eivissa, obviamente. Totalmente de acuerdo con «En Fin»

          Responder
        • Santome says:
          9 años atrás

          Llevamos 20 años haciendo el ridículo a nivel educativo, por culpa del movimiento constante de profesores, con una ecuación que perjudica a los del sitio pequeño.
          Aguantando politizaciones de otras islas y comunidades.
          Y bueno, uno lo comenta y genio, el que guía ideológicamente a nuestros hijos, tacha esto de medida nazi.
          Bien, me quedo mas tranquilo.

          Responder
        • Viva Eivissa says:
          9 años atrás

          Santomé.

          El dialecto del ibicenco se debe enseñar. Sino, se pierden palabras. Te guste o no. Yo defiendo mi cultura y mi lengua. Al qu eno le guste pues tiene alternativas.

          En relación al coste de estudio. En Ibiza no hay universidad. Vivir fuera, vuelos, etc aumenta el coste en más de 10. Haz cálculos.

          Si el dinero que pagamos los ibicencos en impuestos se quedara todo en ibiza no necesitaríamos salir de la isla. Podriamos quedarnos y montar nuestra propia universidad.

          Responder
  13. Santome says:
    9 años atrás

    Has estudiado en ibiza?
    Sorpresa que los que si lo han hecho, opinen de la misma manera.
    Tu comparativa de estudiar fuera, nivelazo, espero que puedas aportar esa lógica a tus alumnos.

    Responder
    • Santomé says:
      9 años atrás

      Si te pones el mismo nick creas bastante confusión… Luego no entiendo tu crítica sobre mi comparativa de estudiar fuera… ¿Qué es lo que ves tan ilógico?

      Responder
  14. Santome says:
    9 años atrás

    Espero que el próximo cambio se de en educación….. Hay muchas, muchas cosas por hacer…..los resultados no mienten

    Responder
  15. Anda que says:
    9 años atrás

    Hombre, si se trata de adoctrinar pues hasta estaría bien que fuese doctrina insularis.
    Es broma..
    El nivel de comentarios proporcional al nivel educativo… ¿ mucho docente tal vez ?
    Salu2

    Responder
    • Santomé says:
      9 años atrás

      Tengo curiosidad, anda que…¿Qué comentarios te parecen de tan bajo nivel? ¿Los que defienden priorizar la contratación en base al lugar de nacimiento o al contrario? ¿O vas por otro lado?

      Responder
      • Anda que says:
        9 años atrás

        Me parecen mal varias cosas pero te señalo la que más.
        Eso de que tenga que primar el ser de determinado lugar me parece como que de aldea o tribu.
        Esto último parece estar muy de moda.
        Yo primaria capacidades, mérito, curriculum… etc.
        Lo otro me parece muy de mente estrecha y de aldea no pequeña, minúscula.
        Coincido bastante con «hay que ver» y hasta contigo pero el nivel general es… de pena, fundamentalmente por el «aldeanismo»
        Salu2

        Responder
  16. Santome says:
    9 años atrás

    No se trata de preferencias, se trata de ser sincero con la realidad.
    Responde alguna de las cuestiones realizadas.
    Lo que me faltaba por ver, ahora se sentirán discriminados.

    Responder
  17. Santome says:
    9 años atrás

    Perdona no había leído tu pregunta.
    No se trata de criminalizar el sistema ed, pero los resultados en ibiza no están al nivel y cambios de sistema ed lo han tenido también el resto de comunidades.
    Demasiada influencia tiene valencia y palma sobre ibiza (nuestros hijos) y hasta ahora el movimiento de profesores ha supuesto 1 xollo.
    Y no hablaré de politización educativa pk…..(mira que soy de izquierdas)
    Lo de tu pregunta se responde solo, las 2 cuestiones OS suponen 1 beneficio sobre nosotros.

    Responder
  18. Santome says:
    9 años atrás

    Que no se me malinterprete, creo que hay buen nivel docente y entiendo las dificultades de vuestro trabajo (recortes )
    Pero hay que mover ficha y aceptar y corregir posibles errores, como el resto.

    Responder
  19. Xyz says:
    9 años atrás

    Hay que conseguir que los profesores decidan y se impliquen en 1 proyecto y ese vínculo les dé arraigo en el centro.

    Responder
  20. Xyz says:
    9 años atrás

    Los centros deberían tener mas profesores que dieran refuerzos y pudieran sustituir al instante cualquier baja, conociendo ya dinámicas y alumnos.

    Responder
  21. Uno says:
    9 años atrás

    A mi me da igual de donde proceda el profesor, exigo calidad en la enseñanza, el tema de los alquileres pues como todo hijo de vecino, la cosa está como está

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Feina o menjar en Comete cuatro robos con fuerza en viviendas de Ibiza en tres días y acaba detenido
  • Juanjo escandell en Dos nuevos técnicos se incorporan al Consell de Ibiza tras superar las pruebas
  • Anthony en Un comerciante critica la gestión del la Feria Medieval de Dalt Vila
  • Anonymous en El Gob se opone a que Mallorca sea el vertedero de Ibiza
  • Eivissenc de Vila en La pesadilla de conducir y aparcar en Ibiza: atascos generalizados y los disuasorios, llenos

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress