Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El editor David Trías presenta una obra de Félix Julbe que denunciaba en los 70 los errores del turismo de masas

Por Rebecca Beltrán
2 junio 2016
en + Pitiüses, Cultura
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

R. Beltrán/ El ibicenco David Trías, director literario de Plaza & Janés, presentará el viernes 3 de junio a las 20h en el Col·legi d’Arquitectes d’Eivissa i Formentera (Can Llaneres – Pere Tur, 3 de Dalt Vila) la obra Viaje real a un espacio utópico y otros textos insulares de Félix Julbe, una antología de los textos “más humanos, menos técnicos” que escribió este destacado arquitecto durante el tiempo en el que residió en las Pitiüses. En el acto le acompañarán el escritor y periodista Julio Herranz, así como el arquitecto Salvador Roig. 

Félix Julbe en una imagen tomada en los ochenta, en casa de su amigo arquitecto Henri Quillé en Formentera, isla con la que mantuvo una relación muy especial.
Félix Julbe en una imagen tomada en los ochenta, en casa de su amigo arquitecto Henri Quillé en Formentera, isla con la que mantuvo una relación muy especial.

La Demarcació de Eivissa i Formentera del Col·legi Oficial d’Arquitectes ha publicado este título a instancias del propio Trías, quien puso en marcha esta iniciativa hace un año por su deseo de que la obra se editara en la isla en la que Julbe residió durante quince años y que tanto amó.

Textos que denunciaban en los 70 los errores del turismo de masas
La obra está compuesta por “una miscelánea de textos de Félix Julbe sobre arquitectura y arquitectos vinculados con Ibiza y Formentera –Bronner, Campos, Sert, Raimon Torres, Henri Quillé- con quienes compartió una similar sensibilidad estética y ética hacia la arquitectura y el paisaje insular”, detalla Trías.

El editor ibicenco David Trías.
El editor ibicenco David Trías.

“Son textos, magníficamente bien escritos y nada técnicos, que rezuman el espíritu humanista e ilustrado de Félix. Textos donde reflejó su compromiso con la isla, analizando los errores que ya entonces –en los 70 y 80- se estaban llevando a cabo con el turismo de masas, el enriquecimiento rápido y la nula sensibilidad hacia la realidad de espacio urbano y rural que conforman la geografía de la isla. De ahí que insista en que el libro cobra, hoy más que nunca, una vigencia incuestionable. Félix reflexiona sobre la historia de la isla, sobre su devenir, sobre su relación con el turismo y, finalmente, sobre la ejemplaridad –cívica, comprometida- que todos deberíamos tener con la isla”, relata Trías, quien subraya que “Félix escribía con el mimo y rigor con el que proyectaba y construía las casas”.

Como apertura, el lector encontrará un “emocionado y emocionante prólogo del periodista Rafael Pascuet, gran amigo de Félix, que conoció precisamente en Ibiza”, apostilla Trías. La portada ha corrido a cargo de Néstor Pellicer, diseñador gráfico catalán que vivió en aquellos años en la isla. “Se completa el libro con una cronología básica de Félix, que vivió en las islas entre 1971 y 1986, y con un anexo que incluye el índice del proyecto de libro que estuvo preparando durante más de veinte años y que, lamentablemente, no pudo llegar a concluir, sobre viajes y viajeros en España”, subraya el presentador de la obra.

En la imagen, la cubierta de la obra de Félix Julbe, reeditada a propuesta de David Trías.
En la imagen, la cubierta de la obra de Félix Julbe, reeditada a propuesta de David Trías.

Un arquitecto visionario y sin miedo al poder
“En estos días en que la isla está invadida por los openings de las discotecas, Félix hubiera sentido que todo lo que predijo y alertó, tanto privada como públicamente, así como en sus escritos, se estaba llevando a cabo de una manera brutalmente exagerada. Félix nos animó a todos los que amamos la isla a reflexionar activamente sobre hacia dónde querríamos que evolucionara. Hay que reivindicar el sentido común, nos decía siempre. Y creo que tenemos que apelar en insistir en esa reivindicación. Como buen utópico, creía que las cosas se podían hacer de otro modo y que frente a la arquitectura –o el urbanismo- de papel se debía recapacitar sobre el papel de la arquitectura”. Así recoge Trías el legado de Julbe, completamente de actualidad a pesar de los más de cuarenta años que separan algunos de estos textos del presente.

“Félix no solo fue un gran arquitecto, que debió enfrentarse al poder y a muchos poderes varios, sino que su labor como editor fue encomiable… Y sé de lo que hablo”, explica Trías, quien conoce muy bien el oficio y tiene en su haber profesional el descubrimiento de muchos de los escritores españoles que han encabezado las últimas dos décadas las listas de libros más vendidos.

La portada de 'Teorías de Ibiza', una de las obras más aclamadas de las editadas por Julbe en la isla.
La portada de ‘Teorías de Ibiza’, una de las obras más aclamadas de las editadas por Julbe en la isla.

«En Ibiza también editó, junto a Rafael Pascuet, un libro de indudable valor literario y de vigencia clara: Teorías de Ibiza”, añade Trías, una obra ya descatalogada que incluía textos de Walter Benjamin, Gonzalo Torrente Ballester, Antonio Colinas, Antoni Marí y Eduard Micus, entre muchos otros. Activo participante de la vida cultural de las Pitiüses, Julbe publicó en su época como director de la Demarcació d’Eivissa i Formentera del Col·legi d’Arquitectes de les Illes Balears varios títulos como Introducción al análisis histórico de la ciudad de Ibiza, Erwin Broner, ciudadano, arquitecto y pintor, Arquitectura y espacio rural en Ibiza y Arquitecturas en Ibiza: “Campos”, Sert i Torres.

El autor del informe sobre Dalt Vila para la Unesco
Félix Julbe (Madrid, 1940-2013) se trasladó a Ibiza en 1971, donde permaneció hasta 1986. En la isla ejerció como arquitecto y junto a Raimon Torres coordinó el Plan de Reforma Interior de la Ciudad de Ibiza (1974-1975). Asimismo, Julbe fue arquitecto municipal de Formentera, donde dirigió el Plan General de Ordenación de la isla (1975-1977).

A petición del Ministerio de Cultura, Félix Julbe fue el encargado de la redacción en 1986 del estudio para incluir Dalt Vila en los bienes declarados Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. 

Tags: Libros
Noticia anterior

Dobles de Pamela Anderson y Hugh Hefner para promocionar una mansión en Ibiza «donde todo puede pasar»

Siguiente noticia

El Consell derribará 18 vallas publicitarias si la empresa no cumple la orden de retirada

RelacionadoNoticias

Fachada de la sede del Consell de Formentera.

El Consell de Formentera abre la convocatoria de ayudas al desplazamiento para estudios universitarios

18 septiembre 2025
Lukas Avendaño, uno de los artistas que participa en la actual edición del certamen. / Territori

Arte, memoria y sonido para inaugurar la quinta edición del Festival Territori en Ibiza

18 septiembre 2025
Ganadores de la última edición de Ingenion. / ASE

Vuelve Ingenion, la jornada que premia los mejores proyectos emprendedores de la isla de Ibiza

18 septiembre 2025
Antonio Mendoza con una de sus esculturas en esta imagen cedida.

Abstracciones y esculturas de Antonio Mendoza, nueva propuesta del Centre Cultural Can Portmany

18 septiembre 2025
Siguiente noticia

El Consell derribará 18 vallas publicitarias si la empresa no cumple la orden de retirada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Anonymous en Genocidio en Gaza, por Samaj Moreno
  • Anonymous en El senador Juanjo Ferrer denuncia los discursos de odio hacia los migrantes
  • Anonymous en Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas
  • Anonymous en Los olivos ya pueden entrar libremente en Ibiza hasta el 15 de octubre mientras los ecologistas piden mejorar el control
  • Javier C en Un DJ de Ibiza convierte la limpieza de una zona turística en una fiesta con música y voluntariado

Lo más leído

  • Fotografías de autocaravanas en Formentera facilitadas por el grupo en la oposición GxF.

    Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los olivos ya pueden entrar libremente en Ibiza hasta el 15 de octubre mientras los ecologistas piden mejorar el control

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un DJ de Ibiza convierte la limpieza de una zona turística en una fiesta con música y voluntariado

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pagar 300 euros la noche o dormir en la playa. Ses Figueretes sufre los contrastes de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian el derroche de agua en una mansión de lujo de Ibiza en plena alerta por sequía

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress