Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Consell y Sant Antoni consideran que «el éxito» de Cala Salada debe extenderse a otras playas de la isla

Por Luciana
29 agosto 2016
en Local
17
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@Noudiari/El Consell de Ibiza y el Ayuntamiento de Sant Antoni han calificado de «éxito» la regulación del acceso a Cala Salada y han señalado que el modelo debe extenderse a otras zonas de la isla, como las playas de Benirràs, ses Salines, Cala d’Hort o Cala Comte.

Imagen de la rueda de prensa en la que Consell y Sant Antoni han hecho balanca de la regulación de Cala Salada.
Imagen de la rueda de prensa en la que Consell y Sant Antoni han hecho balanca de la regulación de Cala Salada.

«Las medidas tomadas este año en Cala Salada no son reversibles y lo que hay que hacer es extenderlas a otros lugares”, ha señalado hoy la consellera de Movilidad y Territorio, Pepa Marí, que junto al concejal de Medio Ambiente, Pablo Valdés, ha hecho balance del plan de regulación del acceso a esta playa implantado en junio.

Marí ha apuntado la posibilidad de que en el futuro el modelo de Cala Salada se extienda a playas como Benirràs, ses Salines, Cala d’Hort o Cala Comte y ha señalado que el Consell acompañará a los ayuntamientos que propongan medidas en esta línea.

1.184 billetes vendidos en un día de agosto

La consellera ha explicado que los primeros 85 días de puesta en marcha del servicio de autobús para acceder a la playa en transporte público se han vendido 37.250 billetes y que la media diaria ha sido de 438 unidades.

Según ha destacado, la jornada de mayor actividad se registró el 14 de agosto cuando se expidieron 1.184 billetes de ida o vuelta en un solo día.

“La gente, al final, sabe que a Cala Salada se va en bus”, ha asegurado la consellera, quien también ha ofrecido datos comparativos de la evolución del servicio. Según ha detallado, la primera semana de junio, cuando se puso en marcha, se vendieron 1.431 billetes en siete días, mientras que la tercera semana de agosto, la última semana contabilizada, los billetes sumaron 6.465.

Marí también ha destacado que aunque inicialmente cubrían el trayecto Estación de autobuses de Sant Antoni- Aparcamiento de Can Coix- Cala Salada dos microbuses, el servicio de transporte público se reforzó en agosto con un tercer vehículo en respuesta a la creciente demanda.

Playa de elevado riesgo

Por su parte, el concejal de Medio Ambiente, Pablo Valdés, ha asegurado que la valoración de esta iniciativa es positiva ya que se trata de una playa con elevado riesgo. “El verano pasado hubo 12 incidencias muy graves en Cala Salada y el tiempo de respuesta en alguna llegó a ser de dos horas y media. Este año sólo se ha registrado una incidencia grave con un tiempo de respuesta de 13 minutos”, ha informado el edil.

Valdés ha explicado que la intención de ambas instituciones era poner en marcha este proyecto piloto y “aprender de las circunstancias que se dieran”.

Por ello, ha explicado que se ha ido actuando “de la mano de los diferentes colectivos implicados”, según han aparecido aspectos a mejorar. “Se ha reforzado la señalización, se ha duplicado la cartelería y desde principios de agosto se ha contratado a un informador con muy buen resultado, ya que el último mes es en el que menos incidencias se han registrado”, ha enumerado el concejal, quien también ha anunciado que la regulación del acceso a Cala Salada “se mantendrá y se mejorará” el año que viene.

“Si hay que señalizar o tomar otras medidas que minimicen las molestias, se hará”, ha asegurado antes de avanzar que se estudian también otras actuaciones para regular los fondeos en el municipio de Sant Antoni.

Valdés ha detallado que Cala Salada es la única playa de Sant Antoni que suponía un riesgo por su difícil acceso, por lo que ha considerado que este modelo no es necesario para otras playas del municipio, pero sí de la isla.

Para el Ayuntamiento de Sant Antoni, el coste ha sido de 40.000 euros, por gastos como la colocación de las barreras y la contratación de los controladores y el informador.

Para el Consell ha ascendido a 15.000 euros por la señalización y cartelería y otros 36.000 euros en la impresión de 36.000 folletos informativos. A esta suma cabe añadir el coste del servicio de transporte que “será inferior a lo estimado inicialmente” por el éxito de la iniciativa.

Noticia anterior

Es Polvorí acull a partir d’aquest divendres l’exposició col·lectiva ‘1001 caps’

Siguiente noticia

Costas tramitará la denuncia de Medio Ambiente por la ocupación ilegal de Cabrera

RelacionadoNoticias

Coche de la Policía local de Ibiza en una imagen de archivo.

Un conductor drogado y borracho se duerme al volante y se empotra contra un escaparate en Ibiza

13 septiembre 2025
Adolfo Utor, presidente de Baleària.

Baleària recurre en los tribunales la restricción de entrada de vehículos en Ibiza

13 septiembre 2025
Un autobús circula por la avenida Espanya de Vila. / D.V.

Alsa tendrá un plazo de nueve meses para que los autobuses de Ibiza sean eléctricos

13 septiembre 2025
Unos pasajeros suben a un autobús en una parada situada enfrente del Cetis. / D.V.

La nueva contrata del transporte público de Ibiza se firmará a principios de octubre

12 septiembre 2025
Siguiente noticia

Costas tramitará la denuncia de Medio Ambiente por la ocupación ilegal de Cabrera

Comentarios 17

  1. Katadreuffe says:
    9 años atrás

    a ver, que me entere yo, entonces el plan de control de acceso a la playa es enteramente deficitario, por tanto, los contribuyentes de aquí, finalmente, pagamos, para que, aparte de residentes, los turistas vayan a la playa…
    pfff…

    mas precio a los turistas menos a los residentes, regulen las playas, pero a coste 0 !

    Responder
  2. Susita says:
    9 años atrás

    Exito? Pero si es un caos total!

    Responder
  3. Vito Corleone says:
    9 años atrás

    Claro , claro un caos total , ¡¡ antes si que estaba bien .!!

    Responder
  4. Vipn says:
    9 años atrás

    Que bien, se va a extender la gran idea!
    Los ibicencos van a pagar por ir a la playa!
    Que gran idea! No se como no se le habia ocurrido a nadie… Son unos fieras! Y los que les votan mas!

    Responder
    • Feina o menjar says:
      9 años atrás

      Los ibicencos también tienen que pagar por llevar su coche hasta la orilla de la playa, faltaría menos.
      ¿Acaso los coches de los ibicencos son más pequeños y se aparcan mejor?

      Responder
  5. caronte says:
    9 años atrás

    Sr. Valdes, vamos por partes.

    Diga Ud. en que incidencia «muy grave» el tiempo de respuesta fue de dos horas y media,el año pasado.

    De paso nos puede informar del resto de incidencias muy graves (cuando, quien, fecha, medios desplazados….)

    Por favor, conteste aqui y no salga por peteneras, (lease redes).

    Referente a que la playa de Cala Salada es la unica que tiene su acceso dificil, le propongo que intente ir a Cala Gracioneta con la misma facilidad que dice ir a Cala Salada, luego intente salir por tierra y no andando.

    Parese un poquito en casa de sus abuelos, si la gente de la puesta de sol no se lo impide, reflexione y deje de decir cosas con poco sentido.

    Pepa, todo es reversible, hasta vosotros, pruebas haylas.

    Para terminar, una cosita, del resto de la Isla ya se ocuparan sus Ayuntamientos, no creo que ninguno necesite de sus «consejos».

    Responder
    • Valdés says:
      9 años atrás

      Hola Jose María, o al revés, que a veces me lío :S

      Esto no me permite subir imágenes por lo que te enlazo un link.

      Para más información, el pleno del miércoles puede ser una buena ocasión.

      A más ver 😉

      https://www.facebook.com/pvcardona?hc_ref=NEWSFEED&fref=nf

      Responder
      • caronte says:
        9 años atrás

        Hola Sr. Valdes.

        No soy Jose Maria, ni al reves tampoco.

        Soy un hueso duro de roer. Se puede Ud. liar las veces que quiera, otra cosa es dificil que la haga sin liarse.

        Mirar los toros desde la barrera es muy facil, cuando se esta en el ruedo la cosa cambia ¿no es verdad?

        Pues ahora esta Ud. en el ruedo y aguante si puede, si no vayase y alguien (pocos) le agredeceran los servicios prestados y Ud. el sueldo.

        No dude Ud. que nos veremos y comentaremos cosas.

        El Barquero de Hades.

        Responder
        • votante says:
          9 años atrás

          detecto mucha rabia en sus palabras sr@ caronte !!
          quizas perdio poder y ahora lo añora?
          Deje trabajar y deje de criticar , y vayase a la playa a desfogarse . Le recomiendo Cala Gracioneta y a ver donde aparca y por donde accede . besos y abrazos

          Responder
  6. Luis says:
    9 años atrás

    Lo que está claro es que como antes no podíamos seguir. Que las medidas adoptadas sean mejorables, es otra cuestión. Pero hemos de dejar de portarnos como señoritos quejumbrosos y evitar la destrucción de todo nuestro litoral. Hay que regular, organizar, preservar y garantizar playas limpias y seguras. Cueste lo que cueste: que pague la ecotasa!

    Responder
  7. Veoveo says:
    9 años atrás

    Pero esta gente estarán de cachondeo o son muy cínicos, que ha sido un éxito???, por favor que se lo digan a los vecinos las innumerables molestias que se les ha causado, la de cristales rotos en vehículos, la saturación de la Policia Local cuando antes nunca se les había tenido que requerir, es fin una chapuza monumental, y dicen que ha sido un éxito, de verdad manipulación pura y dura, hubiesen quedado como señores si hubiesen reconocido que no ha sido una buena idea y que se volverá a estudiar otro tipo de posibilidad, creo que esta rueda de prensa ha sido una gran pantomima y no han hecho ,as que reírse en la cara de los ciudadanos de Sant Antoni.

    Responder
  8. Anonimous says:
    9 años atrás

    Es verdad, lo que tenían que hacer es quitar las barreras, comprar 3 grúas y tenerlas todo el dia retirando coches mal aparcados…
    Eso sería visto como afán recaudatorio, si es que quejarse por todo, sin aportar soluciones,es patrimonio nacional

    Responder
    • Vipn says:
      9 años atrás

      Regular, intervenir, prohibir, expropiar… Todo esto le encantaba a Stalin y le encanta a algunos en la actualidad…

      Responder
  9. gerret says:
    9 años atrás

    no hay otra solucion, y lo mismo se ha de hacer en benirras, en cala d’hort, es cavallet…etc etc, por seguridad, por preservar el entorno, por regular, por ordenar, por todo…

    Responder
  10. Pep says:
    9 años atrás

    Bravo por Pablo (por cierto, todo el mundo se llena la boca con el colapso que sufre la isla, pero nadie salvo este chaval ha hecho nada efectivo para solucionarlo). O sea, que dos veces bravo, por hacerlo y por demostrar que se puede. Y al que le pique, que se deje de politiqueos o se beba una tila.

    Sobre el asunto, tengo que decir que conozco la zona y he visto como al principio faltó mucha información y planificar mejor por dónde se meterían los coches que no pudieran bajar a la playa, creando colapsos y molestias donde no los había. Más o menos se ha ido solucionando y ahora la cosa está bastante mejor, aunque mejorable, como todo.

    Y eso espero, que de esta actuación se mueva algo en la isla, que da pena ver la dejadez y la falta de organización a la que hemos llegado en temas de movilidad (y eso que tenemos hasta un director general -o eso dicen-).

    SAludos.

    Responder
    • caronte says:
      9 años atrás

      Es verdad Sr. Pep, haberlo lo hay (director de movilidad), otra cosa es que se mueva para hacer algo que no sea mirar su cuenta bancaria.

      Supongo que sera, que el desplazamiento desde el Norte de la Isla a la Capital no compensa, y en «bici» menos.

      Otro personaje que miraba desde la barrera y ahora esta desaparecido (no en combate).

      Verguenza de pseudo politico y los que lo apoyaron.

      Arrieros somos y ya nos ……

      El Barquero de Hades.

      Responder
  11. Marieta says:
    9 años atrás

    Mucha preocupación veo en el ayuntamiento de Sant Antoni por accesos a sus playas y poca por la seguridad de sus habitantes y turistas, aquí los delincuentes campan a sus anchas (menudeo, prostitucion,carteristas, etc) El pueblo da miedo a partir de las 03:00

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Feina o menjar en Sanitarios de Ibiza tras agresión a dos médicas en Sant Antoni: “Ya basta de violencia”
  • Feina o menjar en El PSOE exige la retirada de una valla publicitaria «racista» de VOX en Sant Antoni
  • Luis en Sanitarios de Ibiza tras agresión a dos médicas en Sant Antoni: “Ya basta de violencia”
  • Mateuer en Sanitarios de Ibiza tras agresión a dos médicas en Sant Antoni: “Ya basta de violencia”
  • Hookanibal en Cazan a un taxista pirata de 87 años circulando sin seguro ni ITV

Lo más leído

  • Vista de la calle es Caló, el corazón de la zona turística de Cala de Bou. / D.V.

    El canto del cisne del turismo familiar en Cala de Bou: “Ibiza se está volviendo solo para ricos”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento cierra parques e instalaciones deportivas al aire libre: Ibiza se prepara para lluvias intensas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Precintado un alojamiento turístico ilegal en Ibiza que también operaba como centro de yoga sin licencia

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dalt Vila se engalana este sábado con una nueva Nit del Patrimoni

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cazan a un taxista pirata de 87 años circulando sin seguro ni ITV

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress