Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La Reina del Mar, el velero que resucitó tierra adentro

Por Pablo Sierra del Sol
7 noviembre 2016
en Local
1
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
SONY DSC
Momento en el que se coloca la última tabla del forro. Fotografía: Marcos Torres

@Pablo Sierra del Sol / El coche se adentra por los caminos rurales de Santa Eulària, una mano en el volante, la otra en el móvil para seguir las indicaciones del Google Maps, que no hacen falta cuando, al alzar la vista, los ojos chocan contra un mástil de quince metros que domina un paisaje de casas blancas y tierra roja. En la punta del palo mayor flamea una bandera ibicenca, con sus nueve barras y cuatro torres indicando el punto exacto en el que Toni Tur, Sendic, Raül Luna y Javi Gómez han querido convertir en público el secreto a voces al que durante los últimos ocho años han dedicado buena parte de su tiempo y ahorros. Reina del Mar, así se llama el proyecto quijotesco en el que han volcado toda su pasión por los veleros y la navegación.

La historia comenzó en febrero de 2009, cuando Sendic, uno de los últimos mestres d’aixa que quedan en las Pitiüses, decidió darle una segunda vida a un barco de quince metros de eslora y cuatro de manga que se había quedado varado en Sant Antoni, junto a la orilla de s’Arenal, después de una tempestad. Fabricado en los años cincuenta, a nadie le interesaba aquel balandre que durante tantos años había cargado grava y marès en Cala d’Hort o s’Espalmador, aguas casi vacías de bañistas y yates entonces. La Reina, como la llaman con cariño sus restauradores, era carne de leña después de haber hecho sus últimos servicios como embarcación de recreo para turistas. Pero Sendic se empeñó en sacarla de las aguas y reconstruirla en dique seco. Para la primera parte de la misión enroló a dos buzos, Gómez y Luna, que no dudaron en quedarse a bordo cuando el barco -o lo que quedaba de él- cruzó la isla en un remolque. Empezaba un trabajo tan arduo como paciente que está cerca de terminar.

SONY DSC
Fotografía: Marcos Torres
SONY DSC
Fotografía: Marcos Torres
SONY DSC
Fotografía: Marcos Torres
SONY DSC
Fotografía: Marcos Torres
SONY DSC
Fotografía: Marcos Torres
SONY DSC
El barco, varado en el campo ibicenco. Fotografía: Marcos Torres

Volver a Can Vicent d’en Pere Xico supone encontrarme con un balandre casi listo para navegar en el mismo lugar en el que hace prácticamente seis años, cuando el proyecto aún estaba dando sus primeros pasos, escribí un reportaje sobre un esqueleto náutico formado por tablones nuevos recién colocados y tablones viejos que aún había que arrancar. Entonces había que tirar de fantasía para imaginar el barco que ahora se puede admirar. En este tiempo a la Reina del Mar le han nacido cubierta y escotillas, además del mástil, recién instalado y fabricado con una madera de pino americano que cortaron en Francia antes de transportarla a Eivissa. Paulatinamente, se han ido forrando los huecos entre codaste, rodas y cuadernas, los huesos que formaban aquella estructura.

Es domingo y más de un centenar de amigos, familiares y vecinos se ponen las botas junto al barco. Los mestres d’aixa han preparado un esmorzar pagès donde no falta el pan y la coca de atún y olivas negras que se han horneado esa misma mañana o la sobrasada y butifarra que se elaboraron hace casi un año en la matanza del pasado invierno. Alrededor del banquete matutino, los curiosos pueden perderse en el taller donde los tres restauradores marinos han trabajado las maderas y trazado los planos para devolverle a la embarcación su aspecto original. Sobre una mesa descansan varios objetos (un timón, una brújula, una campana, un catalejo) que han ido adquieriendo en subastas británicas para que al bajel no le falte ni un detalle cuando su quilla vuelva a besar el agua salada casi una década después de haber abandonado el Mediterráneo.

Entre tragos al porrón o al vaso de agua o refresco, los invitados a este bautizo naval que se oficia tierra adentro nos animamos a subir a la Reina del Mar. Primero se asciende sobre un tablón, como el que usaban en las películas de piratas para lanzar a los tiburones al capitán del barco capturado. Después se pisa la cubierta, se palpan los acabados de la borda y la botavara, se pierde la vista entre las nubes de noviembre cuando se vuelve a recorrer con la mirada, esta vez mucho más cerca, la longitud de un mástil al que pronto vestirán con una vela cangreja. Al bajar a las tripas, Sendic explica que solo falta calafatear la nave, es decir, sellarla hasta convertirla en un cascarón flotante e impermeable. Para el remate final utilizarán estopa bien empapada en brea, un método ancestral e infalible.

SONY DSC
Los tres restauradores apuntalan la última pieza del forro. Fotografía: Marcos Torres

A estribor, sin embargo, el buque tiene una mella. Hay que colocar un tablón, solo uno, para forrarlo por completo. Esa es la excusa para haber reunido a tanta gente alrededor de La Reina del Mar. Cuando Sendic, Luna y Gómez se van a la caja de camión que les ha servido como taller en busca de las herramientas y del pedazo de madera se hace el silencio. Primero embadurnan de brea el hueco. Luego comban el tablón, flexible después de haber sido calentado en una caldera artesana que no ha dejado de arder durante toda la mañana, para que se adapte a la curvilínea silueta del balandre. Lo sujetan con unos puntales que, a su vez, están asegurados con unas estacas clavadas sobre la tierra. Mientras Sendic va trazando unas señales sobre la madera con un lápiz grueso, sus compañeros perforan con unos taladros sobre las marcas. Solo queda tapar los agujeros con unos largos clavos que ensamblarán la última pieza al resto de sus compañeras. Empiezan Luna y Gómez con la tarea, pero deciden ofrecerle el martillo a quien quiera acercarse. Les echan una mano simbólica niños, padres, colegas y hasta Toni de Can Curreu, un vecino que pronto cumplirá 93 años y parece rejuvenecer mientras clava la punta metálica sobre la madera, quizás recordando que en su juventud no era extraño encontrarse con un mestre d’aixa reparando o fabricando un nuevo velero para que surcara el mar ibicenco.

Noticia anterior

Impulsan dos proyectos para reducir la contaminación en la playa de Santa Eulària y el puerto de Es Canar

Siguiente noticia

El presupuesto del Área de Salud de las Pitiüses asciende a más de 22,3 millones de euros

RelacionadoNoticias

Un hombre se precipita desde el Faro de Botafoc y acaba en Urgencias

Balearia solicita en los juzgados la suspensión de la limitación de entrada de vehículos a Ibiza

9 mayo 2025
Detenido por robar un teléfono móvil y dos carteras del interior de un coche en un garaje de Ibiza

La Policía Nacional detiene a un hombre por amenazar con un cuchillo a su ex pareja y a su hermano

9 mayo 2025
Detenido tras ser retenido por las víctimas después de un robo por el método del ‘tirón’

Detenido tras ser retenido por las víctimas después de un robo por el método del ‘tirón’

9 mayo 2025
Un estudio propone medidas sencillas para evitar un deterioro mayor de la bahía de Portmany

Un estudio propone medidas sencillas para evitar un deterioro mayor de la bahía de Portmany

9 mayo 2025
Siguiente noticia

El presupuesto del Área de Salud de las Pitiüses asciende a más de 22,3 millones de euros

Comentarios 1

  1. Sergio says:
    8 años atrás

    EXCELENTE NOTA!!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Alderaan en Detenido tras ser retenido por las víctimas después de un robo por el método del ‘tirón’
  • Calamar en Un Uber ocupa una parada de taxi en Ibiza y se lo recriminan a golpe de claxon
  • Feina o menjar en Detenido un argelino por apuñalar e intentar robar a un hombre en una calle de Ibiza
  • Anonymous en Comete cuatro robos con fuerza en viviendas de Ibiza en tres días y acaba detenido
  • Anonymous en Un Uber ocupa una parada de taxi en Ibiza y se lo recriminan a golpe de claxon

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress