Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Desarticulada una organización de tráfico ilegal de inmigrantes, que tenía a Ibiza como escala para llegar al Reino Unido

Por Luciana
11 noviembre 2016
en Local
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@Noudiari/Agentes de la Policía Nacional, con la colaboración de agentes belgas, franceses, polacos y británicos, todos ellos coordinados a través de Europol, han desarticulado una organización criminal que había traficado con al menos 6.000 inmigrantes ucranianos.

Imagen del aeropuerto de Eivissa.
Imagen del aeropuerto de Eivissa.

Entre los detenidos, además de los principales responsables de la organización tanto en España, como en Ucrania y en Polonia, se encuentran más de un centenar de inmigrantes detectados en diferentes aeropuertos cuando intentaban llegar al Reino Unido utilizando los documentos falsos proporcionados por la organización.

Uno de los aeropuertos donde se ha detenido a los inmigrantes de esta red ha sido el de Ibiza. Fue un ciudadano búlgaro, que ha sido detenido al igual que otras 55 personas de la misma nacionalidad, cuyas detenciones se produjeron de Barcelona (13), Madrid (7), Palma de Mallorca (5), Gerona (5), Murcia (2), Santander (1), Tarragona (7), Tenerife (2), Bilbao (6), Málaga (4) y Alicante (3). Viajaban con documentación falsificada, utilizaban dichos aeropuertos como escala previa  a su entrada irregular en el Reino Unido.

Además se han emitido tres órdenes europeas de detención y entrega sobre otros miembros de la misma que aún están pendientes de ser ejecutadas.

Restricciones en el Reino Unido

En los últimos años, especialmente tras el comienzo de la crisis de la Península de Crimea, se ha producido un importante incremento en el flujo de ciudadanos ucranianos con destino a Reino Unido. Ante tales hechos, las autoridades británicas han reaccionado imponiendo restricciones a la hora de conceder visados que faciliten la entrada legal de los mismos en su territorio, lo que ha generado la aparición de organizaciones criminales que, a cambio de dinero, favorecen la entrada clandestina.

Por otro lado, los análisis de riesgos realizados por la Agencia Europea FRONTEX en materia de falsedades documentales indican claramente que en los últimos años se han incrementado las detenciones de ciudadanos ucranianos con documentos falsos, especialmente en el aeropuerto de Dublín (Irlanda).

Todo ello ha conllevado que se intensificaran los controles en distintos aeropuertos, tanto españoles como franceses, belgas y de otros países europeos, que pudieran estar siendo utilizados por estas organizaciones como tránsito previo de los inmigrantes antes de acceder a su destino final, el Reino Unido.

El trabajo llevado a cabo por los agentes en los distintos puestos fronterizos aéreos pronto dio sus frutos, siendo detenidos numerosos inmigrantes de nacionalidad ucraniana que, utilizando documentación falsificada, pretendían volar a Dublín.

Casi dos años de investigación

Comenzaba así a principios de 2015 una investigación que llevó a la Policía hasta una organización dedicada al tráfico de inmigrantes ucranianos con destino al Reino Unido, perfectamente estructurada y asentada en diferentes países, por lo que los agentes tuvieron que coordinarse con policías de Bélgica, Francia, Polonia y Reino Unido a través de Europol para llevar a cabo la operación que permitiría la desarticulación de dicha organización.

Inicialmente la operación se estructuró en dos fases: una primera en los aeropuertos españoles, franceses y belgas principalmente, que estaban  siendo utilizados por la organización como aeropuertos de tránsito, con el fin de detectar a los inmigrantes e impedir que alcanzaran su destino final, que se saldó con numerosas detenciones y documentos falsos intervenidos.

La segunda fase, una vez fueron avanzando las investigaciones, se llevó a cabo en los distintos países en los que estaba asentada la organización con la finalidad de desarticular la misma y sus diferentes estructuras.

Detenido en Barcelona el principal responsable de la organización

Un estudio pormenorizado de los documentos que portaban los inmigrantes, así como los datos obtenidos de sus declaraciones y las investigaciones posteriores, llevaron a la Policía hasta el principal responsable de la organización, que se encargaba de distribuir los documentos falsos y gestionar los viajes de los inmigrantes desde Europa Occidental hasta las Islas Británicas.

El detenido residía en Barcelona con su pareja, donde fue detenido. En el registro practicado por los agentes en su domicilio, se intervinieron más de 100 cartas de identidad y pasaportes polacos falsificados, listos para su uso.

Detenido en Rumanía el responsable de la captación

El avance de las investigaciones permitió la detención en Rumanía del  encargado de la captación de inmigrantes. Los candidatos eran seleccionados entre nacionales ucranianos acuciados por problemas económicos, con cargas familiares y con intención de salir del país y viajar al Reino Unido en busca de un futuro mejor. El anterior arrestado y su hija habían constituido una agencia de viajes desde la que gestionaban todos los vuelos utilizados para el tráfico de inmigrantes.

El paso siguiente fue la detención, en Polonia, de los dos responsables de la organización en este país, en cuyo domicilio fueron intervenidos también numerosos documentos polacos listos para su uso fraudulento. La organización facilitaba a los inmigrantes visados que les permitían  entrar en el espacio Schengen por países limítrofes al suyo, principalmente Polonia y, una vez allí, los entregaban documentos falsos, normalmente cartas de identidad polacas y, en menor medida, pasaportes de países bálticos con los que pudieran viajar sin problemas.

Con esa documentación en su poder, los distribuían por diferentes países (España, Francia, Bélgica, etc.) en los que eran acogidos por otros miembros de la organización hasta que llegaba el momento preciso de viajar a su destino final. Mientras tanto, gestionaban los vuelos hasta Dublín (Irlanda) principalmente, donde eran recogidos por otros miembros que los trasladaban en ferry hasta su destino final.

La documentación obtenida en todos los registros efectuados junto con las declaraciones de los detenidos, permitieron identificar al responsable de la red en Reino Unido, un ciudadano también ucraniano encargado de la recepción de los inmigrantes a su llegada a Londres, cuya detención no fue posible y sobre el que se ha dictado una orden europea de detención. En total han sido detenidas 30 personas en aeropuertos de Bélgica, 21 Francia, tres Portugal y una Países Bajos.

La operación, coordinada por Europol, ha sido llevada a cabo por la Brigada Central contra la Trata de Seres Humanos de la Comisaría General de Extranjería y Fronteras, las UCRIF de Barcelona, Málaga, Tenerife, Murcia, Mallorca e Ibiza y los Grupos Operativos de Extranjeros de los aeropuertos de Barajas, el Prat, Reus, Gerona, Alicante, Tenerife Sur, Bilbao, Palma de Mallorca y Santander. Han colaborado además la División de Cooperación Internacional, las Agregadurías de Interior de España en Polonia y Francia así como la Guardia de Fronteras de Tuplice (Polonia) y los Oficiales de Enlace británicos de RALON en España.

Noticia anterior

Herido grave un joven de 15 años tras ser atropellado en la carretera de Sant Joan

Siguiente noticia

Trasmapi venderá por internet packs de viaje y entrada para el Formentera-Sevilla

RelacionadoNoticias

Santa Eulària justifica el desalojo de Can Rova 2 por «riesgo grave para la seguridad y la salubridad»

Habitantes de Can Rova 2 piden quedarse hasta el 31 de agosto para un desalojo «controlado»

8 julio 2025
El asentamiento Can Rova 2 se desalojará el 15 de julio

El asentamiento Can Rova 2 se desalojará el 15 de julio

8 julio 2025
Investigan a un hombre en Sant Antoni por presuntamente retener a su ex pareja y agredir con un palo a agentes de la Guardia Civil

Un turista alemán daña una escultura de Ibiza valorada en 305.000 euros

8 julio 2025
Abaqua responde que surtir de agua desalada a camiones cisterna en Ibiza era una medida «temporal»

Abaqua responde que surtir de agua desalada a camiones cisterna en Ibiza era una medida «temporal»

8 julio 2025
Siguiente noticia

Trasmapi venderá por internet packs de viaje y entrada para el Formentera-Sevilla

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Feina o menjar en Un turista alemán daña una escultura de Ibiza valorada en 305.000 euros
  • Ibicenca en Ibiza al límite: todas las desaladoras cortan el suministro de agua a los camiones cisterna
  • Dani en Ibiza al límite: todas las desaladoras cortan el suministro de agua a los camiones cisterna
  • Joan Pep en Ibiza al límite: todas las desaladoras cortan el suministro de agua a los camiones cisterna
  • Juan en Ibiza al límite: todas las desaladoras cortan el suministro de agua a los camiones cisterna

Lo más leído

  • Los tres dispensadores de agua desalada para camiones de Ibiza estarán operativos este mes de septiembre

    Ibiza al límite: todas las desaladoras cortan el suministro de agua a los camiones cisterna

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nómadas en Ibiza: caravanas desalojadas hoy de es Gorg ya han pasado por Can Rova 1 y otros asentamientos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El primer restaurante de Ibiza que logró una Estrella Michelin cierra este año para reinventarse

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress