Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

West End, el barrio que consume los recursos del servicio de limpieza de Sant Antoni

Por Pablo Sierra del Sol
21 diciembre 2016
en Local
3
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Imagen del West End de Sant Antoni.
Imagen del West End de Sant Antoni.

@Pablo Sierra del Sol / El West End se convierte en un quebradero de cabeza para la concejalía de Medio Ambiente y Limpieza de Sant Antoni con la llegada del verano. Este barrio, donde se concentra la mayor parte de la actividad del ocio nocturno del pueblo, consume buena parte de los recursos con los que cuenta el departamento, que manejó cuatro millones de euros este año para ocuparse de estas labores, además del acondicionamiento de playas y jardines. Todos los servicios de limpieza empiezan en el West y distorsionan el resto de la jornada. Los retrasos que conlleva adecentar apenas dos o tres calles del centro de Sant Antoni implica que otras vías se queden sin limpiar, según explica Pablo Valdés, responsable de la concejalía.

La zona amanece cada mañana llena de residuos (los más frecuentes son vómitos, vasos que se quedan tirados en la calle, líquidos que terminan en el suelo…) y eso obliga a destinar casi en exclusiva para este barrio a las dos máquinas más potentes con las que cuenta la contrata de limpieza (una furgoneta equipada con una manguera a presión y otro vehículo que expulsa agua por dos conductos).

Según informan desde el departamento de Limpieza, además de estos servicios, dos peones barren esta zona durante las siete horas de su turno. Un camión de recogida de residuos, con dos peones y un conductor, le dedica dos horas y media al West. Además, durante el resto del día, varios equipos de refuerzo recorren esta área.

«Esos recursos podrían dedicarse a la parte alta del casco urbano, ses Païsses o Sol y Descanso, tres de las zonas que suelen quedar más desatendidas por la cantidad de esfuerzo que nos exigen dos o tres calles concretas. Durante muchos años se ha discriminado a otros barrios en favor del West. Casi todos los servicios municipales partían de allí y se extendían radialmente por el resto del pueblo. Entiendo que allí hay una concentración de negocios muy grande, pero no me parece una distribución justa», dice Valdés, que se muestra partidario de revertir la situación.

Para paliar en lo posible esta problemática, el Ayuntamiento instó a los propietarios a que cambiaran lo que, según el concejal de Medio Ambiente y Limpieza, es una conducta normalizada: sacar las bolsas de basura a la calle y dejarlas amontonadas sobre el pavimento esperando a que las recoja el servicio de basuras. «Les pedimos que las dejen en una papelera o un contenedor porque esas basuras acaban generando líquidos y manchas que producirán luego malos olores. También les ofrecimos un espacio en las proximidades para que llevaran los residuos hasta la recogida». Valdés valora positivamente la actitud de algunos empresarios, que sí han cumplido las indicaciones, pero considera que otros no han puesto de su parte para corregir el problema.

Deuda solventada con la concesionaria

El concejal de Medio Ambiente y Limpieza hace balance del primer año y medio de mandato y cree que la mejora de las relaciones entre el Consistorio y la contrata puede ser clave para solventar paulatinamente la suciedad que genera el West. Valdés explica que cuando llegó el actual equipo de gobierno al poder se encontró con una deuda de 600.000 euros que el Ayuntamiento había contraído con la concesionaria. «La relación era bastante tirante, pero conseguimos reconducirla. Rebajamos la deuda a 300.000 euros por la cesión que les hacemos del agua que utilizan. Nadie parecía haberse dado cuenta que durante diez años no se les había cobrado el agua que estaban usando».

El Consistorio pactó para la temporada pasada con la concesionaria que se doblaran ciertos servicios como la recogida de desechos o el uso de la karcher, que tradicionalmente se había pagado aparte y que ahora se incluye dentro del paquete normal de actuaciones.

Noticia anterior

La Vuelta a Ibiza cuelga el cartel de no hay dorsales en apenas dos horas

Siguiente noticia

Vila desestima el recurso del PP contra los presupuestos municipales

RelacionadoNoticias

Trágico accidente en la carretera Santa Eulària-Ibiza: una mujer muere y un herido grave

La mujer fallecida en el accidente de moto en Ibiza era enfermera de Can Misses y estaba embarazada

31 agosto 2025

Fallecen otros dos motoristas esta madrugada en la carretera Ibiza – Santa Eulària

31 agosto 2025

Marcos Serra: “Sant Antoni está cambiando, en 20 años lo imagino más bonito, más peatonal y con un turismo más respetuoso”

31 agosto 2025
Trágico accidente en la carretera Santa Eulària-Ibiza: una mujer muere y un herido grave

Trágico accidente en la carretera Santa Eulària-Ibiza: una mujer muere y un herido grave

30 agosto 2025
Siguiente noticia

Vila desestima el recurso del PP contra los presupuestos municipales

Comentarios 3

  1. Otro mas says:
    9 años atrás

    Ahora se da cuenta que el problema de limpieza de Sant antoni es la sobreexplotacion de alguna zona y no culpa del ayuntamiento como predicaba antes. Por cierto el día que le toque al ayuntamiento limpiar la zona de costa de ses variades a ver cómo se apañan porque hasta ahora lo están haciendo los negocios de la zona…

    Responder
  2. caronte says:
    9 años atrás

    Hay una maxima que dice: el que consume, paga.

    Otra cosa es que las «mentes» del equipo de gobierno

    cobren lo que cuesta este servicio, no es un problema del

    resto de ciudadanos.

    Habra que «reiniciar» a alguno, que parece que esta en

    transito a la hibernación.

    Responder
  3. subvención encubierta says:
    9 años atrás

    ¿Porque el sector público subvenciona de manera encubierta a las empresas que realizan su actividad en la zona del west?
    Si estas empresas internalizaran los costes asociados al modelo de negocio que realizan en esa zona probablemente se tendrian que replantear su viabilidad. Viéndolo en signo opuesto no resulta difícil comprender que este matrimonio entre empresarios de la zona y las entidades públicas resulte altamente lucrativo para los primeros. La no internalización de costes asociados a sus actividades resulta ser una subvención directa a estos negocios. Servicios de limpieza, sanitarios, policía, etc. Esta situación, presumiblemente genere beneficios extraordinarios capaces de atraer capital y refuerce el modelo de negocio.
    Un reparto de recursos públicos que favorezca a un grupo o sector reducido en detrenimiento de los demás lleva a cuestionarse si esto se hace primero, con el conocimiento y consentimiento del público y segundo, cuales son las razones por las que la administración pública lo hace.
    Si uno lo mira con la suficiente atención parece una operación cosmética el hecho de que el sector público asuma como suyos los costes de una actividad que genera beneficios extraordinarios acotados. En los presupuestos públicos ésta partida debería aparecer como una subvención con beneficiarios con nombres y apellidos. Aunque resulte mucho más cómodo camuflarla dentro de servicios de limpieza. Por parte de la concesionaria y los negocios de la zona la situación se antoja perfecta, la primera factura más cuanto más se ensucien las calles y los segundos pueden generar costes de limpieza sin tener que pagar su totalidad. Obviamente que estos negocios pagan sus impuestos como todo el mundo, pero son beneficiarios de los servicios públicos en mayor proporción que el resto de contribuyentes. La proporción resultante entre los costes de limpieza que asumen y los que generan es menor que uno. Dicho de otra forma, no asumen parte del coste que su actividad genera.
    Aquí entra en juego la segunda cuestión, ¿Tiene este sector junto con la concesionaria de limpieza el suficiente peso político para influir en la administración pública?
    ¿Porqué este coste no se especifica claramente como una subvención en vez de diluirlo dentro de los costes generados por el servicio de limpieza?
    Si resulta que esta subvención es socialmente deseable, en cuanto que el público así lo decida, sea por la razón que sea, económica, tradición, afinidad… Debería continuar produciéndose pero con el nombre correcto, subvención. Cualquier otra denominación es un engaño, ya sea a nosotros mismos, lo que resulta remediable, o a terceros, lo que resulta preocupante.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Centauro QUIRON. en La mujer fallecida en el accidente de moto en Ibiza era enfermera de Can Misses y estaba embarazada
  • Idp en Fallecen otros dos motoristas esta madrugada en la carretera Ibiza – Santa Eulària
  • MTR en Muere a los 93 años José Cerdà Gimeno, primer notario de Formentera y figura clave del derecho foral
  • Centauro QUIRON. en Fallecen otros dos motoristas esta madrugada en la carretera Ibiza – Santa Eulària
  • Centauro QUIRON. en Marcos Serra: “Sant Antoni está cambiando, en 20 años lo imagino más bonito, más peatonal y con un turismo más respetuoso”

Lo más leído

  • Trágico accidente en la carretera Santa Eulària-Ibiza: una mujer muere y un herido grave

    Trágico accidente en la carretera Santa Eulària-Ibiza: una mujer muere y un herido grave

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un todoterreno vuelca en un camino de Sant Carles y su conductor es trasladado al hospital

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Plataforma de Autocaravanas declara a Ibiza «la isla más hostil de Europa» para este sector

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Muy peligroso”: un vecino de Ibiza denuncia derroche de agua y obstáculos en el carril del puerto

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sant Antoni recupera la esperanza de que el viejo Cine Torres sea su futuro auditorio y centro cultural

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress