Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Luz verde a los 46 proyectos que se ejecutarán con los fondos del impuesto turístico

Por Víctor Guerrero
25 enero 2017
en Local
3
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@Noudiari/ La Comisión de Impulso del Turismo Sostenible (CITS) ha aprobado hoy el listado de 46 proyectos para ser financiados con los fondos recaudados con el Impuesto del Turismo Sostenible en 2016. La decisión se elevará al próximo Consell de Govern, en el cual deberá ser ratificada.  De los 46 proyectos de la propuesta, hay 33 que corresponden al objetivo prioritario de la ley: «La protección, preservación, modernización y recuperación del medio natural, rural, agrario y marino».

Los proyectos medioambientales suman un total de 23,8 millones de euros, un 79,4% del importe del Fondo correspondiente a 2016 (30 millones). El 20,6% restante del Fondo de Impulso del Turismo Sostenible (6,2 millones de euros) se propone que se reparta entre 13 proyectos que están orientados al resto de las prioridades contempladas en la ley de creación del Impuesto del Turismo Sostenible.

La Comisión de Impulso del Turismo Sostenible reunida este miércoles.

Siete proyectos por un total de 2,3 millones de euros para la «recuperación y rehabilitación del patrimonio histórico y cultural», cuatro proyectos por un importe global de 1,9 millones de euros orientados a «el impulso de proyectos de investigación científica, desarrollo e innovación tecnológica (I + D + I) que contribuyan a la diversificación económica, la lucha contra el cambio climático o relacionados con el ámbito turístico». También se contempla un proyecto para la «mejora de la formación y la calidad del empleo, y fomento del empleo en temporada baja», por un importe de 1,5 millones de euros. Finalmente, un proyecto por valor de 300.000 euros para el «fomento de la desestacionalización, creación y activación de productos turísticos practicables en temporada baja, y promoción del turismo sostenible y de temporada baja».

Una vez hecha la extrapolación que suponen los proyectos cuya ejecución no se localiza en una sola isla, la distribución territorial de los 46 proyectos hace que de esta manera a Mallorca le pertenezca el 64,9% de la dotación económica de los proyectos aprobados, en Menorca el 13,6, en Ibiza el 19% y en Formentera el 2,4%.

Hay que recordar que se han presentado un total de 237 proyectos por un importe solicitado total de 184,7 millones de euros, muy por encima de los 30 millones disponibles para esta convocatoria (más de seis veces el presupuesto disponible). Esto demuestra el interés que ha suscitado la convocatoria, y la necesidad de contar con este instrumento tributario para financiar proyectos de interés para la ciudadanía de Baleares.

Por ello se ha priorizado la selección entre los proyectos presentados por el Govern balear y los consells insulares y a la vez se ha decidido que los proyectos no seleccionados en esta ocasión puedan ser objeto de valoración y susceptibles de financiación en próximas convocatorias (a no ser que la institución o entidad que les hayan presentado renuncien expresamente). Para el año 2017, el Gobierno prevé recaudar alrededor de 60 millones de euros con el Impuesto de Turismo Sostenible, el doble que en 2016, principalmente porque será la primera anualidad completa del tributo.

Proyectos para Ibiza 

A Ibiza, llegarán en total 4.578.291,51 euros en proyectos exclusivos para la isla, además de beneficiarse en parte de los 7.808.961 de euros que se dedicarán a proyectos comunes a las cuatro islas del archipiélago.

El proyecto más importante de los seleccionados para la isla es el de conexión de la planta desaladora de Santa Eulària con la red de distribución en alta de Ibiza que tendrá un importe de 1.939.287,16 euros y un término de ejecución de 12 meses. También se contempla el proyecto de ampliación del depósito de agua de la potabilizadora con una pica de 5.000 metros cúbicos destinados al uso municipal, una obra que tendrá el mismo presupuesto, otros 1,9 millones, pero estará lista en principio, en 10 meses.

Otro de los proyectos destacados es el de «protección del Parque Natural de Ses Salines», una iniciativa del Consell de Ibiza que contempla la construcción de una vía cívica que se adapte al territorio para facilitar el acceso a la playa de las Salinas, que se soterren los tendidos eléctricos y se instale un sistema de recuento. Tiene un presupuesto de 699.717,19 y un periodo de ejecución de 6 meses.

Proyectos que, según han explicado desde el Consell d’Eivissa, «eran muy necesarios y serán beneficiosos para los ciudadanos de toda la isla». La misma valoración hacen en la mayoría de los consistorios de la isla, que han entendido que se hayan priorizado estos proyectos aunque confían en que, de cara a próximas convocatorias, se incluyan las propuestas municipales.

La voz discordante ha sido la del alcalde de Santa Eulària, Vicent Marí, que ha sido muy crítico con este reparto de fondos porque asegura que se está «corrompiendo el espíritu de este impuesto, porque la interconexión de la desaladora la debería haber pagado Abaqua y lo que se está haciendo es utilizar estos fondos para pagar las inversiones y compromisos que tiene la empresa pública en Ibiza».

Satisfechos en Formentera

En la Pitiusa menor se han mostrado «satisfechos» con la cantidad que llegará a la isla porque de acuerdo al reparto inicial Formentera hubiera recibido una cantidad de dinero menor. En esta primera convocatoria, se llevarán a cabo proyectos en la isla por valor de 603.790 euros, además de la parte correspondiente de los proyectos comunes a todas las islas.

El más destacado es el de renovación del pavimento y servicios diversos de infraestructuras en Es Pujols, que contempla mejoras en la red de alcantarillado, agua potable y la mejora integral de la zona peatonal del núcleo histórico con el soterramiento de tendidos aéreos, nuevo alumbrado público y nueva pavimentación. El término de ejecución es de 6 meses y cuenta con un presupuesto de 484.000 euros.

En Formentera también se construirá un nuevo depósito de agua osmotizada y otro de CO2, además de instalaciones auxiliares, en la desaladora de la isla. Está previsto demoler y sustituir el depósito actual por uno prefabricado de poliéster reforzado, una obra que durará 6 meses y costará 119.790 euros.

Noticia anterior

José Manuel Mariscal Gante Mirón toma posesión como nuevo comisario de Ibiza

Siguiente noticia

‘Rifirrafe’ entre gobierno y oposición de Santa Eulària por la conexión de la desaladora a cargo del impuesto turístico

RelacionadoNoticias

Freepik.es

Educació alerta de una estafa con falsas convocatorias de ayudas a guardería

14 septiembre 2025
Coche de la Policía local de Ibiza en una imagen de archivo.

Un conductor drogado y borracho se duerme al volante y se empotra contra un escaparate en Ibiza

13 septiembre 2025
Adolfo Utor, presidente de Baleària.

Baleària recurre en los tribunales la restricción de entrada de vehículos en Ibiza

13 septiembre 2025
Un autobús circula por la avenida Espanya de Vila. / D.V.

Alsa tendrá un plazo de nueve meses para que los autobuses de Ibiza sean eléctricos

13 septiembre 2025
Siguiente noticia

'Rifirrafe' entre gobierno y oposición de Santa Eulària por la conexión de la desaladora a cargo del impuesto turístico

Comentarios 3

  1. Vicent says:
    9 años atrás

    Esto es de vergüenza!!! Recogen el dinero de la ecotasa recaudado a mayores de lo que ya nos sacaban a dos manos y lo destinan a obras ya presupuestadas y aprobadas. Y entonces el dinero de las obras que ya estaban presupuestadas donde va??? Una vez más los mallorquines se ríen de nosotros y lo que es peor, se lo consentimos!! Gentuza los que nos estafan y gentuza los que se dejan estafar

    Responder
  2. MTR says:
    9 años atrás
    Responder
  3. vicente says:
    9 años atrás

    El proyecto de la interconecsion es un proyecto descabellado que no funcionará nunca, Si la red de suminstro de agua de San José pierde un 50 por ciento de su caudal emitido antes de llegar. a destino, en este momento que pasará despues.Si el Govern ha podido comprar la isla de Sa Dragonera y soltar una piara de cerdos que se alimentan de huevos de gaviotas y otras aves marinas amen de otros productos que se cultivan en la isla. Por qué no dedican este dinero para comprar es Prat de ses Monges para el ayuntamiento de Ibiza y la isla de Sespalmador para Formentera donde podriamos soltar cerdos cabras y otros animales provocando asi un comunión entre lo domestico y savaje como ha sido desde que el hombre ha comenzado a habitar la Tierra.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Pek en Alsa tendrá un plazo de nueve meses para que los autobuses de Ibiza sean eléctricos
  • Neus buc en Jesús acoge la obra teatral “El discípulo” dentro del programa de sus fiestas
  • Feina o menjar en La ficción de la propiedad, por Samaj Moreno
  • MTR en La ficción de la propiedad, por Samaj Moreno
  • Joanet en El PSOE exige la retirada de una valla publicitaria «racista» de VOX en Sant Antoni

Lo más leído

  • Precintado un alojamiento turístico ilegal en Ibiza que también operaba como centro de yoga sin licencia

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El canto del cisne del turismo familiar en Cala de Bou: “Ibiza se está volviendo solo para ricos”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alsa tendrá un plazo de nueve meses para que los autobuses de Ibiza sean eléctricos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un conductor drogado y borracho se duerme al volante y se empotra contra un escaparate en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El PSOE exige la retirada de una valla publicitaria «racista» de VOX en Sant Antoni

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress