Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Patrícia Soley-Beltran y la «cosificación» de la Ibiza actual

Por Pablo Sierra del Sol
16 marzo 2017
en + Pitiüses
1
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Fotografía: Anne Roig

@Pablo Sierra del Sol / Patrícia Soley-Beltran tenía quince años cuando descubrió Ibiza. «Me trajeron mis padres siendo una adolescente con la excusa de que dejara de pensar en un novio, tres años mayor que yo, con el que no iba la cosa bien», explica esta investigadora, doctora en Sociología del género y licenciada en Historia Cultural. A finales de los setenta, su isla de adolescente era un lugar casi soñado donde convivían aún hippies y payeses, tan genuinos unos como otros.

«Y es curioso», explica Soley-Beltran, que imparte una conferencia esta tarde en el Teatre Espanya (20 horas) dentro del ciclo de charlas ‘3-4-20’ que organiza Antoni Ferrer Abárzuza, «que dos colectivos con mentalidades tan diferentes, a priori, dialogaban y podían entenderse. La clave quizás estaba en que tanto payeses como hippies creían en la sostenibilidad, algo muy importante en un lugar como Ibiza, que ha sufrido como pocos los efectos de la cara más depredadora del turismo».

Biografía anfibia

Conversar con esta pensadora catalana («pensar me salva», afirma) supone enlazar de forma lógica un tema con otro sin guión preestablecido. Uno se imagina la estantería de su casa como un cambalache de libros donde es posible saciar la curiosidad sobre casi cualquier asunto. Soley-Beltran es, precisamente, un personaje con una biografía anfibia, capaz de moverse en terrenos muy diferentes. Durante diez años trabajó como modelo, actriz y presentadora de televisión. Esas experiencias en primera persona le sirvieron como bibliografía vital para escribir ¡Divinas! Modelos, poder y mentiras, un libro rematado en Ibiza («para acabar de escribir el último capítulo y el epílogo tuve que venirme a la isla», precisa) y que le valió el Premio Anagrama de Ensayo en 2015. Fue un reconocimiento importante a una carrera literaria de no ficción que se había iniciado años antes dedicándole una obra a las identidades sexuales y a una de las filósofas más célebres en este campo, la estadounidense Judith Butler.

Fotografía: Anne Roig

Firme defensora del debate y de una palabra que en España, a diferencia de lo que ocurre en la esfera anglosajona, carga con connotaciones muy peyorativas, «crítica», Soley-Beltran batalla contra el puritanismo que invade nuestros días, los días, por otro lado, del culto al cuerpo y la cosificación inevitable de mujeres (y hombres) a través del cine, la televisión, la publicidad o el propio periodismo. La hipocresía de incitar al deseo constantemente a la vez que se censura la aparición de un pezón femenino o un órgano sexual en la pantalla. «Cuando pensamos en la Ibiza de los hippies y citamos con nostalgia que aquellas personas pudieran ir con poca ropa, no nos estábamos refiriendo a la belleza de sus cuerpos sino a la libertad de elegir cómo te querías vestir o cómo decidías bañarte en el mar. Ese es el asunto. La belleza siempre ha fascinado al ser humano, pero nunca habíamos vivido en una dictadura semejante donde un determinado cánon estético es el que manda».

La gentrificación que expulsa a los residentes

Es en ese momento cuando por una rendija de la charla vuelve a colarse el turismo depredador que antes ha citado la barcelonesa. ¿Es la gentrificación una especie de cosificación de los territorios donde la industría turística domina la economía? Soley-Beltran responde de forma clara: «El ‘efecto París’ lo han sufrido muchos lugares, Barcelona e Ibiza entre ellos. Igual que los cuerpos de las mujeres, mi ciudad y esta isla se han convertido en objetos de los que solo interesa sacar un beneficio. Cuando llega el turismo masivo y sin ningún criterio, se empieza a especular con el suelo y la vivienda. Se expulsa a los residentes y se impide, en los casos más extremos, vivir de una manera normal porque todo debe quedar supeditado al turismo. Es gracioso que reflexionar críticamente sobre este tema se asocie a estar en contra del turismo. Yo no lo estoy, es una actividad maravillosa si se hace con respeto al entorno. Es como cuando alguien reflexiona sobre la cosificación de la mujer desde una perspectiva feminista y te dicen que estás reprimida sexualmente».

Lo paradójico, dice Soley-Beltran, es cómo los valores que pueden convertir a un lugar en icónico (y en el caso de Ibiza podríamos citar la libertad que emana la isla, su patrimonio y belleza natural, su mestizaje histórico y cultural) se acaban convirtiendo en su condena cuando se explotan de forma indiscriminada. «Sin ir más lejos, miremos el caso de Málaga, que en los últimos años ha hecho una fuerte inversión en cultura, abriendo museos y centros culturales. Eso crea movimiento cultural y atrae turistas, pero si no se hace bien se corre el riesgo de gentrificar la ciudad».

Recuperar la conciencia

La esperanza, según la socióloga y escritora, es no dejar de lado la reflexión. A partir de ahí, recuperar la conciencia. Y luchar: «Los hippies no querían ir a la Guerra de Vietnam porque tenían muy presente la II Guerra Mundial, que dejó 70 millones de muertos y algo tan aterrador como el Holocausto. Como decían los propios hippies, de esa época de Piscis, con el dualismo capitalismo y comunismo muy presente, hemos pasado a una época donde predomina Acuario: en el siglo XXI, corrientes muy distintas tendrán que convivir en la misma pecera. Creo que, después de unos años de silencio, las sociedades vuelven a recobrar cierta conciencia. Los ciudadanos europeos no son totalmente ajenos al drama humanitario del Mediterráneo, a las guerras y el hambre en África y Oriente Medio, donde los países occidentales tenemos mucho que ver, que expulsan a cientos de miles de personas, precisamente, hacia Europa. Hace falta más unión para plantear esas luchas sociales. Tengo esperanza en que eso pase, porque también parecía imposible tener en Barcelona una alcaldesa como Ada Colau y, ella y su equipo están planteando iniciativas muy interesantes para recuperar barrios de la ciudad para que sus residentes puedan vivir de una forma digna».

Noticia anterior

El Consell Executiu aprueba la reforma del Hipódromo de Sant Rafel

Siguiente noticia

Vila pone en marcha un nuevo sistema de recogida de posidonia «más sostenible»

RelacionadoNoticias

Más de 30 representantes de PP de Ibiza participan este fin de semana en el Congreso nacional

Más de 30 representantes de PP de Ibiza participan este fin de semana en el Congreso nacional

3 julio 2025
El PSOE de Ibiza acusa al PP de inacción y victimismo ante los problemas de la isla

El PSOE de Ibiza acusa al PP de inacción y victimismo ante los problemas de la isla

3 julio 2025
CCOO y USO acusan a UGT de firmar el acuerdo con Valoriza Ibiza de manera unilateral y sin consultar a los empleados

CCOO y USO acusan a UGT de firmar el acuerdo con Valoriza Ibiza de manera unilateral y sin consultar a los empleados

3 julio 2025
Els Pets y Virginia Maestro, en el cartel  del ciclo ‘Sol Post a s’Oli Fest’ en Cala de Bou

Els Pets y Virginia Maestro, en el cartel del ciclo ‘Sol Post a s’Oli Fest’ en Cala de Bou

3 julio 2025
Siguiente noticia

Vila pone en marcha un nuevo sistema de recogida de posidonia "más sostenible"

Comentarios 1

  1. MTR says:
    8 años atrás

    Esta señora, mis respetos, me parece la típica que va de guai, y de que la culpa de todo son los demás. Cuando va a la playa, ocupa espacio, en la carretera igual, y no puede pretender que sólo son los demás los que «gentrifican», ella también. Reitero, mis respetos a una señora que parece interesante.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Joanet en Salvem sa Badia pide al Ayuntamiento de Sant Antoni que no autorice macroeventos en la playa de s’Arenal
  • momo en Salvem sa Badia pide al Ayuntamiento de Sant Antoni que no autorice macroeventos en la playa de s’Arenal
  • Josepí en Salvem sa Badia pide al Ayuntamiento de Sant Antoni que no autorice macroeventos en la playa de s’Arenal
  • Pep en Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]
  • Jfpj en Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

Lo más leído

  • Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress