Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La procesión del Santo Entierro tiñe de pasión las calles de Dalt Vila

Por Pablo Sierra del Sol
15 abril 2017
en Local
10
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
El Cristo Yaciente, saliendo de la Catedral. Fotografía: Toni Escobar

@Pablo Sierra del Sol / El reloj se acerca a las ocho y media de la tarde cuando el primer paso de la procesión del Santo Entierro llega a la altura del Museu Puget. Por el Carrer Major van descendiendo los cofrades del Jesús Cautivo y, tras los que que abren la marcha vestidos con capirotes y túnicas negras, los costaleros se detienen a la orden del capataz. Sus hombros y espaldas descansan con la imagen de un Cristo al que escoltan dos legionarios romanos posada sobre el adoquín de Dalt Vila. Tres golpes metálicos del llamador, algunos ánimos entre unos porteadores que acaban de comerse unos caramelos para recuperar el azúcar perdido en el esfuerzo, y el paso vuelve a balancearse de derecha a izquierda al son de las cornetas, trompetas, trombones y tubas que siguen el ritmo de los tambores que rematan la banda.

La candelería tomó importancia cuando se oscureció el cielo. Fotografía: Toni Escobar

A lo largo de toda la calle se agolpan cientos de personas. Algunas captan con sus cámaras reflex uno de los momentos culminantes de la Semana Santa. Muchas echan mano del móvil para grabar el gesto impertérrito de las devotas, que en su mayoría son mujeres. Alguna camina descalza detrás del carpintero de Galilea al que el sanedrín hebreo condenó a morir en la cruz mientras el gobernador romano Poncio Pilato se lavaba las manos.

Los pasos siguientes (el Jesús del Gran Poder, el Santo Cristo de la Agonía, Nuestra Señora de los Dolores, Nuestra Señora de la Piedad y el Cristo Yaciente) marcan las etapas del Viernes de Pasión. Como si fueran fotogramas de La Pasión de Cristo, o como si la explícita película de Mel Gibson fuera una procesión en la que las imágenes cobraran vida, el público, entre el que hay muchos ibicencos y bastantes turistas para lo que es habitual en la época del año en la que nos encontramos, ve al Nazareno cargando la cruz entre los morados que visten a los penitentes del Jesús del Gran Poder. Después se lo encuentra ya crucificado cuando desfila casco antiguo abajo el Santo Cristo de la Agonía.

semana santa
Procesión del Viernes Santo. Foto: Toni Escobar
semana santa
Procesión del Viernes Santo. Foto: Toni Escobar
semana santa
Procesión del Viernes Santo. Foto: Toni Escobar
semana santa
Procesión del Viernes Santo. Foto: Toni Escobar
semana santa
Procesión del Viernes Santo. Foto: Toni Escobar
semana santa
Procesión del Viernes Santo. Foto: Toni Escobar
semana santa
Procesión del Viernes Santo. Foto: Toni Escobar
semana santa
Procesión del Viernes Santo. Foto: Toni Escobar
semana santa
Procesión del Viernes Santo. Foto: Toni Escobar
semana santa
Procesión del Viernes Santo. Foto: Toni Escobar
semana santa
Procesión del Viernes Santo. Foto: Toni Escobar
Los costaleros sujetan las trabajaderas, las piezas de madera por las que se levanta el paso. Fotografía: Toni Escobar

«¡Ánimo, valientes!», grita el capataz a los costaleros para volver a levantar el paso que sostiene la recreación de la crucifixión de Jesús en el Gólgota, iluminado por una abundante candelería que cobra protagonismo cuando a las nueve menos cuarto el cielo luce azul oscuro, casi negro. Tras el Cristo que agoniza con su corona de espinas y los tres clavos que hacen sangrar sus manos y pies, marcha el segundo paso de esta cofradía. A la Virgen de la Esperanza se le caen unas rosas blancas cuando se detiene junto a la capilla de San Ciriaco. Unos cofrades las recogen y vuelven a colocarlas a sus pies mientras el público aplaude.

El morado y blanco de los miembros de esta cofradía preceden a las cruces malvas que llevan bordadas en el pecho los nazarenos de Nuestra Señora de la Piedad. Aguantando en su mano derecha un rosario que refleja la luz de las velas, la representación de María de Nazaret se mueve al compás de cajas, tambores y bombo. No hay vientos en esta banda porque los músicos desfilan con la cara tapada, exactamente igual que los costaleros que descargan el peso del paso sobre sus músculos. Tras la Virgen solo queda el ferétro acristalado en el que yace el cadáver de Jesucristo poco después de ser desenclavado. Sus cofrades visten de blanco casi inmaculado, tanto en el capirote como en la túnica y la capa. El color alba solo lo tiñe de plata mínimamente la grisácea pieza de tela que llevan delante del rostro.

semana santa
Procesión del Viernes Santo. Foto: Toni Escobar
semana santa
Procesión del Viernes Santo. Foto: Toni Escobar
semana santa
Procesión del Viernes Santo. Foto: Toni Escobar
semana santa
Procesión del Viernes Santo. Foto: Toni Escobar
semana santa
Procesión del Viernes Santo. Foto: Toni Escobar
semana santa
Procesión del Viernes Santo. Foto: Toni Escobar
semana santa
Procesión del Viernes Santo. Foto: Toni Escobar
semana santa
Procesión del Viernes Santo. Foto: Toni Escobar
semana santa
Procesión del Viernes Santo. Foto: Toni Escobar
semana santa
Procesión del Viernes Santo. Foto: Toni Escobar
semana santa
Procesión del Viernes Santo. Foto: Toni Escobar
semana santa
Procesión del Viernes Santo. Foto: Toni Escobar
La cofradía del Santo Cristo de la Agonía sacó dos pasos a la calle. Fotografía: Toni Escobar

El obispo Vicente Juan Segura camina detrás del último paso. A su espalda viene una cantidad considerable de fieles que siguen el recorrido por las estrechas calles empedradas hasta desembocar en el Portal de ses Taules. Aún quedan varias horas de procesión por la Marina antes de ascender de nuevo hasta la Catedral de la que se partió al terminar la misa de Viernes Santo. Por eso cada cofradía lleva a varios aguadores, con traje de paisano y mochila al hombro cargada de botellas de plástico. Mientras los pasos buscan la rampa del Rastrillo, bastante público aprovecha para salir de Dalt Vila atajando por el Portal Nou. El objetivo es encontrar un buen sitio para ver a los pasos caminar fuera de las murallas.

A la vez que varias vecinas del primer barrio de la ciudad se meten en sus casas, en la antigua iglesia católica del Hospital, unas cuarenta gargantas cantan en rumano. El templo lo utilizan actualmente los ibicencos que han nacido o tienen sus raíces en Rumanía y profesan el rito ortodoxo, mayoritario en el país balcánico. En el interior, un sacerdote de barba negra y unos treinta años de edad reparte flores entre los presentes. Con el incienso impregnando el ambiente, cuatro hombres cargan tres estandartes y una liviana cruz de madera donde no falta Jesús. La iglesia se queda vacía cuando sale el resto de la gente, donde la mitad de las mujeres llevan el pelo cubierto por un pañuelo. Quienes acaban de cenar en un restaurante de la Plaça del Sol ven pasar a lo lejos esta comitiva cargada de pequeñas velas por una esquina del Carrer Santa Anna.

Tags: Vila
Noticia anterior

Los dúos Tony Longo-Johny Cattaneo y Mercé Pacios-Aída Nuño golpean primero en la Vuelta a Ibiza en BTT

Siguiente noticia

Illusions Pool se adjudica el título de campeón de la ‘Ibizan Pool League 2016-17’

RelacionadoNoticias

Rocas y árboles sobre Cala Xarraca. Imagen Noudiari.es Óscar Marí

Sant Joan clausura parte de Cala Xarraca por los graves desprendimientos tras la riada

17 octubre 2025
Así ha quedado Cala Xarraca después de la riada provocada de la DANA Alice. Enormes rocas sobre la arena, alguna ha llegado al mar y otras amenazan con desprenderse. Fotos Oscar Marí para Noudiari.es

[Vídeo] La riada que arrasó Cala Xarraca: enormes desprendimientos y más rocas a punto de precipitarse

16 octubre 2025
Refuerzo de la Guardia Civil en Ibiza con motivo de la DANA Alice que coincidió con los cierres de las principales discotecas de Ibiza con carreteras anegadas, como la de la de imagen.

Conductores borrachos y drogados, detectados en plena emergencia por la DANA Alice

16 octubre 2025
Marta Mallach recibe un abrazo de una compañera en Ibiza.

Los cuatro días en una cárcel de Israel de una residente de Ibiza: “No es nada comparado con lo que sufren los palestinos”

16 octubre 2025
Siguiente noticia

Illusions Pool se adjudica el título de campeón de la 'Ibizan Pool League 2016-17'

Comentarios 10

  1. Observador says:
    9 años atrás

    Bonito articulo pero lleno de lugares comunes.
    La realidad una vez terminada la procesión es que ha sido lenta, discontinua por descoordinada, la Policía local prácticamente ausente (¿represalias por el conflicto con el Ayuntamiento?) la banda municipal de música desaparecida, y había bastantes menos capuchinos en algunos pasos.
    En fin……

    Responder
    • Jorge says:
      9 años atrás

      Observador, le recomiendo se pase a Coordinador, a ver que tal le va, viendo la procesión desde dentro.

      Responder
    • De fuera pueblo says:
      9 años atrás

      Observador, que falta hace la Policia en la procesion, con que se dediquen al corre de la calles vigilància de las vais por donde debe pasar, suficiente, Ademas de garantitzar la seguridad de los procesionariis en su vuelta a sus iglesia s, en Sta Eulàlia en la procesion dos policias una delante y otro atras y 5 Voluntariós de Proteccion Civil…,.

      Responder
  2. JoanEivissa says:
    9 años atrás

    Tradicio acabada, pot emocionar a la generació que veu emoció en això, pero hi ha generacions que això no ens diu res. S’està molt be de vacances aquestos dies al tropic. Slt

    Responder
    • Virgi says:
      9 años atrás

      Hi ha gent que es pixaria amb un partit de futbol i a mi me la bufa. I no passa res per veure gent celebrant-ho al carrer un estona. Això almenys és polit.

      Responder
  3. Mjp says:
    9 años atrás

    Bonitas fotografías para el artículo, no fui a la procesión, pero verlas me han transmitido la emoción del momento, enhorabuena a su autor.

    Responder
  4. San Vicente says:
    9 años atrás

    Estado aconfesional pero cortamos todas las calles te guste o no te guste. Había poca policía? Menos tendría que haber, que la iglesia católica se pague su propia seguridad.

    Responder
    • Vich says:
      9 años atrás

      Cuando sepa la diferencia entre un estado aconfesional (que reconoce la importancia de las confesiones de sus habitantes) y uno laico, entenderá que se equivoca. Cortar calles y policía? Cuando se celebren victorias de fútbol y tampoco se haga nada en la calle, hablamos.

      Responder
      • MArieta SS says:
        9 años atrás

        Y quien ha hablado de estado laico, listo! Estoy con San Vicente, las prebendas a la iglesia católica son atávicas e irritantes para los millones de ateos de este país. Y por cierto no inventes, según la RAE, Aconfesional: Que no pertenece ni está adscrito a ninguna confesión religiosa.

        Responder
    • Vipn says:
      9 años atrás

      A mi tambien me jode que corten las calles para el «Orgullo» y otras bobadas que tampoco me identifican y me jodo…
      Libertad para todo Dios, sectarios!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Pepe en Ibiza y Formentera, representadas en el Congreso sobre retos de la dirección escolar
  • Sísifo rebelado en Aquí suspendemos todos. La banalización del derecho a la huelga en la educación pública, por José Antonio Iniesta Navarro 
  • VAYA PEÑA en Los cuatro días en una cárcel de Israel de una residente de Ibiza: “No es nada comparado con lo que sufren los palestinos”
  • Yo misma,pues eso en Aprueban la compra de radares para detectar la llegada de pateras a Formentera
  • Mandinga en Los cuatro días en una cárcel de Israel de una residente de Ibiza: “No es nada comparado con lo que sufren los palestinos”

Lo más leído

  • Imagen de archivo del Pla de Corona, una de las zonas que más ha sufrido la sequía de los últimos años.

    Las lluvias devuelven la esperanza al campo ibicenco: “Era la única manera de recuperarse”, celebran los agricultores

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los cuatro días en una cárcel de Israel de una residente de Ibiza: “No es nada comparado con lo que sufren los palestinos”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Conductores borrachos y drogados, detectados en plena emergencia por la DANA Alice

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Científicos alertan: el mar de Ibiza y Formentera se vacía de peces y se llena de plásticos y vertidos de salmuera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Vídeo] La riada que arrasó Cala Xarraca: enormes desprendimientos y más rocas a punto de precipitarse

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress