Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Resultados del proyecto de recuperación de ‘Posidonia oceánica’ de Red Eléctrica e IMEDEA

Por Natalia Cárdenas
8 mayo 2017
en + Pitiüses
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Recolecta de fragmentos de posidonia.

@Noudiari / Red Eléctrica de España y el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA, CSIC-UIB) han presentado los resultados del proyecto de I+D+i de restauración activa de Posidonia oceánica desarrollado en las bahías de Santa Ponsa en Mallorca y de Talamanca en Ibiza, los puntos de llegada de los dos extremos de la interconexión eléctrica submarina entre Ibiza y Mallorca.

«Con el objetivo de conservar y mejorar las praderas de Posidonia oceánica, especie de alto valor ecológico para los ecosistemas marinos del Mediterráneo, Red Eléctrica ha aportado 409.000 euros a la aplicación de una técnica de investigación innovadora destinada a la obtención de una metodología de recolección no invasiva, cultivo y plantación de semillas y fragmentos de posidonia para su recuperación en zonas degradadas», informan desde Red Eléctrica de España.

La primera parte del estudio, que se inició en el 2014, consistió en la recogida de fragmentos y semillas, obtenidos tras temporales marinos y procedentes del arribazón a la costa, su cultivo en condiciones de laboratorio en el Centro de Interpretación del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de Cabrera y en cubetas sumergidas en la costa de Formentera, y su posterior plantación en las dos localizaciones de las bahías de Santa Ponsa y Talamanca.

Entre el 2015 y el 2016, en la bahía de Santa Ponsa se han plantado 468 ejemplares procedentes de fragmentos y 450 de semillas, y en la de Talamanca, 240 plantas provenientes de fragmentos.

Detalle de plantación de posidonia.

Los resultados del proyecto, al año de la plantación, han demostrado una mayor supervivencia de las plantas procedentes de fragmentos, con una tasa global del 60 % en Santa Ponsa e inferior al 40 % en la bahía de Talamanca. Otras conclusiones son la mayor supervivencia de los ejemplares plantados a mayor profundidad; sobre sustrato consolidado, superior al 80 %; con el uso de anclajes que favorecen su arraigo, y con una etapa de cultivo entre la recogida y la plantación.

De estas conclusiones, se desprende que son viables, técnica y económicamente, futuras restauraciones puntuales en praderas de posidonia degradadas. Tras los resultados obtenidos, Red Eléctrica y el CSIC-IMEDEA elaborarán una guía metodológica pública y a disposición de la comunidad científica y de los organismos medioambientales y sociales, donde se especificarán las características de la técnica de restauración y otros datos de interés relativos a materiales o al coste económico por metro cuadrado de plantación.

Este estudio está asociado a los proyectos de interconexión eléctrica submarina que Red Eléctrica desarrolla en las Islas Baleares, que refuerzan la seguridad del suministro, permiten la reducción de costes para el sistema y la posibilidad de integración de desarrollos de energías renovables, además de reducir las emisiones de CO2.

«Los resultados del proyecto evidencian la compatibilidad de los enlaces submarinos con las praderas de posidonia y que, una vez instalados los enlaces, no modifican el entorno. Asimismo, abren la posibilidad de acelerar la recolonización de las praderas cuando sea necesario», señalan desde REE y añaden:»Este proyecto ambiental de I+D+i forma parte del compromiso de Red Eléctrica con la sostenibilidad a través de las estrategias medioambientales, la lucha contra el cambio climático y la protección de la biodiversidad».

Noticia anterior

La conductora ebria que atropelló mortalmente a dos ciclistas en Valencia sí entra en prisión sin fianza

Siguiente noticia

Darrera sortida de la temporada del Grup de Coneixament del Medi del IEE

RelacionadoNoticias

Incendio en Sa Talaia de Sant Antoni: 0,23 hectáreas quemadas y gran susto entre los vecinos

Aemet pide «extremar las precauciones» por riesgo aún muy alto de incendios forestales

23 agosto 2025
¿Reconoces esta bici? La Policía de Ibiza quiere devolvérsela a su dueño

¿Reconoces esta bici? La Policía de Ibiza quiere devolvérsela a su dueño

23 agosto 2025
«¿Está Ibiza al límite? Servir al rico pero vivir en una furgoneta». Sky News se adentra en los poblados chabolistas de la isla

PSOE critica a Triguero por el crecimiento “desmesurado” del asentamiento de sa Joveria

22 agosto 2025
2 tripulantes de un catamarán, evacuados a Ibiza tras un hundimiento a 20 millas de la costa

Salvamento evacúa por motivos médicos a un tripulante de un mercante cerca de Ibiza

22 agosto 2025
Siguiente noticia

Darrera sortida de la temporada del Grup de Coneixament del Medi del IEE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Anonymous en PSOE critica a Triguero por el crecimiento “desmesurado” del asentamiento de sa Joveria
  • Anonymous en PSOE critica a Triguero por el crecimiento “desmesurado” del asentamiento de sa Joveria
  • Anonymous en Un nuevo asentamiento entre el estadio del Ibiza y la E-20 se convierte en refugio de desalojados de Can Rova y Es Gorg
  • Americano en PSOE critica a Triguero por el crecimiento “desmesurado” del asentamiento de sa Joveria
  • Bigarrat en PSOE critica a Triguero por el crecimiento “desmesurado” del asentamiento de sa Joveria

Lo más leído

  • Vecinos contra la ocupación sistemática de una cala de Ibiza: desmantelan las hamacas de una villa privada

    Vecinos contra la ocupación sistemática de una cala de Ibiza: desmantelan las hamacas de una villa privada

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian que lanchas que fondeaban ilegalmente en Talamanca se desplazan frente al hotel Torre del Mar

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Medios internacionales describen la Ibiza actual: atrapada entre la falta de vivienda y el turismo masivo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La comunidad de la música electrónica de Ibiza, consternada por la muerte del dj Álex Kentucky

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo directo entre Ibiza y Estados Unidos, más cerca: los clientes de una aerolínea tienen la última palabra

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress