Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El GEN-GOB y Terraferrida, satisfechos con la aprobación del decreto de protección de la Posidonia

Por Natalia Cárdenas
17 mayo 2017
en Local
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Imatge de l’estat de les praderes de posidònia a Talamanca. Foto: GEN-GOB.

@Noudiari / La Dirección general de Espacios Naturales y Biodiversidad  de la Conselleria de Medio Ambiente ha presentado el proyecto de decreto sobre la protección de la Posidonia oceánica en las Islas Baleares, iniciándose, a partir de hoy, un proceso de participación para que personas y entidades interesadas puedan presentar sus sugerencias, antes del proceso de información pública.

«Sin tener todavía conocimiento del contenido y de cuál puede ser la efectividad de la futura normativa en relación a la protección y recuperación de la posidonia y los algueros de Baleares, queremos manifestar nuestra satisfacción. Los impactos sobre la posidonia, el estado de conservación y la tendencia de los algueros, la importancia de este ecosistema para la biodiversidad, la lucha contra el cambio climático, la conservación del litoral e incluso, la buena salud de actividades económicas como la pesca y el turismo, hacen imprescindible la aprobación de una normativa clara para la protección de la Posidonia oceánica», comunican desde el GEN-GOB.

Sin embargo, la normativa no estará vigente la presente temporada turística y desde el GEN quieren recordad que: «Hace unos días presentamos los datos recogidos en la campaña de verano 2016, correspondiente al control de los fondeos, donde quedaba reflejado el impacto que sufren las praderas de Posidonia oceánica pitiusas durante la temporada estival. Más del 70% de los fondeos controlados por la Red de Vigilancia Ambiental, formada por voluntarios de la Cruz Roja, de la Asociación de Voluntarios de Ibiza y del GEN, afectaron a la posidonia. Durante el pasado más de agosto, sólo en ocho playas de Ibiza (Talamanca, es Xarco, es Jondal, Porroig, cala d’Hort, cala Vedella, cala Salada, Benirrás y cala Llenya) se contabilizaron 11.000 fondeos sobre Posidonia oceánica, que generaron una degradación de aproximadamente 2-4 hectáreas/año».

Dicha organización anuncia que en los próximos días, revisarán el decreto en profundidad para proponer cambios que lo puedan mejorar. El objetivo común es proteger adecuadamente las praderas de posidonia, una especie clave para la biodiversidad marina mediterránea. «Aún así, queremos felicitar a la Conselleria de Medio Ambiente por un texto que, por lo que hemos podido conocer a través de los medios de comunicación, plantea la regulación de dos usos especialmente impactantes para la posidonia en Baleares, puesto que derivan del uso público: el fondeo de embarcaciones y la retirada de posidonia de las playas. De hecho, más allá de regular estas dos actividades, también se prohíben, a todos los efectos, la pesca de arrastre, la ubicación de instalaciones de acuicultura, las extracciones de áridos y los nuevos vertidos, mientras los emisarios existentes se tendrán que adaptar, en un plazo de 5 años, para no generar impacto sobre la pradera oceánica», añaden en un comunicado.

Más felicitaciones pero con matices

Posidonia oceánica. Foto: Terraferrida.

Por su parte, Terraferrida también felicita al Govern Balear por este decreto que mejora el anterior borrador, al que habían tenido acceso meses atras y consideraban «muy negativo para la conservación de los algueros de haberse aprobado tal y como estaba». Aquel primer texto les llevó a iniciar una acción pública para presentar enmiendas que finalmente han sido recogidas en su mayoría.

«Después de una primera lectura del decreto podemos felicitar al Govern porque supone tener una regulación clara que prohíbe los fondeos sobre las praderas de posidonia. Prohíbe la retirada de posidonia muerta de las playas naturales sin servicios favoreciendo su conservación. Porque los emisarios o instalaciones en funcionamiento tienen un plazo de 5 años para adecuar la actividad y hacerla compatible con la conservación de los algueros. Porque prohíbe de forma clara las piscifactorías, la extracción de arena, los vertidos y la pesca de arrastre», afirman de la asociación mallorquina.

Sin embargo, también señalan que hay aspectos muy mejorables y se deberían enmendar como son la consideración de ‘ambito reducido el destrozar una superficie inferior al 1% de la extensión de uno alguero o 1.000 metros cuadrados. «Afectar 1.000 metros cuadrados de alguero es muy grave, la especie necesita milenios para recuperarse de un impacto así», informan. También opinan que las praderas consideradas «de alto valor» tendrían que incluir praderas continuas sin fragmentar, y no sólo las que se consideran arrecife barrera.

Otra de los artículos a mejorar sería el que 14.2 que dice: «Se exonerará de responsabilidad siempre que la pradera no sea visible, no esté señalizada y no exista cartografía oficial en la disposición física o telemática del patrón de la embarcación». Por lo que urge hacer una cartografía cuidadosa, incluirla en las cartas náuticas y hacer una aplicación que señale las zonas donde hay praderas y se especifique la prohibición de fondear. Tampoco aceptan que el decreto autorice la instalación de nuevas boyas ‘ecológicas’, «nos preocupa que esto haga aumentar la presión sobre las praderas. El decreto tendría que incluir un número máximo de boyas, un techo claro y definitivo», apuntan.

El decreto tampoco hace referencia a la eliminación de muertos o boyas ilegales que hay actualmente sobre muchos algueros. «Estas boyas ilegales destruyen el hábitat y la especie, por lo que el decreto tendría que ser la herramienta que garantice su retirada», añaden.

Noticia anterior

La Policía Local de Sant Antoni detiene a dos personas como presuntos autores de un delito contra la salud pública

Siguiente noticia

El ganador del concurso de diseño de logotipo de las Jornadas Deportivas Escolares ya tiene su premio

RelacionadoNoticias

Barcas auxiliares de yates burlan las nuevas barreras en Talamanca horas después de su instalación [vídeo]

Barcas auxiliares de yates burlan las nuevas barreras en Talamanca horas después de su instalación [vídeo]

15 agosto 2025
Impacto en la Luna: captan en pleno día el momento en que un objeto se estrella contra su superficie [vídeo]

Impacto en la Luna: captan en pleno día el momento en que un objeto se estrella contra su superficie [vídeo]

15 agosto 2025
Valoriza gestionará desde el lunes y por espacio de 10 años el servicio de recogida de basuras en Santa Eulària

Santa Eulària abre expediente a Valoriza por «incumplimientos en limpieza y recogida de residuos»

14 agosto 2025
Ibiza, epicentro de una macro red de tráfico de drogas: 686 kilos de cocaína y varias toneladas de hachís

Ibiza, epicentro de una macro red de tráfico de drogas: 686 kilos de cocaína y varias toneladas de hachís

14 agosto 2025
Siguiente noticia

El ganador del concurso de diseño de logotipo de las Jornadas Deportivas Escolares ya tiene su premio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Idp en Barcas auxiliares de yates burlan las nuevas barreras en Talamanca horas después de su instalación [vídeo]
  • Lucas Tillo en María Monfort, nieta de Abel Matutes, reflexiona sobre su identidad en Harper’s Bazaar España
  • Mateuer en Dos meses sin rastro de Thomas Grumer: piden a quienes estuvieron en Ibiza revisar sus fotos y vídeos
  • B.Ribas en Els Octubre, per Bernat Joan i Marí
  • Mateuer en Els Octubre, per Bernat Joan i Marí

Lo más leído

  • Barcas auxiliares de yates burlan las nuevas barreras en Talamanca horas después de su instalación [vídeo]

    Barcas auxiliares de yates burlan las nuevas barreras en Talamanca horas después de su instalación [vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Impacto en la Luna: captan en pleno día el momento en que un objeto se estrella contra su superficie [vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una fuga que riega el cambio: Ibiza reutiliza el agua subterránea que antes se perdía al mar

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • María Monfort, nieta de Abel Matutes, reflexiona sobre su identidad en Harper’s Bazaar España

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dalt Vila se llena de música y literatura este fin de semana con propuestas culturales gratuitas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress