Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El Consell recibe multitud de mensajes en defensa de las plataformas como Airbnb

Por Víctor Guerrero
25 junio 2017
en Local
18
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Imagen de pisos turísticos promocionados por la página Airbnb.

@Noudiari/ El Consell d’Eivissa está recibiendo multitud de mensajes de ciudadanos que salen en defensa de las plataformas de ‘home-sharing’ como Airbnb y piden a la máxima institución insular que no siga trabajando para la prohibición total de los alquileres turísticos en edificios residenciales. Bien es cierto que la mayoría de las misivas que llegan a la institución insular son de personas que dicen que no alquilan una vivienda de manera ilegal a turistas, sino que comparten su hogar alquilando habitaciones.

Lo que toda la vida ha sido compartir piso y por ende gastos, y que ahora se ve plasmado en una plataforma digital que permite a quien es propietario o a quien ya tiene alquilada una vivienda, subarrendar parte de ella a turistas, una práctica que se realiza en un vacío legal.

De ahí que estos ciudadanos aporten sus argumentos para que no se persigan este tipo de prácticas y no se criminalicen, al considerar que no contribuyen a empeorar la escasez de vivienda y sí a dinamizar la economía.

Otro de los argumentos que más frecuentemente se esgrimen en las cartas enviadas a la máxima institución insular es el de que perseguir el ‘home-sharing’ solo responde a las presiones del lobbie hotelero y que está sirviendo de ayuda económica a muchas familias.

Algunos de los mensajes

Entre los mensajes que se han enviado a la máxima institución insular se recogen frases como: «Quiero manifestar mi total repulsa a la manipulación de todo lo concerniente al alquiler turístico. A mi entender, el único interesado en no permitir el alquiler turístico es el holding hotelero, cuando se equivoca totalmente, quien viaja a apartamentos no suele hacerlo a hoteles. Y lo más importante de todo ¿han tenido en cuenta las instituciones, todas ellas, el volumen de negocio que genera el alquiler turístico en los comercios y la hostelería de las ozonas?. Que pregunten a ellos, a ver si están de acuerdo o no. Cuando pusieron el todo incluido se cargaron al pequeño comercio, cosa que también genera puestos de trabajo y reparto más equitativo de la riqueza, quedando el beneficio en la propia isla. Reflexionen un poco».

Otro de los mensajes que defienden el ‘home-sharing’ afirma que «el alquiler de este tipo es de los mejores inventos del último siglo, ya que ha permitido atomizar el capitalismo y la economía. De ninguna manera puedo entender que algo que beneficia a toda la población propietarios de casas, pisos, apartamentos, taxistas, rent a car, bares, restaurantes, etc.) pueda ser objeto de prohibición alguna. Los únicos perjudicados podrían sentirse los hoteleros, que por otra parte no lo son, ya que su clientela es distinta y además siguen teniendo overbooking. Ha ayudado a reactiva la economía y a crear multitud de nuevas empresas y puestos de trabajo. Insisto de ninguna manera entendería su prohibición».

Y en la misma línea se pronuncia otra ciudadana que ruega «que se autoricen los alquileres turísticos de una vez por todas. Es derecho constitucional universal, tanto de los propietarios de viviendas como de los turistas y personas del mundo que puedan elegir, que todos somos mayores de edad. Hagan respetar en cambio, las normas de ruidos contra los vecinos. El 98% de los turistas son gente civilizada, pero siempre hay algunos gamberros a los que la ley debería caerles encima con todo el peso. No se dejen manipular ni comprar por los lobbies hoteleros de cuatro empresarios millonarios, que tienden a imponer sus reglas a políticos y ciudadanos. La gente del mundo tiene derecho a ser libre y a elegir donde y como disfruta sus vacaciones».

Testimonios de casos de necesidad

También hay personas que argumentan que este método de economía colaborativa les ha salvado de la penuria en alguna ocasión. En una de las cartas dirigidas al Consell de Ibiza , el usuario explica que alquila una habitación, «desde hace 2 años. Empecá a compartir mi vivienda porque perdí mi trabajo y decidí volver a estudiar para especializarme. Ahorré dinero a expensas de que con éste la beca me sería suficiente para finalizar mis estudios. Alquilar esta habitación me ha permitido poder afrontar los gastos de alquiler y consumibles hasta poder finalizar mis estudios, ya que aún con un expediente de 9,2 de media y sin ingresos, sigo esperando la resolución de una beca que nunca llegó. Me encanta ser anfitriona y disfruto compartiendo experiencias con mis huéspedes y me ayuda a pagar las facturas. Mi vida hubiera cambiado drásticamente si no pudiera hacer home-sharing, ya que en vez de trabajar durante los veranos tendría que haberlo hecho durante todo el año y no podría haber terminado mis estudios. Me gustaría que se entendiera y respetara el home-sharing como economía colaborativa y sostenible».

Imagen de pisos turísticos promocionados por la página Airbnb.

En otro de los casos explican que «como muchas otras personas jóvenes he abierto las puertas de mi hogar para compartirlo. El motivo es el siguiente: vivimos en una sociedad en la que ser joven estudiante y trabajador es cada día más difícil. Tenemos problemas para pagar el alquiler, para encontrar un trabajo compatible con los estudios, pagar la universidad y más si no cuentas con el apoyo de nadie más que uno mismo. ¿Sabe lo frustrante que es llegar cansado a las clases por haber trabajado hasta las 4 o 5 de la mañana en algún extra en un banquete de boda o reunión y saber que solo puedes ir directo a casa a darte un baño de agua fría y beberte un litro de café porque sobre las 7 tienes que estar de camino a la UIB?. Es horrible pero no puedes descuidarte porque de eso depende tu futuro, el gobierno nos ha quitado ayudas, al hacer extras en eventos como suelen darnos de alta por el trabajo hace que nos meta un sablazo a la hora de hacer la declaración de la renta, porque ven que has estado de alta en algunos sitios de trabajo temporal. No podemos declarar el alquiler porque también nos quitaron esa ayuda. Nos han cerrado muchas puertas y esperan que nos busquemos la vida sin decir nada. pies señores lo único que están consiguiendo es que nos marchemos a otro país una vez terminada la carrera o a terminarla en otro lado. Porque somo el único país donde a los jóvenes les están cortando las alas y nos mantienen con la soga al cuello esperando que respiremos sin ayuda. Se preguntaran porque digo esto, lo digo porque al abrir mi casa a gente de todo el mundo, a parte de poder conocerles y entablar amistad, estoy pudiendo ahorrar para poder pagar mi carrera. Gracias al home-sharing estoy pudiendo respirar un poco más aliviada y estoy comenzando a ver el mañana un poco menos gris de lo que era hasta ahora. no me estoy forrando como piensa la mayoría».

Otros testimonios afirman directamente que «Airbnb nos ha salvado. Mi hermano estudia, yo trabajo a veces y a mi madre no le están pagando. Con Airbnb pagamos desde las facturas hasta los arreglos de casa (el ventilador averiado de la cocina, el horno roto). Creemos que no le hemos quitado el negocio a nadie, ya que los hoteles están al 100 por 100. Creemos, eso sí, que hace falta una regulación, pero no una prohibición».

Y uno más que asegura que no entiende «¿por qué siempre a  los que mas necesitamos nos dificultan más la vida?. Yo pago mis impuestos, pago mi hipoteca, electricidad, agua, gas, etc. Y esta opción me ha ayudado a salir de los apuros. Ya que con la edad que tengo tampoco encuentro trabajo, además tengo un hijo discapacitado y no tengo libertad de horarios porque debo cuidar de él, esta opción también nos aporta compañía y satisfacción emocional al sentirse útil y solidaria con personas que buscan pasar unas lindas vacaciones».

Noticia anterior

Santa Eulària se defiende de las críticas del PSOE por la carretera de Es Figueral

Siguiente noticia

Ibiza, ‘en el punto de mira’ de Cuatro por la saturación en la isla

RelacionadoNoticias

El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

8 mayo 2025
La fumata blanca y las campanas del Vaticano anuncian la elección de un nuevo papa

La fumata blanca y las campanas del Vaticano anuncian la elección de un nuevo papa

8 mayo 2025
Una joven muere y otras tres personas resultan heridas muy graves en un accidente de tráfico en Ibiza

Empeora el estado de la chica de 17 años herida en el accidente de tráfico en el que murió una joven en Ibiza

8 mayo 2025
Salvem sa Badia desmiente a Sant Antoni sobre el vertido de aguas fecales de Caló des Moro

Salvem sa Badia desmiente a Sant Antoni sobre el vertido de aguas fecales de Caló des Moro

8 mayo 2025
Siguiente noticia

Ibiza, 'en el punto de mira' de Cuatro por la saturación en la isla

Comentarios 18

  1. La Chancleta Vengadora says:
    8 años atrás

    Buena mecha.

    Responder
  2. Carles Ginart says:
    8 años atrás

    ¿La ciutadania? ¿De cuántas cartas estamos hablando?
    ¿Cuántas són de remitentes diferentes? ¿El Consell les ha facilitado a ustedes las cartas?
    !Gracias por la aclaración¡

    Responder
    • Joan Pagès says:
      8 años atrás

      Si, yo tambien he pensado eso. La palabra ciudadanía da a entender el conjunto de todos los ciudadanos. No es la palabra más acertada para ese titular.

      Responder
  3. Manuel says:
    8 años atrás

    Compartir una habitación, si el dueño/inquilino también convive, es lógico. Todo lo demás sobra

    Responder
  4. Joan Pagès says:
    8 años atrás

    El problema no viene de que un particular alquile la habitación que le sobra para ganar un extra. El problema viene con gente que, en muchos casos ya está organizada en mafias, en la mayoría de los casos de italianos o argentinos, que acaparan gran número de pisos, en algunos casos decenas de ellos, para ir luego realquilandolos en verano a turistas atraves de páginas web. Estos son el principal problema.

    Responder
  5. Sergio says:
    8 años atrás

    Yo tambien soy ciudadania y cuando compre mi vivienda ( cuya hipoteca sigo pagando) lo hice en un edificio con uso residencial y no turistico ni comercial ni industrial.

    Responder
  6. Maxwell says:
    8 años atrás

    Antes de filtrar estas cartas, ¿ha comprobado el Consell si sus remitentes son propietarios reales?

    Responder
  7. Bilbo says:
    8 años atrás

    «Atomizar el capitalismo» suena tanto a errejón… estos son los que luego dicen «uhhhh ibiza está saturada». Si está saturada es por los alquileres ilegales. Las plazas hoteleras han bajado hace años

    Responder
    • Ibiza Paradise says:
      8 años atrás

      Asi es. La saturacion es por la gran cantidad de viviendas y pisos que se realquilan y que lleva consigo mas gente y mas vehiculos y que al final solo ganan los supermercados, gasolineras y el que realquila el piso o chalet. Esto para una isla pequeña puede ser el colapso y nuestros gobernantes sin mover ningun dedo para solucionar de forma clara este gran problema que tenemos y que al final sera la burbuja que estallara por culpa de su inoperancia.

      Responder
  8. Observador says:
    8 años atrás

    Gran noticia!!
    Alguna ventaja tiene verdad?

    Responder
  9. La Chancleta Vengadora says:
    8 años atrás

    Habrán recibido también miles de cartas pidiendo que gasten un millón más en la Consellería de Corte y Confección y que hagan un desfile cada mes. Cuando la ciudadanía pide hay que cumplir sus deseos. Que poca vergüenza tiene estos fashionistas inmobiliarios del Consell.

    Responder
  10. Vicente says:
    8 años atrás

    Me gusta. Que este maná del turismo llegue a todo el mundo. Menos inspecciones y dejemos que la gente viva y que haga de su propiedad lo que mejor le convenga.

    Responder
  11. Tolo says:
    8 años atrás

    No nos quejamos de la saturación? Hipócritas.

    Responder
  12. Joan Pagès says:
    8 años atrás

    Creo que ya vamos siendo muchos los que deseamos que estaye pronto está burbuja en la que estamos metidos, que estaye pronto y bien, y que limpie y se lleve todo lo que consigo ha traído.

    Responder
    • Joan Pagès says:
      8 años atrás

      Estalle*

      Responder
  13. expodemita says:
    8 años atrás

    En todo caso plataforma nacional y beneficio x intermediacion a educación, sanidad, seguridad….ya esta bien de paraísos fiscales…..y todo bien controlado

    Responder
  14. Santiago says:
    8 años atrás

    En Ibiza hay mucho beneficio con los alquileres anuales y no digamos con el alquiler temporal es un robo declarado,como dueños de viviendas pueden alquilar una habitación por 600€ al mes todo el año, apartamentos de una habitación por 1.200€ anual y 2.500€ temporada.un piso de 3.dormitorios anual por 1.800 o 2.000€ quien puede vivir en Ibiza cuando el alquiler de una vivienda es más alto que el sueldo de un trabajador.Que acaben ya de una vez con el filón de oro que visto con los alquileres y que averigüen lo que pagan de alquiler los residentes de la isla

    Responder
  15. andreu says:
    8 años atrás

    compartir una habitacion y un piso me parece normal no entiendo todo esto

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Feina o menjar en Detenido un argelino por apuñalar e intentar robar a un hombre en una calle de Ibiza
  • Anonymous en Comete cuatro robos con fuerza en viviendas de Ibiza en tres días y acaba detenido
  • Anonymous en Un Uber ocupa una parada de taxi en Ibiza y se lo recriminan a golpe de claxon
  • Anonymous en Una APB lejana e insensible con las demandas de Ibiza y Formentera, por Joan Miquel Perpinya
  • Feina o menjar en Comete cuatro robos con fuerza en viviendas de Ibiza en tres días y acaba detenido

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress