Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Mar Blava traslada al Ministerio el apoyo internacional recibido para proteger el corredor del Mediterráneo

Por Bea Roselló
1 septiembre 2017
en + Pitiüses
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@Noudiari/ Alianza Mar Blava ha entrado al Ministerio de Medio Ambiente una carta firmada por 25 científicos y 36 grupos de conservación internacionales, que representan a varios millones de personas de los cinco continentes,  con el fin de reclamar la protección del corredor de cetáceos del Mar Mediterráneo.



El documento ha sido entregado hoy  a la Directora General de Sostenibilidad de la Costa y el Mar, Raquel Orts, en una reunión celebrada hoy en el Ministerio de Medio Ambiente por representantes de Alianza Mar Blava y de las organizaciones internacionales de conservación marina OceanCare y Natural Resources Defense Council (NRDC).

Desde la Alianza Mar Blava recuerdan que la región citada es «hábitat y corredor migratorio para una gran variedad de especies de mamíferos marinos, incluyendo la segunda y tercera especies más grandes de la Tierra, los rorcuales y los cachalotes, así como especies de cetáceos buceadores de gran profundidad como los calderones y los zifios de Cuvier». Todas estas especies han recibido ya estatus de protección por parte de varios regímenes de conservación tanto nacionales como  internacionales. «Sin embargo, la industria petrolera persiste en sus esfuerzos para explorar nuevos potenciales campos de petróleo y gas en la región. Esto ha provocado una reacción decidida por parte de las comunidades científicas y de conservación a nivel local e internacional», detallan en un comunicado.

Mapa del corredor de cetáceos.

«El Gobierno español, que se ha comprometido internacionalmente a declarar este corredor migratorio de cetáceos como un Área Especialmente Protegida de Importancia para el Mediterráneo (ZEPIM) del  Convenio de Barcelona, ​​debe adoptar urgentemente un estricto régimen de protección preventiva en la zona, prohibiendo totalmente tanto las prospecciones de hidrocarburos como la exploración sísmica con tecnologías dañinas para la fauna marina», ha apuntado Carlos Bravo, portavoz de Alianza Mar Blava.

«Si tomamos en serio la protección de las especies y ecosistemas vulnerables, resulta absolutamente necesario impedir la utilización de fuentes extremas de ruido, como las explosiones con cañones de aire comprimido (air guns) utilizados en la búsqueda de yacimientos de petróleo y gas. Declarar el corredor de migración de cetáceos como área protegida también contribuiría a los objetivos del Acuerdo de París», ha manifestado Nicolas Entrup, portavoz de las organizaciones internacionales OceanCare y NRDC, y que ha estado presente en la reunión en el Ministerio de Medio Ambiente.

A principios de 2016, un informe encargado por el Secretariado del Acuerdo internacional para proteger las ballenas y delfines en el mar Mediterráneo (ACCOBAMS), del que España es miembro de pleno derecho, identificó el Corredor de Migración de Cetáceos de la demarcación levantino-balear del Mediterráneo como un «punto negro” de ruido submarino, es decir, «como una zona expuesta a altos niveles de contaminación acústica submarina».

La exploración sísmica submarina de los recursos de hidrocarburos mediante sondeos acústicos emplea los denominados air guns, cañones de aire comprimido  que emiten sonidos explosivos de enorme intensidad (hasta 240 decibelios), muy lesivos para la fauna, con una duración continuada de varias semanas o incluso meses. Por lo tanto, mantener estas actividades contribuiría significativamente a empeorar la situación de la fauna marina y, en particular, de las especies de cetáceos sensibles al sonido.

 

Noticia anterior

Formentera aprova, en ple, l’elaboració un codi ètic de bon govern i transparència

Siguiente noticia

El 60% de los comerciantes dice que las rebajas han ido mejor o igual que hace un año

RelacionadoNoticias

Grandes estructuras de sombra ‘copan’ las playas de Formentera: ¿aceptables o invasión del espacio público?

Grandes estructuras de sombra ‘copan’ las playas de Formentera: ¿aceptables o invasión del espacio público?

20 agosto 2025
Otros dos patrones de una patera ingresan en prisión tras una investigación de Policía Nacional y Guardia Civil

Un fallecido y un herido grave en el naufragio de una patera con 20 personas en Mallorca

20 agosto 2025
Cuatro afectados por inhalación de humo y un bombero herido en un incendio en Mallorca

Cuatro afectados por inhalación de humo y un bombero herido en un incendio en Mallorca

20 agosto 2025
Interceptan de madrugada a 14 migrantes llegados en patera a Formentera 

Formentera tiene tutelados a 136 menores migrantes, 20 de ellos llegados la última semana en pateras

20 agosto 2025
Siguiente noticia

El 60% de los comerciantes dice que las rebajas han ido mejor o igual que hace un año

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Anonymous en El Ayuntamiento de Ibiza retoma el plan de reasfaltado a partir del 3 de septiembre
  • Pek en El Consell retira la licencia ETV a la vivienda denunciada en Can Burgos pero sigue en Airbnb y otras plataformas
  • Anonymous en Ibiza Final Boss: el turista que ahora tiene contratos millonarios, viaja en jet, le hacen murales y prepara su salto a la televisión
  • Anonymous en Hamacas privadas también en Cala Espart: otra playa de Ibiza ocupada
  • Anonymous en Medios internacionales describen la Ibiza actual: atrapada entre la falta de vivienda y el turismo masivo

Lo más leído

  • Vecinos contra la ocupación sistemática de una cala de Ibiza: desmantelan las hamacas de una villa privada

    Vecinos contra la ocupación sistemática de una cala de Ibiza: desmantelan las hamacas de una villa privada

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Medios internacionales describen la Ibiza actual: atrapada entre la falta de vivienda y el turismo masivo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hamacas privadas también en Cala Espart: otra playa de Ibiza ocupada

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Detenidos en Ibiza tres miembros clave de la mafia más temida de Italia

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Formentera pide frenar la ampliación de la Reserva Marina de es Freus para abrir un proceso de diálogo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress