Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El Consell envía requerimientos a los beach clubs para que acrediten su legalidad

Por Luciana
9 septiembre 2017
en Local
6
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Alex Caballero
Vista cenital del beach club de Cala Jondal, Ibiza

@Luciana Aversa/El Consell de Ibiza ha enviado requerimientos a los beach clubs de la isla para que acrediten que cumplen con la legalidad. La institución ha iniciado una revisión de los establecimientos que se han apuntado en el Registro de Turismo como clubes de playa para constatar que cumplen con las diferentes normativas, aunque sean competencias de otras administraciones, como pueden los ayuntamientos. Los que no tengan licencia o permiso para la actividad que están desarrollando, deberán darse de baja.

«Si el establecimiento dice que tiene permiso de actividad musical, se le va a pedir, y si no lo tiene, tendrá que funcionar sólo como restaurante», ha explicado el director insular de Turismo, Vicent Torres ‘Benet’.



El Consell quiere poner negro sobre blanco la situación de los beach clubs que se registraron presentando sólo una declaración responsable en la que decían que cumplían con la legalidad, porque así lo permitía la Ley Turística de 2012. Y aunque la institución no tiene competencias sobre las actividades de estos locales, normalmente en manos de los ayuntamientos o de Demarcación de Costas, la información que presenten se constatará con las administraciones correspondientes.

«Queremos saber qué es lo que hay y si lo que están haciendo tiene los permisos» ha insistido Benet, sobre esta revisión que alcanza a los beach clubs registrados en el Consell, que suman 13 en total, y que están todos ubicados en Sant Josep.  Aquellos que también están en otros municipios, y que funcionan como tales sin siquiera estar registrados, se han incluido en el plan de inspección realizado este verano, cuyos resultados se presentarán a final de mes, según ha avanzado el director insular.

Objetivo: evitar discotecas al aire libre

Benet ha explicado que este trabajo de revisión se está llevando a cabo gracias a la contratación de un nuevo arquitecto en el Departamento de Turismo. Es el paso previo al inicio de la redacción del reglamento para prohibir y limitar a los beach clubs, que redactará el Consell y que se tendrá que aprobar por pleno en la institución. El objetivo es que esté en vigor el próximo verano.

Catty Guetta (dcha.) en su nuevo beach club de Cala Molí, Bagattelle, junto a la cantante Pixie Lott.

Cabe recordar que este reglamento desarrollará la enmienda a la nueva Ley Turística, aprobada en julio a propuesta del PSOE de Ibiza, para prohibir la apertura de nuevos beach clubs en la isla.

La enmienda, que ha pasado desapercibida en la aprobación de la ley por la polémica de los pisos turísticos, otorga las competencias a los consells insulares “para condicionar, regular o prohibir” las actividades turísticas de entretenimiento. Modifica así la anterior ley turística aprobada por el conseller del PP, Carlos Delgado, que permitía a los restaurantes de playa convertirse en beach clubs, sin solicitar ninguna licencia, sólo con inscribirse en el Registro de Turismo del Consell.

Este reglamento estará enfocado a restringir las actividades de los beach clubs y se desarrollará en colaboración con los ayuntamientos.

«Es imprescindible que lo hagamos con los ayuntamientos porque así lo dice la ley y porque es un decisión de consenso», ha destacado Benet.

En todo caso, la finalidad es «limitar mucho» la actividad de los beach clubs, sobre todo en materia de ruidos y aforos, porque suelen estar ubicados «en playas, suelo rústico o zonas naturales» por lo que su perjuicio mediomabiental es mayor.

«Nuestro objetivo es evitar discotecas al aire libre», ha concluido el director insular.


 

Noticia anterior

ERC se suma a una movilización en favor del referéndum, que tendrá lugar en Eivissa

Siguiente noticia

Primera reunión del tripartito en Sant Antoni para reescribir el pacto de gobierno

RelacionadoNoticias

Detenido en Ibiza con un coche robado de 100.000 €: el bastidor era falso y la pintura no coincidía

Detenido en Ibiza con un coche robado de 100.000 €: el bastidor era falso y la pintura no coincidía

20 agosto 2025
Operación Llumeta: 32 detenidos por tráfico de drogas por paquetería con destino a Ibiza

Operación Llumeta: 32 detenidos por tráfico de drogas por paquetería con destino a Ibiza

20 agosto 2025

Medios internacionales describen la Ibiza actual: atrapada entre la falta de vivienda y el turismo masivo

20 agosto 2025
Detenidos en Ibiza tres miembros clave de la mafia más temida de Italia

Detenidos en Ibiza tres miembros clave de la mafia más temida de Italia

20 agosto 2025
Siguiente noticia

Primera reunión del tripartito en Sant Antoni para reescribir el pacto de gobierno

Comentarios 6

  1. Sin castigo says:
    8 años atrás

    Un recuerdo a los funcionarios de sant Josep:

    Pasar de un restaurante a una discoteca es un cambio de uso… se ha autorizado?

    Responder
  2. Jajajaja says:
    8 años atrás

    Van a tener el valor de hacerles cesar la actividad que están desarrollando? Van a obligarles a Blue Marlin a cerrar su gran discoteca al aire libre? No nos tomen por tontos por favor!!!! Mucha portada de periódico, mucha burrocracia pero poco cumplimiento!!!!!

    Responder
  3. Justine says:
    8 años atrás

    Si han pronunciado la palabra «discoteca al aire libre» quiere decir que ya están asumiendo una realidad, que ya es mucho, pues ahora que actúen en consecuencia. Las normas existen, PUES QUE LAS APLIQUEN SISTEMÁTICAMENTE, no solo a 2 o tres para hacer ver que hacen algo…

    Responder
  4. javi says:
    8 años atrás

    Que verguenza,siempre lo mismo, esta gente del Consell que pretende, salvar la cara como siempre al final de la temporada??Promoter actuaciones el proximno verano? por no hablar de los alcaldes que son complices de los caciques locales. Si quieren actuar no tienen mas que poner limitadores de sonidos.

    YA ESTA BIEN DE TOMAR EL PELO A LA GENTE

    Responder
  5. ¿ Desvelar mi nombre y exponerne a consecuencias? Ni loco says:
    8 años atrás

    Estoy de acuerdo con lo del Consell, la pregunta es el por que no lo hacen los ayuntamientos y en el caso de que no lo hagan el por que formaciones como Guayem/Podemos siguen apoyando a alcaldes como ACUSTInet

    En fin, es evidente que como siempre. En Ibiza, ni los ayuntamiento ni el consell quieren aplicar la ley, de hecho para ellos aplicarla supone un problema pues tienen miedo a enfrentarse al gran jefe y al resto de sus acolitos. Un dia nos llevaremos una sorpresa, seguro.

    Responder
  6. Joseph says:
    3 años atrás

    Un Beach club es un after hours en cubierto, la otra cara oscura de la moneda, el baño publico nuestro querido mar mediterraneo, y los políticos ponen la mano y miran hacia otro lado. Han privatizado la playa, una vergueñza….

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Anonymous en El Ayuntamiento de Ibiza retoma el plan de reasfaltado a partir del 3 de septiembre
  • Pek en El Consell retira la licencia ETV a la vivienda denunciada en Can Burgos pero sigue en Airbnb y otras plataformas
  • Anonymous en Ibiza Final Boss: el turista que ahora tiene contratos millonarios, viaja en jet, le hacen murales y prepara su salto a la televisión
  • Anonymous en Hamacas privadas también en Cala Espart: otra playa de Ibiza ocupada
  • Anonymous en Medios internacionales describen la Ibiza actual: atrapada entre la falta de vivienda y el turismo masivo

Lo más leído

  • Vecinos contra la ocupación sistemática de una cala de Ibiza: desmantelan las hamacas de una villa privada

    Vecinos contra la ocupación sistemática de una cala de Ibiza: desmantelan las hamacas de una villa privada

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hamacas privadas también en Cala Espart: otra playa de Ibiza ocupada

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza Final Boss: el turista que ahora tiene contratos millonarios, viaja en jet, le hacen murales y prepara su salto a la televisión

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Formentera pide frenar la ampliación de la Reserva Marina de es Freus para abrir un proceso de diálogo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los clientes de la villa turística denunciada en Can Burgos vuelven a causar molestias

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress