Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Sant Josep baraja crear un museo de la sal en el antiguo delfinario de ses Salines

Por Bea Roselló
11 noviembre 2017
en Local, Sant Josep
1
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@B.Roselló/ Convertir las ruinas del delfinario en un museo dedicado a la actividad de la sal. Este sería el objetivo del alcalde de Sant Josep, Josep Marí Ribas, que asegura que tras el éxito de las dos ediciones de la Fira de la Sal ha quedado patente el interés por esta actividad.



Para Marí Ribas este espacio, ahora en ruinas y totalmente abandonado, podría acoger no solo un futuro museo de la sal sino también el centro de interpretación de ses Salines, que actualmente se encuentra en un espacio de pequeñas dimensiones junto a la iglesia de Sant Francesc.

Aún así, y según señala el primer edil de Sant Josep, existe un problema de «encaje jurídico» ya que los servicios técnicos del Consistorio apuntan que para adquirir este terreno se debería sacar un concurso público para la compra de terrenos, lo que demoraría y mucho el proceso.

Marí Ribas indica que durante esta legislatura se han hecho muchas gestiones para buscar una solución a este inmueble totalmente abandonado en pleno Parque Natural. Los propietarios del delfinario han mostrado su interés por vender el inmueble al Consistorio.

«Trasladaremos esta idea a la Conselleria balear de Medi Ambient porque un proyecto así requiere de la implicación de todas las instituciones», ha remarcado, mientras recuerda que el Consell d’Eivissa cuenta con un proyecto de senderos que unirían el final de Platja d’en Bossa con el núcleo de Sant Francesc, y pasaría por delante de las instalaciones del delfinario.

«Todo el mundo tienen competencias pero muy poca gente hace cosas»

En relación al estado y gestión del Parc Natural de ses Salines, Marí Ribas recuerda que se trata de una zona en la que «todo el mundo tienen competencias pero muy poca gente hace cosas». En esta línea apunta que, a pesar de querer regular el tráfico rodado, no se puede hacer desde la administración municipal ya que corresponde a la Conselleria balera de Medi Ambient.

«Al final somos nosotros los que enviamos a la policía, cuando podemos, somos nosotros los que controlamos el tráfico y somos nosotros los que nos tenemos que entender con el sector», se lamenta del primer edil a la vez que reconoce que hay  «mucho que hacer» en la zona. «Las pocas cosas que se han hecho, la gente lo valora de forma muy positiva», concluye.

«La actividad de Salinera forma parte del equilibrio»

En relación a la gestión de Salinera Española, el primer edil lo tiene claro: «Agradezco que Salinera Española haga una explotación de las salinas como la hace, creo que sería un desastre total que no la hiciera. Quiero ponerlo en valor porque forma parte del equilibrio ecológico y medioambiental de la zona».

Otra cosa son las supuestas ilegalidades que se investigan desde la Conselleria balear de Medi Ambient en relación a las obras sin licencias en diferentes inmuebles del Parc Natural. «Si hay cosas obras sin licencia se instruirán los expedientes sancionadores correspondientes», finaliza.

Tags: Sant Josep
Noticia anterior

Fascismo independentista, por José María de Lamo

Siguiente noticia

Santa Eulària des Riu, exemple a nivell nacional d’èxit de la promoció de les arts escèniques

RelacionadoNoticias

Detenido en Ibiza con un coche robado de 100.000 €: el bastidor era falso y la pintura no coincidía

Detenido en Ibiza con un coche robado de 100.000 €: el bastidor era falso y la pintura no coincidía

20 agosto 2025
Operación Llumeta: 32 detenidos por tráfico de drogas por paquetería con destino a Ibiza

Operación Llumeta: 32 detenidos por tráfico de drogas por paquetería con destino a Ibiza

20 agosto 2025

Medios internacionales describen la Ibiza actual: atrapada entre la falta de vivienda y el turismo masivo

20 agosto 2025
Detenidos en Ibiza tres miembros clave de la mafia más temida de Italia

Detenidos en Ibiza tres miembros clave de la mafia más temida de Italia

20 agosto 2025
Siguiente noticia

Santa Eulària des Riu, exemple a nivell nacional d’èxit de la promoció de les arts escèniques

Comentarios 1

  1. Sin castigo says:
    8 años atrás

    Creía que lo que se pretendía era eliminar la presión edificatoria de una parte protegida de la isla.
    Qué ostias están pensando ahora?, más edificios que no saben cómo se gestionarán?

    Responder
  2. Sin castigo says:
    8 años atrás

    Creía que lo que se pretendía era eliminar la presión edificatoria de una parte protegida de la isla.
    Qué ostias están pensando ahora?, más edificios que no saben cómo se gestionarán?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Anonymous en El Ayuntamiento de Ibiza retoma el plan de reasfaltado a partir del 3 de septiembre
  • Pek en El Consell retira la licencia ETV a la vivienda denunciada en Can Burgos pero sigue en Airbnb y otras plataformas
  • Anonymous en Ibiza Final Boss: el turista que ahora tiene contratos millonarios, viaja en jet, le hacen murales y prepara su salto a la televisión
  • Anonymous en Hamacas privadas también en Cala Espart: otra playa de Ibiza ocupada
  • Anonymous en Medios internacionales describen la Ibiza actual: atrapada entre la falta de vivienda y el turismo masivo

Lo más leído

  • Vecinos contra la ocupación sistemática de una cala de Ibiza: desmantelan las hamacas de una villa privada

    Vecinos contra la ocupación sistemática de una cala de Ibiza: desmantelan las hamacas de una villa privada

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Medios internacionales describen la Ibiza actual: atrapada entre la falta de vivienda y el turismo masivo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hamacas privadas también en Cala Espart: otra playa de Ibiza ocupada

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Detenidos en Ibiza tres miembros clave de la mafia más temida de Italia

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Formentera pide frenar la ampliación de la Reserva Marina de es Freus para abrir un proceso de diálogo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress