Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Algú sap què és exactament el ‘baléà’?

Por David Ventura
12 abril 2013
en Local
16
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@D.V./ El passat dimarts el president del Govern balear, Jose Ramón Bauzá, a la sortida d’una reunió amb representants del Círculo Balear, va afirmar que en el curs escolar 2013-2014 els llibres de text de les escoles seran “en castellà o en balear”. Una declaració que posteriorment va ser matisada pel conseller d’Educació, Rafel Bosch, que va sortir al pas assegurant que “els llibres de text entraran dins de la normativa, però destacant el que es propi de les illes”. Alhora, el conseller Bosch anunciava una dotació de 70.000 euros per subvencionar llibres de text que incloguin el lèxic específic de les Illes. No obstant, i des de l’òptica pitiusa, el que resultava més sorprenent de la notícia era l’aparició d’una llengua «balear».

“Els llibres de text actuals ja inclouen el lèxic específic de les Illes” afirma Antònia Sala, filòloga i professora de Llèngua i Literatura Catalana en un institut de secundària. “Als llibres de text s’utilitza el registre català standard, però quan es parla del domini de la llengua, evidentment que es tracten les diferències dialectals”, afirma la filòloga per a qui aquests 70.000 euros destinats a llibres de text en baleà són “sous malgastats”.

Per la seva banda, la iniciativa del conseller Bosch no ha volgut ser valorada pel Consell Insular d’Eivissa i la consellera insular de Cultura, Josefa Costa, ha declinat opinar sobre el tema i ha preferit “esperar a tenir més detalls sobre aquest tema abans de fer valoracions”.

No obstant, ni Bauzá ni Bosch van aclarir exactament a què es referien quan parlaven del «balear», ja que una cosa és la versió científica que defèn l’Institut d’Estudis Baleàrics, depenent de la conselleria de Cultura, i que afirma que el ‘balear’ és la variant dialectal del català que es parla a les Illes, i una altra cosa molt diferent és el baléà que defenen el Círculo Balear i  l’Acadèmi de sa Llengo Baléà.

Imatge del primer Congrés de Filología Baléà. Imatge: Sacademi.com.
Imatge del primer Congrés de Filología Baléà. Imatge: Sacademi.com.

Què és exactament la “llengo baléà”
Per saber exactament de què es parla quan parlem de “llengo baléà”, el millor és anar a les fonts i, en concret, a l’Acadèmi de sa Llengo Baléà qui, a priori, és l’encarregada de difondre, vetllar i concretar en què consisteix aquest idioma. No obstant, la llengua que trobem a la plana web de S’Academi és sorprenent, ja que sembla més aviat una variant de l’occità que ninguna de les llengües que es parla a cap de les illes:

 «Qu’en aquets tems de globalisassió que mos ha tocad viure, devem de conseguí d’es nòus polítics qu’han sortid, qu’es Pobble déxi d’essê analfabèt de sa séua pròpi llengo, y d’essê innorant de sa séua vertadéra història. Per axò hêm de conseguí qu’es nostros propis polítics comunitaris y nassionals, reconeguin s’etsistènsi de sa llengo baléà, y de sa comunidat lingüística baleàrica, qu’attualment la conforman de moment, es 47% de sa població»

Segons s’afirma desde l’Acadèmi, la construcció de la “llengo baléà” és fruït de la derivació del llatí durant a les Illes Balears entre els segles VI i XIII, als quals s’hi haurien d’afegir les influències d’una immigració procedent d’Occitània durant el segle IX, el que hauria propiciat que el baléà tingués més similituds amb l’occità que amb el català.

Carlos Delgado, membre d'honor de s'Acadèmi de sa Llengo Baléà.
Carlos Delgado, membre d’honor de s’Acadèmi de sa Llengo Baléà.

L’Acadèmi de sa Llengo Baléà està presidida per un mestre d’escola jubilat, Juan Vanrell Nadal, té com a vicepresident al coronel de l’Exèrcit de Terra, Guillermo Matas Puigserver, i té com a Membres d’Honor al pare del motorista Jorge Lorenzo, José Manuel ‘Chicho’ Lorenzo, al president d’Air Berlin Alvaro Middelmann, i al conseller de Turisme, Carlos Delgado.

“Són polítics que juguen a inventar-se llengües”
Davant d’aquestes teòriques lingüístiques, la pràctica unanimitat d’acadèmics i estudiosos de la llengua consideren que són invencions que no tenen ni cap ni peus.

“Si considerem que Balears en sí ja és un concepte difús, quan em parlen de llengo baléà no sé  què em volen dir exactament”, comenta Manel Marí, un dels actuals poetes eivissencs més premiats i reconeguts. “Crec que es tracta d’una estratègia de grups com el Círculo Balear, que

El poeta Manel Mari. Foto: Facebook.
El poeta Manel Mari. Foto: Facebook.

han vist que a València les estratègies del secessionisme lingüístic han donat molts fruits”. Marí senyala també que “casualment” tot els partidaris d’aquesta llengo baléà són castellanoparlants que “no tenen en gaire estima la llengua pròpia de les Illes”. Per al poeta, aquesta política és producte d’una «minoria molt radicalitzada però influent i ubicada a Mallorca» però que a Eivissa és residual o inexistent: «La prova és que el PP d’Eivissa no comulga en absolut amb això».

“Les característiques pròpies de les variants dialectals eivissenques i formentereres ja estan reconegudes per Pompeu Fabra” afirma la filòloga Antònia Sala, qui considera que “barrejar el nom de la llengua –català– amb política és jugar a confondre” qui també afirma que les teories del baléà “no tenen cap fonament científic ni històric”.

La pràctica comú ja ens indica que el que es parla a Eivissa i Formentera és bastant diferent d’aquest baléà o del registre dialectal mallorquí. Un dels textos de referència més populars per conèixer la llengua que es parla a les Pitiüses és el clàssic ‘Curs d’iniciació a la llengua: Normes gramaticals, Lectures eivissenques i formentereses’, de Marià Villangòmez i editat per l’Institut d’Estudis Eivissencs. “Les variants dialectals no estan en perill” assegura l’exdirectora adjunta de l’Institut Ramon Llull, Fanny Tur, qui es mostra convençuda que “les variants dialectals enriqueixen una llengua, tot i que alguns les vulguin utilitzar per dividir”. Tur lamenta també que molts polítics juguin a “inventar-se llengües” però que el món acadèmic no té cap mena de dubte sobre aquest tema.

Al marge de que cadascú triï qui li mereix més credibilitat intel·lectual, si Marià Villangòmez o ‘Chicho’ Lorenzo i Carlos Delgado, per a la filòloga i mestre Antònia Sala, el més preocupant és que «es llencin 70.000 euros quan a l’escola pública fan molta falta».

Noticia anterior

Viaene involucra a Cardona en una supuesta financiación irregular del PP

Siguiente noticia

Un sábado de artesanía y visita a s’Espartar

RelacionadoNoticias

Un hombre se precipita desde el Faro de Botafoc y acaba en Urgencias

Balearia solicita en los juzgados la suspensión de la limitación de entrada de vehículos a Ibiza

9 mayo 2025
Detenido por robar un teléfono móvil y dos carteras del interior de un coche en un garaje de Ibiza

La Policía Nacional detiene a un hombre por amenazar con un cuchillo a su ex pareja y a su hermano

9 mayo 2025
Detenido tras ser retenido por las víctimas después de un robo por el método del ‘tirón’

Detenido tras ser retenido por las víctimas después de un robo por el método del ‘tirón’

9 mayo 2025
Un estudio propone medidas sencillas para evitar un deterioro mayor de la bahía de Portmany

Un estudio propone medidas sencillas para evitar un deterioro mayor de la bahía de Portmany

9 mayo 2025
Siguiente noticia

Un sábado de artesanía y visita a s'Espartar

Comentarios 16

  1. Aitor Menta says:
    12 años atrás

    Guep ! Que fas ido ? = Ola k ase?

    Responder
    • empático says:
      12 años atrás

      Aitor et falta…….. Guep ! Que fas ido ? MEM!!

      Responder
  2. Aitor Menta says:
    12 años atrás

    Guep ! Que fas ido ? = Ola k ase?

    Responder
    • empático says:
      12 años atrás

      Aitor et falta…….. Guep ! Que fas ido ? MEM!!

      Responder
  3. vatuvadell says:
    12 años atrás

    me parece un artículo fantástico, me encanta, ya lo le leído 2 veces.
    no soy quien para reírme de nadie, (más bien creo que el ser humano debe de reírse de hechos o de cosas) pero la foto con el cartel de I CONGRÉS FILOLOGIA BALÉÀ (es mortal) no hay que ser Ramón Llull para descojonarse. (lo siento)

    Responder
  4. vatuvadell says:
    12 años atrás

    me parece un artículo fantástico, me encanta, ya lo le leído 2 veces.
    no soy quien para reírme de nadie, (más bien creo que el ser humano debe de reírse de hechos o de cosas) pero la foto con el cartel de I CONGRÉS FILOLOGIA BALÉÀ (es mortal) no hay que ser Ramón Llull para descojonarse. (lo siento)

    Responder
  5. Antònia says:
    12 años atrás

    UNA PARIDAAAA!!!!

    Responder
  6. Antònia says:
    12 años atrás

    UNA PARIDAAAA!!!!

    Responder
  7. vatuvadell de la realidad diaria. says:
    12 años atrás

    alguíén se ha fijado que el idioma BALÉÀ Y SR BAUZÀ?
    puede que fueran invenventados al mismo tiempo para financiar libros y congresos de de filología en los que están destacadísimos académicos de la lengua madre balear, padre de millares de libros de nuestro tiempo, el «gran chicho lorenzo» o más conocido (o unicamente conocido por ser el papá del altivo y arrogante motociclista)Jorge Lorenzo.

    Responder
  8. vatuvadell de la realidad diaria. says:
    12 años atrás

    alguíén se ha fijado que el idioma BALÉÀ Y SR BAUZÀ?
    puede que fueran invenventados al mismo tiempo para financiar libros y congresos de de filología en los que están destacadísimos académicos de la lengua madre balear, padre de millares de libros de nuestro tiempo, el «gran chicho lorenzo» o más conocido (o unicamente conocido por ser el papá del altivo y arrogante motociclista)Jorge Lorenzo.

    Responder
  9. jose says:
    12 años atrás

    Lo pongo en castellano porque es mas «fino»,lo suyo señores es de » coje pan y moja » a estas alturas inventarse una lengua ? y con historia incluida ? quien se la diseño Torrente.Hay risa para rato.!!! Gracias.

    Responder
  10. jose says:
    12 años atrás

    Lo pongo en castellano porque es mas «fino»,lo suyo señores es de » coje pan y moja » a estas alturas inventarse una lengua ? y con historia incluida ? quien se la diseño Torrente.Hay risa para rato.!!! Gracias.

    Responder
  11. Carlos says:
    12 años atrás

    Mucha risa, pero esto del Baleà no es ninguna invención y si que existen escritos que avalan esta lengua. Empezando por el diccionario mallorquín-castellano de Pere Antoni Figuera (1840). Quién no se lo crea que busque en internet y lo encontrará. BASTA YA DE MANIPULAR A LA GENTE!

    Responder
    • Buenos Días. says:
      12 años atrás

      Buenos Días Carlos.

      Hoy precisamente me encuentro por aquí despierto a esta hora a llevar a mis padres al aeropuerto que van a Palma a revisión en media hora.

      En cuanto tu comentario :
      como tu dices, existe el diccionario de mallorquín -castellano, empezado por el Sr que mencionas, estoy completamente de acuerdo contigo, PERO MALLORQUÍN, NO BALÉÀ.
      baléà:
      en el AÑO 2012 aludiendo a una realidad plural de cinco islas, cuando menos resulta PRETENCIOSO, y más viniendo del Sr Bauzà conexión-invención ¿Bauzà y Baleà? para llenar carteras y Selectísisimos y Chichísimos grupos de AMIGOS que no le pegan un palo al agua en PALMA es posible!!!

      Ya de por si viniendo de lo que yo llamo el «MARIOCONDISMO» gomina por un tubo, altivez, gestual, postural, me resultan sospechosas de porsi, ysi este tío es impulsor del BALÉÀ,, Creo, que tiene más interes en jugar al golf, que en rescatar la cultura.

      me voy que llego tarde al aeropuerto.
      Que pases un buen día Carlos.

      Juan.

      Responder
  12. Carlos says:
    12 años atrás

    Mucha risa, pero esto del Baleà no es ninguna invención y si que existen escritos que avalan esta lengua. Empezando por el diccionario mallorquín-castellano de Pere Antoni Figuera (1840). Quién no se lo crea que busque en internet y lo encontrará. BASTA YA DE MANIPULAR A LA GENTE!

    Responder
    • Buenos Días. says:
      12 años atrás

      Buenos Días Carlos.

      Hoy precisamente me encuentro por aquí despierto a esta hora a llevar a mis padres al aeropuerto que van a Palma a revisión en media hora.

      En cuanto tu comentario :
      como tu dices, existe el diccionario de mallorquín -castellano, empezado por el Sr que mencionas, estoy completamente de acuerdo contigo, PERO MALLORQUÍN, NO BALÉÀ.
      baléà:
      en el AÑO 2012 aludiendo a una realidad plural de cinco islas, cuando menos resulta PRETENCIOSO, y más viniendo del Sr Bauzà conexión-invención ¿Bauzà y Baleà? para llenar carteras y Selectísisimos y Chichísimos grupos de AMIGOS que no le pegan un palo al agua en PALMA es posible!!!

      Ya de por si viniendo de lo que yo llamo el «MARIOCONDISMO» gomina por un tubo, altivez, gestual, postural, me resultan sospechosas de porsi, ysi este tío es impulsor del BALÉÀ,, Creo, que tiene más interes en jugar al golf, que en rescatar la cultura.

      me voy que llego tarde al aeropuerto.
      Que pases un buen día Carlos.

      Juan.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Alderaan en Detenido tras ser retenido por las víctimas después de un robo por el método del ‘tirón’
  • Calamar en Un Uber ocupa una parada de taxi en Ibiza y se lo recriminan a golpe de claxon
  • Feina o menjar en Detenido un argelino por apuñalar e intentar robar a un hombre en una calle de Ibiza
  • Anonymous en Comete cuatro robos con fuerza en viviendas de Ibiza en tres días y acaba detenido
  • Anonymous en Un Uber ocupa una parada de taxi en Ibiza y se lo recriminan a golpe de claxon

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress