Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La Mirada: La Romería a San Jorge, por Juan Antonio Torres

Por Vicent Torres
25 abril 2018
en Opinión
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
La iglesia de San Jorge c. 1897-1898. Foto: Leandro Soto. Libro “Costrumbres en las Pithiusas”, 1901.

Por Juan Antonio Torres

La llegada de la primavera llenaba de vitalidad a las gentes de la ciudad y los pueblos, pues se acercaba el día de llevar a cabo alguna actividad festiva que rompiera la monotonía de la vida en tiempos pasados. Las romerías a San Jorge, a Santa Eulalia por el Primer Domingo de Mayo o a Nuestra Señora de Jesús eran festividades muy esperadas. De la romería a la iglesia de San Jorge, cuya iglesia fortaleza data del siglo XIV o XV y que fue construida en el llano cercano a las Salinas para salvaguardar a los trabajadores de la extracción de la sal de ataques berberiscos o turcos, he encontrado noticia escrita de su celebración a finales del siglo XIX.

El registrador de la propiedad valenciano, Víctor Navarro Reig, que ejerció en Ibiza, nos da a conocer esta romería en su libro Costumbres en las Pithiusas, de 1901, sobre información recogida entre 1897 y 1898: “Las otras romerías, de la que es modelo la de San Jorge, la más animada, sin duda por el tiempo en que se celebra; por la proximidad a la ciudad (solo dista 5 kilómetros), que hace que los habitantes de ésta y su arrabal tomen parte en la fiesta, y por la devoción que inspira el Santo Caballero, no ofrecen gran cosa en particular. En los alrededores de la iglesia se establecen puestos de refrescos y de golosinas, y principalmente de rifas, ya con ruedas, ya con barajas. La gente acude de todos lados, bien a pie, bien en carros; y como algunas familias van a pasar allí todo el día, los carruajes desenganchados y las caballerías atadas a ellos o a los árboles, dan al sitio aspecto de animado

Procesión de San Jorge en la década de 1940, presidida por Vicente Serra Orvay. Foto Viñets.

campamento. Muchos payeses que tienen carro, se dedican ese día al transporte de asientos desde la población a la iglesia (…). Este viaje se convierte en un verdadero certamen de carrera, pues los conductores, ya por la codicia de hacer mayor número de viajes, ya por la vanidad de tener la bestia más ligera, llevan sus caballerías al trote y al galope y hasta al escape, con tal de no dejarse pasar por un competidor. Los pobres romeros tienen que agarrase bien para no ser despedidos del asiento a los saltos y golpes de las ruedas en los baches y piedras del camino: pero lo sufren resignados, y ni aún se estremecen ante el peligro de un choque o de un vuelco, pues están acostumbrados a tales carreras, dado que la gente de Ibiza no sabe andar despacio si va a pie, o al paso si a caballo o en carruajes (…). Los ibicencos no meten bulla, ni un aún cuando se pelean. Yo he presenciado en la romería a San Jorge una riña entre dos hombres, en la que salieron a relucir los cuchillos, e intervinieron multitud de personas para separarlos y evitar una desgracia; y aunque hubo muchos golpes y revolcones, y vaivenes, y arremetidas, no se oyó ni un solo grito, ni una interjección, ni un juramento”.

Otra de las actividades de esparcimiento que proporcionaba esta romería era la de realizar una merienda en grupo en las laderas de los Molinos por aquellas personas y niños que no habían podido ir a San Jorge. Veamos que nos dice sobre el particular el semanario Ibiza, del 26 de abril de 1892: “El sábado último se celebró la popular romería de San Jorge, con numerosísima concurrencia, especialmente por la tarde: Quedó la ciudad poco menos que desierta, a cuyos habitantes excitó principalmente a salir al campo, lo esplendoroso del día siendo muchos los que se esparramaron por las pintorescas vertientes del cerro de los Molinos con la tradicional merienda. Hasta después de puesto el sol, fueron llegando atestados de gente, muchos carros de transporte en su mayor parte, sin faltar el obligado rocerío y otras expansiones de dudoso gusto, particularmente por los que al salir de sus casas salen también de sus ‘casillas’”. Un Diario de Ibiza de abril de 1899 nos dice: “La romería de San Jorge muy animada. Muchos salieron a las afueras de la ciudad a ver regresar a los romeros provistos de cena a la que no podían faltar huevos cocidos”.

Tal era la afición a esta romería que el director de la coral La Unión, Manuel Marí Seguí, compuso, el 18 de enero de 1919, una canción para niñas, con letra de Francisco Medina Puig, titulada “Himne a Sant Jordi”, que llegó a hacerse muy popular:

La partitura del Himno a San Jorge de 1919. Archivo Juan Antonio Torres

“A Sant Jordi anem al·lotetes. Sa primavera ha arribat i es camps tots plens de floretes. Nostre cor han animat, Oh! terra nostra estimada. Quin mes d’abril tan hermós i on va tanta gentada per aquest camp ufanós. A Sant Jordi estan de festa i totes hi haurem d’anar, perquè sa gent remolesta cada any ho deu celebrar. Anem de pressa al·lotetes que veurem sa processó, i es joves i pagesetes que hi van de cada quartó. Portarem bon berenar; cantarem dolces cançons, i hem d’anar veure ballar i també rifar flaons. Que molts anys amb alegria, puguem venir si convé. I ara, gloriós Sant Jordi, direm fins a l’any que ve. Si em donau salut i vida jo us promet que tornaré”.

La romería a San Jorge siguió siendo popular hasta la década de 1950-60, y la gente de la ciudad iba a pie o en bicicleta, bordeando la costa por caminos. En esta fecha, era tradicional comer una tortilla de espárragos trigueros y nísperos.

 

Tags: Columna
Noticia anterior

La Feria de Artesanía Plaça d’Art vuelve mañana al paseo de Vara de Rey

Siguiente noticia

Homenatge a Leopoldo Irriguible amb una exposició a Sa Nostra Sala

RelacionadoNoticias

Estimar-nos una mica, per Bernat Joan

Lleó i Montserrat, per Bernat Joan

9 mayo 2025
Taxis piratas: lucha contra la oferta y la demanda, por Joan Miquel Perpinyà

Una APB lejana e insensible con las demandas de Ibiza y Formentera, por Joan Miquel Perpinya

8 mayo 2025
Santa Eulària incorpora a doce trabajadores temporales

Terrorismo de la información y té de herbolario, por Samaj Moreno

5 mayo 2025
Tijeras de podar con efecto bumerán, por Xescu Prats

Sin orden ni concierto, por Xescu Prats

4 mayo 2025
Siguiente noticia

Homenatge a Leopoldo Irriguible amb una exposició a Sa Nostra Sala

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Alderaan en Detenido tras ser retenido por las víctimas después de un robo por el método del ‘tirón’
  • Calamar en Un Uber ocupa una parada de taxi en Ibiza y se lo recriminan a golpe de claxon
  • Feina o menjar en Detenido un argelino por apuñalar e intentar robar a un hombre en una calle de Ibiza
  • Anonymous en Comete cuatro robos con fuerza en viviendas de Ibiza en tres días y acaba detenido
  • Anonymous en Un Uber ocupa una parada de taxi en Ibiza y se lo recriminan a golpe de claxon

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress