Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Opinión: Ocio de Ibiza y el bosque de Sherwood, por José María Echániz

Por Vicent Ribas
14 mayo 2018
en Opinión
14
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Un coche particular es un vehículo de uso privado. En el momento en el que su conductor pretende cobrar carreras y actúa como si de un servicio publico se tratase es ilegal, luego no es tolerable. Muchas familias viven de los llamados taxis piratas, pero es ilegal.

Existe toda una economía en torno a las fiestas en viviendas particulares. Esta el propietario de la vivienda, el promotor de la fiesta, el DJ, los camareros y el suministrador de bebidas. Pero una vivienda no es una discoteca luego es ilegal y no es tolerable.

Un hotel se dedica al hospedaje y al alquiler de habitaciones para pernoctar. En el momento en el que su actividad principal es el desarrollo de macro conciertos en los espacios comunes transgrediendo la normativa en materia de ruidos de manera continua bajo la cobertura de actividades de amenización está desarrollando una actividad ilegal, luego no es tolerable.

Los asociados de Ocio de Ibiza no tienen cuernos, ni rabo, ni echan fuego por la boca tal y como dijo su gerente en respuesta a Xescu Prats en un claro pero fallido intento por ser irónico. Sin embargo, lo que es evidente es que sus asociados incumplen de manera continua la normativa en materia de ruidos.

Cuantas más temporadas les permitan los ayuntamientos seguir operando con patente de corso, saltándose la normativa en materia de ruidos, más millones se embolsan».

Xescu Prats insiste erre que erre, pues las autoridades, probablemente, pretendan una vez más que la temporada discurra por los mismos derroteros que las anteriores. Es natural, cada verano supone millones de euros para los asociados de Ocio de Ibiza y es que esta asociación opera como un lobby. Un poder fáctico en defensa de sus asociados que parece estar haciendo muy bien su trabajo, ganar tiempo.

Cuantas más temporadas les permitan los ayuntamientos seguir operando con patente de corso, saltándose la normativa en materia de ruidos, más millones se embolsan. De ahí que recurran a la ironía, a los supuestos beneficios sociales de su actividad o directamente atacando al mensajero.

Dice el gerente de Ocio de Ibiza que su asociación no levantará un dedo para defender a los locales que no respeten las reglas. Pues bien, ¿cuántos de sus locales tienen instalados limitadores que impidan que la música supere los 65 decibelios? Probablemente ninguno. ¿Cuántos de sus locales emiten música al exterior por encimar de los 65 decibelios? Probablemente todos. No en vano Mariano Planells denomino a uno de los establecimientos de sus asociados el Fukhusima Sonico. ¿No saben cuál es? Vayan a Platja d’en Bossa, marca Ibiza.

Sin ánimo de ofender y sin querer comparar dos hechos delictivos que nada tienen que ver, el siguiente ejemplo puede resultar didáctico. Pablo Escobar amasó su fortuna dedicándose al tráfico de estupefacientes, algo totalmente ilegal. Fue apodado como el “patrón del mal”, pero también como el «Robin Hood paisa», que no payés, por sus apologistas y propagandistas a sueldo.

Utilizó una parte exigua de su fortuna para construir dotaciones deportivas en los barrios, viviendas e incluso llego a ser presidente de un equipo de fútbol, deporte rey en Colombia por encima del baloncesto o el voley. Además daba trabajo a mucha gente. Pues bien, el argumento de los beneficios sociales de una actividad ilegal es inadmisible, pues es ante todo ilegal.

La música al exterior por encima de los 65 decibelios también es ilegal, luego es inadmisible. La temporada empieza ya, luego las autoridades han de actuar.

Por José María Echániz

Tags: Columna
Noticia anterior

Joan Marí: «La Peña contará con un proyecto para recuperar la ilusión del aficionado»

Siguiente noticia

Eivissa brilla en la primera final balear de piragüismo escolar

RelacionadoNoticias

Gracias a todos los que han hecho posible el «Encontre Jove ’25», por Toni Granados

15 septiembre 2025

Seguir i no perdre el rastre d’un mateix, per Bartomeu Ribes

14 septiembre 2025

La ficción de la propiedad, por Samaj Moreno

13 septiembre 2025

Greta Thunberg, por Bernat Joan

10 septiembre 2025
Siguiente noticia

Eivissa brilla en la primera final balear de piragüismo escolar

Comentarios 14

  1. Manu says:
    7 años atrás

    Totalmente de acuerdo, llevan mucho tiempo con esta cantinela. Resultas que hay que estar agradecidos a estos benefactores de la marca Ibiza ciando no son mas que unos cuatreros y unos caras. Si la ley son 65 decibelios que se apliquen

    Responder
  2. Enjutomojamuto says:
    7 años atrás

    CREISS QUE HARÁN ALGO LOS ALCALDES ESTE AÑO???? NADA DE NADA DE NADA DE NADA.

    Responder
  3. Victor villalobos says:
    7 años atrás

    Se puede decir más alto pero no más claro. Igual hay que vigilar a ediles de los diferentes ayuntamientos y sus cuentas corrientes .
    Todo se mueve por interés y por dinero .

    Responder
  4. el algarrobo says:
    7 años atrás

    los 65 decibelios es como el 155 para los indepes por eso nunca hablan del tema, prefieren hablar que si los restaurantes, servicios de calidad , reinvención del turismo y todo eso, pero no hablan de la realidad es que montan de día y al aire libres unas fiestas y macroconciertos terroríficos con miles de personas y llama la atencion que no hagan nadie nada ni policia ni alcalde ni concejal ni conseil de ibiza, que broma es esta ??????? chumba chumba todo el día se oye a 2km y todos los veranos igual , estamos locos???

    Responder
  5. Prats says:
    7 años atrás

    Al poli local de sanan lo empapelaron por denunciar a una discoteca…el humo lleva siempre al fuego.

    Responder
  6. Hector says:
    7 años atrás

    Las autoridades se tenían que mojar un poco más y controlar todas las irregularidades que existen, y sancionar a todas las empresas que realizan actos ajenos a licencia que les fue concedida por las autoridades.

    Responder
  7. Hector says:
    7 años atrás

    Las autoridades deberían vigilar a los negocios para que no puedan realizar eventos distintos por lo que le concedieron la licencia de apertura del negocio. Es muy bonito pedir licencia para una tienda de caramelos y como está en la playa , organizar la fiesta de la piruleta, música ,bebidas etc.
    Una vergüenza . Que viva la ley del amigismo

    Responder
  8. Ainhoa says:
    7 años atrás

    Es una verdadera vergüenza que cada uno haga lo que quiera y soborné a las autoridades para que cierren los ojos o que solo miren a un lado.

    Pero los impuestos que los paguen los de siempre

    Responder
  9. Montecristo says:
    7 años atrás

    Este personaje es la leche, cuando mi negocio no va como queria porque no invierto los millones como tocaria en un negocio como este, yo no me pongo a menospreciar a los de mi alrededor. En fin cada uno sabra a donde va.

    Responder
  10. Franky says:
    7 años atrás

    Totalmente de acuerdo, si la normativa son 65 decibelios pues para todos igual. Es una vergüenza!!!

    Responder
  11. Montserrat says:
    7 años atrás

    Totalmente de acuerdo,
    Ya está bien que sigan impunemente infringiendo la legislación vigente.
    A ver si los alcaldes se ponen las pilas y empiezan a mirar por nosotros

    Responder
  12. quinscollons! says:
    7 años atrás

    Consejos doy que para mí no tengo.
    Hay que tener un cuajo tremendo para decir según que cosas teniendo su cortijo manga por hombro. Entiendo que tiene que ser jodido ver que tu tiempo ya ha pasado y que ya no pintas nada.
    Y precisamente hablando de ilegalidades…
    Me da que como algunos exempleados les dé por pasar por aquí y opinar se lía la de San Quintín.
    Si es que.

    Responder
  13. Javierru says:
    7 años atrás

    Y si por un casual, una jugada del destino, Ibiza dejará de ser atractiva para los turistas y de repente se pusiera de moda, que se yo, pues por ejemplo Teruel («que también existe») ¿qué harían estos defensores de la marca Ibiza? ¿se quedarían o correrían a montar sus garitos en aquella ciudad? pues es claro, se hablaría de la marca Teruel, pues al fin y al cabo, lo importante no es la marca sino la pasta.Y en esta Isla solo quedarían los de siempre, los soñadores que un dia llegaron y que, aunque pocos, alguno queda y de los que no están,de los que aún perdura su espíritu en las viejas higueras !En Fin!.

    Responder
  14. Lagarduña says:
    7 años atrás

    Para lo que si hay que tener cuajo es para hacer un comentario tan capcioso como el que figura en segundo lugar. El autor del artículo no está vendiendo nada, unicamente está señalando una situación ilegal con la que cada verano se nos obliga a convivir a los ibicencos y además tratando de convencernos de que todo está controlado. No. El dicho más adecuado en este caso no creo que sea el de “consejos vendo y para mi no tengo” más bien yo diría que están tratando de “hacernos comulgar con ruedas de molino”.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Centauro QUIRON. en El IES Algarb se moviliza contra el genocidio palestino y pide implicación de la comunidad educativa de Ibiza
  • Sa calera en El torneo que une golf, empresa y solidaridad vuelve a Ibiza este septiembre
  • Feina o menjar en Alsa tendrá un plazo de nueve meses para que los autobuses de Ibiza sean eléctricos
  • Xavi en Alsa tendrá un plazo de nueve meses para que los autobuses de Ibiza sean eléctricos
  • Andreu en Recogidas más de dos toneladas de residuos del litoral de Ibiza y Formentera en agosto

Lo más leído

  • Precintado un alojamiento turístico ilegal en Ibiza que también operaba como centro de yoga sin licencia

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alsa tendrá un plazo de nueve meses para que los autobuses de Ibiza sean eléctricos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sin reservas, sin zona VIP y sin pretensiones: la ‘fórmula Kumharas’ cumple 28 años

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El canto del cisne del turismo familiar en Cala de Bou: “Ibiza se está volviendo solo para ricos”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Baleària recurre en los tribunales la restricción de entrada de vehículos en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress