Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El eslabón más débil, por Bianca Sánchez-Gutiérrez

Por Natalia Cárdenas
15 junio 2018
en Opinión
1
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Bianca Sánchez-Gutiérrez

Vivimos tiempos convulsos, propios de la incertidumbre que nos genera el mundo líquido de las sociedades contemporáneas, como el pensador Zygmunt Bauman (1925-2017) reflexionaba en sus teorías. Esa incertidumbre alcanza ya todos los ámbitos y todas las esferas: la política, la economía, la cultura, el ocio y hasta la ética, entre otros aspectos. Ya nada parece seguro, la certeza se esfumó y la razón cedió ante la emoción, que supuestamente nos vuelve auténticos y auténticas, pero también salvajes e impredecibles. Allá por 2010, la catedrática y filósofa contemporánea Amelia Valcárcel, maestra de maestras, apuntaba en una conferencia (que versaba sobre cómo el posmodernismo se estaba instalando en el pensamiento feminista) que una cadena es lo fuerte que sea el eslabón más débil. A nadie se le escapa que, del ejecutivo feminizado (y no necesariamente feminista) que presentó el presidente Pedro Sánchez hace ya una semana, el eslabón más débil era Màxim Huerta.



Con una trayectoria profesional significativamente mediocre en comparación con la de sus compañeras y compañeros de Gobierno, cuyos currículos avalan con holgura la idoneidad de su nombramiento en sus cargos, el de Huerta como Ministro de Cultura y Deporte(s) parecía más una cuestión estratégica que verdaderamente meritoria. Sin ser brillante en su labor como escritor y periodista, y teniendo un nulo conocimiento sobre el mundo del deporte (tal y como él mismo aseguró en su propia cuenta de Twitter), solamente podía explicarse su llegada como una táctica electoral que sumara, de cara a las próximas citas electorales, simpatías hacia el PSOE desde el sector LGTBI+, así como del importante porcentaje de audiencia que conocía a Huerta por su etapa presentando el magacine de Ana Rosa Quintana en Telecinco. No olvidemos que este sector es bastante preciado para el PSOE de Pedro Sánchez, quien ya en 2014 llamó en directo al programa de Telecinco ‘Sálvame’ para intentar disuadir a Jorge Javier Vázquez de su idea de dejar de votar al PSOE, al que éste aseguró no volver a votar porque el alcalde socialista de Tordesillas permitía que se siguiera celebrando el dantesco torneo del Toro de la Vega. Sin lugar a dudas, el Partido Socialista es consciente del alto índice de audiencia de estos programas y han apostado por buscar ahí sus apoyos. Lo cual es absolutamente lícito.



Ahora bien, independientemente de la preparación curricular que Huerta tuviera para desempeñar tamaña empresa, en menos de una semana en el cargo legó declaraciones que ponían negro sobre blanco que esta apuesta de Sánchez no podía ser más desacertada. Conocidas sus opiniones como Màxim en contra de la tauromaquia y en favor de los derechos de los animales, el ya Ministro Huerta aseguró en una entrevista en el plató de La Sexta Noche que los taurinos podían “estar tranquilos”, ya que él era el Ministro de todas las culturas y no solamente de una -la suya-. Además de que él, añadió, no había venido para “generar polémicas”. Esta declaración de intenciones dejaba en evidencia que, mientras sus compañeras llevaban días anunciando medidas innovadoras, contundentes y en línea con un proyecto progresista, el proyecto de Huerta no sólo no existía, sino que poco o nada iba a cambiar en un país en el que el Estado sigue amparando la tortura animal elevándola a la categoría de cultura. En un momento de incertidumbres, de política y ética líquidas, los líderes y lideresas tienen que ser valientes, así como deben serlo sus decisiones e ideas si pretenden, de algún modo, ser progresistas. Un político que advierte que no llega para causar polémicas es un político complaciente que, de entrada, no tiene cabida en un gobierno progresista.

Por si no fuera suficiente, el diario digital El Confidencial destapaba tan solo una semana después del nombramiento, que Màxim Huerta había defraudado más de 200.000 euros a Hacienda. Rápidamente, el propio interesado se afanó en dar las explicaciones pertinentes a través de entrevistas telefónicas a diversos medios de comunicación, en los que aseguró que no dimitiría bajo ningún concepto porque esto pertenecía a su vida anterior, “a cuando era Màxim Huerta y no Ministro de Cultura”, explicó. Sus argumentos parecieron convencer a Sánchez y al resto de miembros del Ejecutivo, pero las presiones desde el resto de formaciones políticas que exigían la dimisión de Huerta ayudaron a que Sánchez invitara a Huerta a salir, además del resurgir viral de una entrevista en la que Sánchez prometía hace unos años que si él tuviera en su equipo a alguien que defraudase a Hacienda a través de una sociedad pantalla (tal cual hizo Huerta), esa persona estaría fuera de inmediato. Y se marchó. Y para la posteridad quedará un discurso de despedida lleno de victimismo y amor por la cultura, que no por el deporte.

Desearía, mi buen lector o lectora, que usted no fuera de la opinión de que el acto de dimisión de Huerta es un hecho propio de la nueva política, transparente y con maletas llenas de dignidad y decencia. Porque si eso es así, si usted, mi buen lector o lectora, opina esto, podría yo pensar que a usted le han tomando el pelo con harto éxito. En política, las cosas son más sencillas de lo que pudiéramos sospechar. No podemos tildar de acto de honestidad la dimisión de Huerta porque no fue nunca su primera opción, sino que tuvo lugar cuando Sánchez le comunicó que ya no confiaba en él. O era una dimisión o sería un cese. La continuidad de Huerta no podía sostenerse porque es del todo indecente hacer tejemanejes para no pagar los impuestos que permiten el Estado de Bienestar e intentar luego defender un programa socialista. Y en esta liquidez política no caben más relativismos, porque el eslabón más débil ponía en peligro esta cadena de algunos metales vigorosos.

Para terminar por donde empecé esta columna, precisamente esta semana se ha presentado el nuevo libro de la maestra Valcárcel, titulado Ensayos sobre el bien y el mal, editado por Saltadera. Vaya así mi recomendación literaria al fugaz Ministro de Cultura Màxim Huerta.

Bianca Sánchez-Gutiérrez

Tags: Columna
Noticia anterior

Nuevo plan FP de Balears dispondrá de 428 millones para llegar hasta 40.000 estudiantes

Siguiente noticia

En libertad con cargos los tres futbolistas británicos detenidos por una presunta agresión sexual en Ibiza

RelacionadoNoticias

Del silencio al “menowashing”: cuando la menopausia se convirtió en un negocio redondo, por Laura Ferrer

21 octubre 2025

“Poner fácil lo difícil”: una carta de gratitud y serenidad tras la eutanasia de Jose, por Conxi Riera, familia y amigos

20 octubre 2025
Una manifestación pro Palestina. Montecruz Foto.
More photos:
www.montecruzfoto.org

Huelga y Solidaridad: De por qué es importante no confundir la velocidad con el tocino, por José Antonio Iniesta Navarro 

20 octubre 2025

La culpa del rearmament, per Bernat Joan

15 octubre 2025
Siguiente noticia

En libertad con cargos los tres futbolistas británicos detenidos por una presunta agresión sexual en Ibiza

Comentarios 1

  1. Alderaan says:
    7 años atrás

    Me parece pertinente y acertada tu opinión. Simplemente puntualizar, que la frase que comentó en la conferencia Amelia Valcárcel, sobre el eslabón más débil, es del filósofo escocés Thomas Reid. Ya sé que no dices que fuera de ella, pero podrías haber dicho que «citaba» a Thomas Reid. Concretamente la frase dice: «una cadena es tan fuerte como su eslabón más débil».

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Sísifo rebelado en Un estudio de la Universitat Jaume I tacha el control de vehículos en Ibiza de «greenwashing normativo»
  • Sísifo rebelado en Huelga y Solidaridad: De por qué es importante no confundir la velocidad con el tocino, por José Antonio Iniesta Navarro 
  • B en “Ibiza no está colapsada”: un informe apunta solo cuatro puntos críticos de tráfico y cuestiona el cupo de coches
  • Toni en Baleària: «Ibiza se pega un tiro en el pie al castigar a las navieras: la saturación viene de los coches de residentes»
  • S'acabat sa festa en El PSOE critica la falta de soluciones al drenaje de la carretera del aeropuerto de Ibiza 16 años después de los primeros avisos

Lo más leído

  • Una de las gráficas del informe que muestra los puntos de saturación de la red viaria de Ibiza. Meteoclim

    “Ibiza no está colapsada”: un informe apunta solo cuatro puntos críticos de tráfico y cuestiona el cupo de coches

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocan un macrobotellón en Ibiza dirigido a menores con alcohol y vapeadores

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento de Ibiza ve «inviable» el tanque de tormentas de Can Misses y prepara uno mayor y mejor ubicado

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Baleària: «Ibiza se pega un tiro en el pie al castigar a las navieras: la saturación viene de los coches de residentes»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las lluvias torrenciales anegan los estanques y paralizan la extracción de sal en Ibiza: la cosecha en riesgo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress