Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La Mirada: Las Fiestas de San Juan, por Juan Antonio Torres

Por Vicent Ribas
17 junio 2018
en + Pitiüses, Opinión
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Focs de Sant Joan anys 1950-Sa Drassaneta-Foto Jean Selz (1)
Falla instalada en la plaza de sa Drassaneta. Primer Premio de 1950. Foto: Jean Selz

La fiesta del nacimiento de San Juan Bautista, se celebra el 24 de junio, desde el siglo IV, con numerosos actos en diversas partes de Europa y América Latina, siendo lo más popular el encendido de hogueras durante la noche anterior.



 

Dicen unos que esta fiesta con hogueras viene de culturas anteriores al cristianismo para celebrar el solsticio de verano, época que comienza el día 21 de junio de cada año. Otros dicen que las hogueras que se encienden durante la noche de San Juan es un mensaje que tiene que ver con el simbolismo religioso: el nacimiento de Jesús se celebra cada 25 de diciembre, cercano al solsticio de invierno, el día más corto del año; el nacimiento de San Juan es el 24 de junio, alrededor del solsticio de verano, el día más largo. Así, después de Jesús los días van a más y después de Juan, los días van a menos hasta que vuelve a nacer el sol.



 

En nuestra ciudad, tenemos noticia de la celebración de la fiesta de San Juan Bautista desde el siglo XV con diversas carreras, según nos escribe Isidor Macabich en su Historia de Ibiza. En las cuentas de la antigua Universidad de Ibiza figuran gastos para los trofeos que se entregarían a los ganadores. Las carreras eran de diferentes tipos: con caballos grandes; con caballos pequeños; de hombres casados; de hombres solteros; con mulas; con burros, y de cautivos moros. Estas carreras debieron durar varios siglos hasta que desaparecieron, probablemente, durante el siglo XVIII, si bien las hogueras fueron un medio de disfrute nocturno en la vieja ciudad de Ibiza durante las fiestas de proclamación de los reyes borbones, ciudad que se acababa en aquel tiempo en la actual calle Montgrí y que se extendió, desde mediados del siglo XIX hasta mediados del siglo XX, hasta el paseo de Vara de Rey.

Falla en la plaza de la Graduada. Año 1978. Archivo Salvador Petit.

A finales del siglo XIX es cuando aparecen en nuestros periódicos referencias a dicha fiesta en nuestra ciudad durante la noche de San Juan, con hogueras y disparo de cohetes, petardos y disparo de armas cortas, siempre prohibidos. Como muestra, lo que escribe el semanario El Ibicenco, del 29 de junio de 1890: «Por orden del señor Alcalde constitucional de esta ciudad queda prohibido disparar cohetes borrachos, de trueno y piulas paulas. Los que los disparen serán llevados á la cárcel y se les aplicará la ley».

Dando un salto en el tiempo, a principio de la década de 1920, se habla del encendido de hogueras con grotescos muñecos y gran animación por las calles con músicas de rondallas, a la par que, en el puerto o en Vara de Rey, se organizaban verbenas. En 1923, la animación aumentó gracias a la presencia en la ciudad de la Banda de Música del Batallón de Cazadores, banda que marchó de la isla en 1925. Este mismo año, el Club Deportivo Ibiza organizó una gran verbena para la noche de San Juan en el campo de fútbol de Sa Palmera a beneficio de la Cruz Roja, verbena que fue un gran éxito y que estuvo amenizada por un organillo, una rondalla y varios gramófonos para que se pudiera bailar, a la par que el Ayuntamiento prohibía las hogueras por toda la ciudad, decisión muy criticada e impopular y que motivó dejar en suspenso tal prohibición, siendo numerosas las hogueras que se pusieron por toda la Marina y Sa Penya, así como una en la Plaça de Vila. El año 1931, es la primera vez que el periodista del Diario de Ibiza nos hace saber que en el campo se vieron fogatas, noticia que se repite en años posteriores.

La guerra civil truncó la celebración de la Noche de San Juan y no se recuperaron las hogueras hasta 1945. El Ayuntamiento de la ciudad animó a los vecinos a instalarlas, previa petición de permiso a la guardia municipal, y ofreció tres premios para ello. A partir de ese año, las hogueras se transformaron en modestas fallas hasta convertirse con el tiempo, algunas de ellas, en obras de arte fallero.

De nuestra memoria, se distinguieron en la realización de fallas en nuestra ciudad, desde 1950, Joanet de la Trini en las fallas de sa Carrossa en Dalt Vila; los dueños de la tienda Can Matà en las fallas de las calles de la Cruz y Castelar; Alícia Campos y Maria Arnava en la plaza del Parque; Ginés y Pascual en la calle d’Enmig; Juanito de na Cància, Salvador Petit, Paco Pujol, Juanito Vich y el adolescente Pepe del Bisbe en la Plaza Drassaneta y La Peña. Con el tiempo, la ciudad fue creciendo más allá del Paseo de Vara de Rey y, en la zona de la escuela Graduada, cerca de la avenida de Isidor Macabich, Pepe del Bisbe y los hermanos Gerardo y Toni Jordi fueron los que se encargaron, durante las décadas de 1970 a 1990, de montar y organizar unas multitudinarias fallas y fiestas de la Noche de San Juan, algunas veces en colaboración con el Ayuntamiento, mientras ya habían desaparecido las celebraciones en los barrios más tradicionales de la ciudad.

Las hogueras de San Juan fueron las fiestas más populares y participativas de todas las que se celebraban en Ibiza, esperadas con ansiedad por niños y adultos por la mucha diversión asegurada, a pesar de los sustos que producían los muchos petardos que se disparaban a los pies de la gente.

Por Juan Antonio Torres

Focs de Sant Joan 1950-Programa
Portada del folletín editado por la comisión fallera de la calle de la Cruz. 1950. Archivo José Torres Bonnín.
Noticia anterior

Comienza el rescate del cadáver del piloto del avión del Ibanat estrellado en el mar

Siguiente noticia

Dos heridos en una colisión frontal en la carretera de Platges de Comte

RelacionadoNoticias

El Consell de Ibiza recupera los cañones de Sa Caleta para explicar la historia de la defensa en la isla

El Consell de Ibiza recupera los cañones de Sa Caleta para explicar la historia de la defensa en la isla

1 julio 2025
Ibiza continúa sin alcanzar los objetivos mínimos de reciclaje

El Consell rectifica y aclara que no hay estafa en la encuesta telefónica sobre residuos

1 julio 2025
Refuerzo de la Policía Nacional en Baleares: 4,33 % más de efectivos y casi 300 por la Operación Verano

Refuerzo de la Policía Nacional en Baleares: 4,33 % más de efectivos y casi 300 por la Operación Verano

1 julio 2025
Siete personas denunciadas en Ibiza por venta ambulante ilegal en una sola semana

Siete personas denunciadas en Ibiza por venta ambulante ilegal en una sola semana

1 julio 2025
Siguiente noticia

Dos heridos en una colisión frontal en la carretera de Platges de Comte

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Antonio Perez en Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza
  • Mark en Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza
  • Ipr en Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza
  • Anonymous en David Guetta dice que este club de Ibiza es el mejor que ha existido nunca: «¡comprad vuelos a la isla!»
  • Luisluis en Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

Lo más leído

  • Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un Uber «encalla» en Santa Agnès

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Puig d’en Valls celebra a lo grande la festividad de Sant Pere, patrón de los mayores

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Policía Local identifica y sanciona a bañistas que saltan el ‘prohibido por desprendimientos»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress